Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Radio del Somormujo
La Radio del Somormujo
Podcast

La Radio del Somormujo 5q5x5q

250
4.02k

Hacemos RadiOrnitología. Dedicamos una hora a la semana a hablar de aves, de turismo ornitológico, de curiosidades. Cada vez somos más birders, birdwatchers y aficionados a la observación, a la fotografía y al estudio de las aves. La Radio del Somormujo pretende convertirse en un punto de encuentro de todas las personas que se dejan llevar por estos animales y todo lo que les rodea. Emitimos cada sábado por la mañana desde El Prat Radio, emisora municipal del Prat de Llobregat. Somos del Prat y del Delta del Llobregat, un espacio único a escasos kilómetros del centro de Barcelona, que se ha convertido en un lugar esencial para las aves migratorias. 6l6y4y

Hacemos RadiOrnitología. Dedicamos una hora a la semana a hablar de aves, de turismo ornitológico, de curiosidades. Cada vez somos más birders, birdwatchers y aficionados a la observación, a la fotografía y al estudio de las aves.
La Radio del Somormujo pretende convertirse en un punto de encuentro de todas las personas que se dejan llevar por estos animales y todo lo que les rodea.
Emitimos cada sábado por la mañana desde El Prat Radio, emisora municipal del Prat de Llobregat. Somos del Prat y del Delta del Llobregat, un espacio único a escasos kilómetros del centro de Barcelona, que se ha convertido en un lugar esencial para las aves migratorias.

250
4.02k
La Radio del Somormujo - Prog 251 Arantza Leal "Rapaces que vuelan en el dia y la noche" y halcones en Madrid
La Radio del Somormujo - Prog 251 Arantza Leal "Rapaces que vuelan en el dia y la noche" y halcones en Madrid
El protagonismo de esta entrega es para las aves rapaces. Errata Naturae acaba de publicar "Rapaces que vuelan en el día y la noche" escrito por Paül Bohre acompañado de ilustraciones de Joris De Raedt. La bióloga Arantza Leal ha sido la asesora científica de esta obra indispensable para los amantes de la ornitología, en general, y de las rapaces, en particular. Con ella conversamos sobre esta obra y conocemos cómo funciona el programa de seguimiento de halcones peregrinos en la Comunidad de Madrid, sus peculiaridades y el comportamiento de esta especie. Y no os perdáis la agenda de actividades ornitológicas del mes de junio que nos detalla con esmero Javier Gómez.
Ciencia y naturaleza Ayer
3
0
269
01:03:16
La Radio del Somormujo - Programa 250. Carlos de Hita
La Radio del Somormujo - Programa 250. Carlos de Hita
¡Programa 250! La Radio del Somormujo alcanza la cifra de los 250 episodios. Y lo hacemos entrevistando a una de las personas que reúne, con su trabajo, lo que más nos gusta: ornitología y radio. Nos acompaña Carlos de Hita Escritor, guionista, artista sonoro, técnico de sonido especializado en los sonidos de la naturaleza. Acaba de publicar el libro "Parques Nacionales de España. Paisajes sonoros". Es autor de un archivo sonoro con las voces de la fauna española, africana, amazónica e india; de actividades tradicionales, así como de los principales paisajes sonoros ibéricos y canarios. Con Carlos nos adentramos en paisajes sonoros de España en los que los aves son las protagonistas. ¡El broche a los 250 programas!
Ciencia y naturaleza 1 semana
9
2
1.2k
01:08:51
La Radio del Somormujo - Programa 249. David Perpiñán, reintroducciones de aves
La Radio del Somormujo - Programa 249. David Perpiñán, reintroducciones de aves
¡Volvemos a poner luz después del apagón! Con una semana de retraso, volvemos a la carga. En el primer programa de mayo repasamos la agenda ornitológica del mes. Y nos acompaña el veterinario y documentalista David Perpiñán. Acaba de publicar el libro “Animales vs. Zoos. Una mirada crítica a la cautividad en los zoológicos”. Con Perpiñán repasamos algunos proyectos de reintroducción de aves como el ibis eremita, el torillo, el pigargo, el alcaudón o el halcón peregrino. Estamos seguros que será un programa que generará debate. Además trabaja como documentalista de naturaleza en concolormedia.com
Ciencia y naturaleza 3 semanas
11
3
1.7k
01:15:54
La Radio del Somormujo - Programa 248 Sara Pérez
La Radio del Somormujo - Programa 248 Sara Pérez
Volvemos con un nuevo programa de La Radio del Somormujo, en el que volamos hasta La Palma, la isla bonita, situada en el extremo noroccidental del archipiélago canario. Un paraíso paisajístico y también, como vamos a descubrir hoy, ornitológico. Lo hacemos con Sara Pérez, bióloga por la Universidad de La Laguna, especializada en biodiversidad terrestre y conservación de fauna canaria. Además nos descubre su faceta poética.
