Descripción de EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #24 | LORENZO SERRA FERRER | PODCAST COMPLETO 2b1n4w
Lorenzo Serra Ferrer, leyenda viva del Betis, se sincera con Josep Pedrerol en una entrevista en la que incluso los sevillistas van a alucinar con sus palabras. 3ax5g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Llorenz Serra Ferrer o Lorenzo Serra Ferrer? Como te vaya mejor.
Vale, señor Serra Ferrer.
Un poquito de café.
Muchas gracias.
¿Ahora está usted, digamos, retirado del fútbol o uno no se retira nunca del fútbol? Del fútbol no se retira nunca.
Porque esto también aparece en la infancia y no sabes cómo te ha parecido.
Pero te gusta y te metes en él.
Y bien, esto es lo que me sucedió a mí.
Que de muy niño.
Pero ahora es hotelero.
Bueno, hotelero...
Es verdad que...
Del rural en Mallorca.
Tenemos dos hoteles.
Uno en la playa y otro en la montaña.
Y bien, es una pequeña empresa familiar.
Y procuro atenderla.
¿Ha ganado mucho dinero? No, yo he ganado amigos, he ganado experiencia, he ganado conocimientos.
Pero el dinero, todo lo he gastado.
¿Gastaba mucho? No, pero si invertía en algo. Y esto es gastar el dinero.
La verdad es que el fútbol ha cambiado mucho y ahora se gana más dinero que antes.
Muchísimo más.
Muchísimo más.
La verdad es que usted se puede decir que es un triunfador en el fútbol.
Yo creo que fui un entrenador normal.
Una persona en la cual conquistó, por decirlo de alguna manera, o colaboró a conseguir cosas que yo nunca me podría haber imaginado cuando era un joven apasionado en esto del fútbol.
¿En Mallorca, la primera oportunidad, quién se la da? La primera oportunidad es que yo empecé muy abajo.
Es decir, yo subí, por decirlo de alguna manera...
En su pueblo, en Zapopla.
Y que es el primer escalón.
Entrené infantiles, juveniles, en tercera división, en segunda B, en segunda A y en primera división.
Así que ascendí la escalera poco a poco, pero de una manera muy sólida.
Porque podía entrenar una categoría superior si era capaz de ascender.
Si no, no tenía esta posibilidad.
Porque no había sido futbolista, diríamos, de prestigio.
Y esto te quitaba bastantes puntos.
Hay que trabajar mucho más para demostrar.
Un futbolista de élite lo tiene un poquito más fácil.
El camino es más fácil.
Miguel Contestí es muy importante.
¿Era el presidente de Mallorca cuando usted empieza a entrenar al primer equipo? Sí, Miguel Contestí.
Y es una persona a la cual le tengo mucho agradecimiento.
Porque me dio esta oportunidad.
¿Por qué se la da? Bueno, en aquellos momentos en Mallorca no estaba bien.
Es decir, yo empecé como segundo entrenador.
Y después de una temporada muy irregular y muy inestable...
Estábamos muy mal situados en la clasificación.
Y probaron conmigo.
Si no hubiéramos ganado el partido Oviedo-Mallorca, que fue el primer partido que dirigí, no hubiera continuado al segundo.
Pero como lo ganamos, me dieron otra oportunidad.
Y así fue.
Este año ascendimos y ya fue un poco más fácil todo.
¿Es más bonito ascender o ganar una Copa del Rey? Las dos cosas.
Es decir, la circunstancia que ocurre cuando estás en segunda división es desesperante.
Para equipos que están, diríamos, estructurados y planificados para que el objetivo sea jugar en primera división.
Y esto lo experimenté en el Mallorca.
Porque tuve la suerte de colaborar en dos ascensos.
Y también la primera final que el Mallorca jugó, la jugamos contra el Atlético de Madrid.
Y yo también era el entrenador.
Y también lo experimenté en el Betis.
Porque el Betis estaba en segunda división.
Y como te puedes imaginar, un club de la grandeza del Betis no puede estar en segunda división.
¿Aquella final que decía usted con el Mallorca fue contra el Atlético de Madrid? ¿Fue en el Bernabéu? Fue en el Bernabéu.
En el 91.
Algo que a usted no le gustó nada.
Porque era una gran ventaja para el rival.
Hombre, imagínese.
¿Por qué fue? ¿Por qué pasó? No lo sé.
No sabría argumentar ni explicar.
Comentarios de EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #24 | LORENZO SERRA FERRER | PODCAST COMPLETO 4r2wv