Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Simpatía por la industria musical
Simpatía por la industria musical
Podcast

Simpatía por la industria musical 2n1i2v

269
1.91k

Carlos Galán, el Big Boss de Subterfuge, entrevista a personajes clásicos de la industria discográfica y a gente que mantienen su actividad. Un programa que no quiere pecar de nostalgia, sino de poner puntos de vista, experiencia y perspectiva de futuro, en el apasionante negocio discográfico. Poner el micrófono a quien normalmente no lo tiene, dejando un testimonio oral que es un compendio negocio y de vida. El programa donde apenas suena musica, pero es de musica de todo lo que se habla. 1ek6g

Carlos Galán, el Big Boss de Subterfuge, entrevista a personajes clásicos de la industria discográfica y a gente que mantienen su actividad. Un programa que no quiere pecar de nostalgia, sino de poner puntos de vista, experiencia y perspectiva de futuro, en el apasionante negocio discográfico. Poner el micrófono a quien normalmente no lo tiene, dejando un testimonio oral que es un compendio negocio y de vida.
El programa donde apenas suena musica, pero es de musica de todo lo que se habla.

269
1.91k
Simpatía por la industria musical #246: Miguel Fernandez
Simpatía por la industria musical #246: Miguel Fernandez
MIGUEL FERNÁNDEZ es el invitado a la última entrega de 2024 de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL en SUBTERFUGE RADIO, en emisión desde el Estudio Alfonso Santisteban de la calle Almirante. El autor de, entre otros, de “Desafiando al olvido. Waldo de los Ríos, la biografía”, nos visita para relatar una carrera periodística y literaria, donde la música siempre ha tenido una presencia transcendente. Un tipo increíble, siempre dispuesto a profundizar, de manera generosa y entusiasta, en la investigación en la vida de artistas y personajes relevantes y más que reivindicables, para el uso y disfrute de generaciónes posteriores. Una estupenda manera de bajar la verja este año.
Negocios y sectores 4 meses
0
0
172
01:00:19
Simpatía por la industria musical #245: Gustavo Iglesias
Simpatía por la industria musical #245: Gustavo Iglesias
GUSTAVO IGLESIAS es el ilustre invitado a esta navideña entrega de SIMPATÍA POR LA MUSICAL, el podcast donde apenas suena música pero es de música de todo lo que se habla, emitiendo bajo el duil digital de SUBTERFUGE RADIO. Volvemos a la radio de estirpe musical, a la radio que generación tras generación ha ido fidelizando, de manera sólida, el apego a las canciones y a los artistas. Uno de los principales baluartes de la Radio 3 de hoy, nos visita para hablarnos de su trepidante carrera profesional, donde las ondas siempre han tenido trascendía principal. Un tipo honesto, culto y sin complejos, que cada día se preocupa de hacer esa selección musical para uso y disfrute de todos. Un charla más que entretenida, con un tipo que merece la pena. Sintonicen.
Negocios y sectores 5 meses
3
1
217
56:26
Simpatía por la industria musical #244: Jose María Díez Monzón
Simpatía por la industria musical #244: Jose María Díez Monzón
JOSÉ MARÍA DÍEZ MONZÓN es el ilustre invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL emitiendo desde el Estudio Alfonso Santisteban de la calle Almirante y bajo el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. El autor de HISPAVOX.EL SONIDO DE UNA ÉPOCA, un libro imprescindible para conocer la historia apasionante de la que fue la gran compañía discográfica, fundada en Madrid, en la calle Cartagena en 1953, por los hermanos Vidal Zapater. Una historia que podría haber caído en el olvido, pero que gracias al esfuerzo y dedicación de Diez Monzon, quedará para siempre para el uso, disfrute y fuente de documentación, para todos. Un inmenso placer, una increíble conversación de carácter histórico, que estamos felices y orgullosos de compartir con todos vosotros.