Ciencia y naturaleza 1 mes
9
2
1.2k
50:57
La Radio del Somormujo - Prog 247. Susana Noguera y pajareo por la Región de Murcia
La Radio del Somormujo - Prog 247. Susana Noguera y pajareo por la Región de Murcia
En esta entrega del podcast nos vamos hasta la Región de Murcia. Allí nos espera Susana Noguera, una de las referentes de la ornitología de este territorio. Con ella conocemos los secretos de la avifauna del Mar Menor, de Cabo Cope o de la serranías del norte de la comunidad. Además, Javier Gómez repasa la agenda pajarera del mes de abril.
Ciencia y naturaleza 1 mes
9
0
1.7k
57:15
La Radio del Somormujo - Prog 246 Javier Gómez presenta UN RECORRIDO PARA DESCUBRIR LA NATURALREZA DE ESPAÑA
La Radio del Somormujo - Prog 246 Javier Gómez presenta UN RECORRIDO PARA DESCUBRIR LA NATURALREZA DE ESPAÑA
¡Ya tocaba! Javier Gómez presenta en el programa su nuevo libro "Un recorrido para descubrir la naturaleza de España. 365 propuestas imprescindibles" editado por Anaya Touring. Se trata de una maravilla de libro. Una obra que se enfoca a todos los amantes de la naturaleza, y que nos abre puertas a sitios bastante desconocidos y también a especies que esconden peculiaridades en el territorio de España. Y como no, en esta ocasión se centra en los destinos y propuestas más pajareras. Edición de audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 2 meses
12
0
1.7k
52:14
La Radio del Somormujo - Programa 245. Javier Marquerie y El Vuelo del Grajo
La Radio del Somormujo - Programa 245. Javier Marquerie y El Vuelo del Grajo
¿Conocéis El Vuelo del Grajo? En esta nueva entrega charlamos con Javier Marquerie es divulgador ornitológico, fotógrafo y productor audiovisual. Bajo "El Vuelo del Grajo" se engloba un concepto de divulgación naturalística y ornitológica. Puedes conocer más en el www.elvuelodelgrajo.com Y además, Marquerie nos cuenta los detalles de sus viajes por el mundo buscando las especies más peculiares. Presentación: Javier Gómez Aoiz Edición de Sonido y montaje: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 2 meses
16
0
1.7k
53:23
La Radio del Somormujo - Programa 244 En Directo desde FIO 2025
La Radio del Somormujo - Programa 244 En Directo desde FIO 2025
Programa grabado en vivo desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Monfragüe con motivo de la Feria Internacional de Ornitología (FIO 2025). Una sesión con el calor del público que ha contado con la participación de Vanessa Palacios (Birding Extremadura), Ángel Rodríguez (Director del Parque Nacional de Monfragüe desde 1990 a 2023), el divulgador ambiental Germán López "The Melerus", la fotógrafa y escritora Alejandra Rendón, la ilustradora científica Ana Fernández "Sylvatica" y Alfonso Rodrigo, presentando Territorios Pajareros. Presentado por Javier Gómez y José David Muñoz.
Ciencia y naturaleza 3 meses
11
0
1.6k
01:21:50
La Radio del Somormujo - Programa 243 Previa FIO 2025
La Radio del Somormujo - Programa 243 Previa FIO 2025
¡Ya llega FIO 2025! Y llega, nada más ni nada menos, que la XX edición de esta Feria Internacional de Ornitología que se celebra del 21 al 23 de febrero en el Parque Nacional de Monfragüe. Para conocer todos los detalles, contamos con Vanessa Palacios, de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y Responsable del Club Birding Extremadura. Conoce todos los detalles en la web https://www.fioextremadura.es Presentación: Javier Gómez y José David Muñoz Edición de Audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 3 meses
13
0
1.1k
48:33
La Radio del Somormujo - Programa 242 XXVI Congreso Español de Ornitologia
La Radio del Somormujo - Programa 242 XXVI Congreso Español de Ornitologia
Del 12 al 16 de febrero se celebra en Valencia el XXVI Congreso Español de Ornitología, organizado por SEO/Birdlife. Para conocer al detalle el programa de este congreso nos acompaña Ramón Martí, Director de Desarrollo Institucional de SEO/Birdlife. Y nos detenemos en el tema de las IBA (Importan Bird Area) con Octavio Infante, Responsable del Programa de Conservación de Espacios de SEO/BirdLife Como primer programa del mes, repasamos la agenda ornitológica de febrero. Presentan: Javier Gómez y José David Muñoz Edición de audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 3 meses
10
0
1.5k
57:37
La Radio del Somormujo - Prog 241 Revista Oryx
La Radio del Somormujo - Prog 241 Revista Oryx
¿Conocéis la revista Oryx? Se trata de una nueva publicación dedicada a la divulgación ornitológica que impulsan desde la tienda Oryx. Con sc Kirchner, promotor de la idea, y Laura Núñez, coordinadora de la publicación conocemos qué hay detrás de esta propuesta, cómo se confecciona la revista, qué temas se eligen o cómo se tratan las imágenes. ¡Bienvenida esta propuesta editorial al panorama naturalista! La Radio del Somormujo Presentación: José David Muñoz y Javier Gómez Edición: José Valderrama Voz en off: Guillem Borràs
Ciencia y naturaleza 4 meses
15
0
1.5k
01:04:56
La Radio del Somormujo - Programa 240. Esther Murciano, treparriscos y aves de montaña
La Radio del Somormujo - Programa 240. Esther Murciano, treparriscos y aves de montaña
Comenzamos el 2025 con un programa en el que va a ser protagonista, en buena medida, el treparriscos, una especie recientemente designada por SEO/BirdLife como ave del año, tras una campaña de votación popular. Hoy hablaremos del treparriscos, de otras aves de montaña, y de su problemática de conservación o el impacto de actividades humanas en montaña, con Esther Murciano. Licenciada en Ciencias Ambientales, Máster en Espacios Naturales Protegidos, Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad y Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Biología y Geología. Es miembro de la Asociación Española de Guías de Montaña, y forma parte de la junta directiva de la “Union of International Leader Associations” La Radio del Somormujo, con Javier Gómez y José David Muñoz Edición de audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 4 meses
13
5
1.9k
01:06:46
La Radio del Somormujo - Programa 239 30 aniversario Societat Valenciana Ornitologia
La Radio del Somormujo - Programa 239 30 aniversario Societat Valenciana Ornitologia
Despedimos 2024 con un programa dedicado a Valencia. La Societat Valenciana d'Ornitologia (SVO) ha celebrado 30 años este 2024., un año que quedará en la memoria de los valencianos. Joan Ferré i Pedro A. Del Baño nos cuentan los efectos de la DANA en el ecosistema de la Albufera, además de conocer cómo se vivieron esos días en la zona sur de Valencia. Pero también aprovechamos para conmemorar el 30 aniversario de la SVO repasando sus actividades, historia y retos de futuro. Presentación: Jose David Muñoz y Javier Gómez Edición de audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 5 meses
12
3
1.6k
59:11
La Radio del Somormujo - Programa 238 Territorios Pajareros
La Radio del Somormujo - Programa 238 Territorios Pajareros
Alfonso Rodrigo, Juanjo Ramos y Antonio Sandoval conversan con Javier Gómez Aoiz desde Tenerife sobre la aparición del libro "Territorios Pajareros", una obra coral que refleja la realidad de diversos espacios de vivencias pajareras de España. Esta obra recorre 37 territorios pajareros del país acompañados de otros tantos textos, muy personales y diferentes, escritos por algunas de las personas que más los frecuentan y saben de ellos. Vivencias, anécdotas, frustraciones, alegrías, reflexiones y proyectos se combinan en cada uno de ellos con abundante información acerca de las aves que habitan esos lugares. Acompañadas de magníficas ilustraciones, estas páginas son así la mejor celebración del pajareo local, ese que termina por convertir a quienes lo practican en parte del paisaje. Coordinadores: Antonio Sandoval y Alfonso Rodrigo Ilustraciones: Francisco Torrents Ya disponible en https://www.weboryx.com/es/libreria/narrativa-y-divulgacion/historia-natural/territorios-pajareros Edición de audio: José Valderrama
Ciencia y naturaleza 5 meses
15
2
1.8k
53:09
La Radio del Somormujo - Programa 237 Inmaculada Abril - Hubara Canaria
La Radio del Somormujo - Programa 237 Inmaculada Abril - Hubara Canaria
La hubara canaria, esa gran desconocida. Después de la presentación de la agenda ornitológica del mes con Javier Gómez Aoiz, charlamos con Inmaculada Abril Colón, investigadora, autora de la Tesis doctoral "Uso del espacio y comportamiento reproductivo de la hubara canaria". Con ella conocemos a fondo esta especie endémica de las Islas Canarias orientales, sus peculiaridades, su comportamiento y sus principales amenazas. Además, inauguramos con ella las "Preguntas clásicas del Somormujo".
Ciencia y naturaleza 5 meses
19
0
1.8k
01:05:05
La Radio del Somormujo - Programa 236. Javi García SonoNatura
La Radio del Somormujo - Programa 236. Javi García SonoNatura
Hoy vamos a hablar de grabación de sonidos de naturaleza, especialmente de sonidos de aves, con una de las personas que durante estos últimos años más se está dedicando a esta labor, Javi García. En redes sociales es @sononatura Vamos a escuchar, a lo largo del programa, diversas especies de aves, grabadas por nuestro invitado.
Ciencia y naturaleza 6 meses
16
0
1.8k
55:21
La Radio del Somormujo - Programa 235 Congreso Ibérico de Aguiluchos con Xabier V Pumariño
La Radio del Somormujo - Programa 235 Congreso Ibérico de Aguiluchos con Xabier V Pumariño
El Congreso Ibérico de Aguiluchos (Congresso Ibérico de Tartaranhões), el evento más prestigioso en la península ibérica dedicado a los aguiluchos se celebrará por primera vez en Portugal, en su decimoséptima edición. Organizado por Palombar – Conservação da Natureza e do Património Rural, en colaboración con el Grupo Ibérico de Aguiluchos, tendrá lugar en el Pavilhão Multiusos de Miranda do Douro, en el distrito de Braganza, entre los días 22 y 24 de noviembre de 2024. Javier Gómez Aoiz y José David Muñoz entrevistan a Xabier V. Pumariño, miembro del Grupo Ibérico de Aguiluchos, para conocer todos los detalles de este evento, además de repasar la situación general de los aguiluchos en la península y conocer algunos detalles sobre la trayectoria de Pumariño.
Ciencia y naturaleza 6 meses
18
1
2k
58:22
La Radio del Somormujo - Programa 234 José Antonio Román y las grullas
La Radio del Somormujo - Programa 234 José Antonio Román y las grullas
¿Quiénes son los grulleros? ¿Por qué las grullas siguen fascinando a tantos ornitólogos? En el programa de esta semana, Javier Gómez Aoiz repasa la agenda ornitológica del mes de noviembre y nos detenemos en Alange (Badajoz). Allí nos espera José Antonio Román, un histórico grullero que conoce al dedillo a esta especie y la ha estudiado desde hace más de 30 años. Y veréis que habla con pasión y devoción por esta especie.
Ciencia y naturaleza 7 meses
17
0
2k
01:16:11
La Radio del Somormujo - Programa 233 Pablo Fernandez Plumarium
La Radio del Somormujo - Programa 233 Pablo Fernandez Plumarium
El Proyecto Plumarium es promovido y dirigido por Pablo Fernández, quien se encarga de recopilar el material y confeccionar toda la información que aparece en la web, así como de fotografiar y editar las imágenes que forman las distintas colecciones de especies. Seguro que más de uno de vosotros ha oído hablar de Plumarium, y os aseguramos que en el futuro aún escucharéis más sobre este concepto. Hoy, en La Radio delSomormujo conocemos a Plumarium, todo lo que engloba este proyecto con su director y promotor, Pablo Fernández Si queréis más información: https://plumarium.es Programa masterizado por José Valderrama
Ciencia y naturaleza 7 meses
17
2
1.7k
46:52
La Radio del Somormujo - Prog 232 Oriol y Edu Fontdevila, hermanos pajareros de Explorant el mapa
La Radio del Somormujo - Prog 232 Oriol y Edu Fontdevila, hermanos pajareros de Explorant el mapa
¿Sois de salir a pajarear en familia? Hoy conocemos a los hermanos Oriol y Eduard Fontdevila. Uno es biólogo, el otro ingeniero, pero salen siempre a disfrutar de las aves juntos. Y más allá, han ideado el concepto "Explorant el mapa" que aglutina la identificación de aves con una guía ilustrada y otorgando puntos a cada especie que se observa. Porque observar aves, y en familia, puede ser aún más divertido. ¡Ojo, que han ido hasta Uganda! Nos lo cuentan en este episodio del podcast.
Ciencia y naturaleza 7 meses
16
1
1.4k
44:07
También te puede gustar Ver más
Notas de Naturaleza
Notas de Naturaleza Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje. Actualizado
Alimoches al habla
Alimoches al habla Alimoches al habla es un podcast sobre el campo, los ríos, las aves, las personas y sus historias. Siguiendo el calendario biodiverso de Loubé, cada mes exploraremos una especie eclipsada y cuestiones relacionadas. Descubriremos el trabajo interdisciplinar de personas muy interesantes, con el arte y la psicología ambiental como maestras de ceremonia. Al igual que todo lo que está hecho desde el ensayo y error, no esperes perfección, pero sí mucho cariño. Y, si te apetece contarnos algo, ¡coge la térmica y escríbenos! Actualizado
SubalpineLive
SubalpineLive Todos los miércoles, en directo a las 22h en Twitch. Tu dosis semanal de pajareo: repaso de las observaciones más destacables de la semana pasada, previsión ornitológica para los próximos días, identificación de ejemplares difíciles y zonas de pajareo de los invitad@s. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza