Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC
E Podcast

LA ORBITA DE ENDOR en TRPC 2x4e36

235
2.28k

El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, videojuegos, cómics, manga-anime, series de televisión y muchísimo más tendrán cabida en La Órbit a de Endor (LODE). EL EQUIPO DE LA ÓRBITA DE ENDOR Antonio Runa: Es el director y presentador del podcast La Órbita de Endor. Tuvo la ocurrencia de crear este proyecto un martes y para el sábado ya tenía delante de los micrófonos a los primeros colaboradores (¿Arrojo o insensatez?) Ha colaborado con programas y podcast tan variados como; Terra Incógnita, La Rueda del Misterio, Dimensión Límite, A las Puertas, Universo Saint Seiya, La Sombra del Espejo, Hello Friki y Misterio Directo. También dirige y presenta, junto a Carlos Ruiz, el programa Expediente FDM. El Coronel Kurtz: Es colaborador habitual de La Órbita de Endor, interviene en los monográficos, en las secciones Negro sobre blanco y Diálogos Selectos y trabaja como articulista, diseñador y responsable de la web de este podcast. Empezó publicando artículos en el Dark Side y en La Sombra del Sith y además de ser miembro de la redacción, y de SithNET, colabora esporádicamente en el podcast Hello Friki. Raúl Martín Ortiz: Es colaborador habitual de La Órbita de Endor, participa en los monográficos, es el experto en cómics y el creador de "The Big Fan Theory". Empezó como articulista fanzinero a finales de los 90, en un proyecto de creación propia y ha publicado artículos en Dolmen y Planeta de Agostini. Posee un blog titulado Karmacomic y colabora esporádicamente en la web Zona Negativa Carlos Ruiz: Comenzó su andadura colaborando en el programa Tras Los Límites, llevando el fenómeno OVNI y actualmente, además de colaborar en Misterio Directo y La Órbita de Endor, dirige y presenta el podcast Expediente FDM junto a Antonio Runa y en solitario el podcast Universo Saint Seiya, dedicado a los mundialmente famosos Caballeros del Zodiaco. 6h5173

El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, videojuegos, cómics, manga-anime, series de televisión y muchísimo más tendrán cabida en La Órbit a de Endor (LODE).



EL EQUIPO DE LA ÓRBITA DE ENDOR



Antonio Runa: Es el director y presentador del podcast La Órbita de Endor. Tuvo la ocurrencia de crear este proyecto un martes y para el sábado ya tenía delante de los micrófonos a los primeros colaboradores (¿Arrojo o insensatez?)

Ha colaborado con programas y podcast tan variados como; Terra Incógnita, La Rueda del Misterio, Dimensión Límite, A las Puertas, Universo Saint Seiya, La Sombra del Espejo, Hello Friki y Misterio Directo. También dirige y presenta, junto a Carlos Ruiz, el programa Expediente FDM.




El Coronel Kurtz: Es colaborador habitual de La Órbita de Endor, interviene en los monográficos, en las secciones Negro sobre blanco y Diálogos Selectos y trabaja como articulista, diseñador y responsable de la web de este podcast.

Empezó publicando artículos en el Dark Side y en La Sombra del Sith y además de ser miembro de la redacción, y de SithNET, colabora esporádicamente en el podcast Hello Friki.




Raúl Martín Ortiz: Es colaborador habitual de La Órbita de Endor, participa en los monográficos, es el experto en cómics y el creador de "The Big Fan Theory".

Empezó como articulista fanzinero a finales de los 90, en un proyecto de creación propia y ha publicado artículos en Dolmen y Planeta de Agostini. Posee un blog titulado Karmacomic y colabora esporádicamente en la web Zona Negativa




Carlos Ruiz: Comenzó su andadura colaborando en el programa Tras Los Límites, llevando el fenómeno OVNI y actualmente, además de colaborar en Misterio Directo y La Órbita de Endor, dirige y presenta el podcast Expediente FDM junto a Antonio Runa y en solitario el podcast Universo Saint Seiya, dedicado a los mundialmente famosos Caballeros del Zodiaco.


235
2.28k
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Star Wars BATTLEFRONT, Nuevo Canon Disney STAR WARS (Emisión 28 02 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Star Wars BATTLEFRONT, Nuevo Canon Disney STAR WARS (Emisión 28 02 2016)
Para ir matando el hambre del Episodio VII: El Despertar de la Fuerza, nada como un programa con contenidos de Star Wars de rabiosa actualidad. Junto a Rafa Martínez y Jaime Angulo vamos a examinar a conciencia ese videojuego on-line al que un sinfín de jugadores amantes de Star Wars están enganchados en las últimas semanas: Star Wars BATTLEFRONT. En el segundo bloque del programa, y junto al Coronel Kurtz vamos a aclarar todas las dudas planteadas con el nuevo cambio de paradigma del universo Star Wars. EL NUEVO CANON DISNEY será explicado con todo lujo de detalles, así como el lugar donde queda el Universo Expandido y en qué consiste exactamente lo que ahora se denomina Legends. Coordina, presenta y edita: Antonio Runa. La Fuerza es intensa en este podcast. Descárgalo o no lo descargues, pero no lo intentes.
