Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Por un Puñado de Clásicos
Por un Puñado de Clásicos
Podcast

Por un Puñado de Clásicos 4a3k1n

45
843

Podcast de cine clásico, donde disfrutaremos de las mejores tertulias hablando de las películas de nuestra vida. Revive las mejores obras maestras que ha dado el séptimo arte, porque ya no se hace cine como el de antes. 2m4p1d

Podcast de cine clásico, donde disfrutaremos de las mejores tertulias hablando de las películas de nuestra vida. Revive las mejores obras maestras que ha dado el séptimo arte, porque ya no se hace cine como el de antes.

45
843
3x18 El hombre tranquilo
3x18 El hombre tranquilo
El hombre tranquilo (1952), de John Ford Título original: The Quiet Man Dirección: John Ford Producción: John Ford y Merian C. Cooper Guion: Frank S. Nugent, basado en un relato corto de Maurice Walsh Música: Victor Young Fotografía: Winton C. Hoch (ganador del Óscar) Productora: Republic Pictures Reparto: John Wayne, Maureen O’Hara, Victor McLaglen, Barry Fitzgerald, Ward Bond Género: Drama romántico / Comedia Esta semana nos embarcamos en un viaje muy especial. Jaime, Víctor y Sergio viajan a la mágica Inisfree, ese pueblo de verdes praderas, muros de piedra y corazones indomables, para hablarnos de la película más romántica del gran John Ford. ¿Cómo es posible que un hombre que reinventó el género del western creara una de las historias de amor más entrañables del cine? ¿Y qué nos dice esta película sobre Irlanda, sobre el hogar y sobre nosotros mismos? Ponte cómodo, sírvete una pinta de Guinness y acompáñanos en este episodio lleno de anécdotas, debate, discusión y, sobre todo, mucho, mucho amor por el cine clásico.
Cine, tv y espectáculos 2 días
8
0
146
01:37:44
3x17 Trilogía del Dólar
3x17 Trilogía del Dólar
Entrevista | La trilogía del dólar: el libro del 60 aniversario Con motivo del 60 aniversario de la mítica Trilogía del dólar de Sergio Leone, se publica La trilogía del dólar. El libro del 60 aniversario, escrito por Quim Casas, Luis Freijo y Jaime Vicente Echagüe. Un volumen que ofrece un análisis profundo de los tres clásicos que la componen: Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. Para celebrarlo, Jaime, Víctor y Sergio conversan con dos de los autores del libro, Luis Freijo y Jaime Vicente Echagüe. Una charla sobre el legado cinematográfico de Leone, el impacto de la trilogía, el spaghetti western, el auge del western europeo y las inolvidables figuras que lo protagonizaron: Clint Eastwood, el hombre sin nombre convertido en icono; Eli Wallach, eterno Tuco; Lee Van Cleef, tan letal como carismático; y Gian Maria Volonté, imprescindible en los dos primeros títulos. Y por supuesto analizaran la música de Ennio Morricone. No te lo pierdas. No lo lamentarás.
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
9
2
252
02:04:37
3x16 El cebo
3x16 El cebo
El cebo (1958) Ladislao Vajda Título original: Es geschah am hellichten Tag Guion original: Friedrich Dürrenmatt País: Suiza, Alemania, España Protagonistas: Heinz Rühmann, Sigfrit Steiner, Gert Fröbe y María Rosa Salgado. Jaime, Víctor y Sergio viajan a los bosques suizos tras la pista de un psicokiller que asesina a inocentes niñas. Un cuento terrorífico disfrazado de investigación policial. Una historia donde la obsesión, la justicia y la moral se entrelazan en un thriller psicológico que te helará la sangre. Un clásico del cine europeo que no solo atrapa por su tensión, sino también por su inquietante estudio del alma humana.
