Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Tertulia en Libertad | 20/05/2025

Tertulia en Libertad | 20/05/2025 5966y

20/5/2025 · 01:10:00
2
4.5k
2
4.5k
Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Descripción de Tertulia en Libertad | 20/05/2025 3k5g4q

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Víctor Lenore e Isaac Blasco para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Carrera contra reloj de Gallardo para aforarse y blindarse en el caso del hermano de Sánchez. En la tertulia comentamos que Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, ha iniciado una carrera contra reloj para obtener su acta como diputado en la Asamblea de Extremadura antes del 29 de mayo.  Esta maniobra, que él justifica como una estrategia para "combatir mejor" al gobierno regional de María Guardiola, tiene importantes implicaciones judiciales. Si Gallardo consigue aforarse antes de que se abra juicio oral en el caso que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, la causa pasaría del Juzgado de Instrucción de Badajoz al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.  La jueza Beatriz Biedma ya emitió un auto de procedimiento abreviado contra Gallardo, David Sánchez y otros nueve cargos de la Diputación, mientras que la Fiscalía ha pedido el archivo de la causa calificando de "meras conjeturas" los indicios presentados por la instructora. Más temas de la tertulia Antifranquismo a mil euros el minuto El Gobierno de Pedro Sánchez ha pagado 3.146 euros al politólogo Alán Barroso por realizar dos vídeos de tan solo 90 segundos sobre Francisco Franco.  Según ha revelado el Portal de Transparencia, estos breves contenidos audiovisuales forman parte de la campaña "50 años de libertad", destinada a conmemorar el medio siglo transcurrido desde el fin de la dictadura. Los vídeos, que apenas han generado repercusión en redes sociales (uno tiene 5 retuits y otro 8), fueron publicados en la cuenta oficial "España en Libertad", creada específicamente para esta conmemoración.  El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática también contrató a la divulgadora Josefina Mesa, quien recibió 1.650 euros por un vídeo sobre la educación durante el franquismo y por conducir un acto sobre educación, memoria y democracia celebrado en Madrid. 145l11

Lee el podcast de Tertulia en Libertad | 20/05/2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Disfruta de la radio, del medio de comunicación más creíble. Radio Libertad, Madrid, 107.0 Mañana es en Libertad, con Luis del Pino Bueno, 8.47 minutos, 7.47 en las Islas Canarias.

Momento de empezar nuestra tertulia de lujo de hoy.

Pero antes, permítanme recordarles que el 20 de mayo...

O sea, hoy a la... Perdón, perdón, perdón, perdón.

Que el 31 de mayo, el sábado 31 de mayo a las 12 del mediodía, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid tendrán ustedes una cita con una experiencia única.

Prepárense para un viaje emocionante con pasión.

El próximo concierto del maestro Ramón Torrelledo.

Obras icónicas de Beethoven, de Vivaldi, de Tchaikovsky, como la imponente Obertura 1812.

Obras que se unirán la fuerza emocional del capricho sinfónico a muñeira, compuesto por el propio Ramón Torrelledo.

No es sólo un concierto.

Es una declaración de amor a la música clásica.

Las entradas ya están disponibles en la web y tiendas del Corte Inglés.

No se lo pueden perder.

Recuerden, pasión, el próximo concierto del maestro Ramón Torrelledo el próximo sábado 31 de mayo a las 12 del mediodía en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid.

Una experiencia única.

Bueno, don Víctor Nore, muy buenos días.

Buenos días.

Y...

No sé si presentar al siguiente tertuliano o aprovechando que es el jefe de usted, pues que lo presente usted mismo.

Don Isaac Lasko, ¿qué tal estás? Buenos días.

Jefe sin autoridad y sin potestad.

Aprovecho usted para presentarle y así hace mérito.

Ya le hago la pelota luego en privado.

Lo veo.

Bueno, estábamos hablando precisamente de música clásica, fuera de micrófono.

Estábamos hablando de esa obra cumbre de la música española llamada La Danza de las Chirimoyas.

No estaba mal, ¿eh? Por Dios, o sea, yo dentro del subgénero de la música clásica consistente en obras sinfónicas interpretadas por un gato al que le han pisado una cola y pues no está tan mal.

Pero continúe usted.

Bueno, a ver, la obra es muy correcta desde el punto de vista técnico.

Tiene ciertas complejidas y sobre todo no es nada original.

Y es fundamentalmente una fusión de composiciones precedentes bastante identificables por los expertos musicales.

Todo lo cual indica de manera absolutamente fehaciente que David Sánchez, que no sabe tocar el piano y que tiene unas nociones de composición pianística muy limitadas, es imposible que sea el autor de la obra.

La identificación de la autoría es Leonel Morales, un intérprete pianístico cubano de origen español que lleva muchísimos años en España, desde el año 91, discípulo de Antón García Abril y deudor de influencias evidentes de música hispana, de Ginastera, del propio García Abril y de compositores cuyo estilo tiene mucho que ver con la inspiración, entre comillas, de David Sánchez para la composición de la obra que yo sigo proclamando, porque soy el autor de la información que ayer publicó Voz Populi, que no es de David Sánchez.

Yo no lo digo yo, lo dice prácticamente la unanimidad de la comunidad musical de este país.

O sea, un momento, la única obra conocida de David Sánchez entonces no es de David Sánchez.

No.

Se la ha compuesto un negro.

Se la ha compuesto un negro.

Se la ha compuesto un negro, efectivamente.

Igual que la tesis de Sánchez la hicieron una serie de negros y su libro de memorias también la hicieron.

Comentarios de Tertulia en Libertad | 20/05/2025 35g6d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!