Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
FUERA DE COMPETICIÓN
CANNES 2025: DÍA 8: CARLA SIMÓN CONVENCE PERO JOACHIM TRIER SE LLEVA LA PALMA

CANNES 2025: DÍA 8: CARLA SIMÓN CONVENCE PERO JOACHIM TRIER SE LLEVA LA PALMA p172e

23/5/2025 · 01:01:24
0
3
FUERA DE COMPETICIÓN

Descripción de CANNES 2025: DÍA 8: CARLA SIMÓN CONVENCE PERO JOACHIM TRIER SE LLEVA LA PALMA 5f4h11

Repasamos la intensa octava jornada de competición con tres nuevas películas a concurso. Romería de Carla Simón ha sido la más aplaudida pero Sentimental Value de Joachim Trier es la que sale disparada de Cannes a los Oscars. Además se pudo ver The History of Sound de Oliver Hermanus. Con Julia Andrade y Francisco Martínez. p282z

Lee el podcast de CANNES 2025: DÍA 8: CARLA SIMÓN CONVENCE PERO JOACHIM TRIER SE LLEVA LA PALMA

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, han terminado, no sé, yo llevaba ya contados 12, 13, 14, el cronómetro ha saltado por los aires, me decías por whatsapp, estoy viviendo mi mejor era, ¿qué está pasando? Esta noche bienvenidos a todos los que os vais conectando y estamos en directo repasando todas las reacciones a Sentimental Value, la película más esperada en la jornada de hoy y nos está dando todo ¿no? Nos está dando todo lo que necesitábamos, todo guau, que día personalmente feliz, como que no quería predecir, de hecho en ninguna apuesta que hice predije a Tiel y siempre dije no quiero agafarlo, como que cuando los chicos lo quieren proteger, no, no quiero agafarlo, no lo agafemos, no sabemos, esta película todavía se puede ir a cero en Palmaré, estamos claros, pero es una gran película, una muy buena película, como decimos, es lo que necesitábamos al margen de que entre o no, ya de jugar, ya eso ya lo haremos en la jornada del viernes, apostar y demás, viendo cómo se asientan un poco todas las películas, pero desde luego lo que sí está claro es que es una película que te acompaña cuando acaba y que todo el mundo coincide, todo lo que he estado leyendo así aceleradamente y que sigo leyendo mientras estamos hablando, en que es el mejor trabajo de Joaquín Tría y una de las mejores películas del año.

Y si te están hablando de que la persona que hizo The Worst Person in the World, que hizo Oslo, y te está dando su mejor película, yo creo que son palabras mayores, no quiero tener tanto hype, porque recuerdo mi brutalís era, pero mira, a Nacho Gonzalo le gustó, yo estaba esperando. Y además me gusta lo que dice, porque dice que es como una película madura, contundente, que es un poco también, a lo mejor, y en algunas críticas incluso he leído también, como que es una especie de coda, no de coda a la película, sino de coda final o de coda continuista de The Worst Person in the World, de alguna forma, como que tiene ahí un nexo de madurez con respecto a los personajes de The Worst Person in the World. O sea, todo lo que estoy leyendo es más mejor que lo anterior.

Sí, como te digo, definitivamente son las mejores reacciones del festival. Más apasionadas también. Claro, y también es lo que vamos a tener a los gringos, finalmente ellos van a dejar de decir que el festival es malo, porque ya al fin van a poder hablar de una película que es una contendiente al Oscar en todas las categorías, que era lo que yo estaba esperando.

Exactamente. Ellos han viajado, han atravesado un océano para poder ver la película, que cuando llega a los Oscars y se escriba, esta película se vio en mayo en el Festival de Cannes, pues ellos estuvieron ahí. Y yo la vi en mayo, y es como que empiezan esos vídeos, yo desde mayo, que dije esto. Esa ovación de 12 minutos ya nos hacía pensar que la película podría llegar hasta los Oscars y como tal ha sido. Bueno, lo que está claro es que yo ya deshago mi campaña para UNESCO y por el honor de Greit y la empiezo por Renata. Qué maravilloso otro año con Renata en competición.

Pero Oscar aparte, fíjate que diferentes las críticas de Romeria, que ha sido otro de los títulos que se ha visto este año, que eran como críticas buenas, todas parecían escritas lo mismo, con las mismas palabras, yendo a los mismos lugares de la ficha de prensa, con los mismos datos, todos los ponían en la crítica, porque no creo que todos conozcan la vida de Carla Simón tan al detalle.

Pero bueno, eran críticas un poco funcionales, todas buenas, todas no sé qué, pero no eran apasionadas como estas que están saliendo de Sentimental Value. Se nota cuando una película te gusta, pero bueno, y luego ya en la calificación ya rebajaré a una en la que sales emocionado de la película por cualquier motivo, porque te ha tocado más la patata por lo que sea, y se nota ya en la gramática y en las expresiones de la gente cuando está escribiendo de ella. Sí, no, era como la película que faltaba.

Era, como decían eso muchos, no había algo que podrían haber calificado de obra maestra, como que me dio la impresión de que la película Cirat, que hasta ahora era la que tenía mejores críticas, siento que fue como esa película más irada del festival, como mira lo que hizo, un poco parecido a lo que ocurrió con Titán en el 2001.

Comentarios de CANNES 2025: DÍA 8: CARLA SIMÓN CONVENCE PERO JOACHIM TRIER SE LLEVA LA PALMA 1s4q2z

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!