Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pedazos de historia
Pedazos de historia
Podcast

Pedazos de historia 5h212p

81
21.54k

Alberto Garín, historiador, arqueólogo y doctor en arquitectura, acompañado de invitados destacados nos trasladará al pasado para hablar de sus curiosidades y acontencimientos más importantes. r5z6x

Alberto Garín, historiador, arqueólogo y doctor en arquitectura, acompañado de invitados destacados nos trasladará al pasado para hablar de sus curiosidades y acontencimientos más importantes.

81
21.54k
Béla Bartók, música clásica y folklore
Béla Bartók, música clásica y folklore
A finales del siglo XIX, la música clásica se vio revolucionada con los trabajos de Wagner y Strauss. En el mundo musical tradicional húngaro, esa revolución la llevó a cabo Béla Bartók, uno de los músicos más sorprendentes de la primera mitad del siglo XX. Repasamos su obra con la maestra María Valverde.
Historia y humanidades 4 meses
73
9
7.3k
51:18
Historia y futuro de Madrid
Historia y futuro de Madrid
En los últimos veinte años, Madrid se ha convertido en el motor de España y un referente para Europa e Hispanoamérica. ¿De dónde viene este éxito? ¿Hasta cuándo puede seguir creciendo? Lo analizamos con el arquitecto Fernando Caballero a través de su libro "Madrid DF".
Historia y humanidades 5 meses
141
31
10.4k
59:19
La batalla entre cristianos y musulmanes
La batalla entre cristianos y musulmanes
La batalla de Lepanto fue uno de los momentos fundamentales del enfrentamiento entre el Islam otomano y la cristiandad liderada por los Habsburgo. Pero esa batalla tuvo un accidente que desembocó en esa batalla: la revuelta de los moriscos granadinos. José Soto Chica ha novelado estos dos capítulos en su último libro, "Hasta que pueda matarte"
Historia y humanidades 5 meses
198
36
16.4k
58:58
Siria antes de la caída de Al Assad
Siria antes de la caída de Al Assad
Siria ha acaparado los titulares de los periódicos por la caída del régimen de al Assad. Sin embargo, la historia de Siria es milenaria. Fue uno de los lugares donde se puso en marcha el Neolítico y por sus tierras pasaron de los arameos a los babilonios, de los persas a los bizantinos, los árabes, los mongoles o los turcos antes de su configuración actual, relativamente reciente, en 1946.
Historia y humanidades 5 meses
207
19
16k
01:00:59
Los kurdos: un pueblo sin Estado
Los kurdos: un pueblo sin Estado
El kurdo es uno de los pueblos más antiguo de la historia, pese a no haber creado un estado, y ni siquiera haber configurado una nación. Los kurdos siguen hoy siendo uno de los grupos más complejos del Próximo Oriente, una región ya compleja de por sí.
Historia y humanidades 5 meses
154
13
13k
49:52
El pacto de no agresión entre comunistas y nazis
El pacto de no agresión entre comunistas y nazis
En verano de 1939, Hitler está preparado para seguir su programa de expansión por la Europa del Este. Antes, firma un acuerdo de no agresión con la Unión Soviética. En septiembre, alemanes y soviéticos invaden Polonia. Ha dado comienzo la Segunda Guerra Mundial. Pero durante meses, nadie hará realmente nada, porque las potencias europeas occidentales temen por igual a los nazis y a los soviéticos.
Historia y humanidades 5 meses
170
30
12.7k
53:12
Breve historia de la caída del Imperio Romano
Breve historia de la caída del Imperio Romano
En el año 476 fue depuesto el último emperador de la Roma de Occidente. Habitualmente, la caída del imperio Romano se ha visto como un largo proceso iniciado en el siglo III. Sin embargo, hasta pocas décadas antes de su fin, el imperio Romano de Occidente había sido capaz de hacer frente a sus enemigos.
Historia y humanidades 6 meses
228
21
16.6k
01:01:22
Cómo la eugenesia anglosajona influyó en el nazismo
Cómo la eugenesia anglosajona influyó en el nazismo
Una vez que Hitler llegó al poder en enero de 1933 lanzón una política de rearme frente a la que las potencias europeas optaron por una política de apaciguamiento, con pactos como los firmados en Munich en 1938, que no logró evitar el conflicto.
Historia y humanidades 6 meses
208
39
12.1k
57:52
Miguel Ángel: retrato de un genio atormentado
Miguel Ángel: retrato de un genio atormentado
Alberto Garín profundiza en la vida y obra de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los artistas más grandes del Renacimiento. Exploraremos sus creaciones más emblemáticas, desde la imponente Capilla Sixtina hasta el David, y descubriremos el genio y la obsesión que impulsaron su arte. Garín analiza cómo Miguel Ángel no solo revolucionó la escultura y la pintura, sino que también dejó un legado perdurable en la historia del arte y la cultura occidental.
Historia y humanidades 7 meses
173
10
14.7k
51:49
Las primeras leyes aprobadas por Hitler
Las primeras leyes aprobadas por Hitler
En enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller de Alemania. A partir de ese momento y durante año y medio desarrolló una voraz actividad legislativa que desmontó la república de Weimar e instauró un dictadura totalitaria que quedó plenamente establecida tras la muerte del presidente Hindenburg en agosto de 1934 y la asunción de todos los poderes por parte de Hitler, ya convertido en el Fuhrer.
