Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ROCK en Ingles
ROCK en Ingles
Podcast

ROCK en Ingles 1e1549

Por Starly
344
995

Discos de heavy metal extranjeros de toda la vida, sobre todo de los 80 y 90 grandes décadas de este estilo musical. 144b6o

Discos de heavy metal extranjeros de toda la vida, sobre todo de los 80 y 90 grandes décadas de este estilo musical.

344
995
TWISTED SISTER - Stay Hungry 1984.
TWISTED SISTER - Stay Hungry 1984.
Episodio en ROCK en Ingles
Stay Hungry es el tercer álbum de estudio de la banda de heavy metal estadounidense Twisted Sister, publicado el 10 de mayo de 1984. El álbum contiene las dos canciones más exitosas de la banda, "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock", además de la balada "The Price". Stay Hungry logró la certificación de multiplatino en los Estados Unidos por haber vendido más de 3 000 000 de copias. En 2009, la banda tocó Stay Hungry en su totalidad por primera vez, incluyendo canciones nunca tocadas en vivo anteriormente como "Don't Let Me Down" y "Horror-Teria: Street Justice". Stay Hungry fue el disco que catapultó al grupo a la fama mundial, gracias a canciones como "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock", que fueron extraídas como cortes de difusión y utilizados para crear videoclips, los cuales contaron con una gran promoción a través de la cadena MTV. Lo mismo ocurrió con el tema "The Price", la única balada del disco. Otro sencillo de este álbum fue "S.M.F.", mientras que la canción "Burn in Hell" fue utilizada en la película La gran aventura de Pee-Wee, la cual contó además con una breve aparición de Twisted Sister. El estilo del álbum es más comercial, pero aun así no pierde la dureza de los discos anteriores. La banda regrabó este álbum en su totalidad, en versión ampliada, y lo publicó en 2004 bajo el nombre de Still Hungry. La canción "Burn in Hell" ha sido versionada por la banda noruega de Black metal sinfónico , Dimmu Borgir. "We're Not Gonna Take It" ha sido versionada por la banda de horror punk argentina Smoknot y por la banda de punk-rock Los Mox!, con el título "No Lo Aceptaremox". Canciones: 1 Stay Hungry 3:04 2 We're Not Gonna Take It 3:40 3 Burn in Hell 4:43 4 Horror-Teria (The Beginning): A) Captain Howdy B) Street Justice 7:44 5 I Wanna Rock 3:03 6 The Price 3:50 7 Don't Let Me Down 4:28 8 The Beast 3:29 9 S.M.F. 3:01
Rock y Metal Hoy
2
0
33
36:38
TWISTED SISTER – You Can't Stop Rock 'N' Roll 1983.
TWISTED SISTER – You Can't Stop Rock 'N' Roll 1983.
Episodio en ROCK en Ingles
The Kids Are Back 3:16 Like A Knife In The Back 3:02 Ride To Live, Live To Ride 4:02 I Am (I'm Me) 3:35 The Power And The Glory 4:20 We're Gonna Make It 3:43 I've Had Enough 4:02 I'll Take You Alive 3:08 You're Not Alone (Suzette's Song) 4:04 You Can't Stop Rock 'N' Roll 4:43
Rock y Metal 1 semana
2
0
92
38:13
DISCOGRAFICA - TWISTED SISTER - Under The Blade.1982
DISCOGRAFICA - TWISTED SISTER - Under The Blade.1982
Episodio en ROCK en Ingles
