Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ZonaNegativa Podcast
#304 - Reseñotrón mayo 2025

#304 - Reseñotrón mayo 2025 6e2k4k

25/5/2025 · 01:25:34
6
564
ZonaNegativa Podcast

Descripción de #304 - Reseñotrón mayo 2025 1396i

Lee el podcast de #304 - Reseñotrón mayo 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¡Bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa! Esta semana os traemos una nueva edición del Reseño Tron, nuestra sección periódica en la que hablamos de todo tipo de cómics.

El mes pasado planteamos un especial centrado en DC Comics, pero este mes volvemos a nuestra rutina habitual, con tres redactores que traen una selección variada y de mucha calidad.

Yo soy Fer García, técnico no titulado a los mandos del Reseño Tron, y paso a presentar a los invitados de este mes.

Nuestro primer participante es el coordinador de la sección de cómics nacional y europeo, que trae dos buenas muestras.

Bienvenido, Tristán Cardona.

Hola, ¿qué tal? I am Tristán.

Nuestro segundo participante es el coordinador de la sección de cine, que nos trae dos propuestas más cercanas de lo que en principio podría pensarse.

Bienvenido, Sergio Fernández.

Hola, Fer. Si el sucesor del Skype me lo permite, seguiré estando aquí.

Y nuestro último participante procede de la sección de cómics indie, que, atemorizado por las posibles represalias de Igor Álvarez, esta vez no se ha atrevido a hablar de lo que realmente le gusta, que es el manga.

Bienvenido, Edu Sese.

Muy buenas. Yo no coordino nada, pero traigo cosas buenas, no te creas.

Una vez hechas las presentaciones, vamos al lío.

Dispondréis de un tiempo inicial para hacer vuestras reseñas, os haré alguna observación o pregunta, y abrimos el debate al resto de compañeros.

Con nuestros tres participantes preparados, pongo en marcha el Reseño Tron y comenzamos.

Este es el Reseño Tron, un dispositivo creado por Nacho Teso para Zona Negativa con el fin de dar a conocer algunos de los cómics más destacados de los últimos meses.

Cada participante dispondrá de un tiempo inicial para presentar las obras que ha seleccionado y después se producirá un breve debate general de imprevisibles resultados.

El conductor a los mandos de esta nave se reserva el derecho a interrumpirles cuando lo considere necesario.

Nuestros oyentes pueden participar a través de los comentarios de la plataforma en la que nos escuchen.

Espero que disfruten de estas reseñas y regresen el próximo mes.

Iniciamos el primer turno de esta nueva edición del Reseño Tron con Tristán.

Así que, cuando quieras, puedes empezar.

Muy bien, pues hablaremos de Tensión de Rotura, que es la última obra del autor nacido en Huelva, Antonio Itos.

Para mí es una de las figuras más interesantes y con más talento del presente en la historieta nacional.

Con Tensión de Rotura, Itos ha ganado la cuarta edición del Premio Punk, por lo que la publicación del tomo ha corrido a cargo del sello Aristas Martínez, quien organizaba un poco este premio y que publica las obras.

Es una obra que se asemeja mucho a su trabajo anterior, titulado Ruido.

De hecho, yo la veo casi como un capítulo largo de esta misma obra que publicó Stiebel.

Tensión de Rotura es un relato casi inmundo, donde asistimos a las faenas, a los contratiempos, a las tensiones laborales de un flemático mecánico de tuberías exteriores, que acaba sufriendo consecuencias muy graves por realizar su trabajo, por realizar su misión.

Como en los últimos trabajos del autor de Inercia o Materia, la síntesis gráfica y narrativa es máxima, la elegancia es extrema y yo creo que el autor de Huelva, el autor onubense, ha alcanzado una madurez estilística y temática absoluta.

Podríamos considerar Tensión de Rotura como un viaje en horario laboral hacia la catástrofe.

Yo he leído las tres obras de hitos que se habían publicado en Actiberry, que eran Inercia, Materia y Ruido. Además de Inercia estuvimos hablando aquí en un Reseño Tron.

Es un autor que me gusta muchísimo, al que le veo ciertos paralelismos con su amigo Lorenzo Montatore, como ya hemos comentado. Lo visteis también en la entrevista que le hicisteis, Diego y tú, si no recuerdo mal, a Montatore.

Especialmente en el uso del color y tal.

Tensión de Rotura me ha parecido una publicación, como decirlo, un poco arriesgada, porque dices tú que es como una extensión de Ruido, pero yo le he visto un cierto aspecto rupturista.

Prescinde mucho del texto y tiene una gran carga simbólica y abstracta.

Es verdad que eso ya estaba anteriormente, pero creo que ha cambiado.

Comentarios de #304 - Reseñotrón mayo 2025 3y374h

A