Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crímenes y Criminales - Hechos Anómalos
Theodore Coneys, el hombre araña de Denver

Theodore Coneys, el hombre araña de Denver 4g4kt

21/5/2025 · 14:01
0
3k
Crímenes y Criminales - Hechos Anómalos

Descripción de Theodore Coneys, el hombre araña de Denver 395355

Una crimen horrible, unas circunstancias sorprendentes, una resolución inimaginable. La curiosa historia de Theodore Coneys y todo lo que tuvo alrededor. Ven a conocerla. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1649521 6m1q70

Lee el podcast de Theodore Coneys, el hombre araña de Denver

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

CRIMENES Y CRIMINALES CON LUIS MARTIN EDVALLES Vámonos a por la curiosa historia que tiene que ver con Theodor Kunis, el hombre araña de Denver. ¿Por qué se le llamó así? Al final de la historia lo vais a saber.

Theodor Kunis nació el 10 de noviembre de 1882 en Petersburg, en Illinois. Era hijo de T.H.

Konis, inmigrante canadiense, propietario de una ferretería en Petersburg y de su mujer.

Después de la muerte del padre, en 1888, su madre y él se mudaron a una granja cerca de Beloit, en Wisconsin, y después a Denver. Era 1907 cuando llegaron a Colorado. Allí su madre trabajó como ama de llaves en el Club Demócrata de Denver. Muy pronto lo dejó solo ya que la mujer murió en 1911.

Y hay que decir que él, siendo todavía tan jovencito, que no había cumplido ni 18 años y ya le habían dicho varios médicos que con sus problemas de salud, que le afectaban a un cuerpo realmente frágil, realmente delgao, realmente un tío que era digamos poca cosa también, pues que los médicos en ese momento le decían que no esperase cumplir muchos años. Algunos llegaron a decirle que no iba a cumplir ni 18.

Con lo que Theodor dijo ¿para qué voy a ir a la escuela entonces? ¿Qué más da? Sin embargo, Theodor siguió viviendo. Y ya siendo un adulto empezó a trabajar como contable en alguna empresa como Denver Brass Works. Hizo trabajos de publicidad, de ventas… Pero es verdad que fue alguien que no era constante con nada. Siempre estaba como revoloteando sobre él, esa idea de que iba a morir joven, que iba a morir al día siguiente, que no iba a durar mucho. Esa idea estaba constantemente con él.

Así pues él se convirtió casi, se puede decir, en un chintecho de forma perpetua.

Era alguien que no tenía hogar. Y además empezó a adquirir un odio hacia el resto de la gente porque no le gustaba que le tratasen como si era alguien muy frágil y la gente se compadece muchas veces, actuamos mal con la gente que a lo mejor nos parece enferma y somos un poco, digamos, metemos la pata al hablar. Él lo llevaba fatal. Y no aguantaba a la gente, no le gustaba.

Así que decía que quería estar solo, que quería un lugar donde pudiese estar solo y libre del juicio de los demás. Estoy harto de que opinen sobre mí. Y ojo, fijaos que pasamos hasta 1941. Teodor Konis tiene ahora 59 años. En ese momento él dice que tiene que pedirle una especie de catálogo a un conocido. No era ni amigo, un conocido, Philip Peters.

Vivía en una casa en el 3335 de Westmonk Place en Denver. Teodor Konis llega a su casa y resulta que este hombre no está. Y dice, vale, perfecto, pues como sé que no está, pues voy a robarle comida y si veo algo de valor pues también me lo voy a llevar. Y se mete en la casa de este conocido. ¿Qué hace Teodor? Muy llamativo.

De repente se da cuenta que justo en un armario, justo en la parte superior de un armario, en el trozo de techo que se ve, hay como una pequeña trampilla, realmente pequeña trampilla. Él la ve y le llama la atención. Algo le induce a echar un vistazo a lo que hay escondido tras esa trampilla. Y él se acerca, echa un ojo, mete la cabeza y encuentra una pequeña estancia, un cubículo estrecho que es el ático, digamos, un espacio realmente pequeño. Pero que

Comentarios de Theodore Coneys, el hombre araña de Denver 2q4m11

Este programa no ite comentarios.