iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El rincón de la teoría 611569
Por Radio Clásica
35
238
Un programa de Radio Clásica en el que se explican de forma sencilla diferentes conceptos de la teoría de la música para comprender mejor las fuerzas que operan en ella, tanto en el aspecto rítmico como en el melódico, en el armónico, o en el formal. Todo ello ilustrado con numerosos ejemplos musicales 5e111c
Un programa de Radio Clásica en el que se explican de forma sencilla diferentes conceptos de la teoría de la música para comprender mejor las fuerzas que operan en ella, tanto en el aspecto rítmico como en el melódico, en el armónico, o en el formal. Todo ello ilustrado con numerosos ejemplos musicales
El rincón de la teoría - La variación (II) - 28/06/20
Episodio en El rincón de la teoría
En este segundo programa sobre la variación examinamos el tipo tema con variaciones que durante el Clasicismo y el Romanticismo eclipsó a las variaciones de tipo chacona o pasacalle. Escuchar audio
29:04
El rincón de la teoría - 21/06/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 21/06/20
29:54
El rincón de la teoría - El concierto (II) - 14/06/20
Episodio en El rincón de la teoría
En este programa describimos la forma que adopta el primer movimiento de los conciertos del período clásico y, como ejemplo, exploramos el Concierto para piano y orquesta nº 20 en Re menor de Mozart. Escuchar audio
30:07
El rincón de la teoría - El concierto (I) - 07/06/20
Episodio en El rincón de la teoría
El concierto (I) – Dedicamos el programa a la forma ritornello, que a partir de un cierto momento durante el barroco fue la forma más habitual para los movimientos rápidos de los conciertos instrumentales. Escuchar audio
28:16
El rincón de la teoría - La forma rondó-sonata - 31/05/20
Episodio en El rincón de la teoría
Examinamos esta forma, muy usual en el último movimiento de sonatas, cuartetos, sinfonías, etc., a través de un movimiento del Cuarteto en Do mayor, KV 157 de Mozart y del Concierto para piano y orquesta nº 3 de Beethoven. Escuchar audio
26:28
El rincón de la teoría - 24/05/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 24/05/20
30:10
El rincón de la teoría - La forma sonata (III) - 17/05/20
Episodio en El rincón de la teoría
Tercer y último programa dedicado a la forma sonata en el que examinamos cómo están construidos los primeros movimientos de dos obras de Beethoven: la Sonata Patética y la Quinta Sinfonía. Escuchar audio
29:45
El rincón de la teoría - 10/05/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 10/05/20
29:57
El rincón de la teoría - La forma sonata (I) - 03/05/20
Episodio en El rincón de la teoría
Primer programa dedicado a una forma fundamental, la sonata, en el que exploramos sus principales características por medio de ejemplos tempranos de obras de Haydn y Mozart. Escuchar audio
30:06
El rincón de la teoría - La forma binaria en la Suite - 26/04/20
Episodio en El rincón de la teoría
Programa en el que volvemos la vista atrás para prestar atención a un caso particular de forma binaria, el que encontramos en la mayor parte de las danzas de la Suite barroca. Escuchar audio
30:08
El rincón de la teoría - Rondó (II) - 19/04/20
Episodio en El rincón de la teoría
Segundo programa dedicado a la forma rondó en el que examinamos dos ejemplos procedentes de sonatas de Beethoven, un movimiento lento con forma de rondó simple y un último movimiento con forma de rondó compuesto. Escuchar audio
30:05
El rincón de la teoría - Rondó (I) - 12/04/20
Episodio en El rincón de la teoría
Un primer programa dedicado a la forma rondó, que alterna un estribillo en el tono principal con episodios en distintas tonalidades, en el que escuchamos ejemplos de los períodos Barroco y Pre-Clásico. Escuchar audio
31:49
El rincón de la teoría - 05/04/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 05/04/20
32:39
El rincón de la teoría - Formas binarias y ternarias (II) - 08/03/20
Episodio en El rincón de la teoría
Ejemplos de estructuras ternarias con tres frases distintas, ABC, y otros de tipo ABA algo más complicados, en los que la reexposición presenta cambios con respecto a la exposición o las repeticiones incorporan adornos. Escuchar audio
28:44
El rincón de la teoría - 01/03/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 01/03/20
25:27
El rincón de la teoría - Minueto con trío (II) - 23/02/20
Episodio en El rincón de la teoría
Proseguimos nuestra exploración de esta forma musical y examinamos los cambios que supuso la sustitución del minueto por el scherzo. Escuchar audio
25:16
El rincón de la teoría - Minueto con trío (I) - 16/02/20
Episodio en El rincón de la teoría
Minueto con trío (I). Examinamos la forma “minueto con trío”, una ampliación de las formas ternarias que hemos visto en programas anteriores, en la que cada sección es una estructura binaria o ternaria. Escuchar audio
25:28
El rincón de la teoría - 09/02/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 09/02/20
27:38
El rincón de la teoría - Formas binarias y ternarias (I) - 02/02/20
Episodio en El rincón de la teoría
Continuamos con las estructuras binarias y ternarias y vemos ejemplos sencillos en los que estas formas se amplían mediante repeticiones o mediante la incorporación de introducciones y codas. Escuchar audio
28:56
El rincón de la teoría - 26/01/20
Episodio en El rincón de la teoría
El rincón de la teoría - 26/01/20
29:07
También te puede gustar Ver más
La hora de Bach El término Bach, en alemán, significa arroyo. Nunca las aguas de un arroyo han generado tanta fertilidad como lo que en el arte de la música nos ha legado Johann Sebastian Bach. Actualizado
Música y significado Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial. Actualizado
Clásica FM La mejor música del mundo está en Clásica FM. Descubre nuestros espacios, ¡y únete a nuestra comunidad de mecenas! Web: www.clasicafmradio.com o: [email protected] Actualizado