Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Universo de Misterios
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos

1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos 3s2h5q

25/4/2025 · 46:01
3
6.8k
3
6.8k
Universo de Misterios

Descripción de 1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos 362h28

ASpirit ComLim - 1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos. Una gran cantidad de pruebas, procedentes de simulaciones por ordenador y de observaciones de otros planetas en la Vía Láctea, están revelando nuevos detalles sobre la dinámica y violenta historia de nuestro sistema solar. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de isión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). o con Universo de Misterios: [email protected] La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/?-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/?-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304 302n6l

Lee el podcast de 1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana, cosas que no pueden explicarse, cosas que la mayoría de la gente preferiría ignorar.

Nosotros nos ocupamos de esas cosas.

La historia del nacimiento de nuestro sistema solar está desgastada de tanto contarse.

Comienza hace miles de millones de años con una nube negra de gas y polvo, que gira lentamente. La nube colapsa sobre sí misma y en su centro se forma el Sol.

Con el tiempo, a partir de los restos de gas y de los escombros que se aremolinan alrededor de la estrella, surgen sus ocho planetas y otros mundos menores como Plutón.

Nuestro sistema planetario lleva desde entonces rotando alrededor de sí mismo a través del espacio con movimientos tan precisos y predecibles como los de un reloj.

Sin embargo, en los últimos años los astrónomos han atisbado indicios sutiles que desmienten ese conocido relato. Y es que resulta que, en comparación con la estructura de los miles de sistemas planetarios descubiertos en los últimos años, las características más notables del sistema solar, sus mundos rocosos interiores, sus gigantes gaseosos exteriores y la ausencia de planetas entre Mercurio y el Sol, se antojan en realidad bastante anómalas.

Al revertir el tiempo en los simuladores por ordenador estamos descubriendo que estas peculiaridades se deben a una juventud conflictiva. La nueva versión de la historia del sistema solar incluye mucho más drama y caos de lo que la mayoría habría imaginado. Una nueva crónica habla de planetas errantes expulsados de sus lugares de nacimiento, de mundos perdidos que hace eones fueron arrastrados a una abrasadora destrucción en el Sol, y de gigantes solitarios arrojados a las frías profundidades del espacio interestelar cercano.

Mediante el estudio de estos acontecimientos remotos y de las huellas que podrían haber dejado, tales como el planeta 9, un hipotético objeto propuesto recientemente que quizás se esconda más allá de Plutón, estamos definiendo una imagen coherente tanto de los orígenes del sistema solar como de su contexto cósmico. ¿Quieres saber más sobre las nuevas hipótesis que los astrofísicos nos proponen para conocer cómo fue el extraordinario origen de nuestro sistema planetario? Pues acompáñanos en este fascinante viaje que estamos a punto de comenzar, porque hoy en Universo de Misterios nos ocupamos del caótico nacimiento del sistema solar. Y para conocer más sobre las primeras etapas, los primeros tiempos de nuestro sistema planetario, vamos a seguir un intento.

Comentarios de 1467 - Cuando Júpiter jugaba a los bolos 5n4i2p

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.