Cine, tv y espectáculos 9 años
3
0
338
03:15:20
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMERICAN PSYCHO libro + película (Emisión 21 02 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMERICAN PSYCHO libro + película (Emisión 21 02 2016)
Es nuestro programa más duro realizado hasta la fecha. Nada ha sido como esto, ni lo volverá a ser. Este audio puede herir la sensibilidad del oyente y no está en absoluto recomendado a menores de edad. Hoy se analiza la novela de Bret Easton Ellis, AMERICAN PSYCHO, posiblemente el material más terrible, sangriento y cruel al que nos hemos enfrentado en La Órbita de Endor. También examinaremos la película de mismo título dirigida por Mary Harron y protagonizada por Christian Bale. Una versión infinitamente más amable y light de un libro absolutamente perturbador. El programa estará en la sintonía de la obra de Easton Ellis, por lo que ésta podría ser una escucha poco recomendable para la mayoría de nuestros oyentes habituales, por ello os recomendamos NO descargar el programa en esta ocasión. La próxima semana volveremos a encontrarnos.
Cine, tv y espectáculos 9 años
4
0
447
03:08:26
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - James Bond 007 SPECTRE, Metapodcast (Emisión 14 02 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - James Bond 007 SPECTRE, Metapodcast (Emisión 14 02 2016)
007 regresa a LODE con un análisis sin pelos en la lengua de la película de Sam Mendes con Daniel Craig en el papel del famoso espía inglés SPECTRE, con un James Bond a caballo entre lo clásico y lo moderno, que nos dará para un programa que ha salido un poco de aquella manera. Los agentes doble cero serán Antonio Monfort, Jaime Angulo, Coronel Kurtz y Antonio Runa. Además, de regalo, una nueva entrega de la sección de puro relleno (nosotros lo reconocemos) que llamamos Metapodcast y que hoy atañe al mundo de las series de televisión. Esto es Endor, La Órbita de Endor.
Magazine y variedades 9 años
2
0
424
02:34:51
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Batman Arkham Saga Especial 2/2 (Emisión 07 02 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Batman Arkham Saga Especial 2/2 (Emisión 07 02 2016)
Continúa en La Órbita de Endor los monográficos sobre la saga de videojuegos BATMAN ARKHAM, compuesta por los títulos BATMAN ARKHAM ASYLUM, BATMAN ARKHAM CITY, BATMAN ARKHAM ORIGINS y BATMAN ARKHAM KNIGHT. En este último especial de dos, proseguiremos con nuestro análisis por estos productos fundamentales en la vida de todo fan del Hombre Murciélago y gamer que se precie. El equipo en esta ocasión seguirá estando formado por Marc Rollán Funs, Jaime Angulo, Rafa Martínez y Antonio Runa. Gotham te espera, que suene el rugido del motor del Batmóvil.
Cine, tv y espectáculos 9 años
2
0
258
02:36:54
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Batman Arkham Saga Especial 1/2 (Emisión 31 01 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Batman Arkham Saga Especial 1/2 (Emisión 31 01 2016)
Llega de nuevo a La Órbita de Endor el Caballero Oscuro de Gotham con la saga de videojuegos que han marcado un antes y un después en la historia de los videojuegos de superhéroes; la saga BATMAN ARKHAM. Reconocidos como videojuegos de un nivel superior, como para profanos del Hombre Murciélago, lo que empezó siendo un “sleeper” se ha convertido en un clásico indiscutible y ha elevado a los estudios desarrolladores, la compañía Rocksteady, a lo más alto del Olimpo de los programadores de Videojuegos. Junto a Rafa Martínez, Marc Rollán Funs, Jaime Angulo y Antonio Runa, vas a descubrir una franquicia cuyos pilares fundamentales están compuestos por los títulos BATMAN ARKHAM ASYLUM, BATMAN ARKHAM CITY, BATMAN ARKHAM ORIGINS y BATMAN ARKHAM KNIGHT. Obras indispensables, ya no sólo para cualquier jugador que se precie, sino totalmente necesarias para todo aquél que se precie de ser fan del Señor de la Noche. Sin más dilación, comienza a escuchar este Bat-podcast.
