iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Reflexiones de un Geek desde Bilbao 747q
Por Elías Gómez
205
311
Especialista en WordPress y automatización a5y6t
196. No uses la fuente de tu logo
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Descubre por qué no deberías usar la fuente de un logotipo en tus proyectos web. Reflexiones de un geek desde Bilbao sobre diseño y branding.
15:13
195. Aplicaciones de registro y recomendaciones
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Descubre las mejores aplicaciones de registro y recomendaciones, sus características y cómo pueden mejorar tu vida diaria.
13:54
194. Adios Pixel 7a, software genial, hardware deficiente
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Descubre mi experiencia con el Google Pixel 7a. Un software impresionante pero un hardware que deja mucho que desear. ¿Vale la pena? ¡Lee más aquí!
20:31
193. Redes sociales, cómo nos hacen adictos y qué podemos hacer al respecto
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Las redes sociales han evolucionado de ser un puente para conectar con amigos a convertirse en un buffet de contenido efímero. ¿Estamos consumiendo o creando? ¡Descúbrelo!
14:29
192. Novedades geek y de creación de contenidos
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
192. Novedades geek y de creación de contenidos
08:26
Reflexiones de un Geek desde Bilbao – 191. Google Interests, el trastero de Google (y próximos episodios)
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Reflexiones de un Geek desde Bilbao – 191. Google Interests, el trastero de Google (y próximos episodios)
13:58
190. Apple Vision Pro con Yannick García
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
190. Apple Vision Pro con Yannick García
17:02
189. AIO Launcher y novedades varias
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
189. AIO Launcher y novedades varias
11:30
188. El Black Friday me sale caro
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
188. El Black Friday me sale caro
20:49
187. Te cuento cómo funcionan las últimas funciones de YouTube
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
187. Descubre las últimas funcionalidades de YouTube para aumentar tus reproducciones
17:13
186. Bombilla inteligente Xiaomi Mi Smart LED Bulb Essential
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Hemos añadido una bombilla inteligente a nuestro ecosistema y os cuento cómo funciona y por qué nos costó conectarla.
11:50
185. Automatizar registro de trabajo (o cualquier otra cosa)
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Me hacían una consulta sobre automatización para llevar un registro de diferentes sesiones de trabajo (pueden ser reuniones, clases, lo que quieras) de forma sencilla, con opción de añadir una nota. Os cuento varias de las soluciones que le he puesta a esta persona. Si te gusta no dudes en suscribirte al newsletter. Hola Elias, buenos días. Se me ha ocurrido una cosa que igual sabes tú como va. Quería crear un botón en la pantalla de inicio del móvil que cada vez que lo pulse cree una entrada en el calendario con una nota y la hora y el día que se pulsa. Tipo… fichar..hora de entrada x. También se me había ocurrido hacerlo con un token nfc… Sabes si esto se puede hacer? Gracias y un saludo!!! Cuando quieras quedamos Íñigo Hola Iñigo! Pues todo lo que se me ocurre está basado en servicios de automatización, tipo IFTTT. En este servicio hay un disparador llamado Botón, que es un widget que puedes poner en la pantalla de inicio. Haciendo un ‘applet’ o receta, puedes hacer que se registre un evento en Google Calendar con los datos que tú quieras. No me queda claro si la nota es la misma siempre (en plan: «Plantas regadas») o si es diferente cada vez. En IFTTT no te deja personalizar la nota, igual en otros servicios más avanzados como Zapier o Integromat sí te deje. Otra opción sería hacerlo a través de otra aplicación de notas o similar, pero que tenga integración con Google Calendar, ya sea nativamente, o a través de uno de esos servicios. Por ejemplo Trello tiene un widget para crear nuevas tarjetas, y es compatible con todos ellos (de hecho ahora me parece la mejor opción, te dejo un par de vídeos jeje). Se me ocurre otra idea que podría ser a través de alguna aplicación de automatización, pero en el propio móvil, aunque no sé si son compatibles con Google Calendar. De hecho, para el tema de NFC seguramente tendría que ser una de estas. Por último, ¿qué tal poner un Widget de Google Calendar que tenga un botón para añadir nuevo evento? Bueno, debería ser de otro cliente de calendario porque los de GCal no tienen el botón de «nuevo evento». Así ya estaría y no tienes que hacer automatizaciones de nada jaja. Bueno, si me cuentas más en detalle lo que quieres conseguir igual te puedo comentar otras opciones. Actualización: Tras responder a Íñigo, me aclaró que siempre sería el mismo texto, y que le gustaría consultar las horas totales al mes, por lo que le aconsejé registrarlo también en un archivo de Google Sheets (o Airtable).
05:52
184. Segunda opinio?n: Gmail en Outlook (2 Emilcar)
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
En el episodio de hoy de Weekly, Emilcar ha contado su experiencia empezando a usar las aplicaciones de Microsoft para gestionar el correo de Gmail, así como los os. Contaba las bondades del sistema y yo os doy mi visión, ya que no estoy de acuerdo con algunas, y otras no las ha explicado. Algunos puntos que trato: Gmail ha modificado el protocolo IMAP Un cliente de escritorio es mejor Desactivación de filtros de Gmail Consecución de Inbox Zero Google os no funciona El contenido 184. Segunda opinio?n: Gmail en Outlook (2 Emilcar) se publicó primero en Elías Gómez.
14:47
184. Segunda opinión: Gmail en Outlook (2 Emilcar)
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
En el episodio de hoy de Weekly, Emilcar ha contado su experiencia empezando a usar las aplicaciones de Microsoft para gestionar el correo de Gmail, así como los os. Contaba las bondades del sistema y yo os doy mi visión, ya que no estoy de acuerdo con algunas, y otras no las ha explicado. Algunos puntos que trato: Gmail ha modificado el protocolo IMAP Un cliente de escritorio es mejor Desactivación de filtros de Gmail Consecución de Inbox Zero Google os no funciona El contenido 184. Segunda opinio?n: Gmail en Outlook (2 Emilcar) se publicó primero en Elías Gómez.
14:47
183. Integromat, que? es y como automatizar tus tareas
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Llevo bastante tiempo automatizando tareas con IFTTT, Zapier e Integromat, mi servicio favorito. Hoy os cuento qué es Integromat y cómo sacarle partido. Qué es IntegromatOs cuento en qué consiste la automatización de tareas y qué función tiene Integromat a este respecto. Módulos de IntegromatServiciosCantidad? HerramientasFlow Control Herramientas Text Parser EjemplosMis escenariosDj Eliaso a Google Evento acepto Borrar o evento rechazado EliasGomez.proWeb a RSSCuración a Airtable Artículos a Airtable Airtable a Buffer Avisos renovación Consultas web NegociosWP a RRSS Episodios a AirtablePortadas para YouTube PersonalesFacturas de gastos a Google Drive Fiestas Elias Dj a Google Calendar De las plantillasMuchas para sincronizar servicios (tareas, calendario, ficheros) GmailGuardar adjuntos en Google Drive Reenviar emails con una palabra clave Crear suscriptor en MailChimp desde correo en etiqueta Crear tarjeta en Trello desde correo en etiqueta TodoistMandar pedidos de WooCommerce a TodoistTambién PrestaShop Add new Bitbucket issues to Todoist as projects AirtableSirve pa’ tó! AndroidRegistro de llamadas en Google Sheets Registro de ubicación en Google Sheets FacebookPinear fotos en Pinterest Copia de seguridad de fotos en Dropbox PrecioEl plan gratuito comparado con Zapier Planes de pago Proceso de creación de EscenariosAñadir aplicacionesSe pueden añadir después Añadir disparador Añadir acción/es Añadir Router si es necesario Configurar intervalo de ejecución Activar escenario AlternativasZapierMejorMultipaso gratis Fórmulas integradas PeorProgramas la frecuencia y cada comprobación es una tarea IFTTTMejorGratis total PeorMucho más sencillo Microsoft Flow NotasLe faltaFusionar ramas de enrutador Airtable daba problemas pero hay un nuevo módulo que funciona mejorNo limita consultas a las APIs Están poniendo nuevas versiones de los módulos constántemente Transcripción automática[0:00] Buenas a todos y bienvenidos a reflexiones de un geek desde bilbao hoy es jueves veintitrés de enero de dos mil veinte. Y yo soy elias gomez hoy vamos con un episodio especial sobre íntegro mat. [0:13] Y bien qué es esto de integró matt pues bueno es uno de tantos servicios. Qué sirve para automatizar cosas para integrarnos como dice su propio nombre de forma automática muchos de vosotros conoceréis if this then that i fb o incluso fa piero alguna otra alternativa como la de microsoft flow que luego comentaremos tengo por aquí unas cuantas bueno creo que esa es creo que no tengo muchas más pero bueno. Y lo que nos permiten es crear automatizaciones tareas escenarios recetas como lo llamaban en if dat. [0:47] Suele tener diferentes nombres pero al fin y al cabo lo que hay es una un evento una acción un disparador que se le llama veces que nos genera otras tareas no pues uno de los ejemplos más clásicos sería que cuando publicamos algo en una red social en facebook por ejemplo senos publique automáticamente en twitter bien es cierto que esta integración la tiene facebook también nativamente pero con este tipo de herramientas podemos personalizar mucho como aparecería ese tweet por ejemplo podríamos hacer que en lugar de contener un enlace a la publicación de facebook contenga las fotos por ejemplo supongamos que hemos puesto fotos pues que contengan las fotografías que hemos puesto de forma nativa dentro de twitter o con instagram qué pasa esto. [1:27] Si tú publicas en twitter desde instagram es decir publicado una foto en instagram y le das a la opción que es publicar también en twitter que publica un enlace a la foto porque a instagram lo que le interesa es llevar a la gente a instagram. Pues a través de este tipo de servicios o de herramientas podemos hacer que aparezca la foto directamente como si la hubiéramos subido desde twitter en resumen este tipo de herramientas como íntegro matt nos permiten hacer esas automatizaciones os he contado una muy sencilla pero luego os voy a contar ejemplos de algunas automatización es que yo tengo que son más complejas tampoco demasiado porque hay unas estuve mirando las plantillas y había algunas complejísimas. [2:07] Con integró más lo podéis hacer todo lo complejo que queráis enix dental por ejemplo sólo tenéis un disparador y una acción pero en instagram tenéis todas las acciones que queráis es decir que por ejemplo una vez que se ha puesto esa publicación en twitter se os guarde la foto en dropbox se añada una línea a una hoja de cálculo se publique en twitter se publique en vuestro blog etcétera etcétera un montón de acciones que tengan sentido conesa primera acción o disparador que es el publicar una publicación en facebook bueno y todo este tipo de herramientas funcionan a través de módulos aplicaciones o cómo lo queráis llamar no cada servicio normalmente tiene un módulo. Que a su vez tiene diferentes acciones o disparadores por ejemplo en facebook. Los disparadores serían cuando publicó una nueva publicación cuando subo una foto cuando cambio mi foto de perfil que por ejemplo existen date tiene este disparador. Y las acciones son cosas que tú realizas. [3:09] Una cosa es que ya lo has realizado y entonces dispara la tarea y otra cosa es que tareas vas a realizar en el caso de facebook pues tendríamos subir una foto poner un enlace. El caso es que integra tiene un montonazo de servicios de todo tipo. Y no he sido capaz de encontrar la cantidad completa el otro día estuve navegando por la página web sigue encontré un directorio de aplicaciones o de conexiones organizado por categorías donde había un montón de categoría es lo mismo por utilidad productividad redes sociales etc. [3:41] Que por compañías por ejemplo había de google utilidades de la propia íntegro matt bueno el caso es que hay un montón. Y no sabría decir si es la que más tiene porque yo creo que quizás no sea la que más pero me ha pasado de ir a buscar en otra de estas herramientas un servicio una conexión con, otra aplicación o servicio que yo ya usaba y no estar entonces yo creo que es un poco lotería no sea no es un factor decisivo a la hora de elegir una de estas herramientas. [4:08] Bueno y además de esto tanto instagram como otras alternativas como javier tienen herramientas propias en el caso de integró matt pues un control del flujo del escenario que se va recorriendo herramientas para transformar texto para transformar número uno que se llama atex parser que nos permite extraer por ejemplo url dentro de un texto o cosas así. [4:30] Y en la parte de herramientas tenemos módulos que nos hacen como defunciones no podremos establecer una variable obtener el valor de una variable poner un switch como si estuviéramos programando o algo así bueno y nos vamos ya con la parte más interesante que son. En qué podemos hacer no esos ejemplos que os quiero dar por una vamos a empezar con mis escenarios lo que yo tengo hecho no os voy a contar todos los que me han parecido más interesantes los escenarios que yo tengo configurados en instagram at para mí faceta de dj elias hay una muy importante que es cuando creo un nuevo cliente potencial un nuevo evento que estoy negociando digamos. Sobre todo si tengo los datos de o del cliente lo que hago es crear un registro en tablet y le vinculó al evento un registro en la tabla de os y tengo una automatización un escenario que me lo pasa a google además algo que me lo pasé poniendo por ejemplo en las notas en la fecha, y de esta forma si el cliente por ejemplo me llama o si yo necesito llamarle enseguida puedo buscar el teléfono por nombre o me sale qué persona es con la fecha también tengo la fecha apuesta en el nombre en un formato abreviado y así se a qué fecha pertenece el evento de esa persona. [5:40] En resumen algo muy práctico y que sólo por esto ya me parece que se entiende muy bien para qué sirve este tipo de aplicaciones bien otro escenario cuando me aceptan un evento. [5:50] En este caso cuando un cliente me llama y me dice que acepta mi propuesta tengo un selector el hijo de la lista aceptado en ese momento el registro del evento entra en un filtro que yo tengo en el table. Qué hace dispararse este escenario el de evento aceptado lo que hago es obtener la información de ese registro. Crear un evento en google calendar con todos los datos con la dirección con el nombre del evento el lugar todo todo todo todo. [6:17] Y además algo que tenga noventa minutos por delante que es el tiempo de antelación con el que yo voy a los eventos y una hora por detrás. Qué es el tiempo que tardó en recoger y marcharme normalmente más o menos es aproximado y es una maravilla porque automáticamente. Se me añaden todos los datos amigo el calendar incluyendo la dirección. [6:35] Y por último en la faceta de dj elias tengo otra automatización otro escenario que lo que hace es borrarme los os de eventos que han sido rechazados tengo una vista con un filtro en air table. Que lo que hace es que una vez que han pasado treinta días. Se añade a esa vista vamos está filtrado para que hace más de treinta días que se rechazó este evento y entonces aparece y se me dispara el hecho de borrar el o que esté asociado de mi agenda de google os. [7:05] Bueno y nos vamos ya con la faceta de desarrollador web y bloguero o faceta geek como suelo decir a veces para abreviar. Tengo varios escenarios con los que consigo trasladar los enlaces de internet que a mí me gustan. A mi página web para luego hacer un resumen semanal y que a su vez todos esos enlaces. Se me vayan publicando en las redes sociales bien os cuento como hago yo me encuentro un enlace que me gusta. Lo que hago es utilizar el bob marley que tengo para guardar cosas en mi página web. [7:36] Y lo que hago es guardar un borrador y le pongo un comentario en un campo personalizado lo hago así porque es la única forma de que integró mal lo lea no lee por ejemplo del extracto del exeter de wordpress es el texto que yo luego quiero que aparezca en redes sociales para que os hagáis a la idea de hecho el campo personalizado se llama texto redes sociales o algo así pues bien tengo una automatización que me guarda. Esa entrada en una tabla de béisbol me guarda el texto que he puesto el enlace a través de uno de los módulos que me extrae el primer enlace y me transforma todas las etiquetas en hash tags a través de eso está en una fórmula en altavoz no lo hace el propio integral pero bueno. Y los artículos que publicó también se añaden a esta tabla para que luego se compartan en redes sociales. [8:22] Y por último tengo un escenario que lo que hace es ir recogiendo todos esos registros de arte evolved y los va pasando a buffer. A para compartir en las distintas redes sociales y eso es un poco el flujo que yo tengo para hacer digamos curación de contenidos no un montón de cosas que yo me encuentro por ahí por internet o que me pasan lo que veo en redes sociales. Las que me interesan y creo que son dignas de por un lado guardar en mi página web y por otro compartir en redes sociales. [8:49] Pues las voy recopilando de esta de esta forma que luego automáticamente se van publicando en las redes sociales además yo quería que esa recopilación de enlaces no se perdieran no fuese tan sólo a las redes sociales entonces lo que hago es semanalmente o cada pocos días regularmente seleccionar los enlaces que son de una misma temática y hacer una especie de post. Resumen con todos esos enlaces de tal forma que aparecen listados con el título original del enlace el enlace o el contenido si es un vídeo etc y mi texto el texto que yo puse para redes sociales aparece sólo con un plugin que ellos desarrolle y creyó bueno está colgado en la página web se llama emerge post homs post bueno sigo sigo con esta faceta venga para los clientes que tienen servicios recurrentes sobre todo dominios y cosas hijos digital conmigo tengo una tabla donde tengo registrado se utiliza mucho estable como podéis ver donde tengo registrado todos los servicios con su fecha de renovación d y en base a esa fecha. Cuando queda un mes generado un escenario que me automatiza. [9:56] El crear un email que me lista los servicios de un cliente que van a renovarse que van a caducar vamos para decirle que pague además lo hago a través de una tabla intermedia que se llama renovaciones o algo así y donde junto. Pues varios servicios puedo hacer la suma de lo que tiene contratada esa persona etcétera etcétera y a partir de ahí ya se genera un email que es otra de las acciones con siempre el mismo texto que es el próximo día tal toca renovar estos servicios la suma total es tal y sale una un listado con el nombre del servicio la descripción del servicio el precio del servicio y todo automáticamente de momento no he puesto que se mandan solos porque esto es reciente y lo que hago es que se cree un borrador entonces en cuanto veo que hay un borrador lo reviso y miro que esté todo bien y lo mando. [10:43] Y esta es una de las automatizaciones que más me gustan las últimas que he hecho porque me quita mucho trabajo antes había que estar pendiente del calendario por un lado redactar el email por otro que aunque teníamos plantillas. Pues no quedaba tan tan bonito porque no tenías la opción de andar copiando y pegando las descripciones del servicio. Bueno iba a ir avanzando creo que me estoy extendiendo un poco tengo una base de datos de cuenta tanto personales como profesionales etc. He hecho una automatización que siempre que el campo de facturas que es un campo de subir archivos tenga un archivo lo que hace es copiarse a una carpeta específica de google drive y lo más interesante con un esquema de nombre. Predeterminado así todas las facturas tienen el nombre pues el nombre de la empresa el concepto la cantidad incluso la cantidad va en el nombre del archivo la fecha y así se ordenan solas automáticamente una vez que estás en la carpeta y eso es una auténtica maravilla también bueno y por último las fiestas de mi faceta de dj de discoteca también tengo una tabla en árbol donde pues voy añadiendo todas las fiestas para poder tener sumatorios y analizar y demás y además lo que hace es copiarse a google calendar al estilo de lo que se contaba antes de los eventos de bodas y demás con la ubicación con los horarios con todo y la verdad es que es muy cómodo además esa a un calendario que tengo compartido con mi mujer con lo cual perfecto y ya tenemos ahí ese evento para que lo tengamos los dos en el calendario. [12:10] Y bueno os voy a contar rápidamente algunas plantillas que tiene íntegro matt que estuve buscando y la verdad es que muchas son para sincronizar entre diferentes servicios. Servicios de tareas pues sí creo una tarjeta entre lo me lo copias me hacen la misma tarea en tu whisky y cosas así nooo calendarios de distintos proveedores o copiar ficheros no si subo un fichero a esta carpeta de dropbox me lo copias también en google drive por ejemplo pero bueno y he cogido ejemplos que he pretendido que sean. Representativos y claro también pues sencillos no pero bueno vamos con ellos con gmail que podemos hacer es guardar los adjuntos automáticamente en google drive. Reenviar email sa una persona por ejemplo que tengan una palabra clave pues siempre que tenga el nombre de un proyecto por ejemplo que se envíe a un socio que tú tienes en ese proyecto. [13:00] Lo mismo pero con una tarjeta entre ellos por ejemplo etiquetamos un correo con una etiqueta en concreto y la automatización nos crearía una tarjeta entre lo. Con los datos del correo. [13:11] Más con tu twist uno que me interesa bastante fue el mandar pedidos debu comer a tu twist también pedidos de prestashop. De esta forma tendríamos en nuestro gestor de tareas o de las tareas relativas a los pedidos no tendríamos que estar mirando enbw comer si hay o si no hay pedidos podríamos gestionarlo desde. Desde el gestor de tareas. Y otro ejemplo que había similar era las islas de bitbucket que es parecido a jja pues ese ticket digamos que se abren respecto al proyecto. [13:42] Que se gestionen también desde tuit más con altavoz bueno pues como habéis visto hay tablas de una base de datos y sirve para todo qué es lo que aquí he apuntado no me he apuntado plantillas creo que con los ejemplos que os he dado y hay suficiente por ejemplo facebook venga también podemos por ejemplo pine ar fotos en pinterest subimos una foto a nuestra página de facebook y hacemos que nuestra cuenta de pinterest se añada un nuevo pin, conesa foto y enlazada a la publicación de facebook o podemos hacer una copia de seguridad de las fotos que subimos en dropbox por ejemplo por último también hay un módulo qué sería el raro no porque no he querido contar con no ha querido explicar módulos raros pero por ejemplo hay uno que es android para lo cual tendríamos que instalarnos una aplicación en el móvil y por ejemplo podríamos hacer un registro de llamadas en una hoja de excel de google sheets en una hoja de cálculo mejor dicho de las hojas de cálculo de google o podríamos tener también un registro de la ubicación. También en una hoja de cálculo de google bueno como ejemplos de algo un poco más como fuera de internet no porque los disparadores son el teléfono que tenemos en nuestro bolsillo. Bueno y termino ya con automatizaciones vamos con la última información por un lado tenemos el precio el precio muy bien. [14:57] Pues lo interesante de integró matt es que tiene un plan gratuito bastante bueno digamos por ejemplo zapear no puedes tener escenarios multi pasó con más de dos pasos. Sin pagar sin embargo íntegro maxi que nos lo permite nos permite hasta mil operaciones. Mil operaciones son cualquier cosa que haga un módulo es decir una comprobación que hace el módulo de table para ver si hay registros nuevos es ya una operación encuentre o no encuentre nuevos registros y haga el resto de tareas o no o sea no es una ejecución completa de la tarea si no es cada pequeña tarea digamos que hace un módulo. Por otro lado nos permite transferir cien megas por ejemplo en mis escenarios el escenario que copia las facturas de tabla de google drive está transfiriendo datos pues sería un ejemplo de consumo de estos cien megas. [15:48] Y por último tenemos un intervalo de quince minutos mínimo para la ejecución de las tareas de hecho yo suelo poner tareas diarias o incluso semanales no en muchos de los casos pero bueno quizás hay algún caso en el que queremos que se compruebe un escenario con mayor frecuencia pero claro tener en cuenta que entonces se nos van a consumir antes las operaciones io complemento integrar con otras aplicaciones como ca pierdo tengo un par o tres de. De automatizaciones y creo que esa es la mejor opción bueno y en mis días de edad que es la primera de este tipo que apareció también tengo un montón. A partir de aquí tenemos cuatro planes empezando por nueve dólares al mes con diez mil operaciones un giga de transferencia de datos y cinco minutos de intervalo mínimo el resto de planes tienen intervalo mínimo de un minuto es decir no puedes hacer que se compruebe cada diez segundos y ya suben las operaciones los gigas y por supuesto el precio yo no he tenido problemas con la transferencia de datos quizás es por el tipo de. De automatización es que yo tengo y sí que a veces me he acercado a las mil operaciones yo uso el plan gratuito de momento no ha necesitado más solo que en alguna ocasión he tenido que pagar un mes luego le das a cancelar y se mantiene hasta el fin de expiración de ese mes y no se te renueva. [17:02] Y así tener diez mil operaciones ekstra alguna vez que he tenido mucha avalancha cuando quedaban poco has operaciones ya se estaba acabando el mes y he tenido mucha avalancha de solicitudes de eventos o cosas que quería automatizar y es que prefiero pagar esos nueve dólares. Y auto hacerlo automáticamente dando a un botón que tener que copiar medio pues eso crearme os crearme eventos en google calendar prefiero no saber qué le da un botón y que se crea todo perfectamente con todos los datos etc. [17:32] Bueno tenía apuntado cómo se crean estos escenarios hay una asistente un pequeño asistente en el que el primer paso es seleccionar aplicaciones tiene un pequeño buscador o puedes seleccionar directamente en una especie de rejilla donde aparecen los logos de de las aplicaciones o servicios a conectar pero bueno nos podemos añadir más tarde ósea que no habría problema pero desde allí yo suelo añadir pues airways no si ya se que hay dos que al menos voy a utilizar los añado lo primero es añadir el disparador el módulo que va a desencadenar el escenario y después añadimos acciones sea una o sean varias. [18:07] Además como os comentaba hay un módulo propio que se llama enrutador donde podemos como dividir el flujo duplicar más bien sería el flujo aunque podemos poner filtros es decir que dependiendo por ejemplo de la categoría del post que se está mirando en wordpress. Haga unas cosas o haga otras no por cierto no he comentado antes una cosa que me gusta es que dentro de los propios módulos puedes colocar funciones como por ejemplo buscar y reemplazar o quitar el html de un contenido por ejemplo. Un montón de operaciones que se puede acceder de strings de palabras y frases de números y de muchos otros tipos por cierto tiene una pequeña pega que una vez que has hecho algo habiendo pasado el enrutador luego no puedes volver a juntar los flujos es decir que haya un paso intermedio que pueda tener dos opciones pero que luego quieras más pasos que no tiene son dos opciones entonces la solución es duplicar esas ramas. Para que haga las acciones lo cual es un poco engorroso pero bueno se supone que están trabajando en ello y pronto lo van a solucionar como decíamos hay alternativas como zampier. Que no tiene el multi pasó en cuanto a la gratuidad. [19:16] O que no tienen las fórmulas integradas para simplemente hacer un reemplazar buscar y reemplazar texto. Tienes que añadir un modulo intermedio con lo cual ya no lo puedes usar en el plan gratuito es un poco fastidioso y la ventaja que tiene es que aunque tienen menos ejecuciones tiene cien ejecuciones nada más en el plan gratuito son ejecuciones completas no es cada comprobación o cada tarea de cada módulo sino que cada ejecución completa del escenario es lo que cuenta para esas cien pero bueno yo casi prefiero lo de integró matt porque es más flexible incluso ya os digo que pagar no duele mucho porque creo que da para mucho da da de sí los planes de pago también tenemos his dad que es gratuito totalmente pero es mucho menos potente que integra mat ya que no tiene ni escenarios multi pasó ni fórmulas ni nada de esto la única ventaja que puede que haya algún modulo que vosotros usáis o necesitáis y no este en instagram at o bien un módulo que esté en ambos sitios y la automatización sea tan sencilla que es mejor hacerla inicio de edad que es gratis y así no consumís operaciones de instagram at. [20:21] Y por último microsoft flow quiero comentarla por ser de microsoft es una de las grandes tecnológicas y la verdad es que cuando lo he probado no me ha gustado nada, le faltaban un montón de servicios no era nada intuitiva de utilizar pero bueno quizás a hoy en día o en el futuro mejore este mejor y podáis sacarle partido. [20:41] He probado algunas otras alternativas y nunca encontraron ninguna que esté a la altura como así fue cuando encontré íntegro magno y o la primera que conocí fue intentar luego zampier y luego integró mati de momento no he conocido ninguna mejor que integra más pero bueno podéis echar un vistazo y por último comentar que integró matt continuamente me imagino que también lo hacen el resto de alternativas pero integral lo deja muy claro por qué continuamente está mejorando los módulos y te pone altable v cinco versión cinco. A stable versión seis y te van saliendo nuevas versiones que además puedes actualizar o no dependiendo de si quieres tener que actualizar. El el flujo no el escenario. Pero bueno pues esta está muy bien tener esa evolución constante de continuamente están añadiendo servicios nuevos acciones nuevas etc así que es un servicio que veo muy vivo muy capaz y muy flexible que a mí me encanta. Así que os animo a probarlo a probar íntegro matt ya me diréis qué tal funciona si tenéis alguna duda. Si tenéis algún escenario curioso que compartido que os haya servido mucho los comentarios están a vuestra disposición en elías gómez pro con esto me despido de este episodio especial sobre íntegro mat. [21:54] Espero que os haya gustado espero que os anime a meterse en este mundillo de la automatización o a recuperarlo si es que lo habéis probado y no le habéis sacado partido la verdad es que la clave es cambiar un poco el chip y decir estoy yo creo que lo podría hacer automático con este servicio tal y yo ya tengo cada vez más cosas automatizadas tanto en las rutinas de google assistant como en servicios como instagram at etc os lo contaré otro día aquí en reflexiones de bilbao un saludo y hasta la próxima. El contenido 183. Integromat, que? es y como automatizar tus tareas se publicó primero en Elías Gómez.
23:21
183. Integromat, qué es y como automatizar tus tareas
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Llevo bastante tiempo automatizando tareas con IFTTT, Zapier e Integromat, mi servicio favorito. Hoy os cuento qué es Integromat y cómo sacarle partido. Qué es IntegromatOs cuento en qué consiste la automatización de tareas y qué función tiene Integromat a este respecto. Módulos de IntegromatServiciosCantidad HerramientasFlow Control Herramientas Text Parser EjemplosMis escenariosDj Eliaso a Google Evento acepto Borrar o evento rechazado EliasGomez.proWeb a RSSCuración a Airtable Artículos a Airtable Airtable a Buffer Avisos renovación Consultas web NegociosWP a RRSS Episodios a AirtablePortadas para YouTube PersonalesFacturas de gastos a Google Drive Fiestas Elias Dj a Google Calendar De las plantillasMuchas para sincronizar servicios (tareas, calendario, ficheros) GmailGuardar adjuntos en Google Drive Reenviar emails con una palabra clave Crear suscriptor en MailChimp desde correo en etiqueta Crear tarjeta en Trello desde correo en etiqueta TodoistMandar pedidos de WooCommerce a TodoistTambién PrestaShop Add new Bitbucket issues to Todoist as projects AirtableSirve pa’ tó! AndroidRegistro de llamadas en Google Sheets Registro de ubicación en Google Sheets FacebookPinear fotos en Pinterest Copia de seguridad de fotos en Dropbox PrecioEl plan gratuito comparado con Zapier Planes de pago Proceso de creación de EscenariosAñadir aplicacionesSe pueden añadir después Añadir disparador Añadir acción/es Añadir Router si es necesario Configurar intervalo de ejecución Activar escenario AlternativasZapierMejorMultipaso gratis Fórmulas integradas PeorProgramas la frecuencia y cada comprobación es una tarea IFTTTMejorGratis total PeorMucho más sencillo Microsoft Flow NotasLe faltaFusionar ramas de enrutador Airtable daba problemas pero hay un nuevo módulo que funciona mejorNo limita consultas a las APIs Están poniendo nuevas versiones de los módulos constántemente Transcripción automática[0:00] Buenas a todos y bienvenidos a reflexiones de un geek desde bilbao hoy es jueves veintitrés de enero de dos mil veinte. Y yo soy elias gomez hoy vamos con un episodio especial sobre íntegro mat. [0:13] Y bien qué es esto de integró matt pues bueno es uno de tantos servicios. Qué sirve para automatizar cosas para integrarnos como dice su propio nombre de forma automática muchos de vosotros conoceréis if this then that i fb o incluso fa piero alguna otra alternativa como la de microsoft flow que luego comentaremos tengo por aquí unas cuantas bueno creo que esa es creo que no tengo muchas más pero bueno. Y lo que nos permiten es crear automatizaciones tareas escenarios recetas como lo llamaban en if dat. [0:47] Suele tener diferentes nombres pero al fin y al cabo lo que hay es una un evento una acción un disparador que se le llama veces que nos genera otras tareas no pues uno de los ejemplos más clásicos sería que cuando publicamos algo en una red social en facebook por ejemplo senos publique automáticamente en twitter bien es cierto que esta integración la tiene facebook también nativamente pero con este tipo de herramientas podemos personalizar mucho como aparecería ese tweet por ejemplo podríamos hacer que en lugar de contener un enlace a la publicación de facebook contenga las fotos por ejemplo supongamos que hemos puesto fotos pues que contengan las fotografías que hemos puesto de forma nativa dentro de twitter o con instagram qué pasa esto. [1:27] Si tú publicas en twitter desde instagram es decir publicado una foto en instagram y le das a la opción que es publicar también en twitter que publica un enlace a la foto porque a instagram lo que le interesa es llevar a la gente a instagram. Pues a través de este tipo de servicios o de herramientas podemos hacer que aparezca la foto directamente como si la hubiéramos subido desde twitter en resumen este tipo de herramientas como íntegro matt nos permiten hacer esas automatizaciones os he contado una muy sencilla pero luego os voy a contar ejemplos de algunas automatización es que yo tengo que son más complejas tampoco demasiado porque hay unas estuve mirando las plantillas y había algunas complejísimas. [2:07] Con integró más lo podéis hacer todo lo complejo que queráis enix dental por ejemplo sólo tenéis un disparador y una acción pero en instagram tenéis todas las acciones que queráis es decir que por ejemplo una vez que se ha puesto esa publicación en twitter se os guarde la foto en dropbox se añada una línea a una hoja de cálculo se publique en twitter se publique en vuestro blog etcétera etcétera un montón de acciones que tengan sentido conesa primera acción o disparador que es el publicar una publicación en facebook bueno y todo este tipo de herramientas funcionan a través de módulos aplicaciones o cómo lo queráis llamar no cada servicio normalmente tiene un módulo. Que a su vez tiene diferentes acciones o disparadores por ejemplo en facebook. Los disparadores serían cuando publicó una nueva publicación cuando subo una foto cuando cambio mi foto de perfil que por ejemplo existen date tiene este disparador. Y las acciones son cosas que tú realizas. [3:09] Una cosa es que ya lo has realizado y entonces dispara la tarea y otra cosa es que tareas vas a realizar en el caso de facebook pues tendríamos subir una foto poner un enlace. El caso es que integra tiene un montonazo de servicios de todo tipo. Y no he sido capaz de encontrar la cantidad completa el otro día estuve navegando por la página web sigue encontré un directorio de aplicaciones o de conexiones organizado por categorías donde había un montón de categoría es lo mismo por utilidad productividad redes sociales etc. [3:41] Que por compañías por ejemplo había de google utilidades de la propia íntegro matt bueno el caso es que hay un montón. Y no sabría decir si es la que más tiene porque yo creo que quizás no sea la que más pero me ha pasado de ir a buscar en otra de estas herramientas un servicio una conexión con, otra aplicación o servicio que yo ya usaba y no estar entonces yo creo que es un poco lotería no sea no es un factor decisivo a la hora de elegir una de estas herramientas. [4:08] Bueno y además de esto tanto instagram como otras alternativas como javier tienen herramientas propias en el caso de integró matt pues un control del flujo del escenario que se va recorriendo herramientas para transformar texto para transformar número uno que se llama atex parser que nos permite extraer por ejemplo url dentro de un texto o cosas así. [4:30] Y en la parte de herramientas tenemos módulos que nos hacen como defunciones no podremos establecer una variable obtener el valor de una variable poner un switch como si estuviéramos programando o algo así bueno y nos vamos ya con la parte más interesante que son. En qué podemos hacer no esos ejemplos que os quiero dar por una vamos a empezar con mis escenarios lo que yo tengo hecho no os voy a contar todos los que me han parecido más interesantes los escenarios que yo tengo configurados en instagram at para mí faceta de dj elias hay una muy importante que es cuando creo un nuevo cliente potencial un nuevo evento que estoy negociando digamos. Sobre todo si tengo los datos de o del cliente lo que hago es crear un registro en tablet y le vinculó al evento un registro en la tabla de os y tengo una automatización un escenario que me lo pasa a google además algo que me lo pasé poniendo por ejemplo en las notas en la fecha, y de esta forma si el cliente por ejemplo me llama o si yo necesito llamarle enseguida puedo buscar el teléfono por nombre o me sale qué persona es con la fecha también tengo la fecha apuesta en el nombre en un formato abreviado y así se a qué fecha pertenece el evento de esa persona. [5:40] En resumen algo muy práctico y que sólo por esto ya me parece que se entiende muy bien para qué sirve este tipo de aplicaciones bien otro escenario cuando me aceptan un evento. [5:50] En este caso cuando un cliente me llama y me dice que acepta mi propuesta tengo un selector el hijo de la lista aceptado en ese momento el registro del evento entra en un filtro que yo tengo en el table. Qué hace dispararse este escenario el de evento aceptado lo que hago es obtener la información de ese registro. Crear un evento en google calendar con todos los datos con la dirección con el nombre del evento el lugar todo todo todo todo. [6:17] Y además algo que tenga noventa minutos por delante que es el tiempo de antelación con el que yo voy a los eventos y una hora por detrás. Qué es el tiempo que tardó en recoger y marcharme normalmente más o menos es aproximado y es una maravilla porque automáticamente. Se me añaden todos los datos amigo el calendar incluyendo la dirección. [6:35] Y por último en la faceta de dj elias tengo otra automatización otro escenario que lo que hace es borrarme los os de eventos que han sido rechazados tengo una vista con un filtro en air table. Que lo que hace es que una vez que han pasado treinta días. Se añade a esa vista vamos está filtrado para que hace más de treinta días que se rechazó este evento y entonces aparece y se me dispara el hecho de borrar el o que esté asociado de mi agenda de google os. [7:05] Bueno y nos vamos ya con la faceta de desarrollador web y bloguero o faceta geek como suelo decir a veces para abreviar. Tengo varios escenarios con los que consigo trasladar los enlaces de internet que a mí me gustan. A mi página web para luego hacer un resumen semanal y que a su vez todos esos enlaces. Se me vayan publicando en las redes sociales bien os cuento como hago yo me encuentro un enlace que me gusta. Lo que hago es utilizar el bob marley que tengo para guardar cosas en mi página web. [7:36] Y lo que hago es guardar un borrador y le pongo un comentario en un campo personalizado lo hago así porque es la única forma de que integró mal lo lea no lee por ejemplo del extracto del exeter de wordpress es el texto que yo luego quiero que aparezca en redes sociales para que os hagáis a la idea de hecho el campo personalizado se llama texto redes sociales o algo así pues bien tengo una automatización que me guarda. Esa entrada en una tabla de béisbol me guarda el texto que he puesto el enlace a través de uno de los módulos que me extrae el primer enlace y me transforma todas las etiquetas en hash tags a través de eso está en una fórmula en altavoz no lo hace el propio integral pero bueno. Y los artículos que publicó también se añaden a esta tabla para que luego se compartan en redes sociales. [8:22] Y por último tengo un escenario que lo que hace es ir recogiendo todos esos registros de arte evolved y los va pasando a buffer. A para compartir en las distintas redes sociales y eso es un poco el flujo que yo tengo para hacer digamos curación de contenidos no un montón de cosas que yo me encuentro por ahí por internet o que me pasan lo que veo en redes sociales. Las que me interesan y creo que son dignas de por un lado guardar en mi página web y por otro compartir en redes sociales. [8:49] Pues las voy recopilando de esta de esta forma que luego automáticamente se van publicando en las redes sociales además yo quería que esa recopilación de enlaces no se perdieran no fuese tan sólo a las redes sociales entonces lo que hago es semanalmente o cada pocos días regularmente seleccionar los enlaces que son de una misma temática y hacer una especie de post. Resumen con todos esos enlaces de tal forma que aparecen listados con el título original del enlace el enlace o el contenido si es un vídeo etc y mi texto el texto que yo puse para redes sociales aparece sólo con un plugin que ellos desarrolle y creyó bueno está colgado en la página web se llama emerge post homs post bueno sigo sigo con esta faceta venga para los clientes que tienen servicios recurrentes sobre todo dominios y cosas hijos digital conmigo tengo una tabla donde tengo registrado se utiliza mucho estable como podéis ver donde tengo registrado todos los servicios con su fecha de renovación d y en base a esa fecha. Cuando queda un mes generado un escenario que me automatiza. [9:56] El crear un email que me lista los servicios de un cliente que van a renovarse que van a caducar vamos para decirle que pague además lo hago a través de una tabla intermedia que se llama renovaciones o algo así y donde junto. Pues varios servicios puedo hacer la suma de lo que tiene contratada esa persona etcétera etcétera y a partir de ahí ya se genera un email que es otra de las acciones con siempre el mismo texto que es el próximo día tal toca renovar estos servicios la suma total es tal y sale una un listado con el nombre del servicio la descripción del servicio el precio del servicio y todo automáticamente de momento no he puesto que se mandan solos porque esto es reciente y lo que hago es que se cree un borrador entonces en cuanto veo que hay un borrador lo reviso y miro que esté todo bien y lo mando. [10:43] Y esta es una de las automatizaciones que más me gustan las últimas que he hecho porque me quita mucho trabajo antes había que estar pendiente del calendario por un lado redactar el email por otro que aunque teníamos plantillas. Pues no quedaba tan tan bonito porque no tenías la opción de andar copiando y pegando las descripciones del servicio. Bueno iba a ir avanzando creo que me estoy extendiendo un poco tengo una base de datos de cuenta tanto personales como profesionales etc. He hecho una automatización que siempre que el campo de facturas que es un campo de subir archivos tenga un archivo lo que hace es copiarse a una carpeta específica de google drive y lo más interesante con un esquema de nombre. Predeterminado así todas las facturas tienen el nombre pues el nombre de la empresa el concepto la cantidad incluso la cantidad va en el nombre del archivo la fecha y así se ordenan solas automáticamente una vez que estás en la carpeta y eso es una auténtica maravilla también bueno y por último las fiestas de mi faceta de dj de discoteca también tengo una tabla en árbol donde pues voy añadiendo todas las fiestas para poder tener sumatorios y analizar y demás y además lo que hace es copiarse a google calendar al estilo de lo que se contaba antes de los eventos de bodas y demás con la ubicación con los horarios con todo y la verdad es que es muy cómodo además esa a un calendario que tengo compartido con mi mujer con lo cual perfecto y ya tenemos ahí ese evento para que lo tengamos los dos en el calendario. [12:10] Y bueno os voy a contar rápidamente algunas plantillas que tiene íntegro matt que estuve buscando y la verdad es que muchas son para sincronizar entre diferentes servicios. Servicios de tareas pues sí creo una tarjeta entre lo me lo copias me hacen la misma tarea en tu whisky y cosas así nooo calendarios de distintos proveedores o copiar ficheros no si subo un fichero a esta carpeta de dropbox me lo copias también en google drive por ejemplo pero bueno y he cogido ejemplos que he pretendido que sean. Representativos y claro también pues sencillos no pero bueno vamos con ellos con gmail que podemos hacer es guardar los adjuntos automáticamente en google drive. Reenviar email sa una persona por ejemplo que tengan una palabra clave pues siempre que tenga el nombre de un proyecto por ejemplo que se envíe a un socio que tú tienes en ese proyecto. [13:00] Lo mismo pero con una tarjeta entre ellos por ejemplo etiquetamos un correo con una etiqueta en concreto y la automatización nos crearía una tarjeta entre lo. Con los datos del correo. [13:11] Más con tu twist uno que me interesa bastante fue el mandar pedidos debu comer a tu twist también pedidos de prestashop. De esta forma tendríamos en nuestro gestor de tareas o de las tareas relativas a los pedidos no tendríamos que estar mirando enbw comer si hay o si no hay pedidos podríamos gestionarlo desde. Desde el gestor de tareas. Y otro ejemplo que había similar era las islas de bitbucket que es parecido a jja pues ese ticket digamos que se abren respecto al proyecto. [13:42] Que se gestionen también desde tuit más con altavoz bueno pues como habéis visto hay tablas de una base de datos y sirve para todo qué es lo que aquí he apuntado no me he apuntado plantillas creo que con los ejemplos que os he dado y hay suficiente por ejemplo facebook venga también podemos por ejemplo pine ar fotos en pinterest subimos una foto a nuestra página de facebook y hacemos que nuestra cuenta de pinterest se añada un nuevo pin, conesa foto y enlazada a la publicación de facebook o podemos hacer una copia de seguridad de las fotos que subimos en dropbox por ejemplo por último también hay un módulo qué sería el raro no porque no he querido contar con no ha querido explicar módulos raros pero por ejemplo hay uno que es android para lo cual tendríamos que instalarnos una aplicación en el móvil y por ejemplo podríamos hacer un registro de llamadas en una hoja de excel de google sheets en una hoja de cálculo mejor dicho de las hojas de cálculo de google o podríamos tener también un registro de la ubicación. También en una hoja de cálculo de google bueno como ejemplos de algo un poco más como fuera de internet no porque los disparadores son el teléfono que tenemos en nuestro bolsillo. Bueno y termino ya con automatizaciones vamos con la última información por un lado tenemos el precio el precio muy bien. [14:57] Pues lo interesante de integró matt es que tiene un plan gratuito bastante bueno digamos por ejemplo zapear no puedes tener escenarios multi pasó con más de dos pasos. Sin pagar sin embargo íntegro maxi que nos lo permite nos permite hasta mil operaciones. Mil operaciones son cualquier cosa que haga un módulo es decir una comprobación que hace el módulo de table para ver si hay registros nuevos es ya una operación encuentre o no encuentre nuevos registros y haga el resto de tareas o no o sea no es una ejecución completa de la tarea si no es cada pequeña tarea digamos que hace un módulo. Por otro lado nos permite transferir cien megas por ejemplo en mis escenarios el escenario que copia las facturas de tabla de google drive está transfiriendo datos pues sería un ejemplo de consumo de estos cien megas. [15:48] Y por último tenemos un intervalo de quince minutos mínimo para la ejecución de las tareas de hecho yo suelo poner tareas diarias o incluso semanales no en muchos de los casos pero bueno quizás hay algún caso en el que queremos que se compruebe un escenario con mayor frecuencia pero claro tener en cuenta que entonces se nos van a consumir antes las operaciones io complemento integrar con otras aplicaciones como ca pierdo tengo un par o tres de. De automatizaciones y creo que esa es la mejor opción bueno y en mis días de edad que es la primera de este tipo que apareció también tengo un montón. A partir de aquí tenemos cuatro planes empezando por nueve dólares al mes con diez mil operaciones un giga de transferencia de datos y cinco minutos de intervalo mínimo el resto de planes tienen intervalo mínimo de un minuto es decir no puedes hacer que se compruebe cada diez segundos y ya suben las operaciones los gigas y por supuesto el precio yo no he tenido problemas con la transferencia de datos quizás es por el tipo de. De automatización es que yo tengo y sí que a veces me he acercado a las mil operaciones yo uso el plan gratuito de momento no ha necesitado más solo que en alguna ocasión he tenido que pagar un mes luego le das a cancelar y se mantiene hasta el fin de expiración de ese mes y no se te renueva. [17:02] Y así tener diez mil operaciones ekstra alguna vez que he tenido mucha avalancha cuando quedaban poco has operaciones ya se estaba acabando el mes y he tenido mucha avalancha de solicitudes de eventos o cosas que quería automatizar y es que prefiero pagar esos nueve dólares. Y auto hacerlo automáticamente dando a un botón que tener que copiar medio pues eso crearme os crearme eventos en google calendar prefiero no saber qué le da un botón y que se crea todo perfectamente con todos los datos etc. [17:32] Bueno tenía apuntado cómo se crean estos escenarios hay una asistente un pequeño asistente en el que el primer paso es seleccionar aplicaciones tiene un pequeño buscador o puedes seleccionar directamente en una especie de rejilla donde aparecen los logos de de las aplicaciones o servicios a conectar pero bueno nos podemos añadir más tarde ósea que no habría problema pero desde allí yo suelo añadir pues airways no si ya se que hay dos que al menos voy a utilizar los añado lo primero es añadir el disparador el módulo que va a desencadenar el escenario y después añadimos acciones sea una o sean varias. [18:07] Además como os comentaba hay un módulo propio que se llama enrutador donde podemos como dividir el flujo duplicar más bien sería el flujo aunque podemos poner filtros es decir que dependiendo por ejemplo de la categoría del post que se está mirando en wordpress. Haga unas cosas o haga otras no por cierto no he comentado antes una cosa que me gusta es que dentro de los propios módulos puedes colocar funciones como por ejemplo buscar y reemplazar o quitar el html de un contenido por ejemplo. Un montón de operaciones que se puede acceder de strings de palabras y frases de números y de muchos otros tipos por cierto tiene una pequeña pega que una vez que has hecho algo habiendo pasado el enrutador luego no puedes volver a juntar los flujos es decir que haya un paso intermedio que pueda tener dos opciones pero que luego quieras más pasos que no tiene son dos opciones entonces la solución es duplicar esas ramas. Para que haga las acciones lo cual es un poco engorroso pero bueno se supone que están trabajando en ello y pronto lo van a solucionar como decíamos hay alternativas como zampier. Que no tiene el multi pasó en cuanto a la gratuidad. [19:16] O que no tienen las fórmulas integradas para simplemente hacer un reemplazar buscar y reemplazar texto. Tienes que añadir un modulo intermedio con lo cual ya no lo puedes usar en el plan gratuito es un poco fastidioso y la ventaja que tiene es que aunque tienen menos ejecuciones tiene cien ejecuciones nada más en el plan gratuito son ejecuciones completas no es cada comprobación o cada tarea de cada módulo sino que cada ejecución completa del escenario es lo que cuenta para esas cien pero bueno yo casi prefiero lo de integró matt porque es más flexible incluso ya os digo que pagar no duele mucho porque creo que da para mucho da da de sí los planes de pago también tenemos his dad que es gratuito totalmente pero es mucho menos potente que integra mat ya que no tiene ni escenarios multi pasó ni fórmulas ni nada de esto la única ventaja que puede que haya algún modulo que vosotros usáis o necesitáis y no este en instagram at o bien un módulo que esté en ambos sitios y la automatización sea tan sencilla que es mejor hacerla inicio de edad que es gratis y así no consumís operaciones de instagram at. [20:21] Y por último microsoft flow quiero comentarla por ser de microsoft es una de las grandes tecnológicas y la verdad es que cuando lo he probado no me ha gustado nada, le faltaban un montón de servicios no era nada intuitiva de utilizar pero bueno quizás a hoy en día o en el futuro mejore este mejor y podáis sacarle partido. [20:41] He probado algunas otras alternativas y nunca encontraron ninguna que esté a la altura como así fue cuando encontré íntegro magno y o la primera que conocí fue intentar luego zampier y luego integró mati de momento no he conocido ninguna mejor que integra más pero bueno podéis echar un vistazo y por último comentar que integró matt continuamente me imagino que también lo hacen el resto de alternativas pero integral lo deja muy claro por qué continuamente está mejorando los módulos y te pone altable v cinco versión cinco. A stable versión seis y te van saliendo nuevas versiones que además puedes actualizar o no dependiendo de si quieres tener que actualizar. El el flujo no el escenario. Pero bueno pues esta está muy bien tener esa evolución constante de continuamente están añadiendo servicios nuevos acciones nuevas etc así que es un servicio que veo muy vivo muy capaz y muy flexible que a mí me encanta. Así que os animo a probarlo a probar íntegro matt ya me diréis qué tal funciona si tenéis alguna duda. Si tenéis algún escenario curioso que compartido que os haya servido mucho los comentarios están a vuestra disposición en elías gómez pro con esto me despido de este episodio especial sobre íntegro mat. [21:54] Espero que os haya gustado espero que os anime a meterse en este mundillo de la automatización o a recuperarlo si es que lo habéis probado y no le habéis sacado partido la verdad es que la clave es cambiar un poco el chip y decir estoy yo creo que lo podría hacer automático con este servicio tal y yo ya tengo cada vez más cosas automatizadas tanto en las rutinas de google assistant como en servicios como instagram at etc os lo contaré otro día aquí en reflexiones de bilbao un saludo y hasta la próxima. El contenido 183. Integromat, que? es y como automatizar tus tareas se publicó primero en Elías Gómez.
23:21
182. Bye Así lo hacemos, hi SinOficina
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Os cuento que me he desuscrito de Así lo hacemos y por qué, y os hablo de la comunidad de emprendedores de SinOficina, donde me he dado de alta. Básicamente desde hace tiempo el contenido de Así lo hacemos se ha convertido en: 25 % del tiempo para monetizar: promocionar el podcast , los cursos de Joan y el bloque del patrocinador 15 % de temas internos o personales que son totalmente irrelevantes 25 % de temas personales que son aceptables, ya sea porque hacen reflexiones útiles al respecto, o porque dan contexto sobre novedades o hablan de cosas interesantes en general. Aunque no pasaría nada si este se redujera 12 % de valor, siendo reflexiones, trucos y consejos sobre el mundo emprendedor El resto del tiempo se va entre la introducción y la despedida, así como en algunos de mis cálculos que han sido aproximados. Ver el análisis completo. El contenido 182. Bye Asi? lo hacemos, hi SinOficina se publicó primero en Elías Gómez.
19:14
181. Charla con Nely: móvil roto y noticias
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
Retomo el podcast con una colaboración con Nely, hablando sobre su nuevo teléfono y rotura de pantalla del anterior, y comentando varias noticias recientes. TeléfonosXiaomi 9T Honor 20 Xiaomi 9 SE NoticiasExtraidas del podcast Mixx.io. iOS 13 beta 3 te corrige la mirada Chrome podrá usar tu tarjeta de crédito sin sincronizar Instagram lanza la etiqueta “Chat” para poder comenzar conversaciones en grupo desde las historias. Los nuevos coches eléctricos en la UE emitirán ruido artificial El Walkman original de Sony cumple 40 años YouTube permitirá bloquear recomendaciones de canales que no queremos ver El contenido 181. Charla con Nely: móvil roto y noticias se publicó primero en Elías Gómez.
34:50
180. Wallapop y el descontrol vendiendo cosas usadas
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
He empezado a vender cosas de segunda mano por Internet, y os cuento mi experiencia. De momento, mala. La entrada 180. Wallapop y el descontrol vendiendo cosas usadas se publicó primero en Elías Gómez.
19:05
179. Facturando online
Episodio en Reflexiones de un Geek desde Bilbao
El episodio de Emilcar de ayer me despertó las ganas de explicar las herramientas de facturación que he usado a lo largo del tiempo, así como dar algunos consejos básicos. EnlacesPodcast Negocios y WordPress Web de Yannick García FuncionalidadesBásicasClientes repetibles Numeración automática Servicios predefinidos AvanzadasFacturas recurrentes Registro de pagos Registro de gastos Comunicación con clienteEnvío por email Dirección URL ExtraFacturas en base a pagos reales HerramientasHarvest: Incluye totalmente gratis las funciones de facturación, control del tiempo, informes, presupuestos, etc. Zoho Invoice: Muy completa pero limitada en su cuenta gratuita Paymo: Servicio de gestión de proyectos todo en uno, que solo te permite 3 facturas en el plan gratuito InvoicePlane: Aplicación de facturación gratuita y de código abierto para alojar en tu propio servidor. La entrada 179. Facturando online se publicó primero en Elías Gómez.
13:03
Más de Elías Gómez Ver más
Negocios y WordPress Podcast sobre gestión de negocios y marketing digital con WordPress Actualizado
También te puede gustar Ver más
mixx.io, podcast diario de tecnología Podcast diario de tecnología que explica la actualidad de una forma amena, clara y concisa. ¿Quieres escucharlo sin anuncios? Apúntate en Patreon https://patreon.com/mixxio, y recibe también tazas, camisetas y pegatinas del programa. Actualizado
El camionero Geek Un camionero que habla sobre telefonos tablets ordenadores y todo lo relacionado con la tecnologia. Actualizado
Predicneitor Geek Bienvenido a Predicneitor Geek. Soy Eric Fernández y en este podcast encontrarás mis opiniones y experiencias personales con la tecnología. Me dedico desde 2012 a analizar móviles, tablets.. O cualquier gadget tecnológico. Además, soy de sistemas desde hace 5 años, y me dedico a ello profesionalmente llevando las redes de varias empresas, sea Windows, Linux o cualquier sistema. EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. ✅ Suscríbete al podcast si te encanta la tecnología Recuerda que además de este podcast, puedes verme en mi canal de youtube: ► https://youtube.com//predicneitor1 ► Puedes ayudar al podcast comprando en Amazon desde este link: https://amzn.to/2IIj2ep 🔥 ¡PUEDES SEGUIRME Y VER MUCHO CONTENIDO EXTRA! 🔥 💬 GRUPO TELEGRAM: https://t.me/predicneitorgeek 📷 INSTAGRAM: @predicneitor https://instagram.com/predicneitor 🎙️ PODCAST: http://ivoox.pelistorrent.net/s_p2_165758_1.html 📧 O: [email protected] Actualizado