iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Podcast de La Granola 6a4mz
Por La Granola
23
7
Archivo sonoro del rock and roll zine granadino 'La Granola', que se emite todos los miércoles de 21:30 a 22:30 en Onda Maracena Radio (97.6 fm Granada) y a través de www.ondamaracenaradio.es Programa dirigido por Claudio Quiroga y Enrico Palazzo 335i6f
Archivo sonoro del rock and roll zine granadino 'La Granola', que se emite todos los miércoles de 21:30 a 22:30 en Onda Maracena Radio (97.6 fm Granada) y a través de www.ondamaracenaradio.es
Programa dirigido por Claudio Quiroga y Enrico Palazzo
La Granola 23: El expresionismo con duende de Fausto Taranto
Episodio en Podcast de La Granola
Algo así como mezclar el expresionismo alemán de Murnau, la tenebrosa tradición alemana, con el quejío flamenco. Fausto Taranto va de recuperar la música vanguardista que fue el rock andaluz de los 70 y colocarle una dosis contundente de metal en busca de consagrar el Metal Andaluz porque como dice Paco Luque "Ronnie James Dio o Bruce Dickinson están más cerca de un cantaor de lo que pueda parecer". La disolución de Hora Zulú ha abierto un abanico de propuestas. Por ahora conocemos dos, la de Vúfalo del batería Javi Cordovilla y Fausto Taranto, con el legendario Paco Luque y su sucesor Quini Valdivia. Luque ejerciendo un liderazgo que le corresponde por trayectoria, virtuosismo, elocuencia y carisma ha aglutinado una banda con una serie de nombres de la escena granadina como Ihmaele de la Torre (La Edad de Bronce), Miguel Martínez (Kronnen) y Nano Díaz (Xkrude) que secundan la idea de Fausto Taranto. Por ahora solamente se conoce la canción "Loco por saber" de lo que será el próximo EP de la banda, una píldora que deja bastante claro que lo de juntar metal y flamenco no es ninguna gabina de cochero. Lista de canciones: Devoción (Hora Zulú), Papa Francisco Perdoa Tom Zé (Tom Zé), The way you make me feel (Michael Jackson), Loco por saber (Fausto Taranto), Romance de Pago (Pata Negra), Leathers (Deftones), Bulerías (Carmen), Bajando hacia el valle (SUE)
01:23:53
La Granola 22: La misa de Éter
Episodio en Podcast de La Granola
Y los campeones del Emergentes 2014 de Planta Baja son Éter. Su música de atmósferas densas y tremendamente envolventes le ha valido a Éter ganarse etiquetas como la de pop onírico y ensoñador como ellos mismo explican o dream pop gregoriano por aquello de los juegos vocales. El futuro es suyo y de muchas de las bandas que han tocado en la presente edición de un concurso consolidado a nivel local.
53:45
La Granola 21: Errantes y erráticos
Episodio en Podcast de La Granola
Extracto del satélite de Jorge Ortiz en el programa que entrevistamos a Niños Mutantes sobre su disco 'El Futuro' y que no pudimos grabar por cuestiones técnicas.
05:50
La Granola 20: Vamos a escuchar la radio
Episodio en Podcast de La Granola
La radio, medio centenario y anacrónico para algunos, pero que sigue conservando esa magia que hace que no tenga fecha de caducidad. Sobre todo si es en directo, como lleva operando La Granola durante 20 programas, hablando entre otras cosas de los conciertos que vienen a Granada. Este fin de semana: el rey de la cumbia Celso Piña con su Ronda Bogotá, la propuesta del joven cantautor Charly Gang, el último concierto de Serpiente Negra con Chaing and The Gang que además presenta en Subterránea su libro "Estrategias sobrenaturales para montar un grupo de rock", el festival 'cortijero' del Ritmo con muchos grupos y dj's y la fiesta del ruido con el doble concierto La Parade + Triángulo de Amor Bizarro o Laberintho B. Una Granola que se cierra con una breve sección dedicada a ayudar a confeccionar al ex rey de España una lista de reproducción. Lista de canciones: Kings of Spain (Tallest Man on Earth), Vamos a escuchar la radio (Celso Piña), Know (Charly Gang), Youth is wasted on the young (Chaing and The Gang), Descarne (La Parade), De la monarquía a la criptocracia (Triángulo de Amor Bizarro), Punto de Gravedad (Laberintho B), Movimiento (Varaverde), Signos (Alondra Galopa), Thrill is gone (B.B. King), Waiting on a friend (Rolling Stones), Si yo fuera rey (Peret), Madness (Prince Buster).