Negocios y sectores 5 meses
2
0
213
01:21:58
Simpatía por la industria musical #243: Fernando Grediaga
Simpatía por la industria musical #243: Fernando Grediaga
FERNANDO GREDIAGA es el invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, y nos visita desde su México natal, para desgranar otra apasionante carrera profesional, en este siempre cambiante mundo del negocio de la música y sus aledaños. De su paso por diversas compañías, grandes y menos grandes, hasta el día de hoy, donde ha puesto en marcha la rama latinoamericana del gigante asiático HYBE. Como siempre, una excelente oportunidad para disfrutar de historias apasionantes, de las que siempre se extraen píldoras didácticas. Disfruten.
Negocios y sectores 5 meses
0
0
122
01:03:38
Simpatía por la industria musical #242: Vega
Simpatía por la industria musical #242: Vega
VEGA es la invitada a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitiendo bajo el dial de SUBTERFUGE RADIO, que por cierto, estos días cumple 5 años de actividad. Nuestra protagonista de hoy ha desarrollado todos los roles dentro de la industria musical: artista, compositora, y ahora directora y fundadora, del sello discográfico LA MADRIGUERA, donde publica sus propios trabajos. De su paso por OT, a su faceta de compositora para terceros o de una visión particular de su paso por majors y la industria en general, versa una más que entretenida conversación. Disfruten.
Negocios y sectores 5 meses
1
0
241
47:38
Simpatía por la industria musical #241: Fermín Muguruza
Simpatía por la industria musical #241: Fermín Muguruza
FERMÍN MUGURUZA es el ilustre invitado a nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, como siempre bajo el dial digital de SUBTERFUGE RADIO, pero esta vez, intercambiamos el Estudio Alfonso Santisteban de Madrid, por la edición de el BIME de Bilbao 2024 donde lo grabamos en directo ante un selecto público. 40 años en la línea del frente le avalan como un ejemplo de honestidad y actitud desbordantes, y muchos le reconocemos como el autor de la banda sonora de nuestras vidas y de varias generaciónes. Hablamos de todo, repasamos su carrera musical en KORTATU y NEGU GORRIAK, su proyecto personal, y por supuesto de su relación con la industria musical, donde también participó de manera activa en aventuras como ESAN OZENKI o METAK. Un testimonio de lujo, que nos hace especialmente felices, y que estamos orgullosos de compartir con todo el planeta. Disfruten y compartan.
Negocios y sectores 6 meses
12
2
482
01:00:59
Simpatía por la industria musical #240: Juan Vázquez
Simpatía por la industria musical #240: Juan Vázquez
JUAN VÁZQUEZ nos visita en esta nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitiendo bajo la atenta mirada del dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Nació y creció en México, donde arrancó profesionalmente en distintas compañías y puestos estratégicos, para después cruzar el charco hace ya unos cuantos años, estableciéndose y convirtiéndose en pieza clave del tablero de ajedrez que compone esta industria musical, al frente de su proyecto personal CASA MARACAS. Un recorrido por una carrera trepidante y transcontinental, con un más que interesante punto de vista sobre temas comunes. Disfruten.
Negocios y sectores 6 meses
1
0
159
01:15:51
Simpatía por la industria musical #239: Fernando Neira
Simpatía por la industria musical #239: Fernando Neira
FERNANDO NEIRA es el invitado a esta nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitiendo bajo el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Una de las máximas referencias del periodismo musical actual nos visita en el estudio Alfonso Santisteban de la calle Almirante para repasar una carrera que comienza en la radio, para dar paso a la prensa escrita, destacando su incorporación al diario EL PAIS en 1995 donde continúa a día de hoy. Hablamos de consumo y su transformación y evolución, del planteamiento periodístico frente a la crítica musical, de algoritmos varios, y de canciones por supuesto. Un tipo agradable para conversar, que trasmite pasión por lo que hace, que no es poco. Disfruten.