Historia y humanidades 7 meses
222
32
16.4k
58:09
Blas de Lezo: una historia de película, con Ramón Vega.
Blas de Lezo: una historia de película, con Ramón Vega.
Blas de Lezo fue uno de los marinos más destacados de la armada española del siglo XVIII. Desarrolló su exitosa carrera entre acciones en el Mediterráneo y el Atlántico hasta terminar sus días en la defensa de Cartagena de Indias, su actuación más famosa y donde terminó sus días.
Historia y humanidades 7 meses
184
19
13.3k
58:15
Las mentiras históricas sobre la resistencia española republicana, con Juan Manuel de Prada
Las mentiras históricas sobre la resistencia española republicana, con Juan Manuel de Prada
La última novela de Juan Manuel de Prada, "Mil ojos tiene la noche", nos cuenta cómo los exiliados republicanos españoles en París tuvieron que adaptarse al dominio nazi de la ciudad a partir de 1940.
Historia y humanidades 7 meses
171
25
15.4k
59:33
Breve historia del conflicto entre Israel y Hezbolá
Breve historia del conflicto entre Israel y Hezbolá
La organización terrorista Hezbollah es uno de los últimos capítulos de la convulsa historia del Líbano, un país caracterizado por una heterogeneidad social, religiosa y étnica que se ha traducido en los numerosos conflictos que han caracterizado su pasado.
Historia y humanidades 8 meses
214
25
15.8k
59:41
Breve historia de cómo llegó Hitler al poder
Breve historia de cómo llegó Hitler al poder
¿Quién era Hitler antes de subir al poder? ¿Cuál fue su formación? ¿De dónde vienen sus ambiciones? ¿Desde cuándo fue un antisemita furibundo? En Pedazos de Historia, repasamos los años más desconocidos de Hitler antes de su llegada al poder.
Historia y humanidades 8 meses
241
20
18.3k
51:47
El saqueo de Roma que casi acaba con el Papa
El saqueo de Roma que casi acaba con el Papa
En 1527, las tropas del emperador Carlos V saquearon Roma y estuvieron a punto de matar al Papa. ¿Qué provocó esa ira? ¿Qué consecuencias tuvo en la Cristiandad Occidental? ¿Favoreció el éxito de los luteranos? ¿Acabó con el Renacimiento? Lo vemos en Pedazos de Historia
Historia y humanidades 8 meses
172
30
13.9k
42:59
El arquitecto desconocido que vemos casi a diario
El arquitecto desconocido que vemos casi a diario
Fray Alberto de la Madre de Dios, arquitecto de comienzos del siglo XVII, es uno de los maestros más sobresalientes de la arquitectura española, pese a ser relativamente desconocido. Vamos a darle luz a su vida y su obra de la mano del historiador del arte José Miguel Muñoz Jiménez
Historia y humanidades 9 meses
68
5
8k
36:04
El verano de Debussy
El verano de Debussy
¿Existe una música clásica para el verano? No exactamente, pero sí hubo un compositor, Claude Debussy, que tuvo especial cariño por las composiciones asociadas al estío, el agua, el frescor. Lo vemos con María Valverde
Historia y humanidades 9 meses
70
2
6.4k
42:45
La Escuela de Salamanca y su influencia en la actualidad
La Escuela de Salamanca y su influencia en la actualidad
La escolástica salmantina, ese grupo de autores y profesores que se movieron en un largo siglo XVI en torno a la Universidad de Salamanca, es cada vez más conocida. Pero aún hay margen para saber más de algunos de sus o de quienes estuvieron influidos por esos salmantinos, como el cardenal Belarmino. Hoy lo hacemos de la mano de uno de los principales especialistas de la Escuela de Salamanca, León Gómez Rivas
Historia y humanidades 9 meses
109
4
8.9k
35:43
Breve historia de Mozart
Breve historia de Mozart
Mozart ha sido sin duda uno de los compositores clásicos más famosos por su precocidad, su aparente facilidad para componer o su calidad interpretativa. Pero vamos a tratar de entender al hombre detrás del genio de la mano de María Valverde
Historia y humanidades 9 meses
91
6
7.6k
38:22
El Cantar de mio Cid
El Cantar de mio Cid
El Cantar del Mío Cid es el texto literario más conocido de la Edad Media hispana y uno de los más notables de la literatura universal. Pero sobre su autor prácticamente desconocemos todo. Antonio Pérez Henares, "Chani", ha querido dar algunas respuestas sobre este autor (o autores) a través de su novela histórica "El juglar" 👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio
Historia y humanidades 10 meses
145
14
9.9k
40:47
Más de Vione Media Ver más
Lo que no te han contado
Lo que no te han contado Rubén Arranz nos desvelará cada semana información sobre la actualidad política y social que otros medios ocultan. Actualizado
Economía en Llamas
Economía en Llamas Aprende economía siguiendo la actualidad de la mano de Manuel Llamas. Actualizado
El Refugio
El Refugio Entrevistas, tertulias y reflexiones sobre cultura, sociedad y política de la mano de Marina de la Torre, Miguel Aute e Irune Ariño. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
Antena Historia
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Actualizado
Ir a Historia y humanidades