01:01:48
La Granola 19: Soldiers, reggae de raíz
Episodio en Podcast de La Granola
Pasito a pasito, sin perder ni un ápice de raíz y pureza, Soldiers está consolidada como una de las grandes bandas del reggae roots del panorama nacional. Con un material discográfico corto pero intenso, Peace (Ep, 2010) y The Indian (Lp, 2013), este grupo granadino de ocho componentes trabaja para hacerse un hueco en la complicada escena reggae europea. En La Granola, dejaron su huella con dos canciones en acústico: Rose y Yaye Bayam. Fin de semana repleto de conciertos, con Niños Mutantes presentando 'El Futuro' en La Sala El Tren, Las Kellies vienen desde Argentina para compartir cartel con Copycats y Perro Mojado. Además de la vuelta de Molina González al Liberia. Por último, se cierra la fase de eliminatorias de Emergentes con A.C.A.B.A.D.A.S., Leone y Satélite Virginia.
01:07:23
La Granola 18: El pop juguetón de Plastic Frostik Machine (PFM)
Episodio en Podcast de La Granola
Tres años de espera para 'Playful' el ansiado primer LP de Plastic Frostik Machine (PFM). Un pop enérgico con cabida para el rock más desgarrador en la voz de su cantante, bases rítmicas ligadas a la electrónicas, experimentación en forma de teclados, sintentizadores y todo tipo de artilugios, y unas canciones que se sustentan en el esqueleto de unas melodías pop. En La Granola dejaron dos canciones para las Cajas de Resonancia: She's Late y Bye Bye Sin olvidar, la penúltima sesión de Emergentes con una banda consolidada como Brio Afín, otra nueva como Vúfalo que cuenta con integrantes muy experimentados como Javi Cordovilla, Antonio Nadir y Sergio Vera, y la frescura de Monte Terror. Y un satélite que se hace eco de las visitas de Benicio del Toro y Tim Robbins a dos lugares granadinos muy relacionados con la música. Lista de canciones: Un día de lluvia (091), Superplagio (Monte Terror), Niña de la cara guapa (Brio Afín), Pistolero (Vúfalo), Don't worry about me (Joey Ramone), Smile (PFM), She's late (acústico PFM), Bye Bye (acústico PFM) y Tonight (PFM)
01:11:14
La Granola 17: Mekanik Disorder, el rey de la montaña
Episodio en Podcast de La Granola
Mekanik Disorder demarró dejando atrás al pelotón para subir a la cumbre de la electrónica con la salida de 'Out of Context' (Caustic Records, 2014). Un disco repleto de oscuridades y momentos introspectivos, en el que el poder las cuatro cuerdas se sintoniza a la perfección con los teclados. Este sábado, Mekanik Disorder vuelve a los escenarios granadinos dentro del Family Festival, un evento en el que participan una gran cantidad de bandas granadinas que intenta acercar la música en sus diferentes perspectivas a los más pequeños. Sin olvidar a la Serpiente Negra, que reptará por penúltima vez en este curso con el doble concierto que trae a MFC Chicken junto al inigualable Bob Log III. Todo esto, un día antes de que pisen suelo granadino los abrasivos Daddy Long Legs. Además de los conciertos de Siniestro Total, Él Mató a Un Policía Motorizado + Trepat, Depedro y la cita granolítica de la semana con el concierto conjunto de Red enger + SUE.
01:15:15
La Granola 16: Al Supersonic & The Teenagers, embajadores de la United Nation of Soul
Episodio en Podcast de La Granola
Un año después de sacar su segundo LP It's Alright, todo sigue bien para Al Supersonic & The Teenagers, los embajadores de la United Nation of Soul (UNOS) que se han propuesto encontrar la fórmula de la eterna juventud. Y lo han conseguido a base de canciones que mientras suenan son la terapia perfecta para curar cualquier dolor o problema. Este sábado 10 de mayo regresan en la Sala Planta Baja para como viene siendo habitual en cada primavera celebrar su congreso anual de la UNOS. El supersónico Al Olmedo ya dejó buena cuenta en La Granola de lo que se puede hacer con una voz y una guitarra en una Caja de Resonancia memorable con una versión del I'll Come Running Back To You de Sam Cooke y el Keep on Walking de su banda. Además de dejarnos una imprescindible sesión soulera.