Under the Blade es el álbum debut de la banda de heavy metal estadounidense Twisted Sister, publicado el 18 de septiembre de 1982. La versión original del álbum contenía un fuerte y brutal sonido, algo que fue completamente ignorado en una nueva versión publicada por Atlantic Records el 14 de julio de 1985.[2]​ La nueva versión también añadió el remix del sencillo "I'll Never Grow Up, Now", canción de 1979. Under the Blade ha vendido alrededor de dos millones de copias a nivel mundial. Tim Holmes de la revista Rolling Stone escribió una reseña sobre Twisted Sister, describiéndolos como una banda que "escribe canciones coherentes, algo que no es usual en el heavy metal". También escribió que Under the Blade "técnicamente no es un álbum nuevo sino más bien un remix de música vieja para oídos modernos".[3]​ En 2005, Under the Blade fue ubicado en la posición n.º 387 en la lista de los "500 mejores álbumes de rock y metal" de la revista Rock Hard. Canciones: 1 What You Don't Know (Sure Can Hurt You) 4:46 2 Bad Boys (Of Rock 'n' Roll) 3:21 3 Run for Your Life 3:29 4 Sin After Sin 3:22 5 Shoot 'em Down 3:54 6 Destroyer 7 Under the Blade 4:39 8 Tear It Loose 3:09 9 Day of the Rocker 5:00
Rock y Metal 2 semanas
3
0
128
40:12
SYSTEM OF A DOWN - Mezmerize. 2005
SYSTEM OF A DOWN - Mezmerize. 2005
Episodio en ROCK en Ingles
Canciones: 1 Soldier Side (intro) 1:04 2 B.Y.O.B. [Explícita] 4:15 3 Revenga 3:48 4 Cigaro [Explicit] 2:12 5 Radio/Video 4:09 6 This Cocaine Makes Me Feel Like I’m on This Song 2:08 7 Violent Pornography 3:31 8 Question! 3:21 9 Sad Statue 3:26 10 Old School Hollywood 2:57 11 Lost in Hollywood 5:21
Rock y Metal 3 semanas
3
0
146
35:48
SYSTEM OF A DOWN - Hypnotize 2005
SYSTEM OF A DOWN - Hypnotize 2005
Episodio en ROCK en Ingles
Canciones: 1 Attack 3:06 2 Dreaming 3:59 3 Kill Rock ’n Roll 2:28 4 Hypnotize 3:09 5 Stealing Society 2:58 6 Tentative 3:36 7 U-Fig 2:55 8 Holy Mountains 5:28 9 Vicinity of Obscenity 2:51 10 She’s Like Heroin 2:44 11 Lonely Day 2:48 12 Soldier Side 3:40
Rock y Metal 3 semanas
2
0
94
39:13
SYSTEM OF A DOWN - Steal This Album! 2002.
SYSTEM OF A DOWN - Steal This Album! 2002.
Episodio en ROCK en Ingles
1 Chic ’n’ Stu 2:24 2 Innervision 2:34 3 Bubbles 1:57 4 Boom! 2:15 5 Nüguns 2:30 6 A.D.D. 3:17 7 Mr. Jack 4:10 8 I-E-A-I-A-I-O 3:09 9 36 0:46 10 Pictures 2:06 11 Highway Song 3:14 12 F**k the System 2:13 13 Ego Brain 3:22 14 Thetawaves 2:37 15 Roulette 3:21 16 Streamline 3:38
Rock y Metal 1 mes
2
0
130
42:46
SYSTEM OF A DOWN - Toxicity. 2001.
SYSTEM OF A DOWN - Toxicity. 2001.
Episodio en ROCK en Ingles
Canciones: 1 Prison Song 3:21 2 Needles 3:14 3 Deer Dance 2:55 4 Jet Pilot 2:06 5 X 1:59 6 Chop Suey! 3:30 7 Bounce 1:54 8 Forest 4:00 9 ATWA 2:56 10 Science 2:43 11 Shimmy 1:51 12 Toxicity 3:39 13 Psycho 3:46 14 Aerials 6:11
Rock y Metal 1 mes
4
2
210
43:26
DISCOGRAFIA - SYSTEM OF A DOWN - System of a down 1998.
DISCOGRAFIA - SYSTEM OF A DOWN - System of a down 1998.
Episodio en ROCK en Ingles
Canciones: 1 Suite-Pee 2:32 2 Know 2:57 3 Sugar 2:34 4 Suggestions 2:44 5 Spiders 3:36 6 DDevil 1:43 7 Soil 3:26 8 War? 2:41 9 Mind 6:17 10 Peephole 4:05 11 CUBErt 1:50 12 Darts 2:43 13 P.L.U.C.K. 3:38
Rock y Metal 1 mes
5
0
185
50:31
SCORPIONS - Sting In The Tail 2010.
SCORPIONS - Sting In The Tail 2010.
