Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La taberna del Beagle
La taberna del Beagle
Podcast

La taberna del Beagle 5y2i6w

Por Emilcar
31
763

En este podcast una doctora en biología, Carmela García, y un trabajador social, Pedro M. Sánchez, se sientan a charlar sobre sus inquietudes vitales a través de las ciencias biológicas y las sociales. Esta taberna virtual te permitirá recorrer con ellos mares de conocimiento, curiosidades y actualidad a través de fenómenos naturales y sociales, abordados de forma rigurosa y amena. ¡Súbete a bordo! 2j2u4a

En este podcast una doctora en biología, Carmela García, y un trabajador social, Pedro M. Sánchez, se sientan a charlar sobre sus inquietudes vitales a través de las ciencias biológicas y las sociales. Esta taberna virtual te permitirá recorrer con ellos mares de conocimiento, curiosidades y actualidad a través de fenómenos naturales y sociales, abordados de forma rigurosa y amena. ¡Súbete a bordo!

31
763
Epílogo de un apagón "predecido" el mes pasado
Epílogo de un apagón "predecido" el mes pasado
Vamos con un capítulo muy especial de La Taberna, con CArmela y Pedro de resaca tras el capítulo del mes pasado en el que predecían de alguna forma el gran apagón de hace poco más de una semana.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
3
2
104
01:28:04
Sobriviviré...o no (nuestro capítulo "prepper")
Sobriviviré...o no (nuestro capítulo "prepper")
Que la Unión Europea nos recomiende ahora disponer de recursos para afrontar de manera autónoma distintos eventos por los que podríamos quedar desatendidos/as por las autoridades, no es muy tranquilizador. Tormentas solares, eventos climáticos, amenazas bélicas o eventos nucleares. ¿Cómo podemos estar preparados/as para situaciones similares? ¿Qué y cómo acumular o disponer de ciertos recursos críticos como agua, alimentos, energía o información?. Todo un capítulo "preparacionista". Si quieres indagar, una de las referencias preparacionistas en español en este enlace. El o de Carmela. El ode Pedro.
Ciencia y naturaleza 1 mes
5
0
152
01:25:07
¿Los suplementos dietéticos, suplementan o son "pis caro"?
¿Los suplementos dietéticos, suplementan o son "pis caro"?
Vitaminas, minerales, enzimas, etc. Se venden como suplementos en supermercados, parafarmacias, herbolarios, internet o, incluso, farmacias. La pregunta que intentamos responder en este capítulo es si de verdad suplementan o solo se convierten en "pis caro".
Ciencia y naturaleza 2 meses
3
1
185
01:03:35
Que viene el "meteorito"
Que viene el "meteorito"
La taberna del Beagle Episodio 27. Sobre la posibilidad de que el Meteorito 2024 YR4. Aquí la noticia y la animación de El País que tanto miedo da.
Ciencia y naturaleza 3 meses
4
1
185
50:03
Vamos al grano
Vamos al grano
Sigue siendo un problema, sobre todo en la adolescencia, fundamentalmente de autoestima, retraimiento social o incluso depresión. Como tantos otros aspectos relacionados con la imagen. Analizamos su lado biológico, su parte social y algunos remedios que funcionan.
Ciencia y naturaleza 4 meses
4
1
170
01:11:59
Amenazas biológicas para 2025
Amenazas biológicas para 2025
Nos damos un paseo por los riesgos biológicos colectivos para 2025.
Ciencia y naturaleza 5 meses
2
1
235
01:17:32
El milagro de las manos en la evolución humana
El milagro de las manos en la evolución humana
Una exposición reciente y temporal en el Museo de la Evolución Humana de Burgos nos gtrae a este capítulo sobre el papel de las manos en la evolución de los y las sapiens.
Ciencia y naturaleza 6 meses
5
0
347
01:16:02
Productos orgánicos
Productos orgánicos
Comenzamos temporada, la tercera, abordando la cuestión de los denominados como productos orgánicos o ecológicos. ¿Merecen la pena? ¿Tienen un sobrecoste? ¿Están justificados?
Ciencia y naturaleza 8 meses
3
0
208
01:17:16
¿Nos comportamos como un rebaño?
¿Nos comportamos como un rebaño?
Decía aquella película de zombís/vampiros "somos legión". ¿Pero tanta legión como para tener un comportamiento de rebaño?. El verano no es la única estación, pero sí muy apropiada para observar nuestros posible comportamientos "borreguiles". Dicho sea con todo el respeto. Feliz verano y hasta septiembre.
Ciencia y naturaleza 10 meses
2
1
341
01:21:37
La nostalgia y sus riesgos: biología y sociología de idealizar el pasado
La nostalgia y sus riesgos: biología y sociología de idealizar el pasado
En este capítulo, Carmela y Pedro hablan sobre los sesgos de nostalgia y cómo tendemos a idealizar el pasado. Discuten sobre cuándo se hizo la mejor música, cuándo se hicieron las mejores películas y cuándo se creció más en las libertades. También exploran cómo la nostalgia puede estar influenciada por factores individuales y sociales, y cómo tendemos a recordar los momentos positivos y bloquear los negativos. Además, reflexionan sobre cómo la nostalgia puede estar relacionada con la biología humana y la plenitud de la vida. Por último, tocan brevemente el tema de la ideología conservadora y su relación con la nostalgia. En esta parte de la conversación, Carmela y Pedro discuten sobre la idealización del pasado y cómo la nostalgia puede distorsionar la realidad. Hablan sobre cómo ciertas situaciones, como el acoso escolar a niños LGBTQ+ o la falta de derechos de las mujeres, eran comunes en el pasado pero no se recuerdan de esa manera. También mencionan la importancia de no idealizar a ciertos líderes políticos y reconocer