01:17:59
La Granola 15: Radio Nostalgia con Juan Montero (Los 90s de Los Planetas, Mama Baker, Cecilia Ann...)
Episodio en Podcast de La Granola
El 20 aniversario del Super 8 y la noticia de la reunión espontánea para ensayar de Mama Baker obligan a mirar al pasado. Los noventa, aquella época en la que Granada se convirtió en la meca de la música a nivel nacional con Lagartija Nick, Los Planetas, Niños Mutantes y tantas otras bandas que se quedaron por el camino como Especie Sub, El Estado y La Historia o Cecilia Ann, entre otros. Hoy ya no están en activo como tampoco está en la ciudad la mítica gasolinera de Recogidas. Cambian los autobuses de la Rober más modernizados, algunos comercios emblemáticos que ya no están, pero el espíritu de ciudad que en lo musical mira más allá de la meseta sigue estando en muchas de las bandas que mantienen viva la llama del pop y en los bares que tantos años después persisten como El Peatón, El Planta Baja, El Ruido Rosa... Hoy día del trabajo, nos sirve para establecer esa sinergia entre la alta tasa de paro y la calidad musical de Granada, una de las pocas cosas de las que presumir. De todo esto hablamos con nuestro experto Juan Montero, ex guitarrista de Ana Lógica y el mayor fan mundial de los Beach Boys. Por otra parte, en una semana con menos oferta de directo, nos centramos en la cuarta eliminatoria de Emergentes con La Novia Canibal, Holögrama y Fletán Fletén. Además, os adelantamos que el martes 6 de mayo llegan Los Crudos, con su hardcore de Chicago, acompañados de las bandas locales Carne y Mierdä. Una cita ineludible para los amantes del ruido y lo marginal. Por último, Músicas desde el Satélite también sirve para echar una mirada al pasado con la salida de un nuevo cartel del Zaidín Rock, que confirma la llegada de LA REVUELTA ENEMIGA. Además, en el Atlas Sonoro viajamos a Brazaville, capital de la República Democrática del Congo, para sacar petróleo de la música africana.
01:14:42
La Granola 14: Guadalupe Plata sigue cavando pala
Episodio en Podcast de La Granola
Guadalupe Plata es el remedio contra la papilla insípida. Este trío de Úbeda son ese plato de ‘papas con huevo’ tan necesario que además lleva morcilla en caldera, blues futurista y mucha sal para convertirse en un plato que difícilmente se olvida y al que hay que volver cada cierto tiempo. La música de Guadalupe Plata se mastica tranquilamente, mejor si se acompaña de un buen trago de aguardiente, para que los pantanos, las ratas, los funerales, las serpientes negras y los funerales sepan mucho mejor. Después de recorrerse medio mundo, de recibir merecidamente premios prestigiosos como el Impala, el Ojo Crítico de Radio Nacional de España o el Imas de México, llegan rotos pero con la suficiente fuerza para seguir quemando sus focos bajo los focos del Planta Baja. Verlos siempre será una experiencia única como cualquier cita que venga de la mano de Serpiente Negra. Además esta noche se podrá ver también en el Planta Baja uno de los conciertos de la temporada: LYRES. La mítica banda de garage llega por primera vez a Granada por donde seguro que no vuelve a crecer la hierba después de que pasen Jeff Connoly y los suyos. Todo esto en un fin de semana muy completo con los conciertos de Sex Museum, el Festival Cosas que Hacen Punk Vol II. de la gente de Los Viernes Bonsais (Carne, Copycats, Las Carmonas, Futuro Terror, Pennycocks y Los Llorsairs), Jorge Drexler y el homenaje planetero con el audiolibro 'De viaje con Los Planetas'.
01:02:14
La Granola 13: Lo sencillo con Molina González
Episodio en Podcast de La Granola
Para mucha gente parece ser que la música empezó en eléctrico, aunque es bueno echar la vista atrás y darse cuenta del poder que tienen las cuerdas de una guitarra acústica. De eso trata el proyecto de Molina González, un bluesman que estudia el blues y el folk para revisitarlo de una manera muy contemporánea, además de sus proyectos paralelos como sus colaboraciones en Estévez, el Osombroso y Sonriente Folk de las Badlands, un audiolibro con Jorge B. Ortiz... o sus canciones personales que seguramente vean la luz próximamente. La entrevista con Molina González es el centro de un programa con Emergentes (AraAppalosa, Los Galgos, Outself), un satélite de pasión y un repaso a algunos de los mejores acústicos de nuestra Caja de Resonancia
53:47
La Granola 12: Buscando el centro de gravedad permanente (Proyecto Battiato, Homenaje a Coppini, Emergentes...)
