
Descripción de Primeras Impresiones 5x15 | Usagi Drop 304449
¡Saludos, surferos! Hoy queremos hablaros del primer volumen de Usagi Drop de Yumi Unita, publicado en España por Tengu Ediciones. Un manga josei sobre la relación de un oficinista con una niña pequeña a la que decide adoptar. Síguenos en: - Instagram: https://www.instagram.com/laestaciondenieblas/ - Facebook: https://www.facebook.com/laestaciondenieblas - Twitter: https://twitter.com/LENPodcast - TikTok: https://www.tiktok.com/@laestaciondenieblas ¡Visita nuestra web! https://www.laestaciondenieblas.com #manga #reseñasmanga #comic #reseñascomic 4t4p1j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas noches, surferos. Estamos en un nuevo Primeras Impresiones de la Estación de Nieblas. Y hoy nos ponemos tiernos, hoy nos ponemos paternalistas porque vamos a reseñar Usagi Drop de Yumi Onita. Y conmigo aquí está, no es padre, pero es Tito. Y qué buen Tito es. Qué buen Tito. El Tito Oli. Buenas noches, Tito Oli.
El Tito Oli, sí, señor. Muy buenas noches, Alejandro. Tú ni Tito, ni padrino, ni nada, ¿no? Si no me equivoco.
Yo no tengo nada. Yo tengo, te veo. La mejor descendencia que uno puede tener en esta vida, tío. Y algún caballero zodiaco por ahí, el de los muñecos, el antiguo, el bueno. ¿Para qué queremos más, Ale? Estamos bien así. Tú estás bien, yo estoy bien. Yo estoy estupendamente. Así que ya está, sin más historia, vamos para allá.
Pues nada, vamos a hablar de este título que nos trae aquí en España, Tengo Ediciones. Y si no me equivoco, creo que es la primera obra de Yumi Onita aquí en España, ¿verdad? Pues sí, es la primera vez que tenemos algo aquí de esta mangaka. Es una mangaka que, bueno, si te pones a mirar su bibliografía en Japón, tiene un buen chorro de obras, eh, para elegir.
Ya ves, y es que, bueno, ya que estamos con la mangaka, podemos hablar un poquito de ella y es que Yumi Onita es una reconocida mangaka. Nacía el 10 de mayo de 1972 en Mie, en Japón, y que debutó en 1998 con el manga Boys de la revista Animal de la editorial Hakusensha. Sí, tío, y desde entonces, pues nada, ha ido trabajando en un montón de obras, como decíamos antes, y en un montón de demografías, porque no es la típica autora o el típico autor, ¿no?, que se queda estancado, sino que ha tocado Seinen, Yosei, incluso Shonen. Así que, bueno, si te parece, podemos hacer un pequeño repasillo, ¿no?, al menos alguna de las más importantes.
Pues venga, me parece perfecto. Si quieres empezamos por Tsukimasuki, que es una obra que se empezó a editar en 2001 en la revista Spirit Shokaniki, la que posteriormente se conocería como Mozuki, una obra de un solo volumen y bastante particular, porque es una obra de un chaval que se enamora de su vecina a base de espiarla, y mira, así por rendijillas y todo eso, y resulta que la muchacha también hacía lo mismo.
Cosa muy particular, tío. Sí, sí, a mí me recuerda a horrores a esa Nozoki Anna, una obra que a mí me encanta, de 13 tomos, de otro autor, que por cierto, aquí la reivindico para los fans de Nozoki Anna, que sé que hoy nos cuento. Una obra muy peculiar, y es que aquí se ve también un poquito a lo que juega la mangaka, y es que le gusta no solamente profundizar en los personajes, sino también un poquito en la psicología, centrarse un poquito en la psicología de los personajes y en las relaciones cotidianas.
Pues sí, tío, y es un poco también lo que le pasa en esta Omiyukuyuki, un manga de dos volúmenes que publicó en 2009, y que se publicó en la revista Obiscomi Spirit Shogakukan, una serie romántica de un chico que se muda a Japón, es chino y demás, y es un poco su vida en esta zona. Al final es eso, una historia romántica donde vuelve a tocar un poco el tema interpersonal y demás. Muy curioso, como está Yoke Kazoku, que es de 2012, la que va a ser una familia que se muda a una casa, entre la familia de él y la familia de ella, viven bajo mismo techo diez personas. Un seinen un poco curioso y es de la obra más larga de la autora, con seis volúmenes.
Pues sí, sí, sí que es de la más larga, tío, porque fíjate tú que una como Paraparadise, que también es de las más conocidas, tiene tan solo tres tomitos, y aún así te digo que es de las más populares. Otra historia bastante curiosa de un animador, un tipo que trabaja en estudio de animación, que nos cuenta un poco su vida romántica, sus intereses y, de nuevo, su día a día, que viene a ser un poco todo lo que le suele gustar a esta autora tocar. Decir que se publicó en octubre de 2014, comenzó su publicación, y que también se lanzó en la Bicomic Spirits de Shogakukan.
Y es muy curioso que empezó en 2014 y que ha terminado en 2021.
Sí, porque si te fijas, todas las que tiene esta autora, te pones a ver las obras de cuándo comienza y cuándo termina, y como que están todas muy enrevesadas. Yo creo que esta mujer ha tenido que llevar al mismo tiempo como cinco o seis obras en diferentes revistas, o yo qué sé. Pero sí que como que dilata mucho en el tiempo, los diferentes mangas que ha ido publicando, y se le entremezclan diferentes colecciones.
Pero bueno, vamos a centrarnos en esta Usagi Drop, una obra que nos ha traído Tengu Ediciones y nos ha sorprendido a todos. La anunció en 2024, pero la ha traído aquí este 2025. Y una obra que, ya te digo, sorprendió porque nadie se la esperaba.
Sí, tío, la verdad que era una obra que ya casi no nos esperábamos por aquí. No sé si a raíz de esa nueva edición que se lanzó en 2014 o que ha hecho que Tengu se haya animado. Además, Tengu, una editorial que no suele traernos mangas.
Comentarios de Primeras Impresiones 5x15 | Usagi Drop 5b4t2f