
Tertulias Jarre - Programa 19 - Revolutions v3q5t
Descripción de Tertulias Jarre - Programa 19 - Revolutions 65622d
En éste decimonoveno programa de Tertulias Jarre analizamos el álbum Revolutions, lanzado en 1988. Para ello, estuvieron presentes: Anselmo García, José Juan Tobal, Alberto Palacios, Javier Moragón. Programa grabado el 7 de abril de 2025. 443r5d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, buenas noches, nueva entrega de Tertulias Yard, por fin estamos aquí de nuevo, vamos poco a poco, pero firmes en nuestro paso, analizando la discografía de nuestro querido Jan Misel Yard, al que todos adoramos y al que detenemos todo el día en las redes, volviéndonos un poco locos con sus actualizaciones, con sus nuevos proyectos, que yo ya ando perdido la verdad. Así que nos vamos a centrar en la discografía y hoy nos toca, si vamos al libro también de nuestros autores que están por aquí, pues nos vamos a ir al capítulo 8 y vamos a analizar el disco Revolutions, ¿vale? Vale, vale, vale.
Para ello, pues tengo por aquí a José Juan Tobal, que es el que está siempre tirando del carro y avisándonos y venga que toca Tertulias, ¿qué tal José Juan, qué me cuentas? Pues ya sabes tú, bien, cumpliendo día a día y totalmente emocionado y que la verdad que soy un poco gilipol, que tengo ahí pendiente una Tertulia de Alfred, que todavía estoy editando, una azul y negro y voy y digo, pues vamos a grabar otra, que se me acumule el trabajo, que me mola.
Pero bien, la verdad que echaba de menos volver a las Tertulias Yard, así que pues encantado una vez más. Yo creo que nuestra audiencia tendrá ganas de recibir nuevas entregas porque últimamente andábamos un poco apartados de todo esto, pero yo creo que ahora ya estamos dándole un poco más de caña, que la última que hicimos de Houston Lyon, así dedicada a un disco y tal, tampoco hace mucho tiempo, ¿no? Pero bueno, vamos a dar tiempo a todo.
Yo creo que el disco de hoy es un disco gozoso, ¿no? O sea, coincidimos. A ver, para eso me lo puede aclarar también así brevemente saludándome Javier Moragón. ¿Qué tal Javi? Pues buenas, gozosas y revolucionarias noches a todos. Muy contento de estar aquí con vosotros porque ciertamente estas Tertulias, como bien sabéis, son muy jubilosas. Y bueno, Revolutions, ahora hablaremos largo y tendido de este, que durante un tiempo, sobre todo cuando era más joven que Jota, era mi disco favorito. Pero bueno, hablaremos ahora en ello.
Madre mía, cómo está la vida. Y bueno, lo bueno siempre se deja para el final. Y no puede faltar nuestro amigo Anselmo, que si nos dice brevemente también si a él le parece este un disco gozoso, nos lo va a decir luego. ¿Está contento por abordar este disco o tiene más ganas de abordar otro disco? ¿Qué nos cuenta Anselmo? Tengo ganas de abordar un barco pirata.
Muy sutil. Este disco lo estaba escuchando esta tarde para refrescar. No sé, es que es un disco que está entre Pinto y Valdemoro. Está entre algunas cosas buenas y luego otras que van a ser mejor. Es un disco que está ahí muy tapado. La gente no suele tenerlo muy en cuenta. Ni siquiera el propio Jarre lo tiene muy en cuenta, salvo los últimos tiempos que ha tocado una parte del disco.
Pero no es un disco que la gente suele acordar de él. Y para mí no es un disco muy exceso de Jarre. Quizá también le arrastra un poco lo del concierto del Doglands, que es como comprar dos veces el disco. Pero bueno, ya son cosas que hablaremos después. De todos modos, yo creo que este disco alcanzó puestos muy importantes, sobre todo en UK.
Creo que llegó al número 2. Yo creo que eso es importante. Lo que pasa es que luego no ha tenido más repercusión a lo largo de los años, injustamente. Pero yo recuerdo cuando salió este álbum que El Revolución sonaba por todos lados, en su día. Y lo que dices tú. Luego igual el tema del concierto, de lo de Doglands, Jarre Live. Y es lo que dices tú, es un dos por uno.
Comentarios de Tertulias Jarre - Programa 19 - Revolutions 263i1y