
T2 #4 - El futuro de los espacios de trabajo con Pablo Rodriguez 6k3y6
Descripción de T2 #4 - El futuro de los espacios de trabajo con Pablo Rodriguez 27f1a
Para este episodio trajimos a un arquitecto maduro y ya consolidado en el mundo de la arquitectura corporativa, Pablo Rodriguez. Hicimos un breve repaso de la arquitectura y los espacios de trabajo a la largo de la historia. ¿Cómo impactó la pandemia en los espacios de trabajo? ¿Cuáles son los objetivos a la hora de construir una oficina hoy? ¿Qué valoran los jóvenes de un lugar de trabajo? Estas son algunas de las interrogantes que vamos a estar desatando en este cuarto episodio de nuestra segunda temporada. ¡No te olvides de seguirnos en Spotify e Instagram! 4dl5m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidas y bienvenidos a de una mente humana estado buenos días buenas tardes o buenas noches cualquiera sea la hora que nos estás escuchando estamos más que agradecido que elijas esta opción esto es de una o de mentes inquietas tengo la leer y la feligresía de siempre presentar a mi amigo y socio y hoy asesor en corazón buenos días hasta ahí me apasionado la arquitectura pesar si no me gusta buenas buenas buenas en la hermosa audiencia como hay por ahí como están espero que bien como estas rodri muy bien muy bien y contento también con con todos estos episodios que venimos ido ganando temporada dos episodio número cuatro son fallera mío tenemos parado hoy tenemos una temática muy linda también que va de la mano con esto que habíamos comentado de esta de este informe de y economías que habíamos explicado en el capítulo y también para hoy volvemos a las llaves el de dorian nos subimos el origen y volvemos a hacer un recorrido en el tiempo vi la película y para y para eso nos trajimos al arquitecto y director de tres office uruguay al señor pablo rodríguez muchas gracias por venir pablo como estas bien muy bien muchas gracias por la invitación un placer pablo como como como te sentís haga bien me encantó el estudio el ahora que lo felicito tan pronto para ilustrar no es un poquito no se si por tanto pero voy a tratar bien perfecto nosotros vemos una tradición acá en este podcast me gusta mucho el basket más precisamente ya de nivea no tanto el nacional te gusta del básquetbol me gusta me gusta que me gusta muchísimo el nacional me encanta agua a bien m si es mentira decir bien la realidad regreso del fútbol bien y lo que hoy y siempre me gustó la selección en realidad hay algo de nivea pero lo hago mas que nada si quieres apasionado de los son medios que saben de todo de todos los equipos todo el cuadro bueno apasiona fue el recientemente vázquez hermosos perfecto y nosotros para eso hemos con un ejercicio si se quiere sigo ilógico que le pedimos a los invitados que se presenten en cuatro segundos por la posesión de la pelota entonces te paso la pelota a partir de ahora tiene veinticuatro segundo para presentarte mi nombre es pablo rodríguez soy director de energía oficio uruguay para el grupo maduro es una empresa multinacional de servicio de consultoría ingeniería y arquitectura corporativa ocular perfecto menos menos bendigo hacerse uno eficiente posición rápida arquitecto eficiencia optimización de espacios bien pablo como decíamos nosotros para este episodio una de las inquietudes que nos generaba era que este artículo que habíamos leído de economista hablaba de lo que es la la reconstrucción la transformación de los espacios en las áreas de trabajo y lo que es el como como año para sellar como ha venido para quedarse y como atravesado esto la pandemia nosotros hablamos y para empezar a meternos ahí no sé si vos te parece va hacemos una recorría un poquito histórica para para explicar un poquito esto o como te parece llevarlo bien bien bien si podemos hablar de teorías cosas lo primero los espacio de trabajo siempre han sufrido modificaciones siempre han tenido intervención de pequeñas hitos históricos que lo ancho lo que son hoy la pandemia ha venido a nada más a configurar una realidad que si estaba ya estaba habiéndose y acelerar la a unos pasos agigantados donde muchas empresas han quedado de lado y muchas empresas van a tener que reconstruirse lo más rápido posible perfecto vemos en la pandemia nuevamente como agente acelerador un montón de cuestiones si la pandemia no sólo en los impactos sino nos yo creo que la pandemia dijo claro a lo que el humano es resiliente sea que la verdad que no nos podemos adaptar rápidamente eso de que bueno hay que ser resiliente y parece como una actividad una actitud personal de pocos creo que no creo que del humano en general usted está escuchando hoy el humano es el único animal que está en cuatro en el cuadro clima realmente el único mamífero digamos que que ha estado en el cuadro clima creo que es resiliente y se puedan estar perfectamente a esto vaivenes de la vida efecto bosco hace así cuando fue que recibiste bueno
Comentarios de T2 #4 - El futuro de los espacios de trabajo con Pablo Rodriguez 5w1s6p