
El cierre de Iker: Me preguntan quién controla lo que emitimos 2w6t3i
Descripción de El cierre de Iker: Me preguntan quién controla lo que emitimos 194f67
Son muchos los que se preguntan cómo funcionan los medios de comunicación. Son muchos también los que consideran que no todas las noticias se cubren por igual y creen que los periodistas están manipulados por los grandes magnates de la comunicación. Sin embargo, Iker Jiménez desde el despacho de la nave del misterio ha reflexionado sobre el asunto y ha sido tajante: “Siento decepcionarles pero aquí nadie controla a nadie, tenemos libertad”. Pese a esto, el presentador ha puesto el foco en la falta de cobertura de algunas noticias y lo chirriante que eso puede resultar. Iker ha puesto como ejemplo el caso de la niña de cuatro años asesinada a manos de su madre o la violación múltiple de una menor discapacitada, noticias que deberían haber copado los telediarios y los periódicos y no ha sido así… ¿por qué? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 4o6m4f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Y verán en las pocas reuniones online no lo que tengo cuando estoy viendo alguna gente hay una pregunta que se repite y este comentario bastante especial puede ser una forma de de responder o de argumentar hay una cuestión que como digo siempre está ahí y es oye que prohíben contar que que no puedes decir cuál es la línea roja que tú sabes que líneas rojas bueno si interesante ver a personas de todo tipo de pensamiento ideología condición absolutamente convencidas de esto quizá eso ya es la primera reflexión es decir el público ustedes con las personas que yo conozco creen que no se puede contar toda la verdad yo siento decepcionar les y decirles que desde luego aquí nunca me han cortado la libertad claro queda menos película que menos emocionante que era menos exótico pero yo puedo decirles ahora esto es una rareza esto es una cosa extraordinaria por qué alguien de argumentar bueno pues porque siendo el programa horizontes un poco diferente pero siendo cuarto milenio pues la gente quizá tiene siempre la suspicacia y yo les voy a decir que esta semana mismo de los acontecimientos trágicos de tenerife había una cuestión que se repetía que tampoco se bien cómo responder intentarlo no me quería mucho cuando yo digo eso de a mi me han dado siempre libertad pero es verdad que mis casillas anteriores la radio por ejemplo hombre siempre roces siempre puede haber alguna tensión siempre puede haber diferencia de criterios pero tengo que decirlo hemos tenido esa suerte rareza que yo el noventa y nueve por ciento de las ocasiones bueno siempre he dicho lo he querido eso lo primero lo que quieran tener lo que he querido donde yo he considerado y nadie me impuesto la censura era mejor decir otra cosa que sí que no te censura y significa que no les peligroso no eres hiriente no meter el dedo en la llaga bueno no sé eso ya depende de ustedes pero creo que en este espacio cuentan cosas interesantes por ejemplo en estos siete días últimos todo mundo me preguntaba iker de qué depende de que algunas noticias estén todo el rato siendo noticia y otras no no entendía mucho pero sé por dónde iba y varias personas me decían y algunos de ustedes cuando ocurre el suceso de canarias claro es que es de lógica como no va a estar eso todo el día la tele y en los medios y es que es un hecho tan extraordinariamente trágico tan convulsionado que no hace falta ni explicarse esto ha sido siempre así no ahora cuando el jarabe en el año cincuenta y ocho mató control personas en el corazón de madrid durante meses se hablaba del jarama ya no se equivoquen esto no es de ahora y esa corriente que existe de criticar por ejemplo a los programas nuestros en otros programas incluso que hacen sucesos es que en esta sociedad disney yo no sé qué ocurre que parece que el suceso no debe insistir el suceso existido desde los pliegos de cordel del medievo me comprenden es decir los periodistas han estado para contarlo sucesos ahora parece que eso también está mal y que la gente lo ingresar pulido porque se comentó un suceso con el suceso si uno de los pilares no el pívot principal de la información periodística son sucesos otra cosa es que alguien pueda opinar con todo su justo derecho en se si se escapa demasiado si se tiene menos tacto eso ya hay no dentro pero criticar el periodismo de sucesos ahora bien la pregunta era muy interesante porque otros sucesos casi igualmente dramáticos no tienen eco y aquí entra emoción un terreno les aseguro muy pantanos porque el caso de yaiza que es paralelo esa niña que su madre ejecuta de alguna manera porque no tiene el mismo echo hombre respecto a tenerife es verdad que hay unos componentes puramente lógicos que hacen cruz de tenerife tenido todo un país volcado en la búsqueda cuando hay una búsqueda y lo explico pero creo que es de cajón no existe una tensión colectiva un deseo y por supuesto una idea de la madre de que el caso se ha conocido para que hay una esperanza el dramatismo no es el mismo pero tiene toda la razón porque otros temas y cuando entre dramáticos la pregunta bien hecha por si hay otros códigos es decir se dan cuenta yo estoy hablando de esto ya mi no me estan prohibiendo hablar de esto es como un ejemplo mucho más sangrante y que evidentemente algunos de a decir boa de todo ahora en pamplona ahora se está juzgando a una manada de cinco individuos que violaron niñez discapacitada una joven discapacitada ahora
Comentarios de El cierre de Iker: Me preguntan quién controla lo que emitimos 3y1tj