iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La noche en vela (RNE) · Javier Sierra 165i39
Por Javier Sierra
223
17.33k
Intervenciones de Javier Sierra en el programa "La noche en vela" de RNE (2012-...). 1nb5j
Intervenciones de Javier Sierra en el programa "La noche en vela" de RNE (2012-...).
[20171016] RNE - La noche en vela - Premio Planeta 2017
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Charlamos con nuestro querido compañero Javier Sierra, flamante ganador del Premio Planeta 2017 y con la galardonada finalista, la escritora Cristina López Barrio
09:25
[20170918] RNE - La noche en vela - La mayor conspiración de la historia
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Este verano se han cumplido 70 años de varios incidentes que han alimentado la imaginación de generaciones de mentes inquieta. Lo recordamos junto con nuestro colaborador Javier Sierra y su invitado, Enrique de Vicente.
21:27
[20170710] RNE - La noche en vela - 'Los peligros del ocultismo' Manuel Carballal
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Existe un territorio dentro del universo de temas que interesan a Javier Sierra que es oscuro y peligroso. Como todo en la vida, la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas puede llevarnos por el camino equivocado. Es fácil saltar de la superstición a las actitudes irracionales, y de estas al crimen y a la muerte. En este cierre de temporada de LA NOCHE EN VELA Javier quiere hablarnos de los peligros que acechan a ciertas creencias, y para hablarnos de ello viene acompañado de un verdadero experto que acaba de publicar un ensayo sobre LOS PELIGROS DEL OCULTISMO.
27:52
[20170703] RNE - La noche en vela - Que antigüedad tienen las pirámides
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta noche nuestro escritor de cabecera nos propone explorar un asunto fascinante. Desde hace años, los egiptólogos discuten acaloradamente sobre cuál es la edad exacta de las grandes pirámides. Como nunca se han encontrado momias u objetos de naturaleza orgánica en su interior no se han podido datar con el método del carbono 14… …Aunque eso no es exacto. Esta noche, Javier Sierra nos quiere contar la sorprendente historia de un hallazgo olvidado dentro de una de las pirámides de Guiza. El descubrimiento de “reliquias” cuya datación podría cambiar para siempre nuestra visión de esos monumentos.
21:40
[20170626] RNE - La noche en vela - Nuevas teorías sobre la señal 'WoW'
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Alguna vez hemos hablado ya de ella. En el verano de 1977, hace cuarenta años, un radiotelescopio de los Estados Unidos detectó por primera vez lo que podría ser una señal de radio de origen inteligente extraterrestre. Los expertos la conocen como la “señal Wow”. Pues bien, este mes la “señal Wow” ha vuelto al centro de la actualidad científica por la polémica que se ha abierto entre su descubridor y quienes ahora defienden que pudo ser una emisión natural procedente de los gases de un cometa. Javier Sierra, nuestro escritor de cabecera, nos lo cuenta.
22:02
[20170619] RNE - La noche en vela - 70 años de platillos volantes
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta semana que empieza los amantes de lo desconocido, de los grandes enigmas, van a celebrar una efeméride muy especial: se cumplen 70 años del incidente que dio nacimiento a todas las noticias contemporáneas sobre ovnis. En aquel lejano mes de junio de 1947 un hombre de negocios americano que pilotaba su propia avioneta cerca de las montañas rocosas divisó una flotilla de nueve extraños aparatos a los que llamó “platillos volantes”. Su historia es un clásico. Por eso le hemos pedido a nuestro escritor de cabecera que nos la recuerde… y que nos diga qué sabemos de este misterio 70 años después. Nos acompaña el escritor Moisés Garrido, autor de “Ovnis, del espacio exterior al espacio interior’.
31:18
[20170612] RNE - La noche en vela - El ocultismo en la política
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Hay una nueva palabra que define muy bien lo que Javier Sierra nos trae cada semana a este programa: OCULTURA. Es un neologismo que viene a decir que detrás de toda manifestación cultural humana siempre hay un matiz oculto, poco visible, que a veces se nos escapa. OCULTURA es también, desde estos días