Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Salvados por las canciones
Salvados por las canciones
Podcast

Salvados por las canciones 5ks32

14
88

Podcast conversacional con episodios quincenales de unos 35-40 minutos de duración con artistas, músicos, poetas, actrices y personas que nos emocionen. El invitado o invitada seleccionará previamente seis de las canciones que sonarán en cada episodio como recorrido, influencias o canciones esenciales en su vida y trayectoria. 1s1t1e

Podcast conversacional con episodios quincenales de unos 35-40 minutos de duración con artistas, músicos, poetas, actrices y personas que nos emocionen. El invitado o invitada seleccionará previamente seis de las canciones que sonarán en cada episodio como recorrido, influencias o canciones esenciales en su vida y trayectoria.

14
88
Salvados por las canciones con McEnroe
Salvados por las canciones con McEnroe
Elegancia, cuidado y respeto por cada melodía. De 'Nuevos bosques' a la electricidad de los años nuevos. De 'Lento y salvaje', amor, resiliencia, valentía y la fuerza de uno de los referentes en la música independiente de nuestra escena, que sigue manteniendo la mirada de ese niño que hace canciones con una ilusión renovada. Hoy entraremos en el backstage de Ricardo Lezón para salvamos con las canciones de McEnroe.
Pop y Pop-Rock 1 semana
0
0
40
53:02
Salvados por las canciones con Ariel Rot
Salvados por las canciones con Ariel Rot
De estética, sonido y carisma. Sencillez, profundidad, sueños intensos y balas en la cartuchera. Del arte y el misterio de los silencios y de tumbarse en la alfombra a escuchar cantar a su madre. Emoción, instinto y elegancia. Hoy nos salvaremos con las canciones en el backstage de Ariel Rot.
Pop y Pop-Rock 3 semanas
0
0
75
46:21
Salvados por las canciones con Alcalá Norte
Salvados por las canciones con Alcalá Norte
Viajamos hasta Ciudad Lineal para hablar de barrio, raíces y actitud. De 'Perlas ensangrentadas' en el local de ensayo a Burning, The Cure y Judas Priest. De no rendirse nunca para seguir peleando por hacer canciones que lleguen a personas de diferentes estilos y generaciones, que creen un movimiento. De manifiestos, letras muy cuidadas, himnos a la Reforma, corralas de Lavapiés y la vida cañón. Hoy nos salvaremos con las canciones en el backstage de Alcalá Norte.
Pop y Pop-Rock 1 mes
0
0
125
44:01
Salvados por las canciones con Fernando Navarro
Salvados por las canciones con Fernando Navarro
De que todo lo que importa sucede en las canciones, de contracultura, de letras, Dylan y el premio Nobel de literatura. De conciertos, canciones de duelo, de los únicos himnos que no separan, de escucharse más, emocionarse más y de historias que nos sirven como luz. De acordes rotos a canciones que nos salven y nos eleven. Hoy entraremos en el backstage con Fernando Navarro.
Pop y Pop-Rock 1 mes
0
0
69
45:40
Salvados por las canciones con Rebeca Jiménez
Salvados por las canciones con Rebeca Jiménez
De tormenta, mezcal y emociones. De que nunca es tarde, de Ringo, de luna de plata y dibujos mágicos antes de salir al escenario. De calaveras y estrellas, canciones que se bailan en bodas y despertarme contigo. De que todo llegará porque aunque ninguna conversación se complete del todo como decía Carmen Martín Gaite, la vida son pantallas y siempre tenemos que seguir luchando por nuestros sueños. Hoy nos salvaremos con las canciones en el backstage de Rebeca Jiménez.
Pop y Pop-Rock 2 meses
1
0
73
42:11
Salvados por las canciones con Morgan
Salvados por las canciones con Morgan
De música, intensidad y vida. Arena, producción, crecimiento y emociones. De hacer equipo y crear sensación de tribu, repasar el set list antes del concierto, de mantras en el camerino y en el escenario. De la evolución en el sonido cuidando y buscando cada detalle, de bricolaje y costura para conectar, guitarras slide y de lo que supone grabar en la costa de Noruega. Calma y canciones, las nuevas habitaciones del Hotel Morgan, en las que nos adentraremos, trasnocharemos y descansaremos hasta que lleguen nuevos enfoques y horizontes. Hoy entraremos en el backstage con Carolina de Juan y Paco López, hoy nos salvaremos con las canciones de Morgan.
