Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast ROCK,A Way For Live.(una manera de vivir)
Podcast ROCK,A Way For Live.(una manera de vivir)
Podcast

Podcast ROCK,A Way For Live.(una manera de vivir) 5h5728

Por joxema
71
120

Rock con actitud,varias formas de etiquetarlo de sentirlo,una forma internacional de vivirlo,una moda destinada a morir ensegida que ya tiene mas de 60 años y los que quedan........long live. 6z322y

Rock con actitud,varias formas de etiquetarlo de sentirlo,una forma internacional de vivirlo,una moda destinada a morir ensegida que ya tiene mas de 60 años y los que quedan........long live.

71
120
Moby v.s Trent Reznor(NIN):Biografias Alternativos.(para el gran Opat)
Moby v.s Trent Reznor(NIN):Biografias Alternativos.(para el gran Opat)
(para Opat por sus aportes musicales y por saber esperar...ademas que se que Moby y NIN le molan,Electronica e Industrial dos monstruos que se lo han montado ellos desde zero) Interesante reportaje sobre estos dos genios de la música. Conoce sus vidas paralelamente de los que han sido hasta la fecha de los mejores músicos en sus respectivos géneros
Alternativa e indie 13 años
14
3
347
23:51
Foo Fighters:Back and Fort: In Aternative Rock Documental
Foo Fighters:Back and Fort: In Aternative Rock Documental
Documental sobre la importancia cultural y musical de Foo Fighters en sus 16 años de existencia: desde las primeras audiciones y maquetas en cassete cuando Dave Grohl era batería de Nirvana hasta sus 6 Grammys, y la grabación de su último disco, Wasting.un documental que no deberia perderse ningun amante del Rock bien hecho,donde se muestran sin tapujos los buenos y los malos momentos de la banda ,expulsiones de ,sobredosis,coma pero tambien los momentos memorables.
Alternativa e indie 13 años
9
2
447
01:40:33
Las maquetas de Bob Dylan.
Las maquetas de Bob Dylan.
"La Jungla Sonora" ha seleccionado este martes algunas de las numerosas canciones en formato de maqueta que Bob Dylan grabó para la editorial Witmark en los primeros 60. En su último disco recopilatorio, Dylan recogió 47 canciones, de las que 15 son inéditas, que fueron grabadas entre 1962 y 1964 y que se lanzaron comercialmente por primera vez en 2010. Se trata de una nueva entrega de su colección de discos pirata, publicada bajo el título de The Bootleg Series Volumen 9 - The Witmark Demos, un álbum "reclamado" desde hace mucho tiempo por los coleccionistas y seguidores de Dylan.
Alternativa e indie 13 años
6
2
219
14:26
Música e Historia de festivales 'alternativos' con Roberto Moso
Música e Historia de festivales 'alternativos' con Roberto Moso
Música de festivales 'alternativos' con Roberto Moso Recopilamos la música de los festivales "hippies" más famosos de la historia, entre ellos el de Woodstock o el primer festival en el estado Español el festival de Burgos y luego el Canet Rock,en cuanto murio el Dictador y se pudieron realizar eventos de este tipo en "las tierras de la piel del toro"LLega la cochambre decian los diarios reaccionarios al ver a los greñudos por primera vez desmelenandose tras 50 años de prohibiciones y censura,se incluye tambien el mitico tema de Hendrix versioneando el himno de los EEUU,como protesta a lo que estaba pasando con el Napalm y Vietnan,grandes momentos para la historia del Rock tanto estatal como mundial.
Alternativa e indie 13 años
4
0
80
15:24
Layla, historia de una canción (y qué historia)
Layla, historia de una canción (y qué historia)
Se cumplen 40 años de la edición de Layla, canción que Eric Clapton compuso a la modelo Pattie Boyd cuando aún era la esposa de su amigo George Harrison. Durante la grabación del álbum Pattie y Eric ya se veían a escondidas. Pero ¿es Layla una canción "maldita"? El dolor, el desastre y la muerte persiguió a los músicos que la interpretaron. Canción de leyenda y con leyenda que desgrana Roberto Moso en un nuevo "Escrito en la Niebla"
Rock y Metal 14 años
14
0
655
13:22
35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin
35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin
Fernando Gegúndez nos ha acercado los detalles del que es el sexto trabajo de la banda británica. La escucha ha estado amenizada con apreciaciones personales de fan sobre las distintas intervenciones de los instrumentos, con especial atención a la magia de la hipercontundente batería de John Bonham, que en este disco alcanza su límite de inspiración: el arte del metrónomo inteligente.