Episodio en Podcast de La Granola
Mentes inquietas, músicos capaces de embarcarse en mil y uno proyectos diferentes. Por un lado, Germán Coppini, fallecido tristemente la pasado Nochebuena, al que Granada le rendirá este sábado 12 un homenaje como se merece en la Sala el Tren (Pablo Novoa, Néctar, Paco Chica, Jean Paul, Maga, Lagartija Nick...). Por otro lado Franco Battiato, cuya obra nos acercó el artista catalán Ventura Camacho, que está realizando un repaso de la carrera del cantante italiano a través de su obra Proyecto Battiato. Además, la segunda edición de Emergentes con Copaturbo, Éter y Carmencita Calavera y la Banda del Pantano; y un satélite muy poético con Rimado de Ciudad.
01:13:08
La Granola 11: La era galáctica de Telephants
Episodio en Podcast de La Granola
De la lencería femenina al espacio, ese ha sido el trayecto de Telephants, una joven banda granadina que presenta su primer EP donde la psicodelia sirve como telón de fondo para crear atmósferas diferentes que van desde el garage más sesentero al pop más actual. Telephants llega en una semana marcada por ese 20 aniversario del suicidio de Kurt Cobain, que desde Seattle también dejó su huella en la escena granadina. Con la nueva ola amenaza el concurso Emergentes del Planta Baja, que ya va por su tercera edición. Este sábado abren fuego ENRIQUE OCTAVO, EL OSOMBROSO Y SONRIENTE FOLK DE LAS BADLANDS E INÉS Y LOS INESPERADOS Además, un satélite muy punk y el recordatorio de la fiesta reggae del año con el PUT DOWN YOUR FIRE.
01:09:30
La Granola 10: Un guerrero del reggae (Chris Murray llega a Granada)
Episodio en Podcast de La Granola
Esas experiencias que cada cierto tiempo puede disfrutar uno en Granada como el concierto de un titán de la música como Chris Murray no aparecen por arte de magia. Si el canadiense toca por segunda vez en la ciudad es por el esfuerzo del Reggae Warrior Crew (RWC) que lleva doce años en la brecha luchando para acercar la música jamaicana a la gente. Precisamente, el capo de RWC, Labase Martínez es el encargado de seleccionar las canciones y ofrecer una clase maestra de reggae.
01:15:20
La Granola 9: Acordes primaverales
Episodio en Podcast de La Granola
Un grupo de expertos contratados por La Granola ha dado con la respuesta de que el mejor antiestamínico contra los picores y alergias primaveras está en el rock and roll. El tratamiento de choque comienza este fin de semana con Wau y los Arrrghs!!!, Betunizer, Fiera, Za!, Unicornibot, la fiesta del 30 aniversario del Patapalo (Eskorzo, Los 300, Red Soul Community...) y continúan durante toda la estación primaveral con la culminación del Ciclo Serpiente Negra (Guadalupe Plata, Teenagers, Lyres...) y mucha más tela que cortar
01:00:54
La Granola 8: El pop bolchevique de Red enger
Episodio en Podcast de La Granola
Uno de los grandes grupos independientes granadinos de los últimos años, Alice Moon, se reiventa para convertirse en un pasajero rojo maduro y delicado que no es otra cosa que una mirada a la historia de la música alternativa. Red enger trabaja las voces, las melodías y mima todos los detalles para descargar su intensidad eléctrica y proyectar unos ambientes lejanos, en los que si cierras los ojos y abres los oídos es fácil encontrarte en una región del norte de Francia sin campos de fresas. El batallón de insurgentes bolcheviques cuenta con José Antonio Montiel (guitarra y voces), Raúl Morales (batería y voces), Víctor Costela (bajo y teclado) y Luis Martín (Voces, guitarra y teclado). En febrero de 2014 graban un primer trabajo de cuatro temas y comienzan a girar por diferentes salas de la provincia como Playmobil, Alexis Viernes o Pub Sefri. En La Granola dejaron dos de sus canciones en acústico, además de una versión del 'Heart of Gold' de Neil Young. Además, hablamos del homenaje que la Polaroid va a realizar de los Smiths, el aniversario del At Fillmore East de los Allman Brothers, la final ibérica del Rototom con los Soldiers...