Pop y Pop-Rock 2 meses
1
0
1.5k
44:23
Salvadxs por las canciones con Depedro
Salvadxs por las canciones con Depedro
Bienvenidxs a un backstage muy especial, un camerino que nos llevará a 'Un lugar perfecto', a las canciones nuevas de Depedro, y a las influencias y referencias de Jairo Zavala. Sabor a África, a Guinea Ecuatoriana, A Latinoamérica, a Madagascar, a Senegal, a 'Fanantenana' y 'Fundación Agua de Coco', su recorrido por países haciendo que la música se convierta en esperanza para la infancia. De que la esperanza no es la seguridad de que algo va a salir bien, sino que va a tener sentido salga como salga, porque lo que vale la pena es el camino. De conectar, de lo tangible, lo cotidiano, de las emociones, de gestos, libros, ritmos, mestizaje, viajes, latitudes, influencias, instrumentos y melodías primitivas, costumbres, la experiencia, lo vivido, un lugar perfecto. De valorar lo que tenemos, de nunca haber partido del objetivo de ser famoso, sino de hacer las cosas bien, con mimo, con cuidado, procurando ser cada día mejor músico y mejor persona. El backstage de un tipo muy generoso, humilde, que empezó tocando 'Moon River' en su habitación, montando junto a su hermano musical Lucas un grupo de cover de Led Zeppelin, de su primera guitarra eléctrica con la puerta de una vecina, una pastilla y un mástil de eléctrica (su amigo ahora es ingeniero claro). De Lamina Kanté, de las giras mundiales con Calexico, de la experiencia, de lo vivido, de las habaneras y los boleros de su abuela Bundi, de las historias de su abuelo con las que conquistaban la luna cada noche y ese regalo que le hizo de hacer un concierto sinfónico, que seguro emocionó a su abuelo allá donde le viera, quien siempre solo será director de orquesta y le facilitó su primera guitarra. De un chico de un barrio que se llama Aluche donde son muy bailongos. De alguien de quien mis alumnxs tocan canciones como "Panamericana", "Lo que va pasando", "La siembra'", "Niebla"...de alguien de quien una de mis máximas referencias musicales y literarias de vida siempre cuenta: "es que yo recuerdo que estábamos en un Sonorama, y de repente salió un tío sólo al escenario, cuando no le conocía nadie. Y dijimos: qué huevos tiene de salir a tocar sólo con su guitarra, y empezó a tocar, y dijimos...¿Pero qué es esto? Y menuda fiesta montó! Gracias Jairo, Gracias Gloria. Bienvenidxs al backstage de DEPEDRO SINTONÍA INICIO PROGRAMA 'En el backstage' - Quique González 1- Depedro - "Lo que va pasando" 2- Karen Dalton - "Something on your mind" 3- Elliot smith - "Angeles" 4- Carlos Carabajal - "Entre a mi pago sin golpear 5- Lamine Konte - "Yarabi" 6- Perú Negro - "Son de los diablos" 7- Ray Barretto - "Indestructible" 8- Depedro - "La siembra'" (Directo) LAS VERSIONES "Ciudadano A" (Iván Ferreiro), "Berlín" (Coque Malla) "Vis a vis" (Leiva), "Don y maldición" (Bunbury), "Stairway to heaven" (Led Zeppelin)
Pop y Pop-Rock 11 meses
1
1
160
42:12
Salvadxs por las canciones con Susan Santos
Salvadxs por las canciones con Susan Santos
Bienvenidxs a un backstage de una blueswoman muy especial, que con tesón, talento, inversión y trabajo diario desde 1981, ha cambiado su infancia en el barrio pacense de San Fernando (Badajoz), por tocar en los festivales más importantes de Blues del mundo, Reino Unido, Finlandia, Holanda, México, Estados Unidos, y por supuesto conquistar toda España con su particular estilo tocando y cantando. Voz rota que te rompe y guitarra arrolladora. Bienvenidxs al backstage de Susan Santos. Estrena disco, 'Sonora', producido en Black Betty Studios por el gran Jose Nortes. Guitarrista zurda, que con su brillante estilo nos deleitará en directo con varias de las canciones nuevas además de hablar de sus influencias y referentes. De raíces y evolución, de ese rock y blues más encorsetado del principio que ha evolucionado y crecido de una forma natural y que todavía lo hace más exponencialmente en directo. De mezclas, masterización, de la pegada de la púa a la sensibilidad que ofrecen los dedos y los arpegios más sutiles. De su disco 'Sonora' con un doble significado para Susan. Por una parte, encontramos canciones diferentes dentro de un mismo estilo, que aunque lógicamente van de la mano, hacen de estas canciones una mezcla sonora. Pero también es un título que hace referencia al hilo conductor del disco que es el desierto, que todas las canciones están ambientadas en el desierto, siendo cada canción un capítulo que completa la historia. Cómo una adolescente cambia Badajoz por venirse a Madrid a probar en los circuitos de blues, a hacerse un hueco, trabajar