
Traumas Infantiles: Cómo afectan tu vida adulta y cómo sanarlos - Casos Reales en Directo - David Corbera 6t6q1x
Descripción de Traumas Infantiles: Cómo afectan tu vida adulta y cómo sanarlos - Casos Reales en Directo - David Corbera 4i4q4z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
de acuerdo bueno pues vamos allá vamos a tocar un tema que es el de los traumas infantiles como nos afectan hoy en día
y bueno
a ver ya tengo que anticipar
y decir de entrada que es un tema pues delicado es un tema
que no se puede tratar de cualquier manera y probablemente este no sea el mejor formato para
indagar en temas tan sensibles como pueden ser eventos traumáticos que hayan acontecido en vuestras vidas
por una sencilla razón porque
acceder a
episodios traumáticos a situaciones de alta intensidad emocional
No siempre es buena idea porque porque
Porque
porque por lo general
nuestra mente nuestra psique trata de hacer todo lo posible para no acceder a esos recuerdos con tal de protegerse
si he explicado simple y llanamente entonces para que una persona pueda acceder
a un estado traumático de entrada le puede resultar muy difícil
Precisamente por
la
prescisión y la represión que tiene hacia ese recuerdo
Como mecanismo de protección que ejerce el cerebro para
para mantener pues cierta normalidad en su día a día
por muy difícil que sea porque luego también hay secuelas y las cosas salen por otro lado como veremos
Pero por esa razón y también porque por lo general se
Recomienda hacer una
Progresión
no como una entrada gradual hacia ese recuerdo no como si fuera esto en
terapia conductual se conoce como de sensibilización sistemática es decir
vas entrando
Digamos por niveles de intensidad quizá primero lo requerirás en
en tu imagen una situación similar que evoque la primera
luego va recordando cientos estímulos hasta hasta el punto de
Recordar fidedignamente como esa escena e incluso luego recrearla en en la vida real
se tiene que hacer progresivamente porque el cuerpo tiene sus tiempos tiene sus ritmos
y no siempre como digo es buena idea acceder a esos a esos sitios
por
El bloqueo emocional que hay y porque desatar eso puede a veces ser muy muy disruptivo entonces
Correcto dice monica ya sabes que estamos bien rotos aquí hay unos cuantos traumatizados y como no sé tengo que decir
correcto mira elena está diciendo evitar la retraumatización que es precisamente de unas cosas que
ocurren cuando cuando se hace esto no cuando una persona pues
experimenta nuevamente un recuerdo traumático que a veces o sea no no a todas las heridas hay que entrar
sino que
en algunas de ellas las que tienen más intensidad pues tiene que haber unas condiciones concretas en un entorno seguro
tiene que hacerse paulatinamente como digo entonces tiene que haber toda una serie de variables que se cumplan para
para que ese viaje al pasado se pueda hacer sin ser muy perturbador
si no puedes puedes a veces incluso
provocar el efecto contrario la persona se da cuenta de que efectivamente
Todavía no lo tiene superado de que ese recuerdo todavía sigue teniendo mucha fuerza y al final cuando cuando
Se da cuenta de eso el paciente o el cliente
entonces
se agravan los síntomas entonces se tiene que hacer con mucho cuidado y esto mira no va mal que
lo recordéis
todas las personas que os habéis formado que sé que aquí son son muchos
que a veces cuando nos damos cuenta de que
preguntamos por escenas de la infancia pues oye
nos damos cuenta de que la persona no quiere entrar o se le está haciendo muy difícil pues
quizá no es necesario quizás se puede trabajar con escenas de la vida adulta con escenas posteriores
que tienen menos carga emocional y que pueden ser igual de efectivas
entonces
bueno lo primero que lo primero que tenemos que hacer vale es definir que es un trauma
y
Curiosamente lo que aquí lo interesante es no definir el trauma por
el suceso que lo causó es decir esto es muy habitual que lo hagan los psicólogos psiquiatras médicos no describir el trauma por
el
Suceso que ha acontecido en su momento no en lugar de definirlo por qué síntomas genera el propio trauma
lo cual es más interesante porque si lo definimos en términos de síntomas que yo puedo identificar
Me será mucho más fácil
Comentarios de Traumas Infantiles: Cómo afectan tu vida adulta y cómo sanarlos - Casos Reales en Directo - David Corbera 4u3j2g