
Los 5 tipos de riqueza: por qué el dinero no es suficiente 4c3n4d
Descripción de Los 5 tipos de riqueza: por qué el dinero no es suficiente 4u4b5g
Después de tres años de investigación, experimentación personal y miles de entrevistas en todo el mundo, Sahil Bloom ha creado un innovador plan para construir su vida en torno a cinco tipos de riqueza: Riqueza temporal, riqueza social, riqueza mental, riqueza física y riqueza financiera. Una vida de verdadera plenitud involucra los cinco tipos, trabajando dinámicamente, en armonía. No importa en qué punto de tu camino te encuentres. Los 5 tipos de riqueza te ayudarán a actuar según tus prioridades para crear un impacto positivo instantáneo en tu vida diaria, tomar mejores decisiones y diseñar la vida con la que siempre has soñado. 💡 Pero no basta con leer ni con escuchar, hay que actuar.📖 Descarga ahora tu cuaderno de ejercicios "Ideas en Acción" aquí y pon en marcha el cambio👉 : Quiero poner estas ideas en acción Empieza a transformar tu vida con ejercicios prácticos que convertirán lo aprendido en este episodio en resultados reales. Porque no es el conocimiento lo que cambia tu vida, sino lo que haces con él. También puedes encontrar mis libros en Amazon: Libro 1: Libre, saludable y feliz Libro 2: 31 días para mejorar tu vida Libro 3: Minimalismo para gente normal Libro 4: 7 pasos para una vida con propósito Libro 5: Ideas para vivir mejor Ah, y si tienes una empresa o un proyecto y quieres anunciarte o patrocinar este podcast, en www.ideasparavivirmejor.com encontrarás toda la información. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132 15d1l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El libro nos dice que da igual lo que consigas, nos dice que da igual lo alto que llegues, dan igual los sacrificios que hayas hecho. Habrá un día, cuando menos te lo esperes, en el que te vas a hacer la siguiente pregunta. ¿Esto es todo? ¿De verdad esto es todo? A lo mejor pensabas que cuando consiguieras ese trabajo con el que venías soñando desde muchos años, la felicidad te iba a llegar y te iba a durar para siempre.
O a lo mejor pensabas que cuando te compraras esa casa con jardín, con piscina, por fin ibas a poder respirar tranquilo, que ibas a ser feliz. O que cuando alcanzaras esa meta que tanto te ha costado conseguir, la vida te iba a empezar a sonreír todos los días y sin descanso. Y no, porque al día siguiente aparece otro objetivo, otro peldaño, otro premio que te promete que esta vez sí, que esta vez sí que te va a hacer feliz, y vuelta a empezar. A esto lo llama el libro la falacia de la llegada. Esa mentira descarada que nos tragamos una y otra vez.
Esa idea de que la felicidad está al final del camino. Pero la meta se mueve, se mueve siempre.
Es como un espejismo en medio del desierto. Y entonces vienen los lamentos, las quejas, los gurús diciéndote que es que el ser humano es inconformista por naturaleza, es que nunca estamos satisfechos con lo que tenemos, es que así no se puede vivir. Y esto es falso, es mentira. No tenemos un defecto de fábrica, no tenemos un error en nuestro sistema. Todo lo contrario. El problema, nos dice el libro, no es querer más. El problema es medirlo con la vara equivocada.
Nos han vendido que el dinero es lo único que importa. Y nos lo hemos tragado como tontos. Pero el dinero es solamente una parte de la ecuación. La verdadera riqueza tiene cinco formas, según este libro, cinco. Y si no las equilibras, lo único que vas a conseguir es ser millonario en el banco y ser pobre en todo lo demás. Vamos a ver primero la riqueza financiera, tal y como la explica el libro. ¿Importa la riqueza financiera? Pues sí, claro que importa.
Claro que el dinero da seguridad, da opciones, da libertad. Pero si el dinero fuera la clave de la felicidad, todos los millonarios que conocemos serían las personas más felices del mundo. Y ya te digo yo, y seguramente tú también lo sabes, que no lo son. Segundo, la riqueza social. Tus relaciones, tu gente, tus amigos, tu familia también.
Porque si te pasas la vida acumulando dinero, pero el día que necesitas ese dinero no hay ni un solo ser humano que te vaya a coger el teléfono para poder disfrutarlo contigo, pues igual te has equivocado de camino. La tercera riqueza que nos explica el libro es la riqueza física. Esto es tu cuerpo, tu energía, tu salud.
Porque si llega un día, el día de mañana, que no te puedes ni levantar de la cama, ¿de qué te va a servir todo lo que has acumulado? La cuarta riqueza del libro es el tiempo, la riqueza del tiempo. Y nos dice que es la más importante y la que más solemos desperdiciar. Porque el tiempo no se puede ahorrar, el tiempo no se recupera, no se almacena, el tiempo se gasta y se va, se esfuma.
Y cuando te das cuenta suele ser ya tarde. Y quinto y último tipo de riqueza de la que habla el libro es la riqueza mental. Y esto es la paz interior, la tranquilidad, la capacidad de disfrutar de lo que tienes sin estar todo el tiempo sufriendo por aquellas cosas que no tienes, por aquello que te falta.
Porque de nada sirve llegar a la cima si tu cabeza pues está en el barro pensando en las cosas que no tienes. Así que si sientes que estás corriendo y corriendo y nunca llegas a ninguna parte, hay una pregunta que tienes que hacerte. ¿Estoy equilibrando mis cinco riquezas, sí o no? Porque si solamente estás sumando ceros en la cuenta del banco, ¿pero sigue siendo poco?
Comentarios de Los 5 tipos de riqueza: por qué el dinero no es suficiente 2i4029