Descripción de Charlamos con CURRO TORRES sobre una de las mejores etapas del Valencia CF 376l72
En el día de hoy tenemos la suerte de contar con Curro Torres, uno de los integrantes del Valencia en una de las mejores etapas de su historia. ¿Cómo fue aquel ascenso con el Tenerife de Benítez? ¿Cómo fueron las últimas dos ligas ganadas por el Valencia? ¿Y aquella UEFA? ¿Cómo vivió la llamada con la selección? ¿Cómo fue el histórico partido ante Corea en el Mundial del 2002? ¿Cómo vivió el infierno de las lesiones? 56214u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, pues ya estamos una semana más en el Bigote Abadía y como es costumbre con una gran entrevista por delante. Hoy nos acompaña uno de los mejores laterales españoles de principios de siglo, que además vivió una de las mejores etapas de la historia de Valencia.
Recordaremos títulos de liga, partidos de Champions, partidos internacionales y todo ello con nuestro típico toque de nostalgia y puro fútbol. Así que nada, lo que os decimos siempre, sentaos, estad atentos y abrid bien los oídos, porque lo que viene por delante merece la pena.
Curro Torres, bienvenido al Bigote Abadía.
Hola, qué tal, buenas noches.
Buenas noches y lo primero de todo agradecerte que nos hayas prestado estos minutos para poder charlar contigo, recordar ese fútbol que tanto echamos de menos y además de uno de los equipos históricos de aquellos años. Así que un auténtico placer tenerte con nosotros, Curro.
El placer es mío, muchas gracias por invitarme.
Nada, y lo primero de todo decirte antes de empezar la entrevista, yo no sé si te has dejado la plancha encendida, lo digo por si quieres revisarlo antes de empezar la entrevista o no.
Perdón, es que te oigo regular ahora.
Sí, vale. No, te decía que si te has dejado la plancha encendida antes de empezar, por si quieres revisarlo o no, o lo que tú nos digas aquí.
Eso es algún chivato que te ha podido chivar alguna anécdota de hace muchos años.
Ahí tenemos trabajo de investigación.
Tengo dos o tres que te lo han podido decir, sí.
Uno de ellos es el que inició con nosotros el programa, fue nuestro primer invitado, un tal Pedro Nieto, que no nos lo ha contado pero hemos trasteado y lo hemos encontrado por ahí en alguna entrevista que hiciste. ¿Cómo fue eso? Pues bueno, pues fuimos porque fuimos a visitar a Ángel Morales, que estaba, y creo que Quique de Lucas en el Alavés, estábamos en el Recreativo de Huelva y, bueno, ellos estaban en Sevilla y fuimos a verlos y eso que, bueno, pues del camino llegamos allí y a mí se me metió la cabeza que me había dejado la plancha encendida y me tuve que volver para comprobarlo.
Estaba apagada y me volví otra vez a donde estaban ellos.
Cosas del momento, de la juventud, de cosas que se hacen cuando uno es joven que no tiene la cabeza tampoco demasiado cuerda.
Bueno, y que estás en mil cosas porque a esa edad también hay que estar en mil cosas, Curro.
Es lo normal. Oye, antes de nada, Curro, ¿de dónde vienes? Porque hemos mirado, Cristóbal, Emilio, yo creo que te llama poca gente.
Sí, no me llama, bueno, Cristóbal y Emilio no me llama nadie, Emilio no me llama nadie, lo único en mi familia, mis padres, mis hermanos que me llaman Cristóbal.
Pero, bueno, no te puedo decir el por qué exacto. Sé que es en el barrio, ahí en Santa Coloma, desde pequeñito, desde que tengo uso de razón me llamo Curro y así se me quedó.
No sé exactamente en qué momento me lo pusieron a poner, pero ya te digo que no tengo uso.
El momento exacto en el cual pudo ser no lo sé. De hecho, luego, cuando fui a Valencia, es cuando en vez de Curro a Secas se cambió a Curro Torres porque tenía a un compañero, bueno, ahora mismo es como mi hermano, que es Curro Montoya y para poder identificar a cada uno, pues, Curro Torres, Curro Montoya. Perfecto. Pablo, homenaje a la nacionalidad de hoy Curro Torres, ¿no? Eso es, como Curro Torres, para quien no lo sepa, nació en, no sé si se pronuncia así, Allen, porque es A-H-L-E-N.
Allen, sí, sencillo, sí. Me voy a poner la camiseta de Alemania, ahora porto la de Italia 90, y yo me acuerdo que en el año 2002, cuando Curro Torres empezó a ser conocido en la liga, yo siempre decía, hostia, nos hemos quedado sin Manuel Pablo, que lo lesionó Giovanilla, ya verás, para Corea, ¿a qué lateral derecho llevamos? Que no tenemos a nadie.
Y yo pensaba, espero que a Curro Torres no lo convoque a Alemania. Y al final se vino Curro Torres con nosotros. Menos mal. Para mí, estás hablando quizás del momento más importante para mí, a nivel personal. Fue algo, bueno, para una persona como yo, que venía de Santa Coloma, de, bueno, que no he tenido tampoco, pues, como muchos chicos que han podido estar jugando en alguna academia, como ahora se juega, importantes. Pues yo jugué toda la vida con mis amigos en la Gravanet. Y, bueno, era como culminar un sueño de pequeño, ¿no? Y, bueno,
Comentarios de Charlamos con CURRO TORRES sobre una de las mejores etapas del Valencia CF 3p2m6m