
TDC Podcast - 228 - ¿Qué tele se veía en España en 1992? 5j3h61
Descripción de TDC Podcast - 228 - ¿Qué tele se veía en España en 1992? 191j3j
Nuevo programa de TDC en vídeo en Youtube (además de este en audio en Ivoox). Hoy volvemos a grabar TDC en vídeo, en esta ocasión desde la Facultad de ciencias de la información de la universidad Complutense, donde sus alumnos se han encargado de la parte técnica. Hoy, revisamos la programación del sábado 4 de abril de 1992, y para ello nos hemos juntado: Paco Fox, Elena de Lara, Daniel Retuerta y Ángel Codón Ramos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/153358 17366f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola amigos, bienvenidos a un nuevo programa de TDC, en este caso, otro programa en vídeo.
Hoy, grabando en la Facultad de Ciencias de la Información, en la Universidad Complutense de Madrid.
Y, como podéis ver, estamos en el año 1992, en el plató de una televisión local.
Hemos viajado en el tiempo.
Hemos viajado en el tiempo.
A telealgeciras.
A telealgeciras y hoy vamos a hablar de lo que todos queríamos hablar, religión.
No.
No.
No.
Un poco sí.
Bueno, me acompaña el señor Paco Fox.
Hola, muy buenas.
No sé cuál es mi cámara.
Las tres.
Será que me voy a poner trueva.
Esa.
Y, además, como no sólo puede haber gente mayor, también hemos tenido gente joven, por un lado.
Vamos a ir de mayor a menor.
El señor Daniel Retuerta.
Hola, ¿qué tal? Actor y hombre sexy.
Bueno, yo sobre todo lo primero, ¿no? No, no, la verdad es que no.
Y la más joven.
Ahora estamos en la cámara del centro.
La más joven, Elena de Lara.
Actriz y...
Hombre sexy.
Hombre sexy también.
Hombre sexy.
Me gusta.
Bueno, vamos a hablar del año 1992.
Que para algunos, digamos, está más presente que otros en sus vidas.
Elena, si tienes poca vida...
Yo voy a menos.
Hay un tema de la edad, ¿no, Ángel? Ya va a empezar, ¿no? Sí, porque íbamos a tratar un tema...
Elena no estaba viva.
No era un proyecto, probablemente.
Y yo ya sabía lo que eran los porros.
O sea, que vamos bien.
Claro, vamos a explicar primero cuál va a ser el tema de hoy.
¿Cuál es mi cámara? ¿Esta? ¿Cuál va a ser el tema de hoy? Vamos a hablar de televisión.
Vamos a revisar la programación del año 1992, del 4 de abril.
O sea, hoy estamos rodando un 4 de abril.
Nos vamos a ir hace 33 años, que era un sábado, curiosamente.
¡Oh, prime time! Prime time.
Y vamos a ver la programación del día en las cadenas que había en aquel momento.
No sé si pueden pinchar los logos de las televisiones de la época.
Bueno, ahí vemos.
¿Cómo eran los logos aquel día? Tenemos el de la 1, la 2.
Antena 3, el logo viejo, que lo cambiaron creo ese año.
Canal de la radio, básicamente.
A mejor.
Canal Plus.
Tele 5.
Empieza en el 90.
En el 90.
En el 90 son las privadas.
En el año 93 las privadas.
Y luego tenemos, como representante de la Forta, yo he puesto Canal Now.
Porque recordad que en Albacete era la que se veía.
Antes también se veía la TV.
Yo he puesto Canal Sud, me cago en tus muelas.
Ya, pero es que yo en Albacete no tenía...
En Canal Sur había Saquebola.
Saquebola, y bueno, pero la Forta...
Programazo.
Pero en Canal Now tenían Bola de Drag.
Teníamos Bola de Drag.
Sea Balls, descubrí.
En Tevega era mejor Bola de Dragón.
Siempre lo he dicho.
Dicho esto, ¿cómo era por cierto Bola de...? Andaluz.
Vamos a ver, a Bola de Dragón es un gran misterio, es una conmoción.
A Bola de Dragón, ¿no? A Bola de Dragón, creo.
Yo qué sé, yo no sé gallego.
En la vasca era Dragón Bolea o algo así, creo.
Boli Dragón.
Dragón Oscar.
Bueno, vamos a tratar el tema importante, que es la programación.
Y bueno, pues para tener distintas visiones hemos traído Paco, que es el que más vivo estaba en aquella época.
Ah, claro.
Claro, porque tú no estabas vivo.
Tomar el biberón no significa estar vivo.
Yo no estaba viva.
Entre Elena, que no estaba viva.
Y que yo no dependía de mí mismo todavía.
Hemos venido...
Bueno, Paco está con el sector de gente que ya tenía una, que ya casi podía votar, ¿no? No, pero bueno.
Pero tú estabas diciendo ya, pues no me gusta tanto Suárez, me gusta igual un poco más Felipe González.
Sí, es que con los chistes se pasa a veces.
Yo era muy fan del CDS porque me gustaba el logo por algún motivo absurdo.
Hombre, y la música.
Vota CDS, vota al libertad, vota al centro democrático y social.
Pero yo era más del himno del PSOE porque sonaba a Vangelis.
Pero todo el mundo se sabe del PP, el del PSOE ya no...
Ya.
Es un recuerdo.
Lo han cambiado por la Internacional.
Porque el PP es bachata, es pachanga chunga.
Pero bueno, para que no haya solo gente mayor, también estamos los jóvenes.
Gracias.
Elena, Dani y yo.
Y además estamos, como hemos dicho, rodando en la Facultad de Ciencias de Información y nos están grabando los alumnos.
Tenemos, además, un...
Es un poco martes y trece.
Le doy un laurel a los alumnos por el esfuerzo realizado.
Gracias.
Comentarios de TDC Podcast - 228 - ¿Qué tele se veía en España en 1992? 5y4s2o