iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El Rompeolas RPA 6k4463
Por El Rompeolas
6
4
El Rompeolas es el nuevo programa cultural nocturno de la Radio Autonómica del Principado de Asturias (RPA). Un lugar de encuentro para que todos los artistas de cualquier disciplina acudan a presentar su trabajos. Presentado y dirigido por el periodista Toño Suárez, con Gabi Fernández en la labor técnica 6a5p6
El Rompeolas es el nuevo programa cultural nocturno de la Radio Autonómica del Principado de Asturias (RPA). Un lugar de encuentro para que todos los artistas de cualquier disciplina acudan a presentar su trabajos. Presentado y dirigido por el periodista Toño Suárez, con Gabi Fernández en la labor técnica
El Rompeolas#6
Episodio en El Rompeolas RPA
En esta nueva entrega de El Rompeolas recibimos la visita de Francisco Javier García, más conocido como Johnny Penicilina que nos presenta su último trabajo “Sin una bala” junto a su banda los friquemos eléctricos. La musicóloga Laura Viñuela nos habla de la perspectiva de género en el reagueton y por último con Iñigo Domínguez, director del VESU charlamos de los festival, del VESU, del pasado, del presente y del futuro.
59:59
El Rompeolas #5
Episodio en El Rompeolas RPA
Continuamos con el formato monográfico en El Rompeolas y esta semana lo hacemos recibiendo la visita de dos de los de la banda Alberto & García, en concreto contamos con la presencia en el estudio de su guitarrista Víctor Gil, más conocido como “Vicho” y de Manu García, saxofonista. Una hora para charlar de su música, las músicas que ellos escuchan, sus conciertos en Sudamérica y como no, el reciente lanzamiento de su última tema en colaboración con Quique González “13”.
01:00:00
El Rompeolas #4
Episodio en El Rompeolas RPA
Esta semana en El Rompeolas os proponemos un monográfico, una hora charlando con Berto Rodriguez, fundador de la banda Los Acebos. Un grupo joven pero con una gran proyección que ya ha conseguido actuar en varios festivales e incluso han estado tocando en la ciudad de Liverpool. Los inicios, su visión del mundo de la música, de la composición… una hora para conocer mejor a una de las bandas emergentes asturianas que más están sonando. Por supuesto pedimos a Berto que se trajese su guitarra para que nos toque algún tema en el programa.
01:00:00
El Rompeolas #3
Episodio en El Rompeolas RPA
En esta tercera edición de El Rompeolas nos visita la escritora Beatriz López Vidal para presentarnos su último libro: Las manos de antes, recetas del occidente de Asturias. Tras ello, el fotoperiodista Álvaro Fuente nos contará sus experiencias en la mina que finalizaron con la publicación del fotolibro Asturias Minada. Cerramos el programa con la visita del músico Belo, que nos trae su último tema, Se llama Asturias, música en directo...y mucha conversación
01:00:00
El Rompeolas#2
Episodio en El Rompeolas RPA
En esta nueva entrega de El Rompeolas recibimos la visita del conocido músico Luis Alonso, más conocidos como Luis Dadá, fundador de formaciones como Salón Dadá allá por 1983 y que ahora nos presenta el proyecto europeo Videomuse. Con Ana Paz Paredes nos volvemos un poco “más asturadictos” y por último Ángel MIguel vienen a hablarnos de uno de sus proyectos, Ángel Miguel & The Travellers que acaban de estrenar nuevo EP de título Root sessions.
01:00:00
El Rompeolas#1
Episodio en El Rompeolas RPA
En este primer programa de El Rompeolas, rendimos un sentido homenaje a Alberto Toyos, recientemente fallecido. Nos visita Ivo Pérez, cantante, músico y letrista del grupo Muñeco Vudú para presentarnos el documental “Muñeco Vudú: radiografía de un fracaso exitoso”, además charlaremos con Yolanda Lobo de una Santa Fiesta, un evento celebrado en Kuivi Almaneces en el que se recordó el mítico local ovetense La Santa Sebe. Por último, Mero Gutiérrez y Andreas Prittwitz nos hablarán sobre la Big Band Llanera.
59:59
También te puede gustar Ver más
Pop y Muerte Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes. Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD. Actualizado
Music Box Cada viernes y sábado en KISS FM, de 22 a 00, con Quique Tejada. Si te has perdido el programa o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes disponible. Actualizado
Como lo oyes La música, y todo lo que se relaciona con ella, como protagonista del programa. Actualizado