Cine, tv y espectáculos 3 semanas
9
7
255
01:42:29
3x15 Retorno al pasado
3x15 Retorno al pasado
Retorno al pasado (1947) de Jacques Tourneur Título original: Out of the Past Guion: Daniel Mainwaring (basado en su novela "Build My Gallows High", firmada como Geoffrey Homes) Música: Roy Webb Fotografía: Nicholas Musuraca (B/N) Productora: RKO Radio Pictures REPARTO: Robert Mitchum, Jane Greer, Kirk Douglas y Rhonda Fleming Género: Cine negro y Thriller Esta Semana Santa volvemos con todo. En Por un puñado de clásicos te traemos una obra maestra del noir y a la femme fatale más letal de toda la historia del cine: Jane Greer, capaz de enredar a Robert Mitchum y desafiar incluso a Kirk Douglas. Traiciones, sombras, balas, silencios incómodos y diálogos afilados como navajas. Una historia que no solo no se olvida, sino que te volará la cabeza. ¡ No digas que no te avisamos!
Cine, tv y espectáculos 1 mes
11
11
267
01:38:11
3x14 Candilejas
3x14 Candilejas
Candilejas (1947) de Charles Chaplin Título original: Limelight Guion: Charles Chaplin Producción: Charles Chaplin Música: Charles Chaplin Fotografía: Karl Freund Estudio: Charles Chaplin Productions Género: Drama, comedia, musical Reparto principal: Charles Chaplin, Claire Bloom, Sydney Earl Chaplin y Buster Keaton. En este capítulo, nos adentramos en un verdadero clásico de culto: Candilejas (1947), la obra maestra de un genio del cine, Charles Chaplin. Candilejas no solo es un relato emotivo sobre el ocaso de un artista, sino también una reflexión profunda sobre el arte y la vida. Hoy, Jaime, Víctor y Sergio se reúnen para rendir homenaje a la obra de Chaplin. Acompáñennos mientras exploramos el legado de Chaplin a través de esta película que, a pesar de los años, sigue tocando el corazón de todos aquellos que se atreven a verla. Prepárense para conocer los detalles detrás de esta obra maestra, y descubrir la magia del cine.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
8
2
271
01:47:38
3x13 El tesoro de Sierra Madre
3x13 El tesoro de Sierra Madre
El Tesoro de Sierra Madre (1948) de John Huston Título original: The Treasure of the Sierra Madre Actores principales:Humphrey Bogart (Fred C. Dobbs), Walter Huston (Howard) y Tim Holt (Bob Curtin) Música: Max Steiner Fotografía: Ted McCord Guion: John Huston (basado en la novela de B. Traven) Productora: Warner Bros. Género: Aventura, Drama, Suspenso En este programa, Jaime, Víctor y Sergio viajan hasta México, a los paisajes del estado de Durango y las calles de Tampico, para acompañar a Humphrey Bogart, Walter Huston y Tim Holt en su búsqueda del tesoro de Sierra Madre. La película aborda temas como la amistad, el compañerismo y la "fiebre del oro", mostrando cómo el oro puede transformar el alma de los hombres, e invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
7
2
296
01:40:13
3x12 Tributo a Gene Hackman
3x12 Tributo a Gene Hackman
ESPECIAL GENE HACKMAN – UN HOMENAJE A UNA LEYENDA Jaime, Víctor y Sergio, junto a su invitado especial Damián Pérez, rinden homenaje a uno de los actores más versátiles y grandes de Hollywood: Gene Hackman. Desde su icónico policía en "The French Connection", pasando por el apasionado entrenador de "Hoosiers, más que ídolos", hasta su inolvidable actuación en "Sin Perdón", repasamos su carrera, sus personajes más memorables y los recuerdos imborrables que nos dejó en la gran pantalla.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
9
5
515
01:57:45
3x11 Marcado por el odio
3x11 Marcado por el odio
Marcado por el odio (1956) de Robert Wise: Título original: Somebody Up There Likes Me Dirección: Robert Wise Guion: Ernest Lehman (basado en la autobiografía de Rocky Graziano) Música: Bronislau Kaper Fotografía: Joseph Ruttenberg (Blanco y negro) Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Reparto: Paul Newman, Pier Angeli, Everett Sloane, Sal Mineo y Harold J. Stone Género: Boxeo / Drama En esta entrega, Jaime, Víctor y Sergio se adentran en los suburbios de Nueva York para hablar de "Marcado por el odio" (1956), la película de Robert Wise que inmortalizó a Rocky Graziano en la gran pantalla. Además, rendimos un sentido homenaje a Paul Newman, quien este mes habría cumplido 100 años, recordando su legado en el cine. Y, por supuesto, En este episodio, nos sumergimos en el mundo del cine de boxeo, un género cargado de drama, redención y golpes inolvidables. Desde clásicos como Marcado por el odio hasta sagas legendarias como Rocky y Toro Salvaje, analizamos las mejores películas que han llevado el espíritu del cuadrilátero al cine.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
7
4
297
01:52:38
3x10 Nosferatu
3x10 Nosferatu
Nosferatu (1922) de F.W. Murnau Guion: Henrik Galeen Fotografía: Fritz Arno Wagner (b/n) Nosferatu (2024) de Robert Eggers Guion: Robert Eggers Fotografía: Jarin Blaschke (color) Música: Mark Korven Género: Terror | Vampiros Este capítulo viajamos al corazón de Transilvania para conocer a Nosferatu, el primer vampiro de la historia del cine. En este episodio, Jaime, Víctor y Sergio desentrañan todos los secretos detrás de Conde Orlok, el icónico personaje de Nosferatu, una película muda que marcó un antes y un después en el género de terror. En este programa Nosferatu frente a Nosferatu, ¡ponemos a prueba las versiones de este clásico del cine de terror!