Episodio en ROCK en Ingles
Canciones 1 Raised On Rock 3:59 2 Sting in the Tail 3:13 3 Slave Me 2:45 4 The Good Die Young 5:14 5 No Limit 3:24 6 Rock Zone 3:18 7 Lorelei 4:33 8 Turn You On 4:25 9 Let's Rock! 3:22 10 SLY 5:17 11 Spirit of Rock 3:43 12 The Best Is Yet to Come 4:33 Sting in the Tail es el decimoséptimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 2010 por Sony BMG en Europa y por New Door Records en los Estados Unidos.
Rock y Metal 1 mes
2
0
190
47:45
SCORPIONS - Humanity - Hour I. 2007.
SCORPIONS - Humanity - Hour I. 2007.
Episodio en ROCK en Ingles
Humanity: Hour I es el decimosexto álbum de estudio dela banda alemana de hard rock Scorpions , lanzado en Europa el 14 de mayo de 2007 y en Estados Unidos y Canadá el 28 de agosto de 2007. Humanity: Hour 1 es un álbum conceptual basado en una historia libre de Desmond Child y el futurista Liam Carl, que predice un mundo desgarrado por una guerra civil entre humanos y robots. Esta pesadilla apocalíptica sirve como advertencia para toda la humanidad, cuya única esperanza de supervivencia es recuperar nuestra humanidad. El álbum fue producido por James Michael y Desmond Child, quienes también participaron como coros . La canción « Humanity » fue interpretada por primera vez por Scorpions el 24 de marzo de 2007 en Bruselas, Bélgica, y fue lanzada como el primer sencillo del álbum. También cabe destacar el logo de la banda en la portada del álbum: la fuente del texto es similar a la de sus dos primeros álbumes, a diferencia del logo más famoso de la banda. Esta es solo la tercera vez en la carrera de la banda (y la primera en 33 años) que se usa la fuente menos conocida. Sin embargo, si se observa con atención, su logo más familiar se puede ver en la nuca de la ginoide. La canción de apertura "Hour I" se ha utilizado como introducción del Minnesota Wild de la NHL de 2007 a 2015. Canciones: 1 Hour I 3:26 2 The Game of Life 4:04 3 We Were Born to Fly 4:00 4 The Future Never Dies 4:04 5 You're Lovin' Me to Death 3:16 6 321 3:54 7 Love Will Keep Us Alive 4:32 8 We Will Rise Again 3:50 9 Your Last Song 3:44 10 Love Is War 4:20 11 The Cross 4:30 12 Humanity 5:27
Rock y Metal 1 mes
2
2
144
53:04
SCORPIONS - Moment of Glory. 2000.
SCORPIONS - Moment of Glory. 2000.
Episodio en ROCK en Ingles
Moment of Glory es un álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions y la Orquesta Filarmónica de Berlín, publicado en 2000 por EMI Classics. En 1995, la orquesta escogió a Scorpions para realizar un crossover que unificara la música clásica con la popular. Después de considerar al británico Andrew Powell y luego al estadounidense Michael Kamen, al final el austríaco Christian Kolonovits asumió el cargo de director de orquesta y arreglista. En 1998, el canciller de Alemania y amigo de Klaus Meine, Gerhard Schröder, supo de la colaboración y le propuso al grupo que formara parte de la EXPO 2000 que se iba a realizar ese año en Hannover, ciudad natal de Scorpions. Después de conversarlo con la filarmónica, acordaron presentar el proyecto en esa exposición universal. La orquesta exigió trabajar con los mayores éxitos de la banda y que no hubiese una jerarquía desigual entre ellos. Por esa razón, Kolonovits arregló varias canciones y afinó algunos instrumentos en escalas poco usuales para la música clásica, con el fin de no excluir a ningún concertista. Se estima que treinta canciones fueron arregladas, pero solo un tercio figuró en la producción discográfica. La grabación comenzó en enero de 2000 en el Tonstudio Robert Hefner en Ebreichsdorf (Austria) y se llevó a cabo por fragmentos. En ese mes, Scorpions y Kolonovits registraron la parte de la banda, mientras que la filarmónica lo hizo en marzo en el estudio NLG de Köpenick en Berlín. Para determinados títulos, contaron con algunos invitados especiales como Zucchero, Ray Wilson y Lyn Liechty. Una vez que ambas sesiones estuvieron listas, llevaron las cintas a los estudios MG Sound de Viena para unificarlas por medio de la herramienta Pro Tools. La producción quedó a cargo de Scorpions y Kolonovits, quienes tardaron cerca de doce semanas en terminar todo el proceso. 1 Hurricane 2000 6:06 2 Moment of Glory 5:10 3 Here in My Heart 6:22 4 Send Me and Angel 7:38 5 Wind of Change 6:50 6 Still Loving You 7:25 7 When You Came Into My Life (new version) 4:23 8 Mysterious 7:31 9 Under the Same Sun 4:39 10 Blackout 5:34 11 You & I 3:19 12 When the Smoke Is Going Down 4:26 13 White Dove 5:01 14 Can’t Live Without You 3:19
Rock y Metal 1 mes
3
0
275
01:01:07
SCORPIONS - Eye II Eye. 1999.
