
La relación entre cine y videojuegos 4i536
Descripción de La relación entre cine y videojuegos 5b3b5u
Repasamos esta semana la turbulenta historia entre el séptimo arte y el mundo gamer, del que no se ha conseguido realizar una adaptación que guste a crítica y público desde 1993. Desde que se estrenara Super Mario Bros. en 1993 hasta este mismo año 2018 y el estreno de la nueva versión de Tomb Raider, la historia de las adaptaciones de videojuegos al cine ha sido más que movida y conflictiva, tanto para fans como para el público en general. Y eso es lo que vamos a abordar esta semana en COPE y Acción tras el estreno de la última película de Steven Spielberg, Ready Player One, que ha conseguido encandilar al público mayoritariamente, girando sobre un mundo que vive a través de un videojuego de realidad virtual: OASIS. Entonces, si Spielberg puede triunfar con una cinta gamer, ¿por qué en 25 años nadie ha conseguido hacerlo con una historia sacada directamente desde las consolas?Es la pregunta a la que intentaremos contestar en este especial de videojuegos en el que repasaremos cada paso y cada tendencia desde los años 90, pasando por el boom de las versiones a imagen real de los juegos de lucha más populares como Mortal Kombat o Street Fighter, hasta la moda de trasladar los juegos más terroríficos a comienzos del siglo XXI, una vez se estrenó Resident Evil en 2002. Un camino de vaivenes donde algunos directores se han especializado más que otros, épocas en las que se... 441j1
Comentarios de La relación entre cine y videojuegos 2cq2z