en una tienda de música en Badajoz, dar clases de guitarra, venir a Madrid a tocar, e ir ampliando eso a vivir media semana en Madrid y media en Extremadura, pasando por orquestas de programas de televisión tocando ráfagas musicales... artesanía y trabajo, inversión por un sueño. Generosidad y humildad. Las pioneras del blues fueron mujeres. Y mujeres negras. La gran Bessie Smith, emperatriz del blues, a quién Janis Joplin pagó su lápida tras enterarse de que llevaba 33 años enterrada en una fosa común en un cementerio de Filadelfia. O Sister Rosetta, la madrina influyente que 'inventó' el rock and roll... De sus colaboraciones con Miguel Ríos y sus impresionantes giras... Bienvenidxs al backstage de la gran Susan Santos! Yo cual atrevido kamikaze, me atreví a intentar tocar improvisar un blues en directo! Disfruten a Susan! SINTONÍA INICIO PROGRAMA En el backstage - Quique González LA PLAYLIST DEL DÍA 1- Susan Santos - "Snakebite" 2- Stevie Ray Vaughan - "Scuttle Buttin'" 3- Eagles - "Life in The fast Lane" 4- Paul McCartney, Wings - "Let me roll it" 5- ZZ Top - "Tube Snake Boogie" 6- Led Zeppelin - "When The Levee breaks" 7- Jimi Hendrix - "My this be love" 8- Susan Santos - "So long"
Pop y Pop-Rock 12 meses
1
0
73
53:15
Salvadxs por las canciones con Pedro Pastor
Salvadxs por las canciones con Pedro Pastor
Hoy estamos en un backstage con sabor a juventud, a experimentar, a libertad, a preguntar, a no conformarse, a crecer en generaciones de música y seguir reinventando un nuevo camino a diario con pureza y acordes. Sabor a que la poesía y las canciones deben ser anuncio y denuncia, como decía Ernesto Cardenal, para que no haya más olvidados, para no repetir las mismas barbaries. Para seguir resistiendo, porque cualquier pequeño gesto puede ser revolución.  A "la belleza de la lentitud" que recordaba Blanca Varela, a crecer desde el cariño y el trabajo diario. De las alegrías y aventuras de un proyecto musical auto gestionado. De colaboraciones míticas, como esa armónica de Quique González en su primer trabajo, La vida Plena. De viajes, versos, libros, de rebuscar y sembrar para seguir creciendo y sumando a la vida y a nuestro alrededor. De replantearse a diario cualquier decisión. De los locos descalzos y familia. De salir a firmar y a saludar tras cada concierto, de cercanía y generosidad. De llegar a nuestro backstage en bicicleta, con una sonrisa, con ilusión por cada canción que sonaba y quedarse con Pamela y Nico en el Calvario haciendo un crucigrama cuando terminamos. Fusión, mestizaje, creer en el error y ese verso de María Negroni de "porqué supe tan tarde que ser obediente no es una virtud". Bienvenidxs al backstage de las pequeñas revoluciones, de las hazañas diarias. Bienvenidxs al backstage de PEDRO PASTOR. LA PLAYLIST DEL DÍA: Sintonía "En el backstage" (Quique González) 1- Pedro Pastor - "Los olvidados" 2- Jorge Fandermole - "Oración del remanso" 3- Mayra Andrade - "Ilha de Santiago" 4- Kase.O - "Que no hay alcohol" 5- Djavan - "Sina" 6- Bebe - "Busco-me" 7- Juan Luis Guerra - "Los mangos bajitos" 8- Pedro Pastor - "Escorpiano" (En directo)
Pop y Pop-Rock 1 año
1
0
69
55:29
Salvadxs por las canciones con Rubén Pozo
Salvadxs por las canciones con Rubén Pozo
Hoy estamos en un backstage con sabor a barrio, carretera, a crecer de garito en garito persiguiendo un sueño, a 'Buenas noches Rose', a aprender con Led Zeppelin y canciones de Leño. A Burning, Sabino y Sabina. Sabor a Madrid y en especial a la Alameda de Osuna. A artesanía, éxito silencioso y trabajo a pico y pala. Una carrera sabiendo mantener el tipo, sabiendo reinventarse y cumplir con la responsabilidad de tocar, de respetar el oficio de hacer canciones y cuidar al público, bien sea llenando 'Las Ventas' o en locales para cuarenta personas. Hablaremos de Los Ronaldos, Los Rodríguez, Rosendo, de tocar el fondo y la gloria, de esa 'alegría del naufragio' de Alejandra Pizarnik. De Pereza, su proyecto con Lichis, a las últimas canciones y producciones bajo la tranquilidad que le ofrece Black Betty, el estudio de Jose Nortes, su sonrisa y fidelidad. La felicidad de estar tranquilo, de pagar el alquiler o de simplemente poder tocar y hacer canciones. De su hijo Leo tocando la batería y de la importancia de hacer música. Bienvenidos al backstage de un tipo leal, humilde, generoso, del que mis alumnxs tocan varias de sus canciones y riffs, de alguien que una vez que toqué para abrir uno de sus conciertos me dijo: "si se te rompe una cuerda o una armónica, ahí están las mías, usa lo que necesites". Bienvenidxs al backstage de un gran tipo, Rubén Pozo...
Pop y Pop-Rock 1 año
1
2
200
35:58
Salvadxs por las canciones con Club del Río
Salvadxs por las canciones con Club del Río
El backstage de hoy está lleno de magia. Es alegría, una ventana abierta, es un lugar maravilloso donde se reúnen seis músicos de Madrid y es aire libre donde la música fluye sin ataduras para impregnarnos de energía que nos ayuda a empezar los días. En palabras de Blanca Varela, es "la belleza de la lentitud", del mimo, del cuidado y el autocuidado. Es un tremendo gustazo hablar con Esteban y álvaro de canciones, nuevas y antiguas, de libros, de versos, de Ángel González y su "recibo el golpe de rigor, me incorporo, aquí no está pasando nada grave", de historia y de paseos por calzadas antiguas que nos llevan a lugares nuevos o al menos a saber de dónde venimos. De cómo cantar una canción cuando tal vez ya hace años que no te representa por aquello de una vida en muchas vidas. De raíces, de artesanía, de autogestión y crecer a la vieja usanza. De componer entre seis, crear entre seis, aportar y seguir creciendo. LA PLAYLIST DEL DÍA - Club del Río - Una vida- Nothing Places/ Tidal Love- Poco/ you better think twice- Talking heads/ This must be the place - Elliot Smith/ Somebody that I used to know- Interpol/ NYC- Pescado Rabioso/Cementerio clubAdemás sonarán en directo canciones de Club del Río como "Mística Voraz" o versiones como "Invencibles" (Jorge Navarro), "Buenos Aires (Xoel López), "Salitre" (Quique Gonález) o "Muchacha ojos de papel" de Spinetta...
Pop y Pop-Rock 1 año
0
1
127
51:31
Salvadxs por las canciones con Marwán
Salvadxs por las canciones con Marwán
Decía Gandhi que lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. Y nuestro anfitrión de hoy sabe muy bien lo que es no guardar ese silencio, enfrentándose incluso a agresiones por sus ideas, por su origen y raza. En este backstage hablaremos de refugiados, de la necesidad de no justificar ese silencio por miedo a perder seguidores en redes sociales, de responder, visibilizar las injusticias y de cómo la canción de autor debe ser una herramienta para reivindicar derechos y posicionarse.Hablaremos de resiliencia, de bloqueos, y antídotos, de reinventarse, de creer, de regar día a día y no dejar de creer.  De la necesidad de buscar la belleza en todas sus formas y de como decía César Vallejo "guardar un día para cuando no haya". De acordes, canciones, versos, poemas de Benjamín Prado, Wislawa Szymborska, de Karmelo C. Iribarren y el amor. De Gloria Fuertes y  de llevar al otro a donde quiere ir. De buscarnos otra esquina cuando la vida nos arrincone. Bienvenidos al backstage de MARWÁN. La Playlist del día: 1- Pensábamos que el amor era sólo una fiesta - Marwán  2. The blower's daughter - Damien Rice 3. ⁠My way - Sinatra 4. ⁠Tan joven y tan viejo - Sabina 5. ⁠La milonga del moro judío - Jorge Drexler  6. ⁠Mediterráneo - Serrat  7. ⁠I just called to say I love you - Stevie Wonder 8. ⁠Nach - El idioma de los dioses Versiones en directo durante la conversación: Carlos Chaouen "La vida amurallada", Ismael Serrano "Papá cuéntame otra vez", Serrat "Aquellas pequeñas cosas", Aute "Al alba" y la canción con la que Marwán empieza el concierto y cierra su backstage.