SCORPIONS - Eye II Eye. 1999.
Episodio en ROCK en Ingles
Eye II Eye es el décimo cuarto álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1999 por East West Records a nivel internacional y por Koch Records para los Estados Unidos. Su grabación se llevó a cabo en los Little America Studios de Austria, propiedad del músico y productor Peter Wolf, quien conoció a los de Scorpions en 1998. A diferencia de sus anteriores álbumes, tanto la banda como el productor acordaron probar cosas nuevas, como utilizar la tecnología más reciente de grabación, cambiar la forma como componían las canciones y salir de la rutina tradicional de registrar un álbum. Esta motivación también se vio reflejada en la composición de las canciones, puesto que sus letras trataron temas emocionales y personales como la autoestima, la autoconciencia, la inseguridad o el karma. Musicalmente, quitaron el rol protagónico de la guitarra eléctrica e incursionaron con elementos del pop rock, dance-rock, el rap y el uso de loops. Cabe señalar que Eye II Eye fue el primer disco de la banda grabado con el baterista James Kottak, quien ingresó antes de iniciar la gira promocional de Pure Instinct (1996) en reemplazo de Herman Rarebell. Una vez que salió al mercado, recibió críticas variadas por parte de la prensa especializada. Algunos medios de la época destacaron la dirección sintetizada y los arreglos, mientras que la más contemporánea lo ha considerado su peor disco, debido a que se implicó con las tendencias musicales de ese tiempo y su enfoque pop. En términos generales, logró malas posiciones en las listas musicales de varios países, salvo en Grecia y Malasia, donde alcanzó en ambos el segundo puesto. En este último, la Recording Industry Association of Malaysia (RIM) lo certificó con un disco de platino, por vender más de 25 000 copias en menos de un año. Para promocionar el material, en una semana se publicaron cinco sencillos —«To Be No. 1», «Mysterious», «Ten Light Years Away», «Eye to Eye» y «Aleyah»— que tuvieron una nula atención en los recuentos musicales. Los únicos que obtuvieron algo de reconocimiento comercial fueron «To Be No. 1», porque consiguió el puesto 55 en la lista alemana, y «Mysterious», ya que se situó en la casilla 26 en el conteo Mainstream Rock Tracks de los Estados Unidos. La promoción continuó con la gira Eye II Eye Tour, que inició el 27 de abril de 1999 en Nottingham (Reino Unido) y finalizó el 6 de septiembre de ese mismo año, con presentaciones realizadas por Europa y la Norteamérica anglosajona. Canciones: 1 Mysterious 5:28 2 To Be No.1 3:57 3 Obsession 4:09 4 10 Light Years Away 3:53 5 Mind Like a Tree 5:34 6 Eye to Eye 5:05 7 What U Give, U Get Back 5:02 8 Skywriter 4:55 9 Yellow Butterfly 5:44 10 Freshly Squeezed 3:58 11 Priscilla 3:18 12 Du Bist So Schmutzig 3:55 13 Aleyah 4:20 14 A Moment in a Milion Years 3:39