Cine, tv y espectáculos 3 meses
4
6
318
01:22:51
3x09 Depredador
3x09 Depredador
Depredador (1987) de John McTiernan Título original: Predator Guion: Jim y John Thomas Música: Alan Silvestri Fotografía: Donald McAlpine Reparto: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura, Bill Duke, Richard Chaves, Sonny Landham y Shane Black Producción: Joel Silver (20th Century Fox) Género: Ciencia ficción, acción, terror En este último capítulo, Jaime, Víctor y Sergio se adentran en la espesa selva de América Central para hablar de uno de los clásicos más icónicos de los años 80: Depredador. Acompáñanos en un viaje alucinante con el imparable Arnold Schwarzenegger y descubre todos los secretos, anécdotas y curiosidades detrás de este clásico de la ciencia ficción y acción dirigido por el maestro John McTiernan. 🏹👽 Repasaremos todo lo mejor de la saga de Predator. ¡No te lo pierdas!
Cine, tv y espectáculos 4 meses
5
7
356
01:26:03
3x08 Qué bello es vivir
3x08 Qué bello es vivir
Qué bello es vivir (1946) de Frank Capra Título original: It's a Wonderful Life Reparto: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore , Thomas Mitchell, Henry Travers. Música: Dimitri Tiomkin Fotografía: Joseph Walker Compañía: Liberty Films / RKO Radio Pictures Género: Drama, Fantasía, Navidad Para nuestro último episodio del año, Jaime, Víctor y Sergio se despiden con un episodio muy especial en el que hablaran de la película más navideña de todas: ¡Qué bello es vivir! 🌟 En este programa, repasaremos por qué esta obra maestra, dirigida por Frank Capra, se ha convertido en un imprescindible de la Navidad y por qué no hay mejor forma de cerrar el año que con esta conmovedora historia de esperanza, amor y buenos sentimientos. 🎄 ¡Acompáñanos y no te pierdas este episodio lleno de magia navideña! 🎁✨ ¡Nos vemos en el próximo año con más cine clásico!
