iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Notas a pie de página 3rx6m
Por RTVE
107
919
Espacio para el diálogo con la escritora Espido Freire, que explorará las conexiones entre música y literatura a lo largo de la historia. 4t2u2p
Espacio para el diálogo con la escritora Espido Freire, que explorará las conexiones entre música y literatura a lo largo de la historia.
Notas a pie de página - Kavafis - 24/05/25
Episodio en Notas a pie de página
Recorremos hoy la vida y obra del gran poeta griego. Escuchar audio
58:48
Notas a pie de página - Mary Beard - 17/05/25
Episodio en Notas a pie de página
Hoy abordamos la figura de esta gran estudiosa y divulgadora del mundo romano. Escuchar audio
01:00:13
Notas a pie de página - Diario de la peste - 10/05/25
Episodio en Notas a pie de página
En el programa de hoy se analizan distintas obras literarias con la peste como hilo conductor. Escuchar audio
01:00:52
Notas a pie de página - Mario Vargas Llosa - 03/05/25
Episodio en Notas a pie de página
Hoy recorremos la figura y la obra del Premio Nobel recientemente fallecido. Escuchar audio
59:12
Notas a pie de página - Año Jane Austen - 26/04/25
Episodio en Notas a pie de página
Conmemoramos en este programa los 250 años transcurridos desde el nacimiento de la gran escritora inglesa. Escuchar audio
01:00:06
Notas a pie de página - Juan Ramón Jiménez - 19/04/25
Episodio en Notas a pie de página
Repasamos la vida y obra del gran poeta y Premio Nobel. Escuchar audio
59:25
Notas a pie de página - Alejandra Pizarnik - 12/04/25
Episodio en Notas a pie de página
Repasamos en este programa la vida y obra de la malograda poeta argentina. Escuchar audio
59:24
Notas a pie de página - Las inspiradoras - 05/04/25
Episodio en Notas a pie de página
De Laura de Noves a Lou Andreas-Salomé, un repaso por las grandes musas de la historia en esta nueva entrega de "Notas a pie de página". Escuchar audio
59:59
Notas a pie de página - Dos clásicos japoneses - 29/03/25
Episodio en Notas a pie de página
Hoy repasamos "Soy un gato" e "Indigno de ser humano", respectivamente, de Natsumo Soseki y Osamu Dazai. De este último también hablamos de la adaptación al manga de Junji Ito. Escuchar audio
01:00:07
Notas a pie de página - Rimbaud y Verlaine - 22/03/25
Episodio en Notas a pie de página
Hoy repasamos a los dos poetas malditos ses, su obra y su relación. Escuchar audio
59:26
Notas a pie de página - Virginia Woolf - 15/03/25
Episodio en Notas a pie de página
En el programa de hoy repasamos la figura de la autora de "Las olas", "Orlando" o "Mrs. Dalloway". Escuchar audio
01:00:12
Notas a pie de pàgina - Las musas - 08/03/25
Episodio en Notas a pie de página
En este 8 de marzo repasamos algunas de las figuras femeninas más inspiradoras de todos los tiempos. Escuchar audio
59:21
Notas a pie de página - Stanislaw Lem - 01/03/25
Episodio en Notas a pie de página
Programa dedicado a uno de los grandes nombres de la ciencia-ficción. Escuchar audio
01:00:08
Notas a pie de página - Anton Chejov - 22/02/25
Episodio en Notas a pie de página
En esta ocasión repasamos la vida y obra del autor de "Tío Vania" y "El jardín de los cerezos". Escuchar audio
01:00:06
Notas a pie de página - Carmen Martín Gaite - 15/02/25
Episodio en Notas a pie de página
Un repaso por la vida y obra de la escritora salmantina, de la que se celebra el centenario de su nacimiento en 2025. Escuchar audio
01:00:07
Notas a pie de página - José Hierro - 08/02/25
Episodio en Notas a pie de página
En el programa de hoy repasamos la trayectoria del gran poeta, con especial hincapié en sus poemas musicales. Escuchar audio
59:16
Notas a pie de página - Antonio Machado - 01/02/25
Episodio en Notas a pie de página
Espido y Martín repasan la figura del gran poeta del 98 en el 150° aniversario de su nacimiento. Escuchar audio
01:00:07
Notas a pie de página - Vampiros - 25/01/25
Episodio en Notas a pie de página
Espido y Martín hablan del mito vampírico a propósito del estreno de "Nosferatu". Escuchar audio
01:00:27
Notas a pie de página - El Cid - 18/01/25
Episodio en Notas a pie de página
Espido y Martín repasan la figura de Rodrigo Díaz de Vivar y el "Cantar de mío Cid". Escuchar audio
01:00:07
Notas a pie de página - Quevedo - 11/01/25
Episodio en Notas a pie de página
Espido y Martín rinden hoy tributo a uno de los grandes nombres del Siglo de Oro. Escuchar audio
59:37
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
Locos por los clásicos En este podcast compartimos la lectura de los clásicos latinos y griegos. Actualizado