
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 10: Exoplanetas extremos 2n2r6x
Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 10: Exoplanetas extremos 752
Hablamos de los tipos de exoplanetas más habituales y de los exoplanetas más extremos que se han observado en los últimos años. Desde mundos donde llueven cristales, con una velocidad superior a los 8000 kilómetros por hora, a planetas completamente cubiertos de lava... Además, repasamos los tipos más habituales de exoplanetas, como los júpiteres calientes o las supertierras... Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 b2y59
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al décimo programa de un viaje por la vía láctea que vuelve a estar disponible únicamente para mecenas o que decide es que esta semana ya no hay programa especial porque ha terminado esas cuatro semanas de anuncios de nacional dora fic y que en esta ocasión lo que vamos a hacer es centrar la atención en algunos de los planetas más extremos que se han descubierto en los últimos años y que va a servir como complemento al programa sobre trapito no para entender que por supuesto podemos encontrar lugares que parecen idílicos que nos invitan a dejar volar la imaginación con lo que nos podríamos encontrar allí como es el caso de atrás visto no pero también hay lugares que son muy diferentes y que sirven para hacerse una una idea de cuál es el abanico de posibilidades que se puede encontrar una galaxia porque si es verdad que podemos hacernos una idea hasta cierto punto viendo el sistema solar tenemos un lugar como la tierra que habitable tenemos un infierno como es menús pero es que hay casos que van mucho más allá de lo que podemos encontrar en este pequeño rincón de la galaxia y es una buena manera de ver lo que se puede encontrar otros lugares y de lo que se cree que se podría encontrar porque también se ha planteado algún tipo de exo planeta hipotético que no se ha demostrado todavía que exista pero que la teoría dice que podría existir y que simplemente sería difícil de detectar y el abanico en ese sentido va a ser amplio porque vamos a hablar por supuesto de que son los júpiter es calientes que son los inepto unos que son las súper tierras para así tener una mejor idea de estos tipos de son elementos muy comunes son otros lugares de la galaxia de hecho se ha preguntado también el por qué nos han encontrado en el sistema solar porque no hay una super tierra por ejemplo sistema solar cuando es un tipo de eso planeta relativamente frecuente o porque no hay un júpiter caliente es algo que nos va a permitir ver que hasta cierto punto si se puede decir que el sistema solar parece tener una configuración que se podría considerar especial sistemas que no tienen piedras calientes en hay que decirlo y que por otro lado sin embargo también nos va a mostrar que no hay nada de especial sobre el sistema solar para extraño que pueda aparecer al final hay tantas configuraciones posibles y tantos tipos de herramientas que en realidad no es especialmente llamativo que el sistema solar sea de la manera que aunque sí que hay que decir que para poder explicar cómo se estaban saber tiene cuatro plantas o cosos un cinturón de asteroides y cuatro gigantes gaseosos como ya hemos comentado alguna vez en nuestro bitácora parece que hay que añadir un quinto planeta que hubiese estado en la región de los gigantes gaseosos para poder termin con esta configuración de otra manera si no es difícil explicar porque el sistema solar es como es así que en esta ocasión lo que hacemos es centrar la atención en más planetas para terminar ese repaso sobre eso planetas luego ya en los próximos programas vamos a centrar la atención por ejemplo en las estrellas los tipos estrellas que podemos encontrarnos con los regulares los cúmulos abiertos todavía quedan unos cuantos programas por delante más de los que pensaba aunque si tengo que decir que seguramente la serie puede que termine este año de todos modos o a principios de dos mil vendidos en cualquier caso dicho esto como siempre muchísimas gracias por convertirnos en mecenas de bitácora muchísimas gracias por ese apoyo que estáis brindando constantemente al pozo castilla y que está siendo muy importante para mí para poder dedicar más tiempo y más recursos a los programas que espero que se note en la calidad del podcast con el paso del tiempo porque es algo que siempre lo digo es muy importante porque lo que me permita es precisamente eso poder dedicar más tiempo a cosas como el podcast así que sin más dilación qué vamos a hacer es continuar nuestro viaje por la galaxia y vamos a hablar de eso sexo planetas que son interesantes pero no porque la vida pueda tenerlo muy fácil en un lugar como aquellos que contemplan la belleza de la tierra encuentran reservas de fuerzas que dura dan tanto como dure la vida recalcar son así que vamos a empezar hablando de los júpiter es calientes que son esos exo planetas que son gigantes gaseosos con características en principio parecidas a las de júpiter pero con una gran diferencia y es que el periodo orbital de estos planetas es de menos de diez días es decir están muy cerca de sus estrellas esa proximidad y la alta
Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 10: Exoplanetas extremos 4h2bc