Negocios y sectores 6 meses
0
0
234
01:04:09
Simpatía por la industria musical #238: Roberto Terne
Simpatía por la industria musical #238: Roberto Terne
ROBERTO TERNE es el invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitido desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Cambiamos el Estudio Alfonso Santisteban de la calle Almirante, para grabarlo en vivo en la primera edición de ESTACION PODCAST 2024 de Valladolid. Este pucelano de pro, comenzó en las trincheras de los fanzines, para después desarrollar una brillante carrera como periodista musical en distintos medios. Además, ha ejercido y ejerce de promotor, y es el creador de VALLADOLINDIE-EL FESTIVAL MÁS LARGO DEL MUNDO, por el que ha pasado lo más granado del panorama musical estatal. También músico en distintas formaciones, Terne representa a la perfección, la figura del dinamizador cultural de zona, tan necesario para el crecimiento del entramado de giras en salas de concierto. Un placer de conversación y charla, con alguien brillante, que irradia entusiasmo y no se corta en compartir.
Negocios y sectores 6 meses
0
0
173
53:03
Simpatía por la industria musical #237: Jordi Sierra i Fabra
Simpatía por la industria musical #237: Jordi Sierra i Fabra
JORDI SIERRA I FABRA es el invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitiendo desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. El prolífico escritor, que arranca en la radio musical de la mano de Tomás Martín Blanco, desmenuza su carrera en medios musicales escritos, como POPULAR 1, TOP MAGAZINE o DISCO EXPRESS, y que culmina en ese éxito en los kioskos que fue SÚPER POP. Libros, lista de ventas oficiales, enciclopedias y hasta un “Trivial Rock”, componen además, una mastodóntica obra de raíz literaria, alrededor de la música y su entorno. Un lujo de testimonio para esta especie de enciclopedia sonora en la que se está convirtiendo SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL y que tan orgullosos nos hace sentirnos.
Negocios y sectores 6 meses
6
5
326
01:19:19
Simpatía por la industria musical #236: Melanie Parejo
Simpatía por la industria musical #236: Melanie Parejo
MELANIE PAREJO, la actual responsable de SPOTIFY España, nos visita en esta nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, el podcast donde apenas suena música, pero es de música de todo lo que se habla, que se expande al mundo bajo el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Una dilatada carrera, con muchos capítulos aún por escribir, que se inicia en las huestes del periodismo tradicional, pero siempre con la tecnología y su desarrollo, marcando su desarrollo profesional y donde por supuesto el amor por la música y sus protagonistas, prevalece. Entretenida, reflexiva y didáctica conversación, con una de las protagonistas indiscutibles del actual tablero de ajedrez que compone la industria musical, y que nos encanta poder compartir para su uso y disfrute.
Negocios y sectores 7 meses
0
0
152
01:05:44
Simpatía por la industria musical #235: David Loscos
Simpatía por la industria musical #235: David Loscos
DAVID LOSCOS nos visita en una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, grabado en directo en el entorno del IMB FESTIVAL, y bajo el auspicio del dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Sus inicios en BMG, en plena eclosión de la industria, y en un entorno como la mítica oficina de la Avenida de Los Madroños, sede de la compañía. Su paso por MUXXIC o su actividad como consultor estratégico para departamentos de cultura de gobiernos de Chile o Uruguay, son temas que se abordan en esta entretenida entrevista con el actual director de la escuela de negocios IMB SCHOOL. Disfruten.
Negocios y sectores 7 meses
1
1
151
51:30
Simpatía por la industria musical #234: Soco Collado
Simpatía por la industria musical #234: Soco Collado
SOCO COLLADO es la ilustre invitada a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MÚSICAL, el podcast donde apenas suena música, pero es de música todo lo que se habla, propulsado desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. La actual directora gerente de PROMUSICAE, nos relata su paso por ARTE, donde estuvo más de 15 años coordinando con soltura, la asociación que representa a managers y promotores de España. De gestión, de transformación o de la necesaria reflexión sobre la presencia de la mujer en la industria entre otros temas, versa una más que entretenida conversación.
