
#446- Cayetano Morales, Responsable de Desarrollo de Negocio Digital - Construir una marca coherente en físico y digital 6p2e5h
Descripción de #446- Cayetano Morales, Responsable de Desarrollo de Negocio Digital - Construir una marca coherente en físico y digital 123i6n
"En este episodio de Disruptores Digitales hablamos con Cayetano Morales, responsable de desarrollo de negocio digital en una gran marca internacional de retail. Con más de 12 años de experiencia, Cayetano nos comparte cómo su enfoque humano del liderazgo y su visión transversal del negocio le han permitido conectar estrategia, producto y personas para liderar la transformación digital. Conversamos sobre la importancia de emocionar con cada interacción online, trasladar la esencia de marca entre canales y equilibrar datos, comunicación y bienestar del equipo. ¡No te pierdas esta nueva entrega de Disruptores Digitales! Si crees que tú también tienes una historia interesante que contar, puedes escribirnos a [email protected]." 2n5p2t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Estás listo para sumergirte en las mentes de los líderes más influyentes del marketing y las ventas? Este es el podcast de Disruptores Digitales, tu guía semanal para que apliques estrategias de éxito directamente de quienes las han implementado. Acompáñanos en cada episodio y siente el impacto de la disrupción digital en tu negocio. Antes de continuar con la entrevista, ¿quieres que te ayudemos a ejecutar estas estrategias? Agréganos a LinkedIn o envíanos tus dudas a disruptores arroba inboundcycle.com. Tu experiencia puede inspirar el próximo episodio.
Te doy la bienvenida a un nuevo capítulo de Disruptores Digitales. Yo soy Andrea Castañar, disruptora digital en Inboundcycle, y hoy tengo el placer de conversar con un invitado que ha vivido el cambio digital desde todos los ángulos posibles. Cayetano Morales comenzó su trayectoria desde lo más esencial hasta liderar el área comercial digital de una de las marcas con mayor presencia internacional del sector retail. Su experiencia abarca producto, distribución, estrategia, equipos multiculturales y digitalización.
Pero lo que más destaca es su enfoque en su estilo de liderazgo, humano, reflexivo y profundamente enfocado en conectar con las personas. Así que, Cayetano, bienvenido. Muchas gracias, Andrea, bien hallado que se dice. Igualmente, muy feliz de tenerte por aquí. Quería empezar esta entrevista preguntándote por tu trayectoria y aquellos aprendizajes clave que también has adquirido en cada uno de los roles que has tenido.
Pues es una pregunta como súper abierta y la verdad que apasionante poder conectar con las respuestas que siguen a una pregunta así. Si te tuviera que decir grandes reflexiones o grandes aprendizajes que he tenido a lo largo de la carrera, de mi carrera profesional, tiene que ver mucho con las personas, con el producto y con las estrategias. Creo que poder guardar el equilibrio entre personas, equipo, tener clara una estrategia que implica 100% tener una capacidad analítica fuerte, enamorarte del producto con el que trabajas todos los días, producto o servicio, pero estar enamorado de él y poder fusionarlo todo para mirar adelante creo que es fundamental. Parece algo que es muy abstracto y poco aterrizado, pero seguro que quien nos esté escuchando con alguna de las partes se siente identificado.
Ojalá sea con todas. Claro, ahora mismo estás liderando un equipo global en venta puramente digital a través del e-commerce, pero también has tenido mucha experiencia en el mundo offline. Entonces, hablábamos sobre ese click que hay en cada una de las webs o de las app en marcas que venden a través del sector e-commerce, hay una emoción. Entonces, ¿cómo aplicas esa empatía en una estrategia digital a escala global? Pues mira, Andrea, yo creo que es muy importante entender que estamos viviendo una transición fuerte entre, en su momento la vivimos entre el cliente offline y el cliente online, y ahora del cliente online nos estamos viendo al cliente omnicanal.
Entender que el cliente quiere respetar ese conocimiento de marca o ese mensaje global que le damos las marcas a través de los distintos canales es fundamental. Entonces, desde el canal online tienes la posibilidad o tenemos la posibilidad de potenciar muchas de las partes que tienen que ver con una emoción en concreto, quizá con una imagen concreta que quieres dejar definida, con un mensaje, con un copy concreto, o a veces haces trampa y con la música ayudas a que tu mensaje llegue mejor. Creo que en un proceso de la digitalización nos olvidamos de que lo que había detrás de cada clic era una persona y ahora estamos reconectando con este día que a mí me parece apasionante.
El cliente, lo llamamos de muchas formas desde la industria, pues el cliente tipo, el target, no sé qué tal, pero lo que hay detrás de cualquier nombre es una persona con unas necesidades en concreto que pueden ser personales o que le pertenezcan al colectivo del que representa y creo que es muy importante que las empresas estemos conectados con eso porque sólo así, sólo conociendo cuál es el problema que le quita el sueño a Andrea, yo puedo llegar a Andrea y darle la solución a eso. Claro, me ha gustado mucho porque además yo creo que también haber estado en toda la parte previa a tu rol actual en la parte de merchandising, distribución, forecasting, conocimiento explícito de un mercado de manera quizá más analítica para luego pasar quizá a la parte más de comunicación actual, también te habrá ayudado mucho en tu rol.
100%, porque en realidad cuando tienes X tiempo, en mi caso son, ya no recuerdo, casi más de 12 años dedicándome a algo tan bonito como hacer
Comentarios de #446- Cayetano Morales, Responsable de Desarrollo de Negocio Digital - Construir una marca coherente en físico y digital 1w4h3a