Cine, tv y espectáculos 5 meses
8
6
484
01:49:40
3x07 Buster Keaton
3x07 Buster Keaton
En el programa de hoy, tenemos el privilegio de contar con Pedro Fano, pintor e ilustrador natural de Oviedo (http://www.pedrofano.com), autor de la genial carátula de este programa. Pedro, además, es un gran amante del cine clásico. Siguiendo la tradición, nuestro invitado ha elegido la película que traerá al diván. En este caso, se trata de un programa doble que rinde homenaje al inigualable Buster Keaton con dos de sus mejores películas: “El moderno Sherlock Holmes” (1924) de Buster Keaton Título original: Sherlock Jr. Reparto: Buster Keaton, Kathryn McGuire, Joe Keaton y Ward Crane Fotografía: Jack H. Barnes (Cinematografía) Compañía productora: Buster Keaton Productions (distribuida por Pathé Exchange) Género: Comedia, Misterio, Cine mudo “El maquinista de la General” (1926) de Buster Keaton y Clyde Bruckman Título original: The General Reparto: Buster Keaton, Marion Mack, Glen Cavender Fotografía: Bert Haines (Cinematografía) Compañía productora: Joseph M. Schenck Productions (distribuida por United Artists) Género: Comedia, Acción, Aventuras
Cine, tv y espectáculos 5 meses
8
0
314
01:41:14
3x06 Cuentos de la luna pálida
3x06 Cuentos de la luna pálida
Cuentos de la luna pálida (1953) de Kenji Mizoguchi Título original: Ugetsu monogatari (Tales of a Pale and Mysterious Moon After the Rain) País: Japón Guion: Matsutaro Kawaguchi, Yoshikata Yoda Reparto: Masayuki Mori, Machiko Kyō, Kinuyo Tanaka, Eitarô Ozawa, Ikio Sawamura Música: Fumio Hayasaka, Tamekichi Mochizuki, Ichiro Saitô Fotografía: Kazuo Miyagawa (B&W) Compañías: Daiei Studios Género: Drama I Fantástico I Japón feudal I Sobrenatural Hoy en Por un Puñado de Clásicos viajamos al Japón Feudal para hablar de la obra maestra de Kenji Mizoguchi, en un cuento de fantasmas hermoso y de gran belleza, Los cuentos de la luna pálida, también conocido como Cuentos de la luna pálida de agosto o Cuentos de la luna vaga después de la lluvia, basado en los cuentos de Ueda Akinari.
Cine, tv y espectáculos 5 meses
3
0
227
01:49:43
3x05 Luz que agoniza
3x05 Luz que agoniza
Luz que agoniza (1944) de George Cukor Título original: Gaslight País: Estados Unidos Guion: John Van Druten, Walter Reisch, John L. Balderston. Obra: Patrick Hamilton Reparto: Charles Boyer, Ingrid Bergman, Joseph Cotten, Angela Lansbury Música: Bronislau Kaper Fotografía: Joseph Ruttenberg (B&W) Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Género: Drama| Thriller psicológico Inauguramos una nueva sección en el programa, con películas a petición de los oyentes. Luz que agoniza, solicitada por Ana Page y Carolina Balboa. Una película de suspense psicológico dirigida por el maestro George Cukor. Acompaña a Víctor, Jaime y Sergio mientras comentan esta joya oculta y descubre el origen del término "Gaslight" o "hacer luz de gas".
Cine, tv y espectáculos 6 meses
7
12
346
01:44:27
3x04 Objetivo Birmania
3x04 Objetivo Birmania
Objetivo Birmania (1945) de Raoul Walsh 📅 Título original: Objective Burma! País: Estados Unidos 🎥 Dirección: Raoul Walsh 🖊️ Guion: Ranald MacDougall, Lester Cole, Alvah Bessie 🌟 Reparto: Errol Flynn, James Brown, William Prince 🎶 Música: Franz Waxman 📷 Fotografía: James Wong Howe (B&W) 🏢 Compañías: Warner Bros. ⚔️ Género: Bélico | II Guerra Mundial | Aventuras Te invitamos a un fascinante viaje a la II Guerra Mundial al conflicto del Pacífico con la película "Objetivo Birmania" (1945) de Raoul Walsh. Acompaña a Jaime, Víctor y Sergio mientras analizan este clásico del cine bélico que sentó las bases del género de comandos. ¡No te lo pierdas! Este análisis te ofrecerá una nueva perspectiva sobre un filme icónico del cine bélico. ¡Te esperamos!
