
Un viaje por la Vía Láctea - Ep 14: Las curiosidades de los agujeros negros 5f293v
Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - Ep 14: Las curiosidades de los agujeros negros 4m2r1a
Los agujeros negros son uno de los aspectos más apasionantes de la ciencia moderna. Al abrigo de su comprensión, y de la teoría de la relatividad, se han planteado escenarios que resultan de lo más llamativos. Es posible, por ejemplo, que un agujero negro pueda estar conectado a un agujero blanco... ¡¡que nos lleve a otro universo!! Pero... ¿y si, en realidad, los agujeros negros no existiesen? También se ha planteado... Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 f1z2t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un viaje por la vía láctea y segundo programas sobre los agujeros negros después de que en el anterior repasemos muchos de sus aspectos en este lo que vamos a hacer es centrar la atención en las paradojas las evidencias como se sabe que existe en realmente los agujeros negros a través de la observación del universo y por supuesto también vamos a hablar de alternativas de por ejemplo si no fuesen agujeros negros lo que se observa indirectamente en el universo que es lo que produce ese mismo efecto porque se ha hablado de estrellas exóticas que podrían encajar con los fenómenos observados y además también hablaremos de agujeros black chicos y quizás incluso tengamos tiempo para hablar de agujeros de gusano aunque lo cierto es que no descarto hacer un programa dedicado a ello aunque es algo muy poético pero por cubrirlo bien porque es verdad que es un mundo que da para mucho y que en realidad no tengo muy bien en donde encajar como un programa dedicado únicamente a ese tema pero en cualquier caso lo qué vamos a hacer es seguir hablando de agujeros negros vamos a hablar de agujeros negros o pero masivos muy por encima más que nada porque ya hicimos un programa dedicado al centro de la vía láctea de los agujeros negros pero masivos y el objetivo es que sea un complemento al primer programa de agujeros negros que fue le hace dos semanas y a ese programa de el agujero masivo y el centro de la vía láctea así que lo que tenemos por delante es un programa más ligero en cuanto a datos y en cuanto a teoría en comparación al anterior pero que nos va a servir también para entender mucho mejor el contexto y las particularidades de lo que ella decía en el programa anterior los objetos más extremos que podemos encontrar en el la verdad es que es complicado de hacer la presentación de un programa con lo vas a hablar de lo que ya se ha hablado justo en el programa anterior y simplemente vas añadirle más información pero al margen de eso lo que quedó hacer es daros las gracias a todos por ser mecenas de astro bitácora lo comentaba en el programa anterior ya somos setecientos mecenas así que muchísimas gracias por ese apoyo espero que estéis disfrutando de la serie también nos adelantó que este es el último programa de un viaje por la vía láctea en este año en contra que todavía quedan unas semanas de diciembre pero en la semana que viene tenemos astro bitácora la semana siguiente ya es la semana de navidad y mi intención ahora mismo es como en verano publicar tres programas especiales tres pocas para todo el mundo de unos treinta minutos cada uno de esos fines de semana de navidad del año nuevo y el de reyes y también tener un programa especial para mecenas que serían la segunda semana y portando sería ya en la última semana de diciembre así que en principio este es un programa un viaje por la vía láctea en dos mil veintiuno pero va a continuar en dos mil veintidós y ahí si que ya no tengo claro se terminará en febrero o quizás incluso en el propio enero porque ella os decía tenía varios temas más que mi que podría añadir a la serie pero no tengo demasiado claro para cuantos programas más va a dar y en cualquier caso como ya os decía tengo preparadas ya las siguientes serie espalda mecenas que quiero hacer en el podcast sé que es cuestión de determinar una y comenzar con las siguientes no habrá ningún tipo de espera es decir serán determinadas serie y dos semanas después comenzar la siguiente igual que ya pasó con las joyas el sistema solar y un viaje por la vía láctea así que en este caso como ya os he dicho lo que vamos a hacer es seguir profundizando en agujeros negros hablar de la paradoja de información vamos a hablar de como se sabe que realmente hay agujeros negros de las ondas habitacionales vamos a tocar muchos aspectos diferentes que con un poco de suerte si todo sale bien y hago bien mi trabajos pero que sirvan para que tengáis una imagen mucho más completa de cómo es el mundo dos agujeros negros hablaremos también de objetos teóricos como esas estrellas exóticas o de agujeros blancos así que sin más ción lo que vamos a hacer es continuar con nuestro viaje por el mundo de los agujeros negros en el futuro los niños no percibir las estrellas como simples puntos parpadea antes de luz aprenderán que cada una de ellas es un sol órbita por planetas tan interesantes como los el sistema solar martín res tiene el programa anterior ya decíamos hablábamos de las características de los agujeros negros pero nos quedaban muchos aspectos que tocar y el primero que creo que es el que está muy claro a veces y a veces no es el de como se sabe que realmente existen los agujeros
Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - Ep 14: Las curiosidades de los agujeros negros 512b3v