Rock y Metal 14 años
5
3
517
35:34
Nace el Museo del Rock en Barcelona
Nace el Museo del Rock en Barcelona
Radio Euskadi(no oficial) Cruzamos con su ideólogo las puertas de este museo pionero en el Estado español y único en Europa. En el Museo del Rock de Barcelona puedes pararte ante una canción inédita de Springsteen, observar el único ejemplar de un vinilo compartido por los Stones y los Beatles, contemplar la guitarra que Brian May tocó en el último concierto de Queen con Freddy Mercury o el primer bajo de Kurk Cobain. Hasta los melómanos más exigentes se sorprenderán con las piezas de colección del periodista musical Jordi Tardá.
Rock y Metal 14 años
5
0
69
28:27
 Entrevista a Vivien Goldman, la primera catedrática de estéticas del punk
Entrevista a Vivien Goldman, la primera catedrática de estéticas del punk
Entrevista a Vivien Goldman, la primera catedrática de estéticas del punk Categoría:RADIO - RADIO EUSKADI - ¿El rock y el punk han de ser materias universitarias? Nuestra invitada ni se lo cuestiona.
Alternativa e indie 14 años
3
1
66
14:40
La trayectoria de The Prisoners,Banda maldita
La trayectoria de The Prisoners,Banda maldita
La trayectoria de The Prisoners ,en la jungla sonora. Banda maldita por antonomasia, los Prisoners fueron un grupo seminal del que surgieron un montón de proyectos, alguno de los cuales aún continúa vigente. Todos ellos sin excepción, y hablamos de James Taylor Quartet, Prime Movers, Solarflares, Graham Day & the Gaolers? han mantenido un nivel altísimo, y aunque pocas veces han abandonado el underground, eso no obsta a que deban recibir nuestro empuje y tributo.
Alternativa e indie 14 años
5
0
75
56:41
La figura de Brian Jones.(Incluye tema inedito junto a su amigo Hendrix)
La figura de Brian Jones.(Incluye tema inedito junto a su amigo Hendrix)
La figura de Brian Jones - Duración: 48:23 En 1969, cuando contaba con 27 años, aparecía muerto en la piscina de su propia casa el fundador de los Rolling Stones, Brian Jones. Un concierto-homenaje en el Hyde Park ponía punto final a una etapa controvertida y escandalosa, pero también de gran riqueza creativa en la historia de la banda. Todo el mundo dio entonces por buena la versión oficial, que simplemente atribuía la muerte a los excesos con las drogas. Recientemente, un libro escrito por su última ex y la película Stoned (2005) han venido a situar su muerte en un escenario bien distinto. Roberto Moso ha sido el encargado de darnos nuevas pistas.(Entre las canciones que aparecen se incluye una sesion junto a Jimy Hendrix a la gitarra y Brian con Sitar)programa de La Jungla Sonora.
Alternativa e indie 14 años
5
2
348
48:22
La historia de la Sonic's Rendezvous Band,pioneros del Detroit Sound
La historia de la Sonic's Rendezvous Band,pioneros del Detroit Sound
La historia de la Sonic's Rendezvous Band Categoría:RADIO - RADIO EUSKADI - LA JUNGLA SONORA Duración: 56:32 La Sonic's Rendezvous Band ha sido considerada durante mucho tiempo el eslabón perdido del rock de Detroit y un auténtico misterio cuya leyenda superaba a su exiguo legado discográfico. Formado alrededor del genial guitarrista Fred Sonic Smith tras la disolución de su banda, los MC5, y de Scott Morgan, que había sido miembro de los Rationals, el hecho de que en la batería estuviera Scott Asheton de los Stooges dio a la banda un cierto carácter de supergrupo en el que se daban cita de las formaciones más importantes de rock de alto voltaje de Detroit.
Alternativa e indie 14 años
3
0
120
56:34
El regreso de Txarrena.El Drogas de Barricada en Solitario.
El regreso de Txarrena.El Drogas de Barricada en Solitario.
El regreso de Txarrena Categoría:RADIO - RADIO EUSKADI - GRAFFITI Duración: 25:23 Enrique Villarreal "El Drogas" se ha acercado para presentarnos Azulejo frío, el nuevo trabajo discográfico de Txarrena. Tras dieciocho años se vuelven a reunir, con la ayuda de Brigi Duque a la batería (el cantante de Koma), y para demostrar que los años no pasan para los buenos músicos.
Rock y Metal 14 años
8
0
792
25:24
Tres Genios de la Gitarra Electrica,Tres decadas distintas.
Tres Genios de la Gitarra Electrica,Tres decadas distintas.
Tres leyendas del rock, The Edge. de U2; Jimmy Page, de Led Zeppelin; y Jack White, de White Stripes y Raconteurs, iconos de tres décadas distintas y con estilos muy diferentes, se unen en este documental para homenajear al sonido de la guitarra eléctrica. El documental muestra la evolución de este instrumento a través de las historias y comentarios personales de los músicos, componiendo un diálogo a tres bandas y una auténtica joya para los amantes de la música. El director, Davis Guggenheim, conocido por “Una verdad incómoda”, nos acerca a la intimidad del proceso de creación de estos músicos, convirtiéndonos en testigos privilegiados de sus ensayos y actuaciones..
Rock y Metal 14 años
10
2
940
01:33:35
Rosendo "no te mueras nunca"en Radio Vitoria
Rosendo "no te mueras nunca"en Radio Vitoria
Entrevista en Radio Vitoria con Rosendo contando sus ultimas anecdotas en las tablas a sus 56 años.Autentico como siempre.
Rock y Metal 14 años
9
1
790
11:42
Las conexiones entre el punk-rock y el comic.
Las conexiones entre el punk-rock y el comic.
Las conexiones entre el punk-rock y el comic Categoría:RADIO - RADIO EUSKADI - LA JUNGLA SONORA Duración: 57:11 Repaso de algunos de los frutos más interesantes que ha dado la colaboración entre comic y punk rock, a través de temas de bandas como Ramones, RKL, Inferno, Circle Jerks, Misfits, Spermbirds o el grupo de Bergara Fly Shit. El encargado de la selección ha sido Gotzon Hermo
Alternativa e indie 14 años
3
0
114
57:12
 Mezclas musicales imposibles,Rock con Musica Clasica?yeah
Mezclas musicales imposibles,Rock con Musica Clasica?yeah
Mezclas musicales imposibles, con Roberto Moso Aparentemente no tienen nada que ver, pero de pronto se juntan y el resultado es bueno. Porque el rock y la música clásica no se llevan tan mal. Escucha estos ejemplos.
Rock y Metal 14 años
5
0
853
13:57
Buscando el ADN del Punk,en Rock and Rodri.The Clash
Buscando el ADN del Punk,en Rock and Rodri.The Clash
Interesantisimo programa donde Rodri busca los temas con actitud Punk antes de que este naciera ademas homenaje a ; The clash Categoría:RADIO - RADIO EUSKADI - GRAFFITI Duración: 23:20 En busca del ADN del punk rock. Joserra Rodrigo nos trae a The Clash, y el homenaje a London Calling que realizó el pasado sábado el músico californiano Chuck Prophet.
Alternativa e indie 14 años
13
1
785
23:21
Entrevista a Doctor Deseo.
Entrevista a Doctor Deseo.
en Ganbara programa de radio euskadi ,entrevista a un grupo veterano del underground Bilbaino,con Francis al frente ,van aguantando modas y años siguiendo a lo suyo.
Alternativa e indie 14 años
5
0
72
24:42
Anvil, el sueño de una banda de rock.
Anvil, el sueño de una banda de rock.
Anvil, el sueño de una banda de rock Documental que cuenta la sincera, apasionante y universal historia de superación de Steve 'Lips' Kudlow y Robb Reiner. Amigos inseparables desde los 14 años y fundadores de Anvil, la banda con la que publicaron "Metal on Metal", uno de los álbumes de 'heavy' más importantes de la historia y con el que se convirtieron en semidioses del metal canadiense. Poco después de conocerse hicieron una promesa: triunfarían en el mundo del rock y tocarían juntos para siempre. Anvil compartió cartel e influyó en bandas como Metallica, Slayer o Anthrax, que vendieron millones de discos en todo el mundo. A pesar de sus ganas e ilusión, el grupo canadiense no corrió la misma fortuna que las bandas que lo tomaron como referencia. La fama lograda en sus comienzos fue desvaneciéndose poco a poco y, actualmente, a pesar de que el éxito se les resiste, siguen intentándolo. Sacha Gervasi, el director, se pone tras la cámara y sigue a la banda durante la grabación de "This is Thirteen", su décimo tercer álbum, y su desastrosa gira europea. Anvil es un inspirador, reconfortante, alentador y a veces desternillante relato de dos buenos amigos que se niegan a renunciar a su sueño. Ganó el premio al Mejor documental en los Independent Spirit Awards en 2010 y fue considerada la mejor película documental de 2009 por la Asociación Internacional de Directores de Documentales
Rock y Metal 14 años
5
0
196
01:20:26
 30 años sin John Lennon.