Magazine y variedades 9 años
7
1
301
02:48:47
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - MARTE (The Martian) Libro + Película, Trailer EL DESPERTAR DE LA FUERZ (Emisión 24 01 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - MARTE (The Martian) Libro + Película, Trailer EL DESPERTAR DE LA FUERZ (Emisión 24 01 2016)
En La Órbita de Endor continuamos con nuestra tradición de desmenuzar todo lo que nos va llegando de STAR WARS, y ahora toca examinar a conciencia el TRAILER de EL DESPERTAR DE LA FUERZA. El Episodio VII está cada vez más cerca y ya hay muchas pistas que nos pueden orientar sobre lo que vamos a encontrarnos en la ansiada película dirigida por JJ Abrams. Estarán ejerciendo un dominio de la Fuerza durante 110 minutos el Coronel Kurtz, Halcón Maltés, Antonio Monfort y Antonio Runa. Pero el bloque principal comenzará en las 1:50 horas de programa, y será nuestro Libro + Película de MARTE (THE MARTIAN), donde analizaremos tanto el film de Ridley Scott como la novela de Andy Weir titulada EL MARCIANO, donde encontraremos mucha ciencia y mucha ficción. Caminarán por la superficie del planeta rojo los astronautas Jaime Angulo, Nathan Kurtz y Antonio Runa. ATENCIÓN, HABRÁ MUCHOS SPOILERS Toda la fantasía y todo el realismo que puede otorgarnos el espacio en un programa sideral.
Cine, tv y espectáculos 9 años
7
0
493
04:53:25
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial Regreso al Futuro 2/2 (Emisión 17 01 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial Regreso al Futuro 2/2 (Emisión 17 01 2016)
Seguimos en La Órbita de Endor con el segundo y último monográfico de la saga REGRESO AL FUTURO (Back to the Future) creada por Robert Zemeckis y Bob Gale, con Michael J Fox y Christopher Lloyd encarnando a los inolvidables Marty McFly y Doc Brown. Seguiremos exactamente en el mismo punto donde se quedó la cosa en el anterior especial, analizando hasta el último detalle esta saga; desde su concepto “irremakeable”, pasando por el gran fallo sin solución de continuidad con Clara y la tumba, amen de un sinfín de elementos que serán repasados con criterio analítico. Conduciendo el Delorean estará Antonio Runa, siendo sus acompañantes Coronel Kurtz y Antonio Monfort. Un podcast al que nadie, nadie, llama gallina.
Cine, tv y espectáculos 9 años
5
0
424
03:14:16
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial Regreso al Futuro 1/2 (Emisión 10 01 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial Regreso al Futuro 1/2 (Emisión 10 01 2016)
21 de octubre de 2015. Fecha exacta en la que el viajero en el tiempo Marty McFly apareció en su futuro, que resulta ser nuestro presente. Hoy en La Órbita de Endor nos metemos de lleno en la saga REGRESO AL FUTURO (Back to the Future) creada por Robert Zemeckis y Bob Gale, con Michael J Fox y Christopher Lloyd como protagonistas absolutos. No sólo de datos de producción y de resúmenes va a constar este primer especial de dos dedicados a la trilogía, sino que se analizarán conceptos que se abordan en las películas, como las máquinas del tiempo y sus paradojas, los fallos de continuidad de la historia, las polémicas del rodaje, la diferencia entre generaciones de distintas décadas o la ética de la violencia como instrumento para conseguir el éxito. Un examen a conciencia como sólo aquí puede hacerse, con el Coronel Kurtz, Antonio Monfort y Antonio Runa como vuestros crononautas personales. Un podcast que no necesita carreteras.
Cine, tv y espectáculos 9 años
9
0
692
03:05:32
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Mentiras Arriesgadas (True Lies), Ojo de Halcón, Galveston (Emisión 03 01 2016)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Mentiras Arriesgadas (True Lies), Ojo de Halcón, Galveston (Emisión 03 01 2016)
En el programa de esta semana recibimos de nuevo a bueno de Arnold Schwarzenegger en su último mano a mano con el director James Cameron en la querida comedia de acción MENTIRAS ARRIESGADAS (True Lies), donde se conjugaba a la perfección una intriga de espías con una comedia conyugal, aliñada con facciones terroristas islámicas y momentazos épicos. Los mentirosos de este bloque del programa serán Domingo Dark Vynil, David Webb, Jaime Angulo y Antonio Runa. Después llegará la sección de cómics, con la etapa más celebrada del vengador OJO DE HALCÓN, en una sorprendente saga guionizada por Matt Fraction y dibujada por David Aja, donde el compañero Rafa Pajis nos explicará porque estamos ante unos de los cómics de superhéroes del momento. Además, la sección literaria de LODE vuelve a embarcarse en una novela que confiamos sea de vuestro interés: GALVESTON, escrita por Nic Pizzolatto, creador y guionista de la primera temporada de True Detective; un libro que sirvió de ensayo para mucho de lo que vimos después en la aclamada serie de HBO. Un menú a tres bandas que esperemos disfrutéis en el que es vuestro podcast de ciencia ficción y fantasía La Órbita de Endor.
Cine, tv y espectáculos 9 años
5
7
296
03:27:21
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - TIBURÓN (Jaws) (Emisión 27 12 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - TIBURÓN (Jaws) (Emisión 27 12 2015)
Es una película inolvidable. Una producción que ha marcado a varias generaciones. Una obra maestra indiscutible. Es TIBURÓN (Jaws), de Steven Spielberg, basada en la novela de Peter Benchley. Hoy, la tripulación será Abraham Hithorso, Coronel Kurtz, Pako Garrido, Jaime Angulo y Antonio Runa, y profundizaremos en las aguas turbias de un rodaje infernal donde el famoso director será arponeado con verdades incómodas, nadaremos por las superficies del libro que originó la historia y hasta algún dato caerá sobre escualos reales. ¿Te enrolas en nuestra cacería, pequeño grumete?
Cine, tv y espectáculos 9 años
3
0
550
04:46:28
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMANECER de los MUERTOS (Dawn of the Dead), entrevista a CAFU (Emisión 20 12 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMANECER de los MUERTOS (Dawn of the Dead), entrevista a CAFU (Emisión 20 12 2015)
Los zombis invaden la estación de La Órbita de Endor, infectando a todos los invitados asistentes a esta Videoteca Lode, donde se analizará AMANECER DE LOS MUERTOS (Dawn of the Dead) de Zack Snyder, considerada por la mayoría de los fans del género como uno de los máximos exponentes del género y, sin duda, uno de los mejores remakes realizados hasta la fecha. Por supuesto, recordaremos también el film original de George A Romero Y sopesaremos cada situación atravesada por los personajes en el film. Los supervivientes serán Domingo Dark Vynil, Jaime Angulo, Pako Garrido y Antonio Runa. En el segundo bloque entrevistaremos al dibujante de cómics CAFU, que ha podido trabajar para Marvel, DC y Valiant y que nos contará gran número de anécdotas sobre cómo funcionan estas grandes compañías y cómo está a grandes rasgos la industria del cómic de superhéroes norteamericana. Sin más, a escuchar.
Arte y literatura 9 años
6
0
444
03:40:13
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - DOOM el videojuego, Colapso de los Superhéroes en el Cine (Emisión 13 12 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - DOOM el videojuego, Colapso de los Superhéroes en el Cine (Emisión 13 12 2015)
Hoy en La Órbita de Endor tenemos un debate jugoso acerca del COLAPSO DE LOS SUPERHÉROES EN EL CINE, y es que tras las declaraciones recientes de Steven Spielberg el tema vuelve a estar en el candelero. Con tantos proyectos fílmicos previstos de aquí a un porrón de años con enmascarados de las viñetas como protagonistas, la pregunta que nos planteamos es si no estaremos viviendo una burbuja que estallará en cualquier momento y que dejará a los superhéroes fuera de la pantalla grande como otra moda pasajera. Lo analizaremos a fondo. Los tertulianos serán: Rafa Pajis, Antonio Monfort, Albert PR17 y Antonio Runa. Y en nuestro segundo bloque, especial DOOM, el clásico videojuego que marcó un hito en la industria y que aún hoy se sigue jugando entre los gamers más veteranos. Rafa Martínez nos contará la historia que había tras su desarrollo, así como anécdotas curiosas en las vidas de sus creadores y un acercamiento a grandes rasgos de lo que supuso un nuevo género en los juegos de disparos. Ponte a escuchar ahora mismo este programa y olvídate de todo lo demás.
Videojuegos, rol y anime 9 años
3
0
243
03:24:09
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - TIBURÓN (Jaws) (Emisión 06 12 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - TIBURÓN (Jaws) (Emisión 06 12 2015)
Es una película inolvidable. Una producción que ha marcado a varias generaciones. Una obra maestra indiscutible. Es TIBURÓN (Jaws), de Steven Spielberg, basada en la novela de Peter Benchley. Hoy, la tripulación será Abraham Hithorso, Coronel Kurtz, Pako Garrido, Jaime Angulo y Antonio Runa, y profundizaremos en las aguas turbias de un rodaje infernal donde el famoso director será arponeado con verdades incómodas, nadaremos por las superficies del libro que originó la historia y hasta algún dato caerá sobre escualos reales. ¿Te enrolas en nuestra cacería, pequeño grumete?
