iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
¿Y si...? 3n1u6u
Por RTVE
36
52
En '¿Y sí...?' vamos a escuchar a los niños. Dejamos que sean ellos quienes pregunten, incluso quienes debatan, y buscamos a las personas más adecuadas para dar respuesta a esas preguntas maravillosas que tienen dentro para que no les quede ninguna duda. Es un podcast divulgativo y educativo. 86i5h
En '¿Y sí...?' vamos a escuchar a los niños. Dejamos que sean ellos quienes pregunten, incluso quienes debatan, y buscamos a las personas más adecuadas para dar respuesta a esas preguntas maravillosas que tienen dentro para que no les quede ninguna duda. Es un podcast divulgativo y educativo.
¿Y si...? - ¿Y si los aliens vinieran a la tierra?
Episodio en ¿Y si...?
¿Has visto alguna película en la que los extraterrestres llegan a la tierra? ¿Qué crees que ocurriría si esto pasara de verdad? De esto es de lo que han hablado los niños y niñas en este capítulo. Y Esther Lázaro, investigadora científica en el Centro de Astrobiologíaautora (CSIC-INTA) y autora de La vida y su búsqueda más allá de la tierra, nos ha ayudado a saber más sobre la posibilidad de que exista vida inteligente en otros lugares del Universo. Escuchar audio
12:56
¿Y si...? - ¿Y si fuéramos invisibles?
Episodio en ¿Y si...?
¿Alguna vez has pensado en ser invisible? ¿Qué ventajas crees que tiene? ¿Y desventajas? Los niños piensan y debaten sobre ello mientras Raquel intenta encontrar al hombre invisible que le han dicho que existe. ¿Lo encontrará? La única forma de saberlo es escuchar este episodio Escuchar audio
09:15
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos pelo?
Episodio en ¿Y si...?
¿Te imaginas como serías sin pelo? No solo en la cabeza, tampoco en las cejas ni los brazos ni las piernas... De eso han hablado los niños con la dermatóloga Ana Molina que nos cuenta cuáles son los pelos que no nos vendrían nada bien que desaparecieron. Escuchar audio
09:15
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos lengua?
Episodio en ¿Y si...?
¿Te has preguntado por qué tenemos lengua? ¿Para qué nos sirve? Para mucho más que hablar. A los niños se les han ocurrido muchas cosas, pero además nos lo confirma la logopeda Alba Llanos. Escuchar audio
09:48
¿Y si...? - ¿Y si no existieran los conflictos?
Episodio en ¿Y si...?
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si no existieran los conflictos? De eso han hablado los niños en este capítulo. Y el comunicador y sociólogo Anto Vicente nos ayuda a entender por qué existen los conflictos y cómo solucionarlos de la mejor manera. Escuchar audio
09:51
¿Y si...? - ¿Y si los bebés al nacer ya supieran hacer todo?
Episodio en ¿Y si...?
¿Cómo sería la vida si los bebés cuando nacen ya supieran hacer de todo por sí mismos? ¿Os imaginais que se pudieran prepar su biberón? ¿Llevarían pañales? ¿Andarían sin aprender primero a gatear? Sobre esto piensan hoy los niños y niñas y Ana Roa, pedagoga asesora en el Colegio Oficial de Docentes de Madrid, nos explica muchas cosas interesantes sobre el aprendizaje. Escuchar audio
11:16
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos dientes?
Episodio en ¿Y si...?
En este capítulo los niños imaginan un mundo sin dientes. ¿Qué comeríamos? ¿Y cómo? ¿Todo con pajita? ¿Son todos los dientes igual de importantes y necesarios? Menos mal que nos saca de dudas la odontóloga especializada en ortodoncia Almudena Gutiérrez Sánchez. Escuchar audio
04:58
¿Y si...? - Y si nadie viviera en ciudades
Episodio en ¿Y si...?
¿Os gusta más la ciudad o el campo? ¿Sois más urbanitas o rurales? Los niños se preguntan en este capítulo ¿Y si nadie viviera en ciudades? ¿Cómo y dónde viviríamos? Jaime Alonso, un biólogo de 35 años nos cuenta su experiencia. Nació en un pequeño pueblo de la sierra de Madrid donde creció. Luego se fue a estudiar la carrera a Madrid, más tarde a Italia de Erasmus y cuando volvió siguió eligiend su pueblo para vivir y reinventar el negocio familiar. Escuchar audio
11:48
¿Y si...? - Astérix y Obélix existieran de verdad
Episodio en ¿Y si...?
Astérix y Obélix son dos personajes de cómic muy peculiares que también hemos visto en películas. Son tan curiosos, divertidos y diferentes a nosotros que los niños fantasean sobre qué pasaría si pudieramos conocerles y viajar a La Galia con ellos. Rocío Parodi, autora de Astérix, un fenómeno global, es nuestra maravillosa guía en esta fantasía. Escuchar audio
13:30
¿Y si...? - Pudieras tener cualquier animal como mascota
Episodio en ¿Y si...?
