
#179: Monje Budista Karma Tenpa: El ego te intoxica de ti mismo 612b5r
Descripción de #179: Monje Budista Karma Tenpa: El ego te intoxica de ti mismo g2u2y
1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ 5) La página web de Karma Tenpa: https://karmatenpa.com/ 6) La cuenta de Instagram de Karma Tenpa: https://www.instagram.com/karma_tenpa/ Feliz de poder traerte al podcast una entrevista muy distinta a todas las que he hecho hasta ahora, con una persona muy especial: el monje budista Karma Tenpa. Karma Tenpa es instructor de meditación, compasión y filosofía budista, imparte enseñanzas en varios centros budistas, basándose en la tradición budista y las ciencias contemporáneas. Desde el año 2012, su interés por el encuentro entre el budismo y las ciencias contemporáneas lo ha llevado a capacitarse regularmente en Mindfulness y gestión emocional, neurociencia de la meditación y en el acompañamiento en el proceso de morir. En este episodio, charlamos sobre meditación, compasión, acompañamiento, felicidad, y muchos temas más. 4f14o
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola estoico, hola estoica. Soy Pepe García y estás escuchando el podcast de El Estoico, el podcast de estoicismo en español en el que hablo de estoicismo, entrevisto a gente inspiradora y explico ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Bienvenido, bienvenida al episodio número 179 del podcast. Hoy estoy feliz de poder traerte al podcast una entrevista muy distinta a todas las que he hecho hasta ahora, con una persona muy especial, el monje budista Karma Tempa. Karma Tempa es instructor de meditación, compasión y filosofía budista.
Imparte enseñanzas en varios centros budistas basándose en la tradición budista y las ciencias contemporáneas. Desde el año 2012 su interés por el encuentro entre el budismo y las ciencias contemporáneas lo han llevado a capacitarse regularmente en mindfulness y gestión emocional, neurociencia de la meditación y en el acompañamiento en el proceso de morir. En este episodio charlamos sobre meditación, compasión, acompañamiento, felicidad y muchos temas más. Es una conversación apasionante y te animo a que te quedes hasta el final. Este episodio viene patrocinado por mi newsletter.
Desde hace ya casi un año estoy enviando una newsletter cada día con principios y ejercicios del estoicismo que a mí me ayudan a practicar mejor esta filosofía de vida, a afrontar mejor las dificultades del día a día y cada edición es muy cortita. No tardas más de cinco minutos en leerlas pero te puedo asegurar que cada una de las palabras está muy bien pensada y en cada newsletter como en este podcast y como todo lo que hago trato de aportar el mayor valor posible así que te animo a suscribirte es gratis y puedes darte de baja cuando quieras.
Lo único que tienes que hacer es ir a mi página web elestoico.com en la sección que pone newsletter y darte de alta o al enlace que te dejo en la descripción del episodio. Dicho todo esto vamos con la conversación con el monje budista Karmatempa, el ego te intoxica de ti mismo. Karmatempa, bienvenido al podcast. A ti por la invitación, muchas gracias. Eres muy hospitalario, me siento muy reconfortado con tu invitación, muchas gracias. Por favor cuéntanos quién eres. Lo estoy averiguando, lo estoy averiguando. Cuando lo sepa te lo contaré. Te puedo dar algunos relatos biográficos en principio. Perfecto. Se notará por el acento que soy argentino aunque llevo ya veintitantos años viviendo aquí en España.
Estoy a punto de cumplir 20 años de la ordenación monástica dentro de pocos meses y dando así grandes saltos. Entonces pues eso es lo que más puedo contar. Después lo que nos atraviesa a todos, la vida, las vicisitudes, la fortaleza, la debilidad. Bien, lo que nos pasa a todos. Y en estos últimos 20 años, por decirlo de alguna manera, también ha sido una conversación muy íntima y muy privada conmigo.
Aunque uno haya tenido siempre una actividad, a veces docente, otras veces de gestión, pero como dato más biográfico y más íntimo, estos 20 años, puedo decírselos, estoy viviendo ahora como una conversación muy íntima con conmigo y con la vida. Nos hemos sentado a conversar un largo tiempo. Interesante, una conversación contigo con la vida. ¿Cómo sabes que es una conversación y no un monólogo? Es una buena pregunta.
Pues a veces es un diálogo y otras veces es un monólogo. Son ambas cosas y entonces te sitúas en ello. A veces el diálogo siempre es un diálogo porque estás hablando contigo mismo. Entonces a veces hay un monólogo, el recorrido más vital y hay un diálogo que tiene que ver más con lo trascendental. Entonces a veces es un monólogo y otras veces es un diálogo. Tampoco nada es tan estanco.
Estos son pinceladas en el aire y hay una transversalidad entre entre una y otra, entre lo cotidiano y lo trascendental, entre lo banal, lo trivial y lo sagrado. Cuando hablamos para entrevistarte me acuerdo que me dijiste que tenías un centro budista aquí en Madrid y que había una serie de actividades que no lo podíamos hacer allí y a mí me llamó mucho la atención porque yo siempre, como te he dicho antes, me imaginaba
Comentarios de #179: Monje Budista Karma Tenpa: El ego te intoxica de ti mismo 2f622h