
Profundizando: el Estrecho de Anián y el paso del Noroeste 34i52
Descripción de Profundizando: el Estrecho de Anián y el paso del Noroeste 5h5g2z
En esta edición de Mesoamérica hablamos sobre la búsqueda del Estrecho de Anión que conectara el Océano Atlántico y el Pacífico por el norte y cómo eso derivó en el paso del Noroeste ¡Espero que os guste! Nuestro PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=WFFQ6PX2KJCT6 Mesoamérica es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en 👉 www.aletheiapodcasting.com Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar. Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad. a con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1407866 e4e4w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos mi nombre es josé maría saiz y os quiero dar la bienvenida a mesoamérica en el capítulo de hoy dentro de nuestro apartado para fans en profundizando me gustaría abordar un tema que considero de una importancia excepcional no solo para la parte del pasado que estamos recogiendo en este momento en mesoamérica sino para todo lo que está por venir es decir la historia del continente americano y también la historia del continente europeo hubieran sido una u otra en función de si el famoso estrecho de daniel se hubiera hallado o no si hubiera existido o no qué es lo que vamos a ver en este episodio es una visión muy importante la el el mar como una vía de comunicación donde lo interesante es dominar los pasos y no tanto de ese ancho océano no algo que aplicaron y con mucho éxito por cierto los los ingleses pero algo que dejó como si la búsqueda del estrecho de daniel hubiera sido una quimera como lo sé localizar eldorado por ejemplo y es bastante curioso porque este estrecho de harían o mejor dicho era el verdadero dorado porque aquel que pusiera el pie o la popa pa en este estrecho por vez primera y también evidentemente la corona a la que representara se iba a hacer de auténtico oro bien lo primero que hay que señalar es que tal y como hemos resaltado en muchas ocasiones el interés europeo en agrandar los limit tes del mundo que conocían era por supuesto económico no era que alguien de repente un día se sentó en un mapa y dijo bueno pero aquí puede que falte algo o miraba al mar y decía qué grandes tierras habrá al otro lado eso evidentemente forma parte un poco colateral pero era interés de cualquier cosa siempre es económico y tiene que ver con la escasez de oro y la hambruna de metales famosa y la posibilidad de puentear las rutas comerciales que llevaban las especias y la seda y que por tanto me hacían de china y se iban encareciendo a medida que tardaban más en llegar por tierra que pasaban por más países por mas reynos verdad es como de si por ejemplo vi trasladado a la realidad que vivimos hoy en día donde los precios no dejan de subir de ca cada vez se complica de todo mas si en vez de ir a comprar esos tomates que están ya casi alquilo o al coste de un kilo de percebes verdad en cualquier supermercado pues bueno conoces al productor y te los vende a precio de coste no bueno pues la diferencia es brutal y en ese margen verdad es donde viven hoy en día los distribuidores los intermediarios los supermercados todo esto no entonces el ejemplo es muy válido para trasladarlo a aquel punto no comprar la seda o las especias en europa era harto difícil y muy caro y comprarlas en origen era mucho más barato
Comentarios de Profundizando: el Estrecho de Anián y el paso del Noroeste 425d33