Rock y Metal 1 mes
2
0
112
01:02:19
SCORPIONS - Deadly Sting - The Mercury Years. 1997
SCORPIONS - Deadly Sting - The Mercury Years. 1997
Episodio en ROCK en Ingles
Deadly Sting: The Mercury Years es un álbum recopilatorio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1997 solo en los Estados Unidos a través de Mercury Records. Es una versión extendida del recopilatorio Deadly Sting lanzado dos años antes únicamente en el mercado europeo. Posee treinta y tres canciones tomadas de los discos editados entre 1979 a 1995. Aparte de las pistas de estudio, destacaron la versión de «Can't Explain» de The Who, incluida primeramente en Best of Rockers 'n' Ballads (1989), y las pistas en directo «Coast to Coast» e «In Trance», tomadas de las producciones en vivo World Wide Live (1985) y Live Bites (1995), respectivamente. Adicionalmente, se incluyó las inéditas «Life Goes Round» y «Over the Top». Por cierto, esta última se lanzó como sencillo para promocionar la compilación. Canciones: 1 Coming Home 5:00 2 Rock You Like A Hurricane 4:10 3 No One Like You 3:55 4 Lovedrive 4:49 5 Bad Boys Running Wild 3:56 6 I'm Leaving You 4:17 7 ion Rules the Game 3:58 8 China White 6:58 9 Walking on the Edge 5:05 10 Coast to Coast 4:40 11 Loving You Sunday Morning 5:38 12 Another Piece of Meat 3:31 13 Dynamite 4:12 14 Can't Live Without You 3:47 15 Edge of Time 4:17
Rock y Metal 2 meses
2
0
216
59:57
SCORPIONS - Pure Instinct. 1996.
SCORPIONS - Pure Instinct. 1996.
Episodio en ROCK en Ingles
Pure Instinct es el decimotercer álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1996 por East West Records a nivel internacional y por Atlantic Records en los Estados Unidos. En 1994 el grupo modificó sus contratos corporativos, ya que dejó PolyGram para firmar con Warner Music International y terminó su vínculo con la empresa del mánager Doc McGhee para cambiarse a Part Rock Management & Hard to Handle Management de Stewart Young y Steve Barnett. A partir de entonces, Scorpions se dispuso a trabajar en un nuevo álbum, sabiendo que el auge del rock alternativo y grunge le había quitado la otrora popularidad al hard rock y heavy metal. En la preproducción, la banda decidió no competir con las agrupaciones de rock alternativo y prefirió explorar en su propio estilo para mantenerse vigente en la industria. Es por esa razón que decidió hacer un «álbum enfocado en las emociones y relaciones humanas básicas», ejemplificado mayormente en power ballads. 00:00 Wild Child 04:18 But The Best For You 09:45 Does Anyone Know 15:41 Stone In My Shoe 20:20 Soul Behind The Face 24:28 Oh Girl (I Wanna Be With You) 28:23 When You Came Into My Life 33:40 Where The River Flows 37:53 Time Will Call Your Name 41:17 You And I 47:30 Are You The One? 50:42 She´s Knocking At My Door
Rock y Metal 2 meses
2
0
271
49:49
SCORPIONS - Live Bites. 1995.
SCORPIONS - Live Bites. 1995.
