
El cierre de Iker: Cuando morimos, todos nos igualamos 4b6b42
Descripción de El cierre de Iker: Cuando morimos, todos nos igualamos 3f23e
El mundo de la comunicación ha sufrido dos pérdidas recientes: Pepe Domingo Castaño y María Teresa Campos. Iker Jiménez reflexiona sobre estos dos fallecimientos en el ‘Cierre’ de ‘Cuarto Milenio’. “Salía del tanatorio de despedir a Pepe Domingo Castaño y un operario de la funeraria me pedía unas fotos y hablaba conmigo de su trabajo, diciendo que alguien tiene que hacerlo. Y es así. Me contaba algunas cosas del enorme ambiente de solidaridad que se había vivido en ese evento”, nos cuenta. “Extraje una conclusión porque he ido a varios tanatorios últimamente, entre ellos el de María Teresa Campos. Antes de que empezara ‘Cuarto Milenio’ yo trabajaba con ella, contaba mis historias y ella se asustaba, parecíamos la abuela y el nieto”, comparte con todos el conductor de ‘La nave del misterio’. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 575y4j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Salía del tanatorio de despedir a pepe domingo castaño y un operario de la funeraria y el propio tanatorio me pedía unas fotos y y hablaba conmigo la salida y me decía hombres es un trabajo que bueno alguien tiene que hacerlo sí es así no yo no sé qué hay trabajos que claro en nuestro espanta un poco la muerte pero es que hay trabajos que hay que hacer y mandó un abrazo a todas las personas que trabajan en el ámbito funerario en nuestro país él me contaba algunas cosas del enorme ambiente de solidaridad que se había vivido en ese evento a nadie a ninguno nos gusta un tanatorio nos decían que que algunas personas que les gusta el bebercio en varias ciudades acudiera a tomarse la última copa al tanatorio yo no sé si es una figura muy de la españa un poco negra y extraña pero así me lo contaban pero es cierto para ellos creo que nadie quiere hacer esa visita y por eso el tabú es uno de los últimos tabúes pero yo extraje una conclusión porque tengo que ir a varios además de personajes importantes que han tenido una conexión teresa campos antes de empezar a cuarto milenio es una historia alucinante yo estaba ahí algún miembro de este tipo como gerardo estaba también ahí y lo pasamos muy bien íbamos veinte minutos a contar en una especie de mesita y éramos un poco como la abuela y el nieto no y se asustaba pero le gustaba mucho y yo contaba mis historias no y pepe como lo conté pues quince años en ese espacio sagrado de la cadena ser novena planta gran vía octava planta y el equipo maravilloso de deportes y y convivir quince años las noches ellos acababan nuestros empezábamos a veces empezábamos antes y vi a gente muy diferente y pasa algo que ocurre en este país con la muerte dicen aquellos de dios nos libre del día de las alabanzas es decir todo el mundo te voy a decir que eras muy bueno y todo el mundo a decir que eras genial pero tú te has marcado eso se cuenta como si la gente fuese falsa y fíjense yo tengo otra idea puede haber gente falso y que diga delfinado algo que no está muy de acuerdo pero oye que iba a decir luego otra sensación del mostrar si esto siempre ha sido así en el el tanatorio y los funerales no como casi actos sociales pero eso han sido siempre desde la prehistoria ojo y la tribu entera tenía que ir incluso otras tribus por respeto al cazador al chamán a la mujer que cuidaba de la prole yo creo que hay más verdad de lo que pensamos y saben por qué porque en este mundo tan veloz cuando llega la muerte que es algo que ni imaginamos todos nos igualamos un poco yo estoy serio como decían las pinturas medievales así te verás pero no queremos verlo claro estamos en el mundo de la eterna juventud la eterna distracción los veintiocho mil temas que nunca ni siquiera tocaremos porque nos va a dar tiempo vital pero todo es oferta oferta oferta oferta la quietud de la muerte no no va con nosotros y es que es natural porque somos seres llenos de vitalidad la inmensa mayoría queremos hacer muchas cosas en vida y eso de qué falsos somos los españoles que cuando decimos tantas alabanzas saben lo que creo que la muerte nos sobrecoge tanto que sean una parte real de nosotros una hermandad auténtica muchas veces me llamarán ingenuo yo veo algo de eso es decir te sale lo que importa como tú recuerdas esa persona que se lo ha llevado el gran misterio donde tú también irás por eso es gran misterio tú te quedas como un poco perplejo yo no voy a ver más en mi vida yo no ya entonces instantáneamente el cerebro humano creo que recuerda y lo digo de verdad lo mejor de esa persona que te pudo fallar te pudo traicionar el caso que sea cuántas historias familiares cuántas rupturas cuántos se han arreglado en un tanatorio en un funeral porque las personas sienten el hálito de algo que no es ficción es la sombra de que vamos a otro sitio para algunos que desaparecemos y entonces pues y que es democracia boom y qué le queda al ser humano por recordar lo mejor que tiene la idea más positiva no creo que sea solo
Comentarios de El cierre de Iker: Cuando morimos, todos nos igualamos 1y544e