Pop y Pop-Rock 1 año
7
3
135
40:34
Una vuelta por el backstage con Andrés Suarez
Una vuelta por el backstage con Andrés Suarez
En nuestro primer epiosodio nuestro anfitrión es Andrés Suárez. Un auténtico lujo. Nos recibe en su casa, en sus estudios, en Moraima, un acogedor estudio y refugio donde las canciones nos salvan. Las canciones y el queso, el vino y el cariño con los que nos recibe, haciéndonos sentir en casa desde el primer momento.  Nos situaremos un ratito antes de lo que sería uno de sus conciertos y hablaremos de algunas de sus canciones, versos y referencias que le han llevado hasta este backstage. De todo lo que no se ve de los conciertos y de las canciones. De heridas, confesiones y cicatrices. Hablaremos con alguien que sabe de raíces, de familia, de cuidar, de leer, de proteger a su abuelo con Alzheimer. De trabajar de forma artesanal por un sueño, dejar Pantín para venir a Madrid, de tocar en el metro y dormir en un cajero de Tetuán antes de llenar varias veces el 'Palacio de los deportes' como le gusta llamarlo a Andrés. De los consejos de Aute, de la maestría de Robe y del impacto que le dejó ver a Juan Luis Guerra en directo. De algoritmos y de guitarras con reverb. De canciones. La Playlist que sonará (además de la sintonía "En el backstage" de Quique González) 1- Andrés Suárez - "Será" 2- José Alfonso - "Milho verde" 3- Extremoduro - "Quemando tus recuerdos" 4- Franco Battiato - "Nómadas" 5- Iván Ferreiro - "Cómo conocí a vuestra madre" 6- Luar Na Lubre - "Tu gitana" 7- ToteKing  - "Conspiración" Además , guitarra en mano, en directo y como juegos y parte de la conversación, hemos versionado "Ojalá que llueva" de Juan Luis Guerra, "So payaso" de Extremoduro, "Aunque tú no lo sepas" de Quique González y "Todas las aves del sur" de Fabián. Por supuesto, el backstage termina con el comienzo del concierto y una canción en directo de Andrés Suárez.
Pop y Pop-Rock 1 año
5
2
234
32:06
Trailer
Trailer
Descubre Salvados por las canciones, el podcast de Jorge Navarro con el apoyo de Subterfuge Radio.
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
106
01:37
Más de Subterfuge Radio Ver más
Radio con botas
Radio con botas Manolo Fernández lleva casi medio siglo poniendo "botas a la radio” con programas dedicados a la música de raíces norteamericana, de la que es máximo especialista. Ahora, en formato podcast, nace Radio Con Botas, un espacio de encuentro de los estilos básicos de la música popular que se refugian en un gran paraguas llamado Americana.¿Querías un podcast?... pues toma uno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Pijas Marrones
Pijas Marrones El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco y los invitados de cada semana. Sacando la pija marrón que llevamos dentro. Actualizado
Simpatía por la industria musical
Simpatía por la industria musical Carlos Galán, el Big Boss de Subterfuge, entrevista a personajes clásicos de la industria discográfica y a gente que mantienen su actividad. Un programa que no quiere pecar de nostalgia, sino de poner puntos de vista, experiencia y perspectiva de futuro, en el apasionante negocio discográfico. Poner el micrófono a quien normalmente no lo tiene, dejando un testimonio oral que es un compendio negocio y de vida. El programa donde apenas suena musica, pero es de musica de todo lo que se habla. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Vuelo de Yorch
El Vuelo de Yorch Programa musical, monográfico y semanal de Jucal Radio. Homenaje al Vuelo 605 de Ángel Álvarez. Biografías amenizadas con la mejor música para pasar una hora de la mejor forma posible. Jorge Placek a los micrófonos y Toño Blasco en el control. Ganador de los Premios iVoox de la Audiencia 2021, categoría de Música. 3er puesto en los años 2019 y 2023. Actualizado
La Gran Travesía
La Gran Travesía Puedes hacerte con un ejemplar del libro La Gran Travesía del Rock en el siguiente enlace https://npqeditores.com/producto/preventa-la-gran-travesia-del-rock/ El podcast La Gran Travesía es un recorrido exhaustivo por lo mejor de la Historia del Rock, en (casi) todos sus estilos, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Más de 50.000 canciones y 3.000 horas de música Pop, Rock, Folk, Blues, Punk, Hard, Heavy, Country, Garaje... en más de 2.000 podcast con la Historia del Rock más completa. Puedes seguirnos también en nuestra Web https:radiofreerock.com Actualizado
Podcast Hoy Empieza Todo con Angel Carmona
Podcast Hoy Empieza Todo con Angel Carmona Cada mañana nos venimos arriba porque cada día empieza todo. Música, cultura, actualidad... la dosis que necesitas para arrancar de la mejor manera. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock