
En este cuarto programa analizando la discografía del mítico dúo español, nos adentramos con dos obras muy dispares: el recopilatorio Digital y un proyecto en el que estuvieron muy involucrados: Cinemaspop. Aquí analizamos las curiosidades, ediciones y vivencias con estos dos discos. Además hemos contado con la colaboración de los dos protagonistas: Carlos Vaso y Joaquín Montoya. El episodio se grabó el 21 de marzo de 2025, por José Juan Tobal y Alberto Palacios y lo editó José Juan Tobal. 236e15
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos buenas noches bienvenidos una vez más a tertulias azul y negro pues aquí estamos de nuevo analizando la obra y la magia de los grandes azul y negro que por cierto están ahora mismo de gira con ese festival maravilloso que es tocata y bueno pues nosotros estamos súper contentos que nuestro dúo favorito esté súper activo y qué mejor que seguir analizando su obra musical pues aquí el que os habla José Juan y como no mi gran amigo Alberto Palacios Alberto qué tal pues contento de afrontar otro episodio en este maravilloso viaje por el análisis de la discografía de nuestro dúo azul y negro que es siempre un placer y una gozada desde luego sin duda más hoy nos toca un episodio un tanto extraño especial podemos decir porque si bien hemos analizado ya la edad de los colores la noche los dos primeros discos de azul y negro aquí hay una especie de paréntesis en su discografía digamos esencial porque en el año 1983 se lanzaron dos obras muy dispares muy distintas pero totalmente ligadas al dúo una de ellas es el aclamado disco digital posiblemente uno de sus discos más reconocidos a pesar de que es un recopilatorio como ahora analizaremos y otro disco en el que carlos y joaquín estuvieron muy involucrados y que de hecho cuando nosotros hicimos la escucha de la discografía lo añadimos como parte de la misma que es el disco de cinemas pop un disco en el que bueno pues aparte de que carlos y joaquín estuvieron totalmente involucrados el equipo que había alrededor de ellos era el equipo que trabajaban con azul y negro o sea o bien en conciertos o bien en el estudio y demás entonces yo casi que podemos decir que es un disco apócrifo de la discografía de azul y negro y que yo creo que era interesante dedicarle unos minutos eso sí vamos a hacer un análisis absoluto de esta obra pero ambos discos siendo tan dispares y no tan digamos oficiales como pueden ser en el resto donde hay material nuevo y demás pues yo creo que combinaban bien en este nuevo programa de tertulias azul y negro entonces antes de nada vamos a empezar hablando primero de digital yo creo que por cuestiones obvias es y debe ser tratado como el principal tema de la tertulia y como siempre pues bueno mi querido amigo alberto tiene o directo con los dos genios y le está pidiendo un programa tras programa que por favor pues colaboren de alguna forma mandándonos algún audio pues hablándonos del proyecto en cuestión que vamos a hablar en este caso pues carlos una vez más nos grabó de hecho dos mensajes si no me equivoco alber ahora nos dices para hablar de cada uno de los proyectos entonces empezando con digital pues bueno carlos ha mandado un audio increíble no como siempre la verdad que no defrauda este hombre nos ha hecho casi ya la tertulia el solo porque ahora a ver qué decimos después porque la verdad que carlos ha sido vamos pero bueno está bien que lo haga porque la verdad que nosotros no conocemos todos los datos no que lógicamente alguien que estuvo tan metido en este asunto nos puede dar y de hecho cuando vayamos ya la etapa de carlos pues ahí yo tengo mucha cara de escuchar sus audios porque no se conoce tanto esa etapa y conocer anécdotas y cómo grabó esos discos no las sensaciones y demás yo creo que va a ser muy muy interesante de primerísima mano o sea es que no se puede pedir más para abrir abriendo boca pero bueno para abrir boca también para comer y lo que ella hace digestión prácticamente vamos a escuchar este audio de carlos que bueno pues nos ha querido relatar cómo llegó a la vida este recopilatorio llamado digital así es que adelante carlos hola a todos nuestros buenos amigos alberto palacios y jota jota me piden que haga unos breves comentarios sobre el nuevo podcast monográfico sobre azul y negro que están preparando y en esta ocasión me piden que hable del álbum digital bueno del álbum digital no hay mucho que decir en realidad ya sabéis todos que se trata de un recopilatorio un recopilatorio del primer álbum la edad de los colores y el sexo