
Descripción de CHIVATOS 2.0 (Reseñas amañadas) 3g404u
¿Cuánto puedes confiar en las reseñas online? ¿Están pagadas o falseadas? Puedes dejar tus críticas y opiniones en caja de comentarios, puedes ar con nosotros a través del email: [email protected] Unirte a nuestro canal de Telegram: https://t.me/sayonarafm Si te gusta lo que hacemos puedes dejarnos un like y comentarlo para darle mimitos al algoritmo. Tambien puedes invitarnos a una fanta en: https://ko-fi.com/sayonarababy https://paypal.com/paypalme/sayonarafm Gracias por visitarnos, por tu ayuda y colaboración 😊 Más capítulos disponibles y posibilidades de escucha: ⏭️ https://linktr.ee/sayonarafm ⏮️ 1e6t5t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Te gusta tratar con chivatos 2.0? Bienvenido a Sayonara Tecno, el podcast casi diario de reflexión sobre tecnología y ocio.
Actualidad, retro y futuro unidos en un mismo programa de 10 minutitos aproximadamente.
Muy buenas gente, qué tal? Soy Toni de la fábrica de podcast de Sayonara Baby.
Y escuchando un podcast amigo que es el laberinto del minotauro VK, Sergio estaba comentando que había ido a ver en directo a otro podcast que se llama Estrella Podcast.
Yo no lo conocía y resulta que se dedican a hacer humor y guasa sobre reseñas que se van encontrando por Internet.
Y de aquí sacó la idea.
Y por eso hago mención y lo dejo claro para todo el mundo.
Gracias, Sergio, por inspirarme en esta ocasión.
Oye, tú, sí, tú, tú, tú que estás ahí, acércate que te voy a contar un par de cositas al oído.
A partir de este momento me convierto en el chivato 2.0 particular y vengo a desvelarte los trapos sucios de algo con lo que te encuentras a diario.
Es algo que quizás no lo ves tal como es, que es el sistema de reseñas de Internet.
Prepárate, porque lo que te voy a chivar te va a hacer mirar esas estrellitas a partir de ahora con otros ojos.
Y digo estrellitas porque Sergio hacía mención en este caso a que no le pusiéramos una sola estrellita, que quería que le pusiéramos cinco.
Y claro que sí, Sergio, mis cinco estrellitas tú las tienes para tu podcast.
Mira, la cosa empezó bien, sabes? La idea original de las reseñas online eran pura y simple, que la gente como tú y como yo y pues que pudiéramos contarnos nuestras experiencias, que si te gustó una hamburguesa, te encantó una pizza, pues tú cogías y se lo decías al mundo.
Si un hotel era un desastre, lo mismo era como el viejo boca a boca que se hacía antes en los barrios, pero ya de repente se convierte en algo a lo bestia a nivel globalizado.
Y si al principio esto molaba, ayudaba a descubrir sitios buenos y cómo no a evitar los malos.
Y al final la suma y la fuerza de la opinión de la gente iba haciendo su magia.
Qué ocurre? Pues que hoy en día tú mismo lo puedes ver.
Vas a pillarte algo por Internet, mirar las reseñas, buscas dónde cenar, a ver qué dicen los demás. Son tu guía, son de verdad.
Te fías de lo que se lee.
Normalmente la gente tiende a ir a buscar las negativas para poder valorarlo.
Hay que hacer un equilibrio entre cuántas negativas y cuántas positivas.
En qué plazo de tiempo han sido? Te fías de lo que se lee? Seamos sinceros, más de lo que te dice la publicidad o lo que te cuenta alguien que ya ha pasado por ahí, no vas a poder encontrar la mayoría.
Acabamos fiándonos normalmente de un amigo, de una persona conocida.
O de un reseñador profesional que sabemos que su criterio puede funcionar.
Esto las empresas lo tienen clarísimo y saben que tu decisión depende mucho de esas opiniones y por eso están obsesionados con ellos.
Si trabajáis en alguna empresa grande donde se tiene en cuenta los ratios de satisfacción del cliente y cosas así, lo podréis ver.
De hecho, no es raro que cuando hacéis una compra, cuando hacéis un contrato, cuando hacéis algo online o incluso por teléfono se utiliza mucho.
Os piden al terminal de quedaros que van a hacer una encuesta y si no os importa ponernos un 10, te piden un 10 directamente como si hubiese sido algo sobresaliente.
Por qué? Porque todo lo que está por debajo del 9 en un 10 en una evaluación de 0 a 10, todo lo que está por debajo de un 9 ya no les sirve para nada.
Es como suspenderlo.
Entonces eso está trucadísimo, pero aquí viene el truco.
Lo que no te cuentan tan a menudo es que ese sistema es una, como lo diríamos, una máquina a tragaperras de feria.
Si tú actúas como un chivato 2.0 de confianza, te digo que existe un mercado negro, un chanchullo montado alrededor de esas reseñas falsas.
De hecho, hay gente que se dedica a vender opiniones.
Te venden paquetes de reseñas de 5 estrellas como quien vende churros en la verbena.
Hay opiniones escritas por nadie, por perfiles falsos o por gente a la que le pagan por mentir.
Eso sí, bonito siempre sobre un producto o servicio que ni siquiera han olido.
Esto lo puedes ver mucho si te fijas en Amazon con ciertos productos en webs como Booking o webs de alojamiento donde las reseñas casi que ni se mueve.
Ves que hay muchos comentarios que son como muy parecidos y luego hay valoraciones que las inflan artificialmente para engañarnos y para hacernos creer que es algo que es la bomba, cuando a lo mejor es un fiasco.
Seguro que habéis pasado todos y yo me incluyo.
Hemos pasado todos por algún sitio donde la valoración era maravillosa.
Te destacaban algo en concreto, en concreto, donde decían madre mía, con vistas al mar.
Y luego cuando llegas al apartamento, cuando llegas al hotel, sí, sí ves algo.
Comentarios de CHIVATOS 2.0 (Reseñas amañadas) 1v4k6m