Negocios y sectores 7 meses
0
0
144
01:00:01
Simpatía por la industria musical #233: Mariví Ibarrola
Simpatía por la industria musical #233: Mariví Ibarrola
MARIVÍ IBARROLA nos visita en una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, propulsado desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO, que vuelve a ahondar en el terreno de la fotografía, disciplina artística clave en el proceso de visibilidad de proyectos. Ibarrola “disparó” en en los 80 con maestría para deleite de todos, para después participar de manera activa en la industria musical, colaborando en compañías como NOLA, ARIOLA o GRAN VÍA MUSICAL entre otras. Didáctica y entretenida charla, con una visión más que particular , del entramado musical y sus vertientes. Miren al pajarito y a disfrutar.
Negocios y sectores 7 meses
1
0
194
48:28
Simpatía por la industria musical #232: Michel Vega
Simpatía por la industria musical #232: Michel Vega
MICHAEL VEGA es el ilustre invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, emitiendo desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. Comienza en NYC en la compañía NEW AUDIENCES, donde trabaja con luminarias como MILES DAVIES, DIZZY GILLESPIE o SARAH VAUGHAN. De allí pasa a BLUE NOTE donde mantiene un profundo vínculo con el Jazz y sus estrellas. En 1989 se convierte en el manager del director de orquesta Mario Bauzá, en pleno resurgimiento de su carrera. Giras, musicales, booking, management…una más que interésante carrera profesional del que a día de hoy, es el fundador y CEO de MAGNUS, una de las empresas de entretenimiento más potentes de USA. Un lujo de testimonio, un capítulo para enmarcar y para el disfrute y escucha de todos…
Negocios y sectores 8 meses
1
0
163
55:20
Simpatía por la industria musical #231: Carla Varona
Simpatía por la industria musical #231: Carla Varona
CARLA VARONA nos visita en una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL emitiendo desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO. De sus inicios en GRAN VÍA MUSICAL a trabajar y aprender junto a la incombustible Rosa Lagarrigue, la actual presidenta de UFI y directora del sello SIN ANESTESIA, hace repaso a una trepidante carrera profesional, que le ha llevado a trabajar con artistas de talla internacional como RAPHAEL, PAULINA RUBIO, JUANES o MARLENA, su personal apuesta del momento. Una conversación más que entretenida y disfrutable.
Negocios y sectores 8 meses
3
0
165
37:56
Simpatía por la industria musical #230: Fernando Navarro
Simpatía por la industria musical #230: Fernando Navarro
FERNANDO NAVARRO nos visita en una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, el podcast donde apenas suena música pero es de música de todo lo que se habla, propulsado desde el dial digital de SUBTERFUGE RADIO, esta vez grabado en directo en el marco del festival FRONTERAS de Valencia. A pesar de su edad, ya está considerado como uno de los grandes referentes actuales del periodismo musical de aquí. Publica habitualmente en periódicos como EL PAIS, participa en programas radiofónicos como “A vivir que son dos días” y ha escrito libros, el último de ellos, “Algo que sirva como luz”, el periplo vital del grupo SUPERSUBMARINA, que se ha convertido en un éxito de ventas y de reconocimiento de la crítica y del sector. Una más que interesante e ilustrativa charla con alguien que rezuma talento, profesionalidad y pasión por lo que hace. De muy recomendable escucha y difusión.
Negocios y sectores 8 meses
3
2
280
51:42
Simpatía por la industria musical #229: Dani Alcover
Simpatía por la industria musical #229: Dani Alcover
DANI ALCOVER es el invitado a inaugurar una nueva temporada de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL en SUBTERFUGE RADIO. El podcast donde apenas suena música, pero es de música de todo lo que se habla, vuelve a recabar el testimonio y la experiencia de los players del negocio de la industria musical en España y LATAM, y en este caso volvemos a las mesas de grabación y producción. Alcover debutó prácticamente con un éxito incontestable como fue DEVIL CAME TO ME de DOVER, para labrarse una más que solvente carrera como productor, que la ha llevado a firmar muchas y relevantes de las últimas décadas. Con mucha carrera por delante, un punto y seguido para alguien con experiencia contrastada, digna de ser compartida y disfrutada por todos.