Cine, tv y espectáculos 9 años
2
0
265
04:47:07
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMANECER de los MUERTOS (Emisión 29 11 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - AMANECER de los MUERTOS (Emisión 29 11 2015)
Los zombis invaden la estación de La Órbita de Endor, infectando a todos los invitados asistentes a esta Videoteca Lode, donde se analizará AMANECER DE LOS MUERTOS (Dawn of the Dead) de Zack Snyder, considerada por la mayoría de los fans del género como uno de los máximos exponentes del género y, sin duda, uno de los mejores remakes realizados hasta la fecha. Por supuesto, recordaremos también el film original de George A Romero Y sopesaremos cada situación atravesada por los personajes en el film. Los supervivientes serán Domingo Dark Vynil, Jaime Angulo, Pako Garrido y Antonio Runa. En el segundo bloque entrevistaremos al dibujante de cómics CAFU, que ha podido trabajar para Marvel, DC y Valiant y que nos contará gran número de anécdotas sobre cómo funcionan estas grandes compañías y cómo está a grandes rasgos la industria del cómic de superhéroes norteamericana. Sin más, a escuchar.
Cine, tv y espectáculos 9 años
4
0
280
03:39:42
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - DOOM el videojuego, Colapso de los Superhéroes en el Cine (Emisión 22 11 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - DOOM el videojuego, Colapso de los Superhéroes en el Cine (Emisión 22 11 2015)
Hoy en La Órbita de Endor tenemos un debate jugoso acerca del COLAPSO DE LOS SUPERHÉROES EN EL CINE, y es que tras las declaraciones recientes de Steven Spielberg el tema vuelve a estar en el candelero. Con tantos proyectos fílmicos previstos de aquí a un porrón de años con enmascarados de las viñetas como protagonistas, la pregunta que nos planteamos es si no estaremos viviendo una burbuja que estallará en cualquier momento y que dejará a los superhéroes fuera de la pantalla grande como otra moda pasajera. Lo analizaremos a fondo. Los tertulianos serán: Rafa Pajis, Antonio Monfort, Albert PR17 y Antonio Runa. Y en nuestro segundo bloque, especial DOOM, el clásico videojuego que marcó un hito en la industria y que aún hoy se sigue jugando entre los gamers más veteranos. Rafa Martínez nos contará la historia que había tras su desarrollo, así como anécdotas curiosas en las vidas de sus creadores y un acercamiento a grandes rasgos de lo que supuso un nuevo género en los juegos de disparos. Ponte a escuchar ahora mismo este programa y olvídate de todo lo demás.
Cine, tv y espectáculos 9 años
3
0
194
03:24:37
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial La Cosa (Emisión 15 11 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Especial La Cosa (Emisión 15 11 2015)
Comienza la sexta temporada de La órbita de Endor con un monográfico espectacular sobre una de las ficciones más inquietantes del último siglo: LA COSA. Desde el libro de John W. Campbell ¿QUIÉN HAY AHÍ? (Who Goes There?), hasta la versión de 1951 producida por Howard Hawks: EL ENIGMA DE OTRO MUNDO (The Thing From Another World), pasando por la precuela de 2011, sin olvidar relatos como “Las Cosas” (The Things) que pretendían ofrecer un punto de vista insólito de la historia, el videojuego o los cómics de Dark Horse. Pero donde sin duda nos detendremos a realizar un extenso análisis es con la película de 1982 dirigida por John Carpenter y protagonizada por Kurt Russell: LA COSA. Un monográfico donde se contará con los envases corporales del Coronel Nathan Kurtz, Raúl Martín, Jaime Angulo y Antonio Runa. Es el fin de todo, o el comienzo. De cualquier forma, arranca otra temporada de LODE, la mejor arma para impedir conquistas planetarias.
Arte y literatura 9 años
9
0
433
04:28:09
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Hoosiers, más que ídolos, Concurso adivina el personaje (Emisión 08 11 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Hoosiers, más que ídolos, Concurso adivina el personaje (Emisión 08 11 2015)
Último episodio de la temporada de El Legado de Endor presentado en esta ocasión por Rafa Martínez que viene más competitivo que nunca. Como plato fuerte tenemos el análisis de la película de 1986 Hoosiers: más que ídolos un drama deportivo ambientado en el mundo del baloncesto de instituto y protagonizado por Gene Hackman. Más de dos horas de análisis donde incluimos algunas anécdotas deportivas y cortes de la película para disfrute de todos, tanto a los que os guste el baloncesto como a los que no. Más tarde el Coronel Kurtz nos traerá uno de sus famosos concursos veraniegos donde hay que adivinar un conocido personaje de los universos por los que orbita LODE antes de que se acaben las pistas. ¿Serás capaz de adivinar el personaje antes que los amigos y colaboradores de LODE? Dejad de calentar, quitaros el chándal y acercaros al círculo central porque el pitido inicial del podcast está a punto de señalar el inicio de una nueva contienda.
Arte y literatura 9 años
3
0
200
03:39:04
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Del Revés (Inside Out), Millenium Actress, Jukebox 4 (Emisión 01 11 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Del Revés (Inside Out), Millenium Actress, Jukebox 4 (Emisión 01 11 2015)
Nuevo programa de El Legado de Endor cargadito de animación, donde podréis encontrar el análisis de la última película de Pixar, "Del Revés (Inside Out)", un film que ha demostrado que el continente no está necesariamente relacionado con el contenido, presentando una trama muy adulta y difícil de comprender para los más pequeños. Nos metemos hasta el fondo de este cerebro humano para desgranar todo lo que esta cinta nos ofrece. Japón también reclama su hueco en esta edición gracias a una de las joyas de Satoshi Kon: "Millennium actress". Y para terminar, el refrescante Jukebox de Abraham Hithorso, pensado para quitaros el calor a golpe de buena música.
Cine, tv y espectáculos 9 años
6
0
251
03:17:02
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Hijos de los Hombres (libro + película), Jukebox 3 (Emisión 25 10 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Hijos de los Hombres (libro + película), Jukebox 3 (Emisión 25 10 2015)
"Despúes de una merecida semana de descanso veraniego regresa con vosotros El Legado de Endor. Y regresa con las pilas puestas y más de 4 horas y media de programa donde nos enfrentaremos, en primer lugar, a la extinción de la raza humana en "Hijos de los hombres". Un dossier al más puro estilo LODE donde trataremos el libro original de PD James, y la posterior película de A. Cuarón. Dos grandes obras diseccionadas al milímerto en compañía de Halcón Maltés, Jaime Angulo, y Txiki López. A continuación, endulzará nuestros oídos Abraham Hithorso y su tercera edición del Jukebox veraniego con más temas imprescindibles relacionados con la 5ª temporada LODE. Edita, dirige y presenta Rafa Pajis"
Arte y literatura 9 años
4
0
252
04:42:10
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Crítica PIXELS, el Mundial de los Videojuegos, Jukebox 2 (Emisión 18 10 2015)
LA ORBITA DE ENDOR en TRPC - Crítica PIXELS, el Mundial de los Videojuegos, Jukebox 2 (Emisión 18 10 2015)
Más de cuatro horas en el nuevo programa de El legado de Endor, el programa de sustitución veraniego de La órbita de Endor, una edición más jugona que de c ostumbre y dirigido como no podía ser de otra forma por Rafa Martínez, nuestro experto en videojuegos que se pone por primera vez a los mandos de un podcast con secciones como ELDE. Arrancamos con el análisis de la última película de Adam Sandler titulada Pixels donde los videojuegos retro de los 80 quieren conquistar la tierra. Una cinta muy criticada pero que tendrás que escuchar el programa para saber lo que nuestros colaboradores opinan de ella. Con la participación de Tonichan Piedrabuena, director entre otros podcast de “El club Vintage” o “Arcadia Gamers”. A continuación, aproximadamente a partir del minuto 96 Abraham Hithorso nos hará “movernos” pinchando las canciones de los diferentes temas que se han tratado durante la quinta temporada de La órbita de Endor. Alguna que otra banda sonora mítica se dejara escuchar por aquí. Para ir cerrando el programa y a partir del minuto 133 un experimento que nos hemos sacado de la manga y que hemos llamado a conocer como “El mundial del videojuego LODE”. Varios colaboradores del programa hemos enfrentado a diferentes videojuegos de todos los tiempos, temática, genero y plataforma hasta que solo uno de ellos se ha alzado con la copa de nuestro mundial del videojuego. Por último y entre medias de las secciones nuestro colaborador más troll se ha metido en algunas de las escenas de las películas más míticas para trolear a los personajes de las mismas, veremos como acaba todo esto. Id soltando los mandos de vuestras consolas y aunque nunca hayais jugado a un videojuego descargad este programa fresquito y veraniego porque estamos seguros que lo vais a pasar muy bien
Cine, tv y espectáculos 9 años
3
0
238
04:38:35
Más de GRUPO TU RADIO PUNTO COM Ver más
MILENIO 3 - DRAMATIZACIONES
MILENIO 3 - DRAMATIZACIONES Recopilación de dramatizaciones emitidas en el programa de radio Milenio 3, de la Cadena SER. Actualizado
MILENIO 3 (3ª Temporada)
MILENIO 3 (3ª Temporada) Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado perio... dismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa hermano, titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Tras más de una década de emisión, el espacio es líder de audiencia en su franja horaria (llegó a alcanzar los 750.000 oyentes en el inicio de su 10ª temporada, según el Estudio General de Medios de octubre de 2010, logrando así su récord histórico) y es además el espacio radiofónico de madrugada más escuchado de la radio española y el más descargado en Internet en todo el ámbito de habla hispana. Actualmente su única edición semanal se emite en la madrugada del sábado al domingo, de 1:30 a 4:00, pudiéndose también descargar los contenidos del programa desde la web del mismo o a través de su podcast. [1] En temporadas anteriores, el espacio se emitía en dos ediciones semanales (inicialmente los sábados y domingos, y posteriormente los viernes, de 1:30 a 3:00, y sábados, de 1:00 a 3:00), pero a partir de la 8ª temporada (2008-2009) Milenio 3 se redujo a una edición semanal de tres horas de duración por petición expresa del equipo del programa, según reconoció el propio director del mismo. En la nueva temporada 2011-2012, por iniciativa de la Cadena SER el espacio reduce en 30 minutos su duración, aunque, según su director, aumentará la variedad de sus contenidos. En su 11ª temporada el veterano espacio volvió a contar, como colaborador fijo, con el periodista y escritor Javier Sierra (que ya participó en la primera emisión de Milenio 3, el 1 de junio de 2002, y, desde entonces, en otras muchas colaboraciones esporádicas), y con nuevas secciones: El informativo del misterio, ideada por Javier Sierra, Carmen Porter y Fermín Agustí; Milenio Red, coordinada por Diego Marañón; Biografías, a cargo de Javier Sierra, y Basado en hechos reales, con Javier Pérez Campos. Se mantienen como secciones intermitentes dos de las más celebradas por la audiencia potencial del espacio: El mundo de las conspiraciones y Los amigos de Santi Camacho, ambas a cargo de Santiago Camacho, y se recupera una sección clásica de los inicios del programa: las historias de misterio dramatizadas por las voces de los veteranos José María del Río y Primitivo Rojas. También se mantienen las secciones La efeméride de Milenio 3, con Carlos Largo, y Así lo contó la Ser, con Fermín Agustí y Carlos Largo. Además, la interactividad permanente y en tiempo real con los oyentes —a través de correo electrónico, mensajes de móvil o llamadas telefónicas, y de la encuesta semanal en la web del programa— sigue siendo la principal seña de identidad del mismo gracias a Guillermo León y Carmen Porter. En octubre de 2010, el Estudio General de Medios (EGM) —elaborado, desde 1968, con periodicidad trimestral por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) como herramienta de seguimiento del consumo de medios de comunicación en España— publicó su 3ª oleada de 2010, en la que Milenio 3 establecía un récord de audiencia en la radiodifusión española al alcanzar una marca de 750.000 oyentes (con un incremento de +166.000 oyentes con respecto a la anterior oleada, en julio de 2010), el registro de audiencia más alto alcanzado, en la franja horaria de madrugada de fin de semana, por un programa de radio en España desde que existen las mediciones de audiencias. Actualmente Milenio3 cuenta con 528.000 oyentes, datos que convierten al programa en líder absoluto de la madrugada y que suponen el mayor porcentaje de audiencia en la radio española. Iker Jiménez (dirección y presentación). Carmen Porter (subdirección y copresentación). Javier Sierra (colaboración especial). Santiago Camacho (redacción, también en Cuarto Milenio). Fermín Agustí (producción y redacción). Javier Pérez Campos (producción y redacción). Diego Marañón (redacción). Guillermo León ( y equipo técnico). Noel Calero (sonido). Yeray Martínez (sonido). Coque Peinado (sonido). Clara Tahoces (colaboración especial) Colaboraciones Pablo Villarrubia (redacción). Paco Pérez Caballero (redacción). Enrique de Vicente. Carlos Cala (guión y narración). José María del Río (narración y dramatización) del equipo en anteriores temporadas Mariano Revilla (producción). Katia Rocha (producción y narración). Francisco Nogales (redacción). Alberto Granados (redacción). Primitivo Rojas (narración y dramatización). Carlos Largo (guión, producción y redacción). Juan Jesús Vallejo (redacción). Teo Rodríguez (guión y narración). Paco Barrero (narración y dramatización). Carlos Ródenas (sonido). Juan Manuel Frasquet (sonido). Francisco Contreras Gil (redacción y guión). Luis Álvarez (redacción). Actualizado
MILENIO 3        (1ª y 2ª Temporada)
MILENIO 3 (1ª y 2ª Temporada) Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado periodismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Tras más de una década de emisión, el espacio es líder de audiencia en su franja horaria (llegó a alcanzar los 750.000 oyentes en el inicio de su 10ª temporada, según el Estudio General de Medios de octubre de 2010, logrando así su récord histórico) y es además el espacio radiofónico de madrugada más escuchado de la radio española y el más descargado en Internet en todo el ámbito de habla hispana. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Actualmente su única edición semanal se emite en la madrugada del sábado al domingo, de 1:30 a 4:00, pudiéndose también descargar los contenidos del programa desde la web del mismo o a través de su podcast. [1] En temporadas anteriores, el espacio se emitía en dos ediciones semanales (inicialmente los sábados y domingos, y posteriormente los viernes, de 1:30 a 3:00, y sábados, de 1:00 a 3:00), pero a partir de la 8ª temporada (2008-2009) Milenio 3 se redujo a una edición semanal de tres horas de duración por petición expresa del equipo del programa, según reconoció el propio director del mismo. En la nueva temporada 2011-2012, por iniciativa de la Cadena SER el espacio reduce en 30 minutos su duración, aunque, según su director, aumentará la variedad de sus contenidos. En su 11ª temporada el veterano espacio volvió a contar, como colaborador fijo, con el periodista y escritor Javier Sierra (que ya participó en la primera emisión de Milenio 3, el 1 de junio de 2002, y, desde entonces, en otras muchas colaboraciones esporádicas), y con nuevas secciones: El informativo del misterio, ideada por Javier Sierra, Carmen Porter y Fermín Agustí; Milenio Red, coordinada por Diego Marañón; Biografías, a cargo de Javier Sierra, y Basado en hechos reales, con Javier Pérez Campos. Se mantienen como secciones intermitentes dos de las más celebradas por la audiencia potencial del espacio: El mundo de las conspiraciones y Los amigos de Santi Camacho, ambas a cargo de Santiago Camacho, y se recupera una sección clásica de los inicios del programa: las historias de misterio dramatizadas por las voces de los veteranos José María del Río y Primitivo Rojas. También se mantienen las secciones La efeméride de Milenio 3, con Carlos Largo, y Así lo contó la Ser, con Fermín Agustí y Carlos Largo. Además, la interactividad permanente y en tiempo real con los oyentes —a través de correo electrónico, mensajes de móvil o llamadas telefónicas, y de la encuesta semanal en la web del programa— sigue siendo la principal seña de identidad del mismo gracias a Guillermo León y Carmen Porter. En octubre de 2010, el Estudio General de Medios (EGM) —elaborado, desde 1968, con periodicidad trimestral por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) como herramienta de seguimiento del consumo de medios de comunicación en España— publicó su 3ª oleada de 2010, en la que Milenio 3 establecía un récord de audiencia en la radiodifusión española al alcanzar una marca de 750.000 oyentes (con un incremento de +166.000 oyentes con respecto a la anterior oleada, en julio de 2010), el registro de audiencia más alto alcanzado, en la franja horaria de madrugada de fin de semana, por un programa de radio en España desde que existen las mediciones de audiencias. Actualmente Milenio3 cuenta con 528.000 oyentes, datos que convierten al programa en líder absoluto de la madrugada y que suponen el mayor porcentaje de audiencia en la radio española. Iker Jiménez (dirección y presentación). Carmen Porter (subdirección y copresentación). Javier Sierra (colaboración especial). Santiago Camacho (redacción, también en Cuarto Milenio). Fermín Agustí (producción y redacción). Javier Pérez Campos (producción y redacción). Diego Marañón (redacción). Guillermo León ( y equipo técnico). Noel Calero (sonido). Yeray Martínez (sonido). Coque Peinado (sonido). Clara Tahoces (colaboración especial) Colaboraciones Pablo Villarrubia (redacción). Paco Pérez Caballero (redacción). Enrique de Vicente. Carlos Cala (guión y narración). José María del Río (narración y dramatización) del equipo en anteriores temporadas Mariano Revilla (producción). Katia Rocha (producción y narración). Francisco Nogales (redacción). Alberto Granados (redacción). Primitivo Rojas (narración y dramatización). Carlos Largo (guión, producción y redacción). Juan Jesús Vallejo (redacción). Teo Rodríguez (guión y narración). Paco Barrero (narración y dramatización). Carlos Ródenas (sonido). Juan Manuel Frasquet (sonido). Francisco Contreras Gil (redacción y guión). Luis Álvarez (redacción). Actualizado
También te puede gustar Ver más
Game Over
Game Over Hablando de videojuegos en la radio desde 1999. Actualizado
Fase Bonus
Fase Bonus Videojuegos atemporales, cine de culto, entrevistas... Y muchos, muchos recuerdos. ¡Visítanos en FaseBonus.net! Actualizado
El Complejo Lambda
El Complejo Lambda Tu programa sobre videojuegos independiente. http://www.complejolambda.com Actualizado
Ir a Videojuegos, rol y anime