
Pregúntaselo a Íñigo - No es un día cualquiera -6-11-2005 d411y
Descripción de Pregúntaselo a Íñigo - No es un día cualquiera -6-11-2005 10b1h
Consultorio de José María Íñigo en la que los oyentes preguntaban sus dudas acerca de hechos históricos, curiosidades, etc. e Íñigo buscaba las respuestas. Corresponden al año 2005 y estaban dentro del programa "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández en RNE. 5vl3c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Quedo con el detective josé maría y negro en esta sección preguntárselo hay y ser maría el humor está vacío estupendamente estaba me queda un poco así como de las matemáticas de nuestro amigo albergues o madre de dios montando entendido nada tenemos a primera hora dura también por hacer operaciones matemáticas estado pero me da mucho trabajo estos chicos espero que tu no me preguntes nada me pregunto nada venga bien ustedes pueden preguntar mandando un correo electrónico a esta dirección jota m y de josé maría y arroz josé maría índigo punto com roba josé maría y negó puntocom o una cartita la dirección que acabo de la radio nacional de españa paseo de gracia unos ocho cero cero siete barcelona vamos a las preguntas vamos a ello juan salve de santander nos dice es cierto que carlos gardel canto algún tango en inglés y si es así que tengo es y si siguen discos es decir se puede conseguir tu te imaginas a carlos gardel cantando en inglés si me imagino cosas y ha sido muchos en no pero me imagino que carlos gardel pudo grabar alguno y creo que alguna vez tú me has contado bueno carlos gardel implícito nueva york y allí le preguntaba naturalmente porque no cantaba en inglés el hombre decidió poner pero al final consiguió consiguió cantar parte de un tango en inglés el tango amargura se trata del tango amargura aparecer un disco que lleva como subtítulo el lazo gardel en nueva york es de la marca de europa sido distribuido por pnc y no es nada fácil encontrarlo imágenes casi casi un milagro darse con de bruces con este disco pero por si sirve de algo y si no lo entra mire usted como sonaba carlos gardel en inglés rica bueno pues interesantes entiende más lo de muchas cita en castellano pero bueno esa era la historia bueno bonita bonito braulio jiménez de córdoba nos dice se sabe con exactitud cuantos americanos y cuantos vietnamitas murieron en la guerra de vietnam sí naturalmente el según el departamento de defensa de estados unidos en la guerra de vietnam murieron cincuenta y ocho mil ciento treinta y cinco americanos habiendo sido dados como el y doscientos cincuenta y tres mil trescientos tres y vivienda metas aproximadamente un millón trescientos mil perdieron la vida en esa batalla y por si alguien esta interesado en este tipo de temas la agencia efe distribución comunicado el pasado día veintiséis de octubre desde mismo año diciendo que en la guerra de irak ya en esa fecha igual muertos dos mil soldados norteamericanos y otros quince mil heridos en esta guerra que empezó de marzo de dos mil tres estados unidos tiene desplegados ciento cincuenta mil militares el noventa por ciento de militares de estos dos mil muertos en en irak lo han sido a través de la guerra de guerrillas que es como funciona actualmente el conflicto en nuestra zona pasan los años y no aprendemos se había abierto o de palma de mallorca cuál es el restaurante más antiguo del mundo es aseguró seguro que no has tenido que pregunta pero vaya lío vaya lío porque aquí cada uno dice que más antiguos el suyo por alguna manera y no hay manera hombre si te fijas de la de la guía quienes de los ricos que es donde primero uno echa mano pues figura un restaurante de los nuestros en el restaurante sobrinos botín está aquí en en madrid donde dicen que goya allá por el año mil setecientos sesenta y cinco trabajo de platos bueno eso dice la historia con minúscula vete tú a saber pero lo cierto es que parece ser que el primer restaurante conocido como tal porque botín empezó como una posada no nos daba comidas en aquella época las posadas tan solo podían dar la comida que trae el propio viajeros el sitio la calentaba no la preparaban pero no era restaurante como tarde el primer restaurante parece ser que fue un restaurante que apareció en parís en la calle de julie en mil setecientos sesenta y cinco cuyo jefe cuyo dueño era un tal blanche y que tenía un cartel afuera puesto en latín que después ha pasado a todos los libros de curiosidades que decía benítez
Comentarios de Pregúntaselo a Íñigo - No es un día cualquiera -6-11-2005 3ac2u