Negocios y sectores 8 meses
1
0
219
59:41
Simpatía por la industria musical #228: Jordi Casoliva
Simpatía por la industria musical #228: Jordi Casoliva
JORDI CASOLIVA es el ilustre invitado al cierre de una nueva temporada de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL en SUBTERFUGE RADIO. Toda una vida al lado del dial musical como presentador, director de programas y de programación, entre otras trincheras. Arrancó en LA SER para terminar de desarrollar todo su talento en CADENA 100 / LA COPE hasta el día de hoy. Amante del medio como nexo entre creador y consumidor, analiza la situación de este con criterio y argumentario consistente. Un lujazo contar con su testimonio y poder compartirlo con vosotros. ¡Nos escuchamos en septiembre! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Negocios y sectores 9 meses
4
0
334
52:06
Simpatía por la industria musical #227: Mario Vaquerizo
Simpatía por la industria musical #227: Mario Vaquerizo
MARIO VAQUERIZO es el invitado a una nueva entrega de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL en SUBTERFUGE RADIO, pero esta vez grabado en la edición 2024 de ESTACIÓN PODCAST en Madrid. De sus inicios en SUBTERFUGE RÉCORDS donde aportó su entusiasmo y entrega, en proyectos tan ilusionantes como la reinvencion de FANGORIA, al día de hoy, donde reside en una dualidad como artista, al frente de NANCYS RUBIAS, y en su asentada carrera como agente artístico y especialista en comunicación. Lo de su condición de celibrity, va de añadido a todo esto. Un tipo honesto, con las cosas claras desde siempre pese a quien le pese, con el que pasamos, cuanto menos, un buen rato. Que lo disfruten. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Negocios y sectores 10 meses
7
0
385
46:29
Más de Subterfuge Radio Ver más
Radio con botas
Radio con botas Manolo Fernández lleva casi medio siglo poniendo "botas a la radio” con programas dedicados a la música de raíces norteamericana, de la que es máximo especialista. Ahora, en formato podcast, nace Radio Con Botas, un espacio de encuentro de los estilos básicos de la música popular que se refugian en un gran paraguas llamado Americana.¿Querías un podcast?... pues toma uno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Pijas Marrones
Pijas Marrones El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco y los invitados de cada semana. Sacando la pija marrón que llevamos dentro. Actualizado
Todos los discos son grandes
Todos los discos son grandes Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
También te puede gustar Ver más
EMPRENDER TRES CANTOS
EMPRENDER TRES CANTOS Un dialogo entre emprendedores que comparten experiencias, vivencias y retos Actualizado
HispaColex
HispaColex Información jurídica y empresarial de nuestras participaciones en los programas de radio Actualizado
I Congreso de la Prensa Musical (PAM)
I Congreso de la Prensa Musical (PAM) I Congreso de la Prensa Musical, un encuentro organizado por PAM (Periodistas Asociados de Música) celebrado en la sede de AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España), entidad que patrocina una reunión que también contará con la colaboración de la Fundación SGAE. La cita, que nace con la vocación de convertirse en un espacio de diálogo y construcción colectiva, ha reunido a gran parte de los medios musicales españoles. Así como a responsables de las secciones culturales de los principales medios generalistas, conformando un foro abierto a la reflexión y la búsqueda de consensos, con el fin de fortalecer la profesión. Un congreso que nos ha puesto frente al espejo, pero que también ha mirado al futuro en positivo. Queremos que se ponga en valor el trabajo que se hace desde muchos medios y la calidad de muchas propuestas. Que PAM sea ese paraguas que nos integre y ayude a visualizar nuestro espacio para reivindicar el periodismo musical de calidad. Actualizado
Ir a Negocios y sectores