
Rich DeVos - Las 3 A: Acción, Actitud y Atmósfera 4t4i6g
Descripción de Rich DeVos - Las 3 A: Acción, Actitud y Atmósfera 3o1h4q
Rich DeVos y Jay Van Andel, Fundadores de Amway Autor: Rich De Vos. Es uno de los líderes más destacados de nuestra generación. Su habilidad para “elevar” a otros hacia nuevos niveles de motivación y rendimiento es ya legendaria”. Cofundador y Presidente de Amway, la fenomenal corporación exitosa de Michigan. DeVos es un hombre rico —y disfruta de su riqueza. Trabaja duro —y le encanta hacerlo. Él cree en la honestidad y en Dios —así como en los principios duraderos y de gran trayectoria que constituyen el fundamento de su gratificante vida Las 3 "A", es una Magistral Conferencia al estilo único de una de las voces vivientes más elocuentes del mundo: Rich De Vos, Codundador y Presidente de Amway Corp. El conferencista se refiere a Las 3 A: Acción, Actitud y Atmósfera; como la base para desarrollar negocios exitosos en la industria del mercadeo por redes. D Vos, como figura insigne de La Libre Empresa, deja claro que éste es un negocio de Liderazgo; que es influencia, la cual se logra a partir de crear la Atmósfera al interior de un equipo... Creando la Atmósfera es como las organizaciones explotan y llegan los resultados. ACERCA DE AMWAY Corp. Amway Tipo Privada Fundación 1959 Sede Ada (Míchigan) Industria Mercadotecnia multinivel Productos Amway Home, glister, G&H, Nutrilite, Artistry, AmwayQueen, eSpring, ATMOSPHERE. Ingresos US$ 9.2 mil millones (2010)1 Empleados 13,0002 Sitio web www.Amway.com Casa Matriz de Amway en Ada, Michigan Amway (American Way, en inglés la manera estadounidense) (Quixtar en Canadá, Estados Unidos y El Caribe), es una compañía de márketing multinivel fundada en 1959 en EE. UU. por Jay Van Andel y Rich DeVos, que tuvieron la idea de crear lo que ellos llamaron «una innovadora oportunidad de negocios basada en la venta directa de persona a persona». Sus productos, que se venden en más de 80 países del mundo,3 están orientados a la salud, la belleza y cuidado del hogar.4 En 2011, la revista Forbes incluye la empresa en el puesto nº28 de su ranking de empresas estadounidenses,3 con una facturación de 9,200 millones de dólares (2011).3 Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Amway Global 3 Mercados Mundiales 4 Venta directa 5 América Latina 6 Algunos premios a Amway por el cuidado del medio ambiente 7 Campaña One by One Niños 8 Amway actualmente 9 Certificaciones 10 Estatus legal 11 Juicios 12 Publicaciones impresas 13 Referencias 14 Enlaces externos [editar]Historia Jay Van Andel y Richard DeVos, amigos de infancia desde la escuela habían sido socios de negocios en varios proyectos, incluyendo un puesto de hamburguesas, el servicio de vuelos chárter, y un negocio de la navegación. En 1949 se introdujeron por Neil Maaskant (primo segundo de Van Andel) a la Corporación de los productos NUTRILITE.5 NUTRILITE es una empresa con sede en California de venta directa fundada por el Dr. Carl Rhenborg, desarrollador del complejo multivitamínico comercializados por primera vez en los Estados Unidos. En agosto de 1949, DeVos y Van Andel firmaron para convertirse en distribuidores de los complementos alimenticios de NUTRILITE.6 Despues de los excelentes resultados que obtuvieron decidieron empezar a desarrollar mas distribuidores, ofreciendoles la comisión sobre las ventas de productos y por las ventas de los distribuidores nuevos introducidos a la empresa por los distribuidores de los existentes, algo conocido hoy en dia como marketing multinivel o mercadeo en red. En 1958, DeVos y Van Andel había construido una organización de más de 5.000 distribuidores. Sin embargo, a raíz de las preocupaciones sobre la estabilidad de NUTRILITE, en abril de 1959, formaron la Asociación American Way para representar a los distribuidores y buscar otros productos al mercado.7 Su primer producto fue llamado Frisk, un limpiador orgánico concentrado desarrollado por un científico en Ohio. DeVos y Van Andel comprarón los derechos para fabricar y distribuir Frisk, y más tarde cambiarón el nombre a LOC (líquido concentrado orgánico).8 Posteriormente se formó Amway Corporation de ventas para adquirir los productos de