
Descripción de T1X24 Un poeta de La hostia 52d3i
Bienvenidos todas y todos a este nuevo A BALCÓN ABIERTO. La vigésimo cuarta ocasión en la que nos asomamos a las cosas de la vida desde los estudios de UniRadio Jaén. Con un poema que humildemente escribí dedicado a Miguel Hernández, quiero sumar este programa a las actividades que, en honor del poeta, se vienen realizando en nuestra ciudad de Jaén estas últimas semanas: "Un pueblo que honra a los y las poetas, es un pueblo que se honra así mismo". El programa prolongará este homenaje al de Orihuela, con la colaboración de mi compañero del Desván de las Letras, Jacinto Fernández Lombardo, que nos hablará de una carta escrita por Miguel Hernández desde prisión, a su esposa Josefina Manresa. Luego, dejaremos la poesía para charlar de música y libros con Gabriel Caballero, músico de extensa trayectoria en nuestra ciudad y que se sumerge en el mundo de la literatura presentando estos días su segunda novela: LA HOSTIA. Yo, "pá mí", que el programa de hoy nos ha salido muy interesante, ¿Nos acompañas? Soy Vicente García Mestre Y esto es A BALCÓN ABIERTO. 612u4s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Murió la voz del poeta, pero sangre hipervive la flor de su mano, flor que brotó de entre el daño, de entre la tortura y la injusticia, que se alzó desde la angustia para dar razón a la vida, la vida de los desesperados.
Te necesitaron entonces, Miguel, también ahora te necesitamos, y a tu poesía desgarradora, y a tus ojos, y a tus labios, que sobrevuelan las conciencias retando el sinsentido, desafiando lo establecido, resistiendo a la violencia.
Tu poesía a mano armada, tu conjura contra el tirano, la que se oculta en la nobleza del pastor que guía al rebaño, con el alma en una mano y la pluma asida con firmeza por un corazón jamás callado.
Hoy te requerimos, Miguel, como a otros tus hermanos, los perdidos en cunetas, los humillados y asesinados por la estulticia del infame, por el odio despiadado del que teme el aliento del ciudadano liberado.
Deja que hoy te piense en esta plaza, deja que te llore en algún banco, que mañana con el sol y con tu poemario entre mis brazos gritaré a los cien vientos y a las gentes de mi barrio que no te fuiste con las sombras, que por Jaén aún caminas con Josefina de la mano.
Bienvenidos sean todas y todos a este Abalcón Abierto de hoy, la vigésima cuarta ocasión en la que nos asomamos a las cosas de la vida desde los estudios de Uniradio Jaén.
Con este poema, que humildemente escribí dedicado a Miguel Hernández, quiero sumar este programa a las actividades que, en honor del poeta, se vienen realizando en nuestra ciudad estas últimas semanas.
Un pueblo que honra a los y a las poetas es un pueblo que se honra a sí mismo.
El programa de hoy continúa este homenaje al de Orihuela con la colaboración de mi compañero del desván de las letras, Jacinto Fernández, que nos hablará de una carta escrita por Miguel Hernández de depresión a su esposa Josefina Manresa.
Y luego dejaremos la poesía para charlar de música y libros con Gabriel Caballero, músico de extensa trayectoria en nuestra ciudad y que se sumerge en el mundo de la literatura presentando estos días su segunda novela, La hostia.
Yo, Pamir, que el programa de hoy va a ser interesante.
¿Nos acompañas? Soy Vicente García Mestre y esto es Abarcón abierto.
Hola, bienvenidos, bienvenidas a este espacio radiofónico denominado el desván de las letras.
Hoy vamos a leer y comentar una carta del pueblo de Orihuela.
Comentarios de T1X24 Un poeta de La hostia 5v5n50