30 años sin John Lennon.
30 años sin John Lennon En 'Rock&Rodri', homenaje al genio de los Beatles. John Lennon murió hace treinta años y Joserra Rodrigo recupera su legado musical y habla de su, todavía, polémica vida.
Rock y Metal 14 años
13
3
539
19:57
Más de joxema Ver más
Podcast La Memoria de l@s Nadie.
Podcast La Memoria de l@s Nadie. La historia que no se encuentra en los libros de texto,las noticias que los informativos ocultan,o transforman para que parezcan completamente distintas cuando no las silencian sin mas,pues de lo que no se habla no existe,y esque para poder olvidar el pasado primero hay que recordar como fue.Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata. (Eduardo Galeano) Actualizado
Mundo Misterioso (Bruno Cardeñosa)
Mundo Misterioso (Bruno Cardeñosa) MUNDO MISTERIOSO fue un programa dedicado a los ovnis, la parapsicología, el más allá, las fronteras de la ciencia, la ecología, la magia, los viajes y todo lo que pueda tener relación con los misterios de nuestro mundo. Se emitió desde 1994 hasta 1999 en la madrugada del sábado al domingo, y del domingo al lunes, desde los estudios de Radio VOZ en Madrid, a través de toda la red de emisoras de Radio VOZ. El equipo fundador de MUNDO MISTERIOSO estaba compuesto básicamente, por el mismo equipo de profesionales que realizaban el programa Espacio en Blanco, aunque con las incorporaciones del conocido investigador y periodista Bruno Cardeñosa y de la realizadora Magdalena Mancebo, con la asesoría de Kike Balari. La presentación del programa, junto con Bruno Cardeñosa, corría en los inicios del programa a cargo de la periodista Ana Cumplido. La producción era coordinada por la investigadora Clara Tahoces, y más tarde se incorporó Patricia Respuela. Al frente la dirección del programa se encontraba Manuel Carballal. Actualizado
Franz Kafka.
Franz Kafka. La metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento, pero que tiende a ser reconocida como una especie de cucaracha gigante. En ocasiones el título es traducido como La transformación. Esto se debe a que en cualquier diccionario de alemán, la voz Verwandlung corresponde a "cambio", "transformación", "conversión", "reducción", "mutación", y solo como "Metamorfosis" cuando apunta al lenguaje de la mitología clásica. De hecho, la palabra en alemán para denominar Metamorfosis, es Metamorphose, término que registra claramente su equivalencia y que le haría precindir de la voz Verwandlung para su trasladación idiomática. Esto supone además, la existencia de otro sustantivo con valor semántico independiente. Por ello, y además, optar por la palabra metamorfosis podría significar elegir un sustantivo muy concreto y atinente a cierto sector de la literatura, como es en este caso, la griega. De ahí en adelante "pueden cometerse errores hermenéuticos peculiares y sesgados, como valorizar la obra por su carácter de 'fantástica transmutación' o 'suceso extraordinario', tan propios de las artes escritas en Grecia, pero impropias en la narrativa Kafkiana".1 Actualizado
También te puede gustar Ver más
Rock de Combate
Rock de Combate Actualizado
El lado oscuro de la luna
El lado oscuro de la luna Programa proveniente de Radio Educación (con el nombre del famoso e icónico álbum de Pink Floyd) dedicado a difundir la historia de los músicos y música de rock durante la década de los 60's y 70´s. Su legado sus influencias sus canciones, sus anécdotas. A disfrutar de los clásicos del rock Actualizado
El Vuelo del Fénix
El Vuelo del Fénix Programa sobre diferentes estilos del heavy: black, doom, death, thrash, etc. Actualizado
Ir a Rock y Metal