inventario y para manejar las ventas y el plan de marketing, y Amway Corporación de Servicios para los seguros y otros beneficios para los distribuidores de Amway (es una abreviatura de "American Way").9 En 1960 compró una participación del 50% en Atco Manufacturing Company en Detroit, los fabricantes originales de LOC, y cambió su nombrar a Amway Manufacturing Corporation.10 En 1964, el Amway Sales Corporation( Corporación de Servicios de Amway) y Amway Manufacturing Corporation se fusionaron para formar una sola entidad, Amway Corporation.11 Amway compró el control de NUTRILITE en 1972 y la plena propiedad en el año 1994.12 [editar]Amway Global En 1999 los fundadores de la corporación Amway establecieron un nuevo holding, denominado Alticor, y puso en marcha tres nuevas empresas: una hermana (y aparte) de Internet centrado en la compañía llamada Quixtar, Access Business Group, y las innovaciones Pyxis. Pyxis, posteriormente fue sustituida por Fulton Innovation para la investigación y el desarrollo y Access Business Group maneja la fabricación y logística de Amway, Quixtar y los clientes de terceros.13 Central de Amway Japon . El nombre de Amway continuó siendo utilizado en el resto del mundo. Después de 2001 Alticor eligió cerrar Amway Norteamérica, para llamarse Quixtar, asi prácticamente todos los distribuidores de Amway en América del Norte cambiarón a Quixtar. En junio de 2007 se anunció que la marca Quixtar se eliminarían gradualmente durante un período de 18 meses a 24 en favor de una marca unificada de Amway llamada Amway Global en todo el mundo.14 [editar]Mercados Mundiales Amway se expandió en el extranjero a Australia en 1971, a Europa en 1973, para algunas partes de Asia en 1974, a Japón en 1979, a América Latina en 1985, a China en 1995, a África en 1997, a la India y los países escandinavos en 1998, a Rusia en 2005, y a Vietnam en 2008. Según el sitio web de Amway, a partir de 2011 la empresa opera en más de 80 países y territorios, organizados mercados regionales: las Américas, Europa, China, Japón y Corea, y el Sudeste Asiático / Australia. En 2008, Alticor anunció que dos tercios de los 58 mercados de la compañía tuvierón un aumento de las ventas, incluyendo un fuerte crecimiento en los mercados de China, Rusia y la India.15 [editar]Venta directa El multinivel (venta directa por redes interactivas)es una modalidad que permite organizar un negocio en el cual los productos y servicios son ofrecidos para consumo final mediante una red de Empresarios independientes Amway. Este enfoque elimina o descarta la típica cadena de comercialización es decir, a los intermediarios y los gastos relacionados, lo cual hace posible abaratar el proceso que va desde la elaboración del producto (o servicios) hasta la puesta en manos del consumidor final, permitiendo que quede dinero en la llamada red de comercialización, o distribuido entre los empresarios (o los distribuidores y o directo del cliente). Así se generan ingresos directamente proporcionales al volumen de ventas de los "Empresarios Amway" y sus redes. El precio final es, en la mayoría de los casos mucho más económico que los productos de la competencia al eliminar intermediarios y gastos varios como son: los gastos publicitarios que lo unico que hacen es aumentar drasticamente el importe final de los productos distribuidos por canales tradicionales y que son inutiles en los tiempos que corren pudiendo utilizar las nuevas tecnologias para poder ofrecer y distribuir eficazmente los productos y servicios que los consumidores demandan.16 [editar]América Latina Amway abrió su primera filial en América Latina en 1985 en Panamá, extendiéndose a Guatemala, México, Brasil, Argentina, Honduras, Republica Dominicana, El Salvador, Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia y finalmente Venezuela, que fue abierta en 1998, desde ese año no han realizado más aperturas de países en América Latina.[cita requerida] En Colombia ha tenido resultados para 2009 de más de US$50 millones.17 También en la República Dominicana, donde hay más de 24.000 empresarios independiente asociados a Amway.4 En esta misma fuente también se indica que Amway tiene en el mundo 3 millones de empresarios independientes, y que lleva un 7% de crecimiento promedio anual en los últimos años.4 [editar]Algunos premios a Amway por el cuidado del medio ambiente - 1989 - Premio a los logros del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.18 - 1992 - Medalla UNESCO TRANSPOLAR de las Naciones Unidas para el trabajo conjunto en las áreas educativas, científicas y culturales (UNESCO)19 - 1992 - Premio a la empresa recicladora del año Amway Global20 - 1997 - Premio Rainforest Alliance por la dedicación, innovación y un compromiso con el medio ambiente mundial.21 - 1998 - International Film and Video Festival Awards 1998 - Amway Corporation: "AMWAY FOOD STORAGE"- GOLD CAMERA22 [editar]Campaña One by One Niños Amway a parte de su programa ONE BY ONE colaborando con UNICEF para niños desde 2003 donde al dia de hoy en 2011 ya se han donado mas de 140 millones de dolares y mas de 2,5 milonnes de horas de trabajo voluntario tanto de sus empleados como de los empresarios independientes ayudando a mas de 7 millones de niños en diferentes lugares del planeta, proveyó más de $ 1 millón en donaciones de los empresarios de Amway, empleados y clientes a Haiti;junto a 10.000 kits de higiene personal y utilizando los aviones de la compañia (alticor- amway) para llevar personal y suministros médicos.23 [editar]Amway actualmente - Junio de 2011 ha sido el mes en el que Amway ha creado mayores ingresos de su historía, alcanzando US 1.000 millones de dolares en USA y US 10.900 billones de dolares de facturacion mundial en el año 2011.24 [editar]Certificaciones La planta Guangzhou en China ha mantenido su certificación ISO 9001:2000 por manejo de calidad desde 1995 y recibió su certificación ISO 14001:1996[cita requerida] por manejo ambiental en 2003.[cita requerida] La certificación ISO 14001:2004[cita requerida] fue otorgada a las instalaciones de Alticor/ABG en Ada, Michigan, el 31 de octubre de 2005 y tiene validez por tres años. Se realizan evaluaciones externas regulares de mantenimiento durante este período de tres años para asegurar que se guarde el cumplimiento de los estándares.[cita requerida] [editar]Estatus legal En 1979, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. declaró que Amway no poseía un esquema piramidal ilegal (ya que el objetivo de la empresa era la venta de un producto y el dinero se pagaba de acuerdo al volumen del negocio personal y grupal).25 Sin embargo, le ordenó a Amway a cambiar varias prácticas comerciales (en EE. UU.) y le prohibió alterar las estadísticas acerca de la cantidad de dinero que un distribuidor podía llegar a ganar. También le ordenó que indicara claramente a los nuevos «empresarios» que más de la mitad de los distribuidores nunca obtenían beneficio alguno, y que el resto generaba un promedio de menos de 100 dólares al mes.[cita requerida] En una campaña de propaganda en 1986, la empresa volvió a exagerar los beneficios, y tuvo que pagar una multa de 100 000 dólares (un 0,1% de sus ganancias ese año).[cita requerida] [editar]Juicios En 1983, Amway tuvo que pagar al gobierno canadiense 20,2 millones de dólares por evasión de impuestos y fraude aduanero.26 En 1984 tuvo que pagar otros 105 millones de dólares por el impago de impuestos y aduanas de productos que entraron a Canadá.27 En 2007, Amway tuvo que pagar 19 millones de dólares como indemnización, al demostrarse que antiguos trabajadores28 de la empresa habían difundido una leyenda urbana acerca de que el logo de la empresa Procter & Gamble, de Cincinnati, era un símbolo demoníaco.29 30 31 [editar]Publicaciones impresas King, Charles: Los nuevos profesionales. [10] Poe, Richard: Ola 4: La nueva era en Network Marketing. [11] Robinson, James W.: Imperio de libertad, La historia de Amway y lo que significa para usted. [12] Van Andel, Jay: Una vida emprendedora. [13] Kiyosaki, Robert T., y Sharon Lechter: La escuela de negocios. México: Aguilar (Padre Rico), 2006. ISBN 970-770-223-0. [editar]Referencias ? «Amway reports record 2010 sales of $9.2 billion», Amway Reports, 17 de febrero de 2010. ? Roger Adler All Articles (4 de marzo de 2009). «Amway GC Lives the Dream». Law.com. Consultado el 9 de julio de 2011. ? a b c «America's Largest Private Companies» Forbes, consultado 11 de diciembre de 2011 ? a b c El Sol de Santiago. ««Amway con 24 mil empresarios independientes en República Dominicana»». Consultado el 9 de junio de 2011. ? Van Andel, Jay (1998). An Enterprising Life. HarperCollins. pp. 37–39. ISBN 0-88730-997-6. ? Conn, Charles Paul (1977). The Possible Dream: A Candid Look At Amway. Revell. ISBN 0-8007-0857-1. ? Robinson, James W. (1997). Empire of Freedom: The Amway Story and What It Means to You. Prima Publishing. p. 11. ISBN 0-7615-1088-5. ? Profiles of the American Dream: Rich DeVos and Jay Van Andel and the Remarkable Beginnings of Amway [Documentary]. Premiere Films. ? Bill Hybels interview with Rich DeVos at the Willow Creek Association's Global Leadership Summit in 2000 ? Van Andel, Jay (1998). An Enterprising Life. HarperCollins. pp. 58–60. ISBN 0-88730-997-6. ? From MLM Law Library: FTC Final Order from May 8, 1979 (93 F.T.C. 618). ? «Orange County, Calif., Firm Goes Back to Dawn of Vitamin Age», Accessmylibrary.com. Consultado el 9 de julio de 2011. ? «Amway marque to be revived; Quixtar label scrapped». The Detroit News. Consultado el 9 de julio de 2011. ? «Quixtar.com» (PDF). Consultado el 9 de julio de 2011. ? «Amway Parent hits 50th year running recording 15% sales growth», Reuters, 5 de febrero de 2009. Consultado el 9 de julio de 2011. ? Referencia de entidad parcialista a favor: [1] ? Dinero.com. «Amway Colombia creció 115% en el 2009». Consultado el 9 de junio de 2011. ? [2] ? «'Multilevel' marketing goes green - Amway Corp. and Shaklee see profits from environmentally safe products - includes related article on 'green' networking» Consultado el 30 de octubre de 2011 ? [3] ? [4] ? [5] ? [6] ? http://www.businessforhome.org/2011/07/amway-1billion-in-sales-in-june-2011/ ? ftc.gov/speeches/other/dvimf16.shtm#N_19 resolución en inglés de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ? Query.NYTimes.com/gst/FullPage.html otro asistente abandona Amway, artículo en inglés del periódico The New York Times, 21 de marzo de 1984; sitio visitado el 15 de abril de 2007. ? [7] artículo en inglés del periódico The New York Times, 7 de febrero de 1984. ? [8] ? Snopes.com/Business/Alliance/Procter.asp la marca registrada del diablo, en inglés. ? «Esta empresa no es diabólica» BBC Mundo, consultado el 21 de octubre de 2011 ? [9] Amway en Francia [editar]Enlaces externos Amway.com Sitio oficial. MerchantsOfDeception "Mercaderes del engaño", traducción al español de un texto escrito por un ex Fundador Esmeralda. Categorías: Empresas de cosméticaEmpresas de Míchigan Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Amway MAS ACERCA DE AMWAY: La mega empresa, cumplió sus primeros cincuenta años de ser la empresa individual que ha impulsado el mayor número de negocios independientes en el mundo y la empresa de Mercadeo Multiple o Multinivel que más Distribuidores Independientes con ingresos de más de un millon de dolares anuales ha creado a nivel mundial. Sus fundadores Rich DeVos y Jay Van Andel, son considerados cómo los padres del concepto de Libre Empresa, y son ahora sus hijos en primera generación, Steve Van Andel y Doug DeVos, quienes dirigen los destinos de la Corporación Norteamericana, lider en el mercado del desarrollo de negocios independientes y creadores del concepto de Libre Empresa por medio de un sistema de Mercadeo a Nivel Múltiple. Amway Fuente: Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. http://prosalud.biz/id106.html FILOSOFÍA EMPRESARIAL: AMWAY, UNA BANDERA, UNA FAMILIA, UNA VOZ. Autor. Rich De Vos. http://www.tallerdelexito.com/authors/rich_devos.asp Libros: Créelo, Capitalismo Solidario y 10 Frases Poderosas para Personas Positivas. Libro: Capitalismo Solidario - Rich De Vos. http://es.slideshare.net/EMPMEDICAL/capitalismosolidario-richdevos110425160741phpapp02 Libro: Una Vida Emprendedora - Jay Van Andel http://www.tallerdelexito.com/unitarias/vida_emprendedora.pdf ¡Cree! En Dios y en Su Iglesia Fragmento del cap. 8, del libro: ¡Créelo! Por Rich de Vos (cofundador de Amway Corp.) Sabias, Inspiradoras y Renovadoras Palabras del Autor (son sólo tres páginas): Existen miles de congregaciones que han perdido “el amor que tenían al principio”, han abandonado la tarea de diseminar el evangelio y de conseguir nuevos , convirtiéndose en clubes sociales cuyos asisten por formalismo, principalmente por tradición __ y tienen un sentido vago sobre qué es hacer lo correcto. Yo puedo entender eso, porque por muchos años mi esposa y yo encajamos muy de cerca en esa descripción. La fe no era un asunto personal entre nosotros; no estábamos involucrados emocionalmente; no estábamos muy interesados en convertir a los perdidos y en llegar a más personas con el mensaje de Cristo. Y esa es la situación en la que están muchos de los feligreses de distintas iglesias hoy en día. Cuando estas clases de personas conforman un redil, la Iglesia se parta bastante de su cometido de predicar el evangelio. La primera misión de la Iglesia no es la de desarrollar proyectos de bienestar, ni promover el activismo político, ni debatir interminablemente sobre cuestiones teológicas insignificantes, ni todo otro tipo de actividades disfrazadas de religiosas en las que se pueda involucrar. La misión de la Iglesia es anunciar el evangelio tan eficazmente como sea posible. No hay nada de malo en participar en proyectos sociales; sólo que no es el aspecto más importante del encargo de la Iglesia, la cual cuenta con recursos limitados. Simplemente no logra resolver todos los males que aquejan al mundo. Sin embargo, con frecuencia se ve tan involucrada en esa tarea que tiende a ignorar su verdadero propósito. Se encuentra tan inmersa en sesiones de entrenamiento y en diversos programas de atención, en la asignación de recursos a un programa y a otro, en decidir en quién se hará cargo de uno u otro comité, que se olvida totalmente de su misión de traer nuevas personas hacia el Señor. Cuando la Iglesia deja de ser una organización preocupada por la evangelización y se convierte en una entidad que se preocupa por asuntos internos, discusiones irrelevantes y tareas laboriosas pero no productivas, con frecuencia se asemeja al patrón que se ve en otras instituciones. Yo he visto los cambios que han ocurrido durante años en muchas instituciones __ iglesias, compañías, hogares, hasta en la misma nación __ y he visto transcurrir la misma evolución vez tras vez. Una institución, si no lo resiste con suficiente firmeza, inevitable y gradualmente adoptará el siguiente patrón de menoscabo de su vitalidad. Existen cuatro etapas en el curso de estos cambios: (1) la etapa de la creación; (2) la etapa de la organización; (3) la etapa de la defensa; (4)la etapa de “dividir el despojo”. En la primera etapa, alguien inicia con un sueño, una idea o una motivación ardiente. Puede tratarse de una familia nueva que planea labrarse un sano estilo de vida, una iglesia que se está formando con un grupo nuevo de cristianos, un negocio o compañía con una idea única o hasta una nación que se ha deshecho de un sistema político anticuado. En cualquiera de los casos, es un proyecto emocionante, un tiempo maravilloso de construir algo a partir de la nada. Es la etapa creativa, la etapa de construcción, cuando las energías de todas las personas están concentradas en hacer que el proyecto sea más grande y mejor. La segunda etapa es cuando ocurre el crecimiento y la gente de la institución invierten su tiempo y energías en contribuir a favor de la organización y en istrar lo que se ha creado. No hay particularmente nada de malo con esto. Todo este es un trabajo necesario e importante. Se decoran las oficinas; se contrata personal; se construyen los edificios; se crean políticas; en pocas palabras, se debe cuidar la organización en expansión. El problema ahora consiste en que el grupo que ha asumido las funciones istrativas era el grupo que antes hacía el trabajo regular de construir el negocio. Ahora el trabajo de conseguir nuevos clientes __ o nuevos para la Iglesia o nueva demanda para el producto __ lo realizan del personal. Los líderes del grupo se encuentran muy ocupados en la función de istrar su negocio. La tercera etapa viene cuando la preocupación principal es la de defender adquisiciones o los logros del grupo de la competencia exterior o de la usurpación. Un negocio inicia superando a sus competidores u ofreciendo ventajas frente a ellos. Entonces la organización empieza a obsesionarse con la seguridad y se inclina a aferrarse a lo que tiene, por lo que empieza a dejar de lado el asunto de continuar proyectándose. En la Iglesia las energías se invierten en “alimentar el rebaño”, en servir a los presentes y en mantener a los jóvenes vinculados a ella. Pero entonces se dedica muy poco tiempo a buscar nuevos conversos. La cuarta etapa es el punto en el que las energías del grupo se invierten hacia dentro, es decir, los empiezan a tener disputas entre ellos para dividirse el despojo. Para este momento se han olvidado del asunto fundamental que era concentrarse en edificar algo a partir de la nada. Asumen que los “buenos tiempos” siempre estarán presentes, que el dinero continúa llegando abundantemente, por lo cual, cada uno empieza a luchar por su porción del pastel. Se presentan discusiones, riñas, y pequeños altercados. Cada uno de los implicados intenta justificar su propia importancia, intentando sobresalir entre los demás del grupo. De modo que el grupo se estanca. No existe una atmósfera de entusiasmo y misión. Nadie está elaborando un buen producto ni trayendo a nuevos . El crecimiento se detiene. Y a medida que el pastel se reduce de tamaño, la porción se hace más pequeña para todos y por ende la lucha se agudiza y el retroceso se acelera. ¿Cuál es la salida para esa espiral de decadencia? ¡Regresar a la etapa uno! Cuando un grupo fija su vista de nuevo en el propósito original de la organización, logra concentrarse en crear nuevos negocios o en traer nuevas personas, la espiral puede ser reversada. El Pastor deja de estudiar y comienza a trabajar directamente en traer nuevos creyentes; los funcionarios de la compañía dejan a un lado sus organigramas e invierten sus energías en las ventas del negocio. Entonces las cosas empiezan a funcionar de nuevo. La gráfica del crecimiento comienza a mostrar otra vez cifras en ascenso. Cuando se regresa de nuevo a la etapa uno, siempre ocurren cosas buenas. Supongo que esa es la razón por la que me gusta tanto el Apóstol Pablo: él nunca dejó de estar en la etapa uno. Nunca perdió de vista cuál era su cometido, cuál era su prioridad principal. ¡El era un tigre! Una vez inició su obra nunca aminoró el paso ni retrocedió en su propósito. Era un hombre de acción y de movimiento. Cuando fue puesto en prisión predicó el evangelio al carcelero (Lea Hechos 16). Estuvo a punto de ahogarse debido al naufragio del barco en que viajaba y al llegar a la playa continuó predicando el evangelio (Lea Hechos 27). Estuvo en una celda enfrentando ser decapitado y sin embargo escribió cartas sobre Jesucristo (Lea la segunda carta a Timoteo). Iba a su propia velocidad, a todo vapor, en una sola dirección __ directamente enfrente de sí, y tenía una sola prioridad __ ¡estaba en la etapa uno! Lo que ocurriría sería fantástico si la Iglesia regresara a esa singularidad e propósito respecto a su función en el mundo. Si retomáramos ese objetivo básico de atraer nuevas personas hacia el Reino y hacia la Iglesia, todas las demás cosas, __ conseguir los fondos, educar a las personas, ayudar a los pobres __ fluirían de forma natural y crearían una fuente enorme de vitalidad que surgiría a partir de todos aquellos nuevos cristianos llenos de entusiasmo acudiendo a la Iglesia. Eso es algo que no falla. Cuando una congregación se desvía hacia rutinas secundarias, nada puede ayudarle a recobrar su curso más que conectarse de nuevo con la acción de evangelizar y de recibir el flujo de cristianos recién convertidos llenos de entusiasmo que ingresen al Reino y que revitalicen a aquellos que se encuentren cansados. El entusiasmo de los nuevos conversos, inspira y motiva a quienes llevan más tiempo y les ayuda a reafirmar su propio compromiso. Los cristianos adormecidos se estimulan a continuar con la obra del Señor y la dinámica se reactiva. Pero para iniciar todo ese proceso, tiene que haber un flujo de nuevos creyentes y eso ocurre únicamente cuando la Iglesia asume su función de predicar el evangelio a todos aquellos que todavía no han conocido a Jesucristo como su Salvador personal. Señor, ¡permite que yo sea un hombre en la etapa uno! – Rich De Vos. 63v5f
Comentarios de Rich DeVos - Las 3 A: Acción, Actitud y Atmósfera 264q