
Descripción de 06 Submundo San Valentin Toxico 114j56
Este San Valentín, olvídate de los corazones y los clichés. En Submundo celebramos el amor oscuro, las pasiones retorcidas y las canciones que te rompen por dentro. En este especial, exploramos el lado más crudo del amor: relaciones tóxicas, obsesiones enfermizas, traiciones inolvidables y esas melodías que saben más de rupturas que tu terapeuta. 5e6z9
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
un mundo. Rock alternativo. Y más. Solo en Radiotopía. 107.8. Buenas noches, queridos
corazones. Somos Maite y Fernando, y hoy, en nuestro programa, cuestionamos los lazos
que se tuercen, la pasión que asfixia y la fragilidad de un sentimiento que exige cuidado.
Porque a veces, el amor es la rosa marchita que florece con espinas que duelen más que
cualquier adiós. La historia del amor está escrita con tinta roja, y no siempre es por
pasión. En esta noche de Submundo, dedicada a San Valentín, navegaremos por las turbias
aguas del amor tóxico y del desamor. Desde Shakespeare hasta Murakami, la literatura
nos ha mostrado que el amor puede ser el más dulce de los venenos. Pensemos en Otelo, cegado
por unos celos que le llevaron a destruir lo que más amaba. Murakami nos lleva por los
laberintos del deseo, en el sur de la frontera, al oeste del sol. Un hombre aparentemente exitoso,
vive una vida perfecta con su esposa e hijas, hasta que el pasado llama a su puerta. Esos
Ishi que nos persiguen en las noches de insomnio. ¿No es esa la forma más tóxica del amor? La que
nos hace dudar de todo lo que hemos construido. Como las cumbres borrascosas, donde Heathcliff
y Catherine nos demuestran que el amor y el odio son las dos caras de una moneda que no deja de
girar. O la insoportable levedad del ser, un susurro filosófico disfrazado de novela, donde
Milan Kundera no sólo nos entrega una historia de amor, infidelidad y política, sino una reflexión
casi obsesiva sobre el peso de la existencia. La música tampoco se queda atrás. Pocas canciones
capturan la desintegración del amor como Love, Wilters, Apart. Ian Curtis escribió este epitafio
del romance moderno, mientras su propio matrimonio se desmoronaba. Placebo nos dio Without you I
nothing, el himno perfecto de la codependencia. Brian Molko desciende a los abismos de la
obsesión, donde el yo se diluye hasta desaparecer en el otro. La belleza está en esa ambigüedad,
en ese bailar entre el deseo y la autodestrucción. Y hablan de dos sesiones, Every breath you take,
una melodía dulce y envolvente, que casi te hace olvidar que la letra es digna de una orden
de alejamiento. Sting no está cantando sobre el amor, sino sobre obsesión, vigilancia y
un control asfixiante disfrazado de romanticismo. Y no olvidemos Down by the water, de PJ Harvey.
Polly Jean nos arrastra literalmente al fondo del río, una historia de amor convertida en
pesadilla, donde una madre ahoga a su propia hija por celos. Y ese último susurro, I lost my heart,
under the water, nos recuerda que a veces el amor más profundo puede convertirse en el más letal de
los venenos. Hollywood tiene su propio catálogo de amores ponzoñosos. Atracción fatal nos regaló
el término acosadora fatal, con Glenn Close hirviendo conejitos y susurrando na ser ignorada.
Una aventura de fin de semana convertida en pesadilla obsesiva, porque a veces el verdadero
terror no está en los monstruos, sino en las personas que dicen amarnos. Y hablando de amores
letales, La muerte osciente también lleva la toxicidad al terreno de lo sobrenatural. Meryl
Streep y Goldie Hawn compiten por el amor del mismo hombre hasta más allá de la muerte,
literalmente. Se machacan con todo tipo de objetos contundentes, se disparan, se rompen,
y siguen tan campantes, porque ni la muerte puede matar un amor tóxico. San Valentín Sangriento es
la película que nadie pidió, pero que todos necesitamos. Mineros psicópatas, fiestas que
terminan en gritos y un mensaje claro. Una raid de San Valentín en una mina abandonada no es una
buena idea. Incluso algunos videojuegos exploran estas aguas turbias. Florence nos muestra el ciclo
completo, el enamoramiento, la rutina, la ruptura, todo con una honestidad desgarradora. Bauman lo
llamó amor líquido. Esas relaciones modernas que se escurren...
Comentarios de 06 Submundo San Valentin Toxico 6yk1t