Episodio en ROCK en Ingles
1. Tease Me Please Me (4:51) 2. Is There Anybody There (4:07) 3. Rhythm Of Love (3:45) 4. In Trance (4:06) 5. No Pain No Gain (4:06) 6. When The Smoke Is Going Down (2:36) 7. Ave Maria No Morro (3:15) 8. Living For Tomorrow (6:55) 9. Concerto In V (3:00) 10. Alien Nation (5:28) 11. Hit Between The Eyes (4:08) 12. Crazy World (5:33) 13. Wind Of Change (5:46) 14. Edge Of Time (4:07) 15. Heroes Don't Cry (4:32) (new studio track) 16. White Dove (Omega cover) (4:20) (new studio track)
Rock y Metal 2 meses
2
0
200
01:05:46
SCORPIONS - Face The Heat. 1993
SCORPIONS - Face The Heat. 1993
Episodio en ROCK en Ingles
Face the Heat es el duodécimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1993 por Mercury Records en los Estados Unidos y por Phonogram en Europa. Paralelo al éxito comercial que disfrutaba gracias al disco Crazy World de 1990 y en especial al sencillo «Wind of Change» de 1991, el grupo estaba pasando por un severo quiebre interno que derivó en la salida de Francis Buchholz. Todo comenzó luego que descubrieran que un dinero invertido en Liechtenstein había desaparecido, cuya cuenta bancaria estaba a cargo del bajista y el contador por entonces. Por consiguiente, luego de llegar a un acuerdo con los demás músicos, Buchholz dejó la banda a mediados de 1992. Para reemplazarlo, a finales del mismo año ingresó el también alemán Ralph Rieckermann. A̲l̲i̲e̲n̲ ̲N̲a̲t̲i̲o̲n̲ ̲0:00 – 5:45 ̲N̲o̲ ̲P̲a̲i̲n̲ ̲N̲o̲ ̲G̲a̲i̲n̲ ̲5:46 – 9:39 ̲S̲o̲m̲e̲o̲n̲e̲ ̲T̲o̲ ̲T̲o̲u̲c̲h̲ ̲9:40 – 14:08 ̲U̲n̲d̲e̲r̲ ̲T̲h̲e̲ ̲S̲a̲m̲e̲ ̲S̲u̲n̲ ̲14:09 – 19:03 ̲U̲n̲h̲o̲l̲y̲ ̲A̲l̲l̲i̲a̲n̲c̲e̲ ̲19:04 – 24:20 ̲W̲o̲m̲a̲n̲ ̲24:21 – 30:16 ̲H̲a̲t̲e̲ ̲T̲o̲ ̲B̲e̲ ̲N̲i̲c̲e̲ ̲30:17 – 33:51 ̲T̲a̲x̲m̲a̲n̲ ̲W̲o̲m̲a̲n̲ ̲33:52 – 38:21 ̲S̲h̲i̲p̲ ̲O̲f̲ ̲F̲o̲o̲l̲s̲ ̲38:22 – 42:37 ̲N̲i̲g̲h̲t̲m̲a̲r̲e̲ ̲A̲v̲e̲n̲u̲e̲ ̲ 42:38 – 46:32 ̲L̲o̲n̲e̲l̲y̲ ̲N̲i̲g̲h̲t̲s̲ ̲46:33 – 51:22 ̲D̲e̲s̲t̲i̲n̲ ̲51:22 - 54:40 ̲D̲a̲d̲d̲y̲'̲s̲ ̲G̲i̲r̲l̲ ̲54:41 – 58:58
Rock y Metal 2 meses
2
0
210
58:18
SCORPIONS - Still Loving You. 1992
SCORPIONS - Still Loving You. 1992
Episodio en ROCK en Ingles
Subtitulado More Gold Ballads , el disco es una continuación del recopilatorio Gold Ballads de 1985. Nueve de las pistas fueron remezcladas para este álbum por Erwin Musper en Wisseloord Studios , Hilversum , Países Bajos . La canción "Living for Tomorrow" aparece aquí por primera vez.
Rock y Metal 2 meses
4
0
219
01:01:16
SCORPIONS - Hurricane Rock. 1990
SCORPIONS - Hurricane Rock. 1990
Episodio en ROCK en Ingles
Hurricane Rock 74-88 es un álbum recopilatorio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1994 solo en el Reino Unido y días después fue exportado a los Estados Unidos. Como el título lo dice es un compilado de éxitos de la banda desde el disco Fly to the Rainbow de 1974 hasta Savage Amusement de 1988. Lo notorio del disco es la ausencia de las power ballads «Still Loving You» y «Holiday». «Speedy's Coming» Schenker, Meine «In Trance» Schenker, Meine «Robot Man» Schenker, Meine «Polar Nights» Roth «We'll burn the Sky» Dannemann, Schenker «Steamrock Fever» Schenker, Meine «He's a Woman She's a Man» Schenker, Meine, Rarebell «Another Piece of Meat» Schenker, Rarebell «Coast to Coast» Schenker «Lovedrive» Schenker, Meine «The Zoo» Schenker, Meine «Blackout» Schenker, Meine, Rarebell, Kittelsen «Can't Live Without You» Schenker, Meine «When the Smoke is Going Down» Meine, Schenker, Meine, Rarebell «Dynamite» Schenker, Meine, Rarebell «Rock You Like a Hurricane» Schenker, Meine, Rarebell «Coming Home» Schenker, Meine «Rhythm of Love» Schenker, Meine
Rock y Metal 2 meses
2
0
221
01:16:10
SCORPIONS - Crazy World. 1990
SCORPIONS - Crazy World. 1990
Episodio en ROCK en Ingles
Crazy World es el undécimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1990 por Mercury Records. Después de varios desacuerdos sobre la dirección musical de Savage Amusement (1988), el grupo terminó su relación de trabajo de trece años con el productor Dieter Dierks. A su vez, también dieron por finiquitado su contrato con el mánager David Krebs y en 1989 con EMI Records, su otrora distribuidor en varios mercados mundiales. Por esa razón, Crazy World fue su primer disco publicado exclusivamente por PolyGram, empresa matriz del sello Mercury. Para cubrir el puesto de Dierks habían considerado a Bruce Fairbairn, pero debido a compromisos previos del canadiense, terminaron contratando al estadounidense Keith Olsen. «Tease Me Please Me» Meine, Rarebell, Jabs, Vallance 4:47 «Don't Believe Her» Schenker, Meine, Rarebell, Vallance 4:56 «To Be With You in Heaven» Schenker, Meine 4:52 «Wind of Change» Meine 5:11 «Restless Nights» Schenker, Meine, Rarebell, Vallance 5:50 «Lust or Love» Meine, Rarebell, Vallance 4:23 «Kicks After Six» Meine, Rarebell, Buchholz, Vallance 3:51 «Hit Between the Eyes» Schenker, Meine, Rarebell, Vallance 4:35 «Money and Fame» Jabs, Rarebell 5:10 «Crazy World» Schenker, Meine, Rarebell, Vallance 5:10 «Send Me an Angel» Schenker, Meine 4:33
Rock y Metal 2 meses
2
0
184
52:40
SCORPIONS - Savage Amusement. 1988
SCORPIONS - Savage Amusement. 1988
Episodio en ROCK en Ingles
Savage Amusement es el décimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1988 por los sellos Harvest/EMI para Europa y por Mercury Records para los Estados Unidos. Su grabación estuvo marcada por conflictos internos, como la presión por repetir el éxito de Love at First Sting de 1984 y la imposición por parte de su management y PolyGram —empresa matriz del sello Mercury— de incorporar elementos del glam metal, subgénero del metal que imperaba en el mercado estadounidense. Sin embargo, la principal disputa ocurrió entre la banda y Dieter Dierks, ya que el productor quería replicar el sonido del álbum Hysteria de Def Leppard, plagado de efectos de estudio y digitalización. Si bien la banda no estaba de acuerdo, siguió trabajando con el productor sabiendo de antemano que esta sería su última colaboración. «Don't Stop At The Top» Schenker, Meine, Rarebell 4:04 «Rhythm of Love» Schenker, Meine 3:50 «ion Rules the Game» Meine, Rarebell 4:00 «Media Overkill» Schenker, Meine 3:35 «Walking on the Edge» Schenker, Meine 5:10 «We Let It Rock...You Let It Roll» Schenker, Meine 3:40 «Every Minute Every Day» Schenker, Meine 4:23 «Love On The Run» Schenker, Meine, Rarebell 3:40 «Believe In Love» Schenker, Meine 5:30
Rock y Metal 3 meses
2
0
348
37:12
Más de Starly Ver más
SOLO PARA ADULTOS X - Voces reales
SOLO PARA ADULTOS X - Voces reales Para los amantes de la buena lectura relatoseroticos.co ofrece un gran variedad de relatos eróticos. Por desgracia tengo que explicar qué es un relato, que no es más ni menos que una pequeña novela cuyas características son la sensualidad y el sexo. Sin embargo hay que saber diferenciarlas de un relato pornográfico, ya que estas tienen la cualidad de detallar las acciones que llevan a cabo sus personajes, es decir, es un poco mas vulgar(y con eso no quiero decir que no sean dignas de ser leídas)sin censuras y en donde las palabras mal sonantes puedes encontrarlas desde el primer párrafo hasta el último. Pues bien nuestra web dispone de numerosos relatos que no necesariamente van dirigido al sexo femenino, es más, incluso podrían ayudarte a comprender mejor las necesidades de las mujeres ya que la mayoría de estos textos están escritas por mujeres con ideas liberales. Esta sección de relatos eróticos podrás encontrarlo con mucha facilidad en la interfaz de nuestra página. Está a tu disposición totalmente gratis, así podrás relajarte en tu cama y disfrutar de alguna confesión o fantasía. Existen además diversas categorías para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades. Por lo que encontrarás relatos sobre fantasías eróticas como por ejemplo, el sueño de una escritora de ser forzada y violada por el vecino del tercero del que está enamorada desde hace años. La acción ocurre en el ascensor, ella se niega a darle su número de teléfono y él decide tomar cartas sobre el asunto. Detiene el ascensor y abusa de ella sexualmente hasta conseguir eyacular dentro de su culo. Los mayoría de los relatos sobre lesbianas aunque no lo creáis está escrito por mujeres cuyas confesiones empiezan normalmente en su entorno de trabajo. Ella es auxiliar istrativo y su jefa siempre le hace la vida imposible, al intentar solucionar el problema laboral se encuentra con una mujer fiera y dominante. Su despacho se transforma en una sala de torturas en donde la protagonista sufre todo tipo de vejaciones y humillaciones por parte, tanto de su jefa como de sus compañeras de trabajo. Otros relatos que seguro que te excitarán son aquellos que se hacen con mujeres maduras. Actualizado
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir.
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir. Si estás buscando cuentos infantiles para leer has llegado al mejor sitio. ¡Tenemos un montón de ellos! Se trata de cuentos cortos, educativos y con valores que pueden adscribirse a distintos géneros. Son ideales para leerle a nuestro peque antes de ir a dormir o en cualquier momento del día. Además, tenemos una sorpresa, ya que todos nuestros cuentos para leer a niños incluyen una música para poner de fondo y crear mucho más ambiente. ¡Va a alucinar! Actualizado
ROCK en castellano
ROCK en castellano Esos CuernoooS!!! Vamos a Ver si entre Todos logramos hacer una buena lista que represente lo mejor del Heavy Metal y el Rock en español... Creo que es una lista bastante equilibrada pero como hay tantas buenas se aceptara nuevas proposiciones. I Love Heavy and Rock Musik. Actualizado
Listas del creador Ver más
Antonio muñoz lorente
También te puede gustar Ver más
Almacén de Rock
Almacén de Rock Actualizado
In Metal We Trust (albums)
In Metal We Trust (albums) Los mejores discos de la historia del Metal y el Hard Rock. Actualizado
PUNK en Ingles
PUNK en Ingles El punk, también llamado punk rock, es un género musical que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y contracultural. En sus inicios, el punk era una música de estructura de composición minimalista, muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías agresivas de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados y ruidosos cargados de mucha distorsión, pocos arreglos e instrumentos y, por lo general, de compases y tempos rápidos. Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado y muy distorsionado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, en ocasiones, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía pero, por lo general, en las primeras formaciones de punk (cosa que se repetiría más adelante con las bandas de post-punk) el bajo presenta arreglos sencillos pero constantes, luciendo, en muchos de los casos, más que la guitarra. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock and roll. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, mientras las letras se caracterizan por tratar temas como los problemas políticos y sociales (llevando con esto un mensaje de conciencia que se extiende, tratando de denunciar por medio de la música este tipo de problemas e incluso se llegan a tratar temas como el no a las drogas, amor, pacifismo, etc.). Aunque desde finales de los años 1970 e incluso antes (a excepción de la lírica) estos aspectos fueron cambiando gracias a que las bandas que se formaron en ese tiempo (por general bandas del estilo hardcore y otras bandas más tradicionalistas) fueron agregando cambios de acorde muy rápidos en la guitarra, arreglos (para mayor complejidad) y solos de guitarra (heredados directamente del rock and roll y rockabilly), en el bajo se introdujeron los arreglos con octava, y la batería aceleraba más el ritmo y el tempo, las voces eran muchas fuertes. Actualizado
Ir a Rock y Metal