La ciencia ha identificado y documentado entre 1,5 y 2 millones de especies de animales en todo el planeta, aunque se cree que pueden existir en torno a 9 millones de especies vivas. ¡Imaginaos! Si de los conocidos pudiéramos elegir el animal que más nos gustase para cuidarle en casa como mascota, ¿cuál elegiríais? Desde los clásicos perro y hamster, hasta osos, halcones o serpientes. ¡La imaginación de estos niños no tiene límites! Escuchar audio
15:45
¿Y si? - ¿Y si no existieran los móviles?
Episodio en ¿Y si...?
Los niños de hoy en día están muy acostumbrados a vivir rodeados de teléfonos móviles pero estos dispositivos tan comunes no siempre han existido. ¿Qué pasaría con la comunicación si viviéramos con ellos? ¿Volveríamos a escribirnos por carta? Esto es lo que opinan los niños. Escuchar audio
14:54
¿Y si? - ¿Y si las nubes fueran de algodón?
Episodio en ¿Y si...?
¿Habéis fantaseado alguna vez con que las nubes pudieran ser de algodón? Los niños que intervienen en este capítulo tienen claro qué harían. Viajar sobre las nubes o dormir en ellas serían algunas de las opciones. Pero claro, ¿qué pasaría con la lluvia si las nubes fueran de algodón? De eso nos habla Jacob Petrus, director y presentador de Aquí la tierra. Escuchar audio
07:47
¿Y si...? - Pudieramos volar
Episodio en ¿Y si...?
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con poder volar como un pájaro o como los superhéroes? Los niños de este capítulo harían muchas cosas divertidas si esa fantasía se convirtiera en realidad. Para saber cuáles escucha este capítulo en el que el piloto Pablo Fernández Peña nos ha contado cómo se vive el amanecer desde el cielo y qué es lo mejor para él de poder volar. Escuchar audio
09:07
¿Y si...? - ¿Y si desaparecieran los balones?
Episodio en ¿Y si...?
¿Eres de los que jugan al fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte que necesite un balón? ¿Y que haráis si desaparecieran? En este capítulo hemos aprendido que podemos fabricarnos uno. Te contamos cómo los hacían antiguamente con PIlar Avilés, coordinadora del Museo Valenciano del Juguete, y pensamos alternativas a los juegos de pelota. Escuchar audio
09:44
¿Y si...? - ¿Y si no existieran los coches?
Episodio en ¿Y si...?
¿Te imaginas la vida sin coches? A veces abusamos de su uso y si los utilizáramos menos, podríamos contribuir a contaminar menos también. ¿Qué otras cosas positvas tendría no usar el coche? ¿Y negativas? Por cierto, ¿quién inventó el primer coche? A todas estas preguntas respondemos en este capítulo. Escuchar audio
10:21
¿Y si...? - ¿Y si no se hubiera inventado el aire acondicionado?
Episodio en ¿Y si...?
¿Crees que si no tuviéramos aire acondicionado nos daría un patatús? Eso dice una niña en este episodio. Aunque lo cierto es que nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etcétera, no tenían este invento para refrescarse y sobrevivían, ¿cómo? Nos lo ha contado Jacob Petrus, el director de Aquí la tierra, que de las cosas del clima sabe mucho. Escuchar audio
11:10
¿Y si....? - ¿Y si no hubiera redes sociales?
Episodio en ¿Y si...?
¿Qué haríamos sin las redes? Pues tener más tiempo, entre otras cosas, es lo que nos dice la psicóloga educativa Silvia Álava. Y los niños creen que no pasaría nada, ¿o sí? Escúchalo ahora. Escuchar audio
09:37
¿Y si...? - ¿Y si no nos tiramos pedos?
Episodio en ¿Y si...?
Seguramente te has tirado pedos más de una vez. Esto puede ser algo incómodo porque huele mal y molestas a los demás con ese mal olor. Pero es que los pedos tienen que salir, es una forma de expulsar los gases que se generan cuando comemos y que si no los expulsáramos nos dolería muchísimo la tripa. Lo explica la médico Nieves Martín. Escuchar audio
05:58
¿Y si...? - Y si fuéramos mariposas
Episodio en ¿Y si...?
¿Habéis pensado cómo sería la vida siendo otro animal? ¿Os gustaría convertiros en una mariposa, por ejemplo? De eso debaten hoy los niños y para saber cómo sería exactamente vivir en forma de mariposa, le hemos preguntado al entomólogo Pedro Velasco, fundador de INSECTPAR, en San Lorenzo del Escorial (Madrid) Ya os adelanto que seríamos más nocturnos y nocturnas que ahora. Escuchar audio
07:18
¿Y si...? - Y si no hubiera comida en los supermercados
Episodio en ¿Y si...?
Hoy los niños se preguntan qué pasaría si no hubiera comida en los supermercados porque ¿siempre han existido los supermercados? Resolvemos todas las dudas y aprendemos sobre nutrición saludable con Aitor Sánchez, nutricionista y divulgador. Escuchar audio
07:10
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Objetivo Tierra Un paseo por las actividades y personajes que hacen del planeta un lugar mejor. Actualizado