
La Sibila. Capítulo 6. Afrodita y la Lujuria. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz 2o311t
Descripción de La Sibila. Capítulo 6. Afrodita y la Lujuria. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz 5w343u
Afrodita es mucho más que la diosa del amor y la belleza. Es un arquetipo poderoso que encarna el deseo, la atracción, la creatividad y también el desorden, la fascinación y la locura. En este sexto episodio de La Sibila, Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, exploramos el pecado capital de la lujuria desde una mirada simbólica y profunda: ¿qué significa realmente desear? ¿Cuándo se convierte el amor en obsesión? ¿Qué nos enseñan Afrodita Urania y Afrodita Pandemo sobre nuestras formas de amar? Hablamos de la prostituta sagrada, del juicio de Paris, de las relaciones de Afrodita con Marte, Hefesto y Adonis, del mito de Eros y Psique y de la figura del Hermafrodita. Un viaje por el alma del deseo y sus formas de transformación. 4y454b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de La Sibila, un podcast paralelo a El Libro Rojo, con Silvia Tarragón y con quien nos habla, Ritchie Ostariz. Hola, hola Silvia. Hola Ritchie, ¿qué tal? Estamos de vuelta. Tus viajes por todo lo ancho y largo de este mundo. Y tanto, porque de uno al otro, de uno al otro. La última vez que hablé contigo acababa de venir de Asia y ahora acabo de venir de América.
Es verdad. ¿Y te has sentado bien? Me he sentado divinamente. Yo creo que cualquiera que haya estado siguiendo mis viajes en las redes sociales, cualquiera que haya hablado conmigo, que me haya escuchado, este viaje ha sido especialmente de esos como que, sin que pase nada extraordinario, pasan muchas cosas extraordinarias, porque al final sientes que quieres estar allí, sientes que has encontrado un sitio de esos de los que puedes llamar hogar.
Hogar en mi sentido, hogar temporal. Claro, yo hogar eterno no lo sé, pero un sitio en el que me apetece quedarme, fíjate. Como aquella vieja película tan bonita, ¿no? De un lugar en el mundo.
Mira qué bonito. Cada cual encuentra su lugar en el mundo, aunque sea un rato. Pues siento que el mío ahora mismo, por lo menos para ahora mismo, está en Chile. Desde luego es el Hermes te protege, porque además, ahora lo pensaba, no solamente es el viajero y el intercomunicador, es que te has dedicado a hacer un vocabulario de palabras chilenas. Bueno, bueno, bueno, vamos a dejar eso aparte, porque eso ha sido ya otra locura.
De repente abrimos facetas nuevas. No me imaginaba yo ya como como influencer. Pues mira, ha pasado. Bueno, pero en todo caso tiene que ver con la palabra. Así que cuando abrimos de Hermes el día 1, desde luego eso vendrá a colación. Total, total, a colación. Mira, pues mira, a colación fue la primera palabra con la que inauguré ese vocabulario. Así que fíjate. Bueno, ya lo has dicho.
Hermes el día 1, nos queda muy poquito para cerrar este proyecto. Nos quedan dos dioses, un dios y una diosa, que además se llevan muy bien entre ellos, ¿verdad? Sí, se llevan muy bien. Afrodita y Hermes constituyen una figura interesantísima, que es el hemafrodito, de la que ya hablaremos el día de Hermes, y hoy haremos una pincelada. Pero sí, sí, sí, se llevan muy bien.
Pues ese día de Hermes que ha dicho Silvia, ya lo sabéis, ya lo sabéis todos, ya lo sabéis todas, que no se nos escape el día 1, domingo 12 de la mañana, en Barcelona. Estáis todos, todísimos, invitados, porque creo que va a ser va a ser algo bonito. Despedida de la Sibila, despedida casi de esta temporada, o sea que allí nos vemos. Ya sabéis, entrada libre hasta completar aforo en la Lleialtad Santsenca, en el barrio de Sants.
Creo que hay un aforo, no lo tengo claro, pero como 150-170 personas. Allí nos vemos. Pero bueno, eso será dentro de una semanita, dos semanitas, según cuando emita este programa, que será esta misma semana cuando lo estamos grabando. Pero ya sabéis, día 1 de junio. Pero bueno, hasta entonces nos queda hablar de, por fin, una diosa. Una diosa, y no cualquiera. No cualquiera, no, claro. La, la, la diosa, la diosa. La diosa, ¿no? O sea, esta es la diosa. Bueno, sí, bueno, está ella y después están las tres grandes diosas vírgenes, que son Atenea, Artemisa y Hestia, pero la más completa y la más antigua, sin duda, es Afrodita.
La vamos a llamar Afrodita, ¿no? No Venus hoy. Bueno, en algún momento diré Venus, pero sí, es Afrodita, claro. Perfecto. Y bueno, Silvia, si cuando hablamos de Dioniso, quedamos en que teníamos que hacer esa grabación con una copita de vino para hablar de Afrodita, ¿qué? Para hablar de Afrodita, yo creo que hay que estar tranquilo en un lugar que a uno le guste mucho, que esté cómodo, que esté confortable y a poder ser que vea a su alrededor algo de belleza.
Me tenías que haber avisado un poco antes. Algo de belleza. Bueno, cerraré los ojos, ¿vale? Eso iba a decir. Por supuesto, porque Afrodita también es imaginación, así que imagina uno de esos lugares tan bonitos y con esa belleza.
Comentarios de La Sibila. Capítulo 6. Afrodita y la Lujuria. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz 4v5l6a