Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA
El caso del Falso Monje de Shaolin

El caso del Falso Monje de Shaolin 2z6q2c

25/5/2025 · 18:15
0
393
CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

Descripción de El caso del Falso Monje de Shaolin k116b

Bilbao, 2013. En una ciudad vibrante, un gimnasio promete fortaleza y calma bajo la guía de un maestro de artes marciales. Pero en sus sombras, un horror inimaginable acecha. Donde debería haber disciplina, un depredador explota la confianza de los más desprotegidos. ¿Qué secretos esconde un lugar de supuesta paz? Descubre una historia real que sacudió una ciudad. Adéntrate en un relato de traición y crueldad, y reflexiona sobre la maldad que se disfraza de virtud. Un caso que te hará cuestionar la verdadera naturaleza del poder. t1js

Lee el podcast de El caso del Falso Monje de Shaolin

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bilbao, 2013. En el corazón de Vizcaya, un gimnasio ofrece más que ejercicio físico.

Promete equilibrio, superación personal, y paz interior. Allí, un supuesto maestro de artes marciales, carismático y venerado, guía a sus alumnos con discursos sobre la autodisciplina, la armonía y el control del cuerpo y la mente. Para muchos, es un líder espiritual. Para otros, un referente. Pero detrás de esa fachada de serenidad y sabiduría, se esconde un abismo de manipulación, abuso y crueldad. Nadie imaginaba que bajo ese silencio disciplinado y esas rutinas exigentes, se tejía una red de poder enfermizo. Esto es, Crímenes que marcaron España. Hoy, el caso del falso monje de Saolín.

Antes de los hechos, conozcamos las personas clave de este relato.

Juan Carlos Aguilar, nacido en 1965 en Baracaldo, Vizcaya, se presentaba como monje Saolín, envuelto en túnicas naranjas y una imagen de serenidad oriental. Con la cabeza rapada, perilla cuidada y voz pausada, proyectaba autoridad espiritual y disciplina. Para muchos, un guía. Para otros, un referente en la búsqueda del equilibrio. Pero tras esa fachada, se escondía una verdad inquietante. Su historia comienza en una infancia marcada por el caos.

Criado en una familia disfuncional, idolatró a su hermano mayor, un karateka de carácter dominante. Un accidente trágico dejó al hermano incapacitado, y Aguilar, roto por dentro, emprendió un viaje a China en busca de propósito. Allí asistió a cursos breves en Henan, pero nunca fue un verdadero monje Saolín. Solo un turista con un diploma y muchas fantasías. A su regreso, fundó en Bilbao el gimnasio Monasterio Océano de la Tranquilidad. El nombre evocaba calma, su presencia, respeto, cientos acudieron, cautivados por sus enseñanzas.

Pero tras la cortina de incienso y artes marciales, se gestaba algo más oscuro. Manipulador, controlador y emocionalmente inestable, Aguilar tejía un círculo de alumnas devotas, vulnerables a su carisma tóxico. En 2004, su vida personal se derrumba, se divorcia, cae en deudas y comienza a consumir alcohol con frecuencia. La ansiedad y el vacío lo consumen, pero su necesidad de control, de poder, crece, lo que comenzó como un juego de influencia se convierte, con el tiempo, en algo mucho más perverso.

Lo que nadie imaginaba, es que aquel supuesto maestro de paz, acabaría protagonizando uno de los crímenes más escalofriantes de la historia reciente de Bilbao. Morín Ada Otuya tenía 29 años. Nacida en Nigeria, había llegado a Bilbao buscando un futuro mejor. Lejos de su familia, enfrentaba una vida marcada por la precariedad y la incertidumbre. Trabajadora sexual en las calles del centro, sobrevivía con dignidad en un entorno hostil, con la esperanza de algún día alcanzar la estabilidad que tanto anhelaba.

Fuerte, valiente, resiliente, Morín no se rendía, pero el 1 de julio de 2013, su destino dio un giro fatal. En la calle General Concha, un hombre se le acercó. Parecía tranquilo, educado, incluso respetuoso. Ella aceptó el encuentro, lo que no sabía es que se dirigía al Monasterio Océano de la Tranquilidad, un gimnasio convertido en trampa mortal. Jenny Sofía Rebollo tenía 42 años. Nacida en Colombia, era madre de dos hijos a los que amaba profundamente, aunque vivían lejos, fuera de España. En Bilbao, intentaba rehacer su vida.

Durante un tiempo, regentó una peluquería, pero la crisis económica, implacable, la arrastró hacia la precariedad. Sin opciones, terminó ejerciendo la prostitución. Tenía antecedentes menores por hurto, sí, pero también tenía algo más, ganas de salir adelante, de encontrar un respiro, de volver a empezar. En mayo de 2013, esa esperanza se apagó de forma brutal. Jenny desapareció sin dejar rastro. Nadie supo nada durante semanas. La ciudad siguió su curso, ajena al horror. Pero la realidad es que...

Comentarios de El caso del Falso Monje de Shaolin 66192d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!