tanto sus aciertos como sus errores. Además, reflexionan sobre cómo la nostalgia puede influir en la percepción de la música y otros aspectos culturales. Por último, hablan sobre la importancia de recordar los aspectos negativos del pasado, como las cárceles para mujeres embarazadas durante el franquismo, para no caer en la idealización. Este mes de junio, Carmela y Pedro reflexionan sobre la nostalgia y la importancia de cuestionar los recuerdos del pasado. Discuten cómo la televisión ha contribuido a crear una imagen idealizada de ciertas épocas y cómo esto puede distorsionar nuestra percepción de la realidad. También hablan sobre la serie española 'Cuéntame cómo pasó' y su papel en la construcción de la memoria colectiva de la transición española. Finalmente, advierten sobre los peligros de la nostalgia y la importancia de analizar los hechos históricos de manera crítica.
Ciencia y naturaleza 11 meses
6
2
225
01:18:53
Las grasas
Las grasas
Trans, saturadas, monoinsaturadas o polinsaturadas, hidrogenadas total o parcialmente, de origen animal o vegetal...grasas, grasas, grasas...y nos las comemos.
Ciencia y naturaleza 1 año
1
0
272
01:27:39
Hombres, mujeres y...mujeres y hombres
Hombres, mujeres y...mujeres y hombres
¿Cómo afecta el género?. ¿Se tiene en cuenta para según qué?. Una mujer bióloga y un señor trabajador(a) social, desarrollando las diferencias o no diferencias de trato hacia los dos géneros clásicos en un mundo binario y cómo afecta al bienestar de las personas.
Ciencia y naturaleza 1 año
8
0
247
01:27:52
Uso "paralelo" de medicamentos
Uso "paralelo" de medicamentos
A raíz de "la moda" del Ozempic, el medicamento para la diabetes no insulinodependiente que se ha puesto de moda en redes por celebrities e influencers como forma de adelgazamiento rápido, casi milagroso, conversamos sobre los usos paralelos de medicamentos a lo largo del tiempo: ventajas (si las hubiere), inconvenientes (que los hay) y alternativas "del mundo real".
Ciencia y naturaleza 1 año
3
0
212
01:04:55
Transgénicos: generando polémica
Transgénicos: generando polémica
Pocos temas han estado más sometidos a la polémica en los últimos años. La ciencia tiene certezas respecto a alguna de las "malas famas" de los organismos modificados genéticamente. Pero ¿y si no estuviéramos enfocando en el lugar adecuado con todo esto?. Y si en un lugar como Europa, los transgénicos fueran un tema menor en relación con algunos de los debates sobre la biodiversidad, la seguridad alimentaria y otros, que incluyen casi siempre a la industria agroalimentaria. Una horita de conversación sobre el asunto.
Ciencia y naturaleza 1 año
6
0
235
01:10:17
Jesús y los Sabios de Oriente
Jesús y los Sabios de Oriente
Hacemos nuestro segundo capítulo temático navideño. Si a comienzos de diciembre fue la Navidad/solsticios, ahora nos toca aportar cierto rigor al mito de "los Reyes Magos". Qué mejor día para publicarlo que el primer jueves de enero (como cada mes), pero en vísperas de que Melchor, Gaspar y Baltasar lleguen a nuestras calles y a nuestras casas.
Ciencia y naturaleza 1 año
4
1
402
01:34:16
Taberna de Navidad
Taberna de Navidad
La Navidad da juego a Carmela y Pedro para mantener su charla mensual en ese oscuro y algo húmedo camarote que hace las veces de taberna en el Beagle, rumbo a tierras ignotas, también estas fechas. Quédate, hay un fuego encendido en la chimenea.
Ciencia y naturaleza 1 año
1
0
161
01:35:57
Misterios
Misterios
En este Día de Difuntos, aprovechamos para hacer un repaso, desde la ciencia, de todos esos "misterios" que tantas horas de radio y pódcast llena y que tanta audiencia concita. Un episodio divertido, misterioso y muy especial. Dicen que si lo escuchas hacia atrás, se desvela el último misterio de Fátima.
Ciencia y naturaleza 1 año
4
1
319
01:36:28
Idiomas y ciencia
Idiomas y ciencia
En estos nuevos tiempos, de mayor reconocimiento y visibilidad a la pluralidad lingüística en España, hemos querido dedicar este capítulo a relacionar ciencia e idioma.
Ciencia y naturaleza 1 año
2
0
215
01:21:48
En casa del muerto
En casa del muerto
Volvemos con La Taberna del Beagle, ya en segunda temporada, con una doctora extra, la doctora en farmacia Marta Castro. Y para darle la mejor bienvenida, nos acompaña a casa de un señor muerto. Rompemos la ventana y entramos. Lo que sucedió a continuación te sorprenderá.
Ciencia y naturaleza 1 año
3
0
244
02:07:46
Avances sociales y esperanza de vida
Avances sociales y esperanza de vida
En este mes tan especial para apreciar lo que la política puede o no puede hacer por mejorar nuestra calidad de vida, hemos querido dedicar el capítulo del mes a buscar correlaciones a algunos de nuestros avances sociales con nuestra salud en general y con nuestra esperanza de vida en particular. ¡Disfrútalo!
Ciencia y naturaleza 1 año
3
1
181
01:54:41
Más de Emilcar Ver más
Bacteriófagos
Bacteriófagos Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García Doval. Actualizado
Emilcar Daily
Emilcar Daily Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily . Presentado por Emilcar. Actualizado
Bala Extra
Bala Extra Este pódcast es mi bitácora personal. Mis cosas que, en el fondo, son las tuyas. Presentado por Pedro M. Sánchez. Actualizado
Listas del creador Ver más
The Best of Emilcar FM
También te puede gustar Ver más
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Actualizado
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza