Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ZonaNegativa Podcast
#302 - Una introducción a las tiras de prensa

#302 - Una introducción a las tiras de prensa 26501t

11/5/2025 · 01:07:24
3
688
ZonaNegativa Podcast

Descripción de #302 - Una introducción a las tiras de prensa 5h1964

Esta semana tenemos un Zona de Cañas muy especial en el que contamos con Tristan Cardona para hacernos una pequeña introducción al mundo de las tiras de prensa. Un formato que nos dado grandes personajes como Clavin y Hobbes, Krazy Kat, Little Nemo y muchos otros. ¿Cuál es la historia de estas historietas? ¿Cómo se publicaban en origen? ¿Cuál es su actualidad...? Esas y muchas otras preguntas intentaremos responder en este programa. ¡No te lo pierdas! Colaboradores: Tristan Cardona y Luis Javier Capote Pérez Edición y publicidad: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa! 6q481x

Lee el podcast de #302 - Una introducción a las tiras de prensa

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Cómics, mangas, libros, funkos, figuras y merchandising. Todo ello y más puedes encontrarlo en un único sitio. milcomics.com, tu tienda online para estar al día con tus publicaciones y descubrir sus galaxias más cercanas. Entra ya y haz tu pedido.

Hola, buenas noches. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Bien. Antes de empezar, hay que hacer una acotación de carácter terminológico conceptual.

Cuando hablamos de tiras de prensa, ¿a qué nos referimos exactamente? Bueno, tiras de prensa es un formato de cómic, uno de los primeros del cómic, digamos, industrial o más media. Y es un cómic que aparece evidentemente en la prensa y básicamente, no solo, pero básicamente en Estados Unidos. Y aparece con un formato que se estandarizó a partir de los años 20 del siglo pasado, que son o las tiras diarias, que eran de lunes a sábado y era una tira en blanco y negro o las páginas dominicales que, como dice su nombre, se publicaban en domingo y eran a todo color. Al principio eran a toda página y luego fueron reduciendo su tamaño, o sea, de poner más páginas, de poner más series. Más o menos esto son las tiras de prensa, que en Estados Unidos o en el mundo anglosajón se llaman cómic strips, ¿no? Y que aquí te llamamos tiras de prensa.

Cuando se habla de cómic strips, ¿se puede decir que algunas referencias o unas denominaciones como tira cómica son realmente una mala traducción del original? Sí, yo creo que sí. Tira cómica reduce mucho el concepto, ¿no? Al principio, de ahí el nombre americano cómic, esto a finales del siglo XIX, principios del XX, las tiras de prensa o los cómics eran bodevilescos, ¿no? Imitaban un poco el bodevil y de aquí se acuñó el nombre cómic, pero luego ya se llamó cómic strips, ¿no? Y entonces aquí tiras cómicas pues no necesariamente son cómicas.

Y una cuestión ya más por curiosidad personal, por ejemplo, francés, BD, Bande Cine, ¿también tiene relación entonces con esto? Exactamente. Bande Cine es una banda dibujada, también en portugués banda diseñada, ¿no? Es una tira dibujada. Porque fue la primera vez que se utilizó el lenguaje secuenciado.

Y también apareció, ya hablaremos de la historia de las tiras norteamericanas, apareció lo que se llama Balloon, el globo, el bocadillo, ¿no? Entonces fue antes en la prensa que en las revistas semanales o en otros formatos, porque se utilizaba mucho en aquel momento el concepto de dibujo y texto en tipografía, texto impreso, ¿no? Y entonces la tira secuenciada fue básicamente en prensa.

Ya que hablas del arte secuencial como el elemento determinante que marca la definición, ¿deberíamos excluir las viñetas que también coexisten junto con las tiras de prensa en ese mismo formato de mediocomunicación? Estás hablando de lo que se llama cartoon, o que se llama comentario gráfico, o...

Por ejemplo, Forge, Gallego y Rey, Ricardo y Lacho...

Es muy complicado porque hay, digamos, hay muchos matices, muchos grises, ¿no? En principio sí, el cartoon es el cartoon y el comic strip es la comic. Eso es, hay diferencias, hay muchas diferencias, ¿no? Por ejemplo, los ejemplos que has dado, yo te daría, por ejemplo, un ejemplo muy claro, El Roto, los comentarios...

Comentarios de #302 - Una introducción a las tiras de prensa 18643d

A