01:11:36
La Granola 7: Rock and roll de microondas (The Miskins Ronson y su EP 'Pop Corn')
Episodio en Podcast de La Granola
Las palomitas de los Miskin Ronsons ya han salido del microondas. ‘Pop Corn’ es un EP de canciones ligeras pero inteligentes, canciones ardorosas que más bien parece que están hechas en aceite hirviendo. Un rock sin complejos y muy vanidoso que lo mismo homenajea a Angus Young que se acerca a la pornografía explícita, a lo Sex Pistols. En definitiva, un grupo intenso y que con su segundo EP demuestra que está en un estado de forma espléndido. De los chicles, pasan a las palomitas. Tienen la chuchería del power pop, la chulería del rock and roll y la suciedad del garaje y el punk, aunque también han sido capaces de introducir algo de bourbon a su estilo con banjos y ukeleles. Este viernes 7 de marzo presentan ‘Pop Corn’ en la Sala Boogaclub, así que si lo que buscáis es un rato de actitud no dudéis en acercaros.
01:05:37
La Granola 6: La semana del cine en La Granola
Episodio en Podcast de La Granola
Dicen que ''En Granada es posible''. Un lema, que Las del Cine, que no son otras que las hermanas Cristina y María José Martín Barcelona, han llevado hasta el extremo con la producción y futura ejecución de un documental sobre los sonidos más poperos y rockeros de Granada. El próximo día 15 de marzo registrarán en vídeo un concierto con una gran cantidad de bandas granadinas en el Palacio de Deportes.
01:01:24
La Granola 5: Sincero. Ulterior. Experimentado (Así suena SUE)
Episodio en Podcast de La Granola
Las Músicas desde el Satélite editorializan el programa con un alegato a favor de los directos y la colaboración del público en dicho formato. Hablando de directos y conciertos, La Granola hace un repaso de lo más destacado de la semana en Granada (Loquillo, Tav Falco, Xoel López...) y trae lo nuevo de Royal Mail. Esa es la primera parte de un programa marcada por la visita a los bajos fondos de la radio de SUE, el proyecto comandado por Paco Solana,mítico músico de la escena granadina, SUE tienen dos discos a sus espaldas, con el 2013 'Una visita guiada a mis bajos fondos' consolida una banda integrada por Noel Ruiz y Juan Cabello a la guitarras, Carlos Marqués al bajo, Álvaro Blas a la batería y percusiones, David Montañés al teclado. Y por supuesto, un combo, cuya cabeza visible es la del compositor, voz y guitarra Paco Solana. En La Granola disfrutamos de una cálida entrevista con sus respectivas interpretaciones en acústico de 'Quema el hielo', 'No es mejor' y la inédita 'Bajando hacia el valle'.
01:00:17
La Granola 4: Jugando a La Rayuela con Checopolaco y Los Coronas
Episodio en Podcast de La Granola
Una llamada telefónica a Loja para hablar con Julián Méndez, el alter ego de Checopolaco, fue el punto de partida de la cuarta entrega de La Granola. Checopolaco habló del EP de dos canciones (Misiles y bien!!) que es el anticipo del disco que publicará en el mes de abril. De Loja a Madrid para hablar con Javi Vacas, bajista de Los Coronas, que este sábado surfearan en el Planta Baja antes de partir a los antípodas para conquistar de nuevo Australia y Nueva Zelanda. Y por último, un homenaje a Julio Cortázar, que nos dejó hace 30 años. Desde el jazz evidente en obras como Rayuela o El Perseguidor, hasta su influencia en la música pop actual.
59:56
También te puede gustar Ver más
LET'S ROCK RADIO! Let's Rock Radio! Bienvenido todo el mundo... ¿Y qué es Let's Rock Radio? Una emisora digital (o algo así) en la que vais a encontrar un puñado de programas rockeros que os van a gustar seguro, sobre todo si eres lector de Ruta 66 o del Popular 1, si te gusta el rock; si creciste con Radio 3, pero también disfrutas de los clásicos de Rock FM. ¡Te esperamos! Y ayúdanos a expandirnos, porfa, ya sea compartiendo nuestros links o hablando de nosotros a tus amigos. Actualizado
Disco prestado Amantes de la música charlando sobre sus discos favoritos... ¡y lo que se preste! Presentado por Marc Aliana. Actualizado