Cine, tv y espectáculos 6 meses
4
0
311
01:38:02
3x03 La noche del cazador
3x03 La noche del cazador
La noche del cazador (1955) de Charles Laughton Título original: The Night of the Hunter País: Estados Unidos Guion: James Agee. Novela: Davis Grubb Reparto: Robert Mitchum, Shelley Winters y Lillian Gish Música: Walter Schumann Fotografía: Stanley Cortez (B&W) Compañías: United Artists Género: Drama sureño. Cine negro. Thriller. Terror Jaime, Víctor y Sergio debaten sobre "La noche del cazador", la obra maestra de Charles Laughton, que fue su único trabajo como director y está lleno de innovaciones visuales y cuenta con la inolvidable actuación de Robert Mitchum como el siniestro predicador Harry Powell. Reflexionaran sobre su legado en el cine y porque se ha convertido en una película de culto. 😜
Cine, tv y espectáculos 7 meses
8
4
405
01:37:58
3x02 El Tercer Hombre
3x02 El Tercer Hombre
El Tercer Hombre (1949) de Carol Reed Título original: The Third Man País: Reino Unido Guión: Graham Greene Reparto: Joseph Cotten, Alida Valli, Orson Welles, Trevor Howard Música: Anton Karas Fotografía: Robert Krasker Compañía: London Films Género: Cine negro. Intriga. Drama. Llegó el dia de sentar en el diván a “El Tercer Hombre”, clásico incontestable e imprescindible dirigido por Carol Reed. Nuestra invitada Mónica Balboa nos visita de nuevo para celebrar este episodio, en el que intentamos convencer a Víctor sobre la relevancia del film. Su influencia, su exquisita fotografía, su música y sus protagonistas son analizados en profundidad en este apasionante capítulo de Por un puñado de clásicos.
Cine, tv y espectáculos 7 meses
5
9
403
01:40:10
3x01Metrópolis
3x01Metrópolis
Metropolis (1927) de Fritz Lang Título original: Metropolis País: Alemania Guion: Thea von Harbou Reparto: Brigitte Helm, Gustav Fröhlich, Alfred Abel y Rudolf Klein-Rogge. Música: Bernd Schultheis, Gottfried Huppertz (Película muda) Fotografía: Karl Freund, Günther Rittau (B&W) Compañías: U.F.A Género: Ciencia ficción. Cine mudo Víctor, Jaime y Sergio en el comienzo de esta tercera temporada discutirán sobre la película de Metrópolis (1927), una película de ciencia ficción clásica y fundacional dirigida por Fritz Lang. Esta obra maestra del cine mudo explora temas sociales, religiosos, industriales y políticos, ambientados en una distopía futurista.
Cine, tv y espectáculos 8 meses
7
4
337
01:33:29
Especial de verano: Operación Dragón y otras películas de artes marciales
Especial de verano: Operación Dragón y otras películas de artes marciales
Operación Dragón (1973) de Robert Clouse Título original: Enter the Dragon País: Estados Unidos Guion: Michael Allin Reparto: Bruce Lee, John Saxon, Jim Kelly y Bolo Yeung. Música: Lalo Schifrin Fotografía: Gil Hubbs Compañías: Coproducción Estados Unidos-Hong Kong; Concord Productions Inc, Sequoia Productions, Golden Harvest Company. Distribuidora: Warner Bros. 🎬 ¡Capítulo especial de verano en "Por un Puñado de Clásicos"! 🎬 Tertulia del clásico "Operación dragón", la legendaria película de Bruce Lee que revolucionó el cine de artes marciales. 🐉 Únete a Jaime, Víctor y Sergio mientras repasan no solo esta joya del género que influyó en todo lo que vino después, sino también hablaremos de lo mejor del cine de artes marciales y las estrellas que hicieron historia en este género.
Cine, tv y espectáculos 9 meses
5
2
395
01:39:50
Especial de verano: Tiburón y otras películas de verano
Especial de verano: Tiburón y otras películas de verano
Tiburón (1975) de Steven Spielberg Título original: Jaws País: Estados Unidos Guion: Peter Benchley, Carl Gottlieb. Novela: Peter Benchley Música: John Williams Reparto: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss y Lorraine Gary Fotografía: Bill Butler Compañías: Zanuck/Brown. Distribuidora: Universal Pictures Género: Terror / Intriga / Película de culto / Cine de Verano Tertulia donde hablamos del clásico de culto de Steven Spielberg, Tiburón, y de otras películas que huelen a verano, palomitas y amor por el cine. Películas que han marcado nuestros veranos.
Cine, tv y espectáculos 10 meses
7
8
626
01:44:46
Listas del creador Ver más
Temporada 3
Temporada 3
17
3
Temporada 2
Temporada 2
17
3
Temporada 1
Temporada 1
5
3
También te puede gustar Ver más
El Cine en la SER
El Cine en la SER Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una Actualizado
La Órbita De Endor - podcast-
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Actualizado
Luces en el Horizonte
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos