Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
José Ramón Pardo en NEUDC (RNE)
19.- Canciones felices de José Ramón Pardo en NEUDC-RNE -1996- (11-05-2025)

19.- Canciones felices de José Ramón Pardo en NEUDC-RNE -1996- (11-05-2025) 3fq

15/5/2025 · 31:46
0
52
José Ramón Pardo en NEUDC (RNE)

Descripción de 19.- Canciones felices de José Ramón Pardo en NEUDC-RNE -1996- (11-05-2025) 184e59

Hoy: Las mejores canciones felices del año 1996, programa especial desde Granada. José Ramón Pardo presenta su último libro, "Y también sé montar en bici", en el que cuenta toda su carrera profesional, que ha sido muy extensa. En Editorial Ramalama Music: https://www.ramalama.es/libros/792-y-tambien-se-montar-en-bici-jose-ramon-pardo.html Para votar: envía un correo a [email protected] Comienza una nueva temporada de "No es un día cualquiera", en esta ocasión la sección de Pardo será también los domingos, pero quincenal. Sigue con las canciones felices, pero ahora las canciones no las proponen los escuchantes, sino será el propio José Ramón quien las elija, siguiendo una temática por años. Luego los escuchantes podrán votar, con la posibilidad de ganar un premio. Página oficial: https://www.rtve.es/play/audios/no-es-un-dia-cualquiera/ ------------------------------ Publicidad: Ayúdame a mantener mi trabajo desinteresado, dándote de alta en Octopus energy con mi enlace referido, te regalan 50€ en tu primera factura: https://octopusenergy.es/referidos?referralCode=teal-ape-930 5a4p4j

Lee el podcast de 19.- Canciones felices de José Ramón Pardo en NEUDC-RNE -1996- (11-05-2025)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

No es un día cualquiera. Las Mañanas del Fin de Semana en Radio Nacional.

Pues aquí estamos en el Parque de las Ciencias de Granada con José Ramón Pardo, que ayer triunfó en la Feria del Libro de Granada, firmando...

Y también sé montar en bici, que es una... Bueno, es la historia de tu vida, una autobiografía sonora, como dices tú.

Sabes que entre el público, que vino muchos de los que están aquí, se pasaron por allí, alguno igual ha ojeado el libro, iba un chaval con una bici ante la mano, paseando, y se paró. Y miraba el libro y tal, y le tuve que decir, oye, que no es de bicicleta.

Un libro sobre bici.

Claro, y también sé montar en bici. Es que ahí está Pardo, un dibujo de Pardo en la portada, haciendo malabares encima de una rueda.

Si le ampliáis un poco, me preguntó una señorita, oiga, ¿y por qué tiene usted la lengua afuera? Es verdad, estás haciendo malabares con discos y hilos con la lengua afuera.

Rápidamente le respondí, porque acabo de subir el turmalet, y naturalmente eso cansa mucho.

Está gracioso el dibujo, ¿eh? Oye, y en el libro hay dos prólogos, ¿no, uno? Sí, perdona.

Porque no tenía suficientes.

Y dos autores, porque tengo ayer otro autor, Bernardo.

Claro, Bernardo, ahí está. Sí, señor.

Bernardo Solís, que es el coautor del libro, que vaya trabajo te ha dado Pardo, ¿eh, Bernardo? Un poco pesado sí soy.

Ya, pero me encanta lo de los dos prólogos, porque hay un prólogo de Víctor Manuel, paisanos, son paisanos, José Ramón y él, y un prólogo de Andrés Averasturi, en el que dice, entre otras cosas, Pardo lo ha hecho todo, Pardo lo sabe todo, a Pardo le ha pasado de todo, y Pardo ha estado en todos sitios.

Y no solo eso, es que también lo recuerda todo.

Es que es terrible, es insultante.

Como la película de los hostes.

Es terrible, dice Averasturi en todo el mundo.

Averasturi, explícate.

No, pues si la sabes tú, igual que yo.

En el libro entero.

No, no, es que ha estado en todos lados, lo sabe todo.

Cosas verosímiles que no sabe nadie, que no le interesan a nadie, teóricamente.

Cosas inútiles, quieres decir.

No, cosas inútiles.

Yo creo que se refiere a un día que estábamos hablando de por qué cuando respiramos el aire sale caliente y cuando soplamos sale frío, y Juan, de yo, el teorema de Bernoulli, dijo, pues tienes razón, José Ramón.

Y me quedé pasmado hasta yo, imagínate.

Bueno, por eso le llamamos la Pardopedia.

A veces te enseñas cosas a ti mismo.

Sí, sí, sí.

Sí, sí, sí.

Es un señor que lo sabe todo, efectivamente.

Pero es muy bonito, yo no he leído todo el libro.

Pero los prólogos sí.

Y me he leído el capítulo en el que hablas de este programa y te agradezco de corazón la generosidad y el cariño con que hablas de nosotros.

No miento nada, pero hay una cosa que me di cuenta.

Yo llevo en este negocio hace poco, 60 años, y luego unos cuantos estudiando.

Y he trabajado en muchos sitios, pero por ejemplo en ABC fui, en el grupo ABC, casi 18 años redactor jefe.

En las radios que he estado 10 años, con Antena 3 y Derivados, he estado 15 años.

El trabajo que más me ha durado es este programa.

He cumplido 20 años contigo.

Ya sé que estás harta, pero no lo digas.

Pero, 20 años.

¿No se te ha hecho largo? A mí no.

A mí tampoco.

A mí se me ha pasado el tiempo volando.

De hecho, se lo voy a contar.

Cada año yo a Pepa le decía, Pepa, si quieres cambiarme por alguien joven, alguien sin hachaques, no tengo ningún problema.

Y después de 16 años, 17, diciéndole eso, un día le dije, oye, este año no me eches.

Dice, si no te voy a echar.

Digo, pues te lo advierto.

Dice, pero si siempre dices que sí, ¿por qué no? Han pasado ya cuatro años.

Digo, porque este año cumplo 80 años de edad y quiero ser el DJ más viejo de España.

Ahora van a ser 84.

Bueno, yo ya me marcho, ya me han aplaudido.

No, pero es que Pardo es fantástico.

Porque miren ustedes la vitalidad que tiene, la ilusión que tiene por las cosas, la curiosidad.

Y sobre todo, que se come todos los viajes de este programa.

Y además coge su coche y se va a donde estemos.

Que hay 600 kilómetros, 600 kilómetros.

Y tardo menos que vosotros cuando vais en tren.

O sea, antes cambió a ver a Asturi, que no va a ningún sitio.

A veces me llevaba yo entonces.

Claro, a ver así que, oye, a ver, no sé cómo va a acabar esto nuestro.

La próxima de Granada voy seguro.

A Oviedo, debías venirte a Oviedo.

A ver, el domingo que viene estamos en el Tizen, no nos hagamos un lío, ¿eh? El domingo 18 estamos en el Tizen.

Museo Tizen Bornemisza, Museo Nacional.

Comentarios de 19.- Canciones felices de José Ramón Pardo en NEUDC-RNE -1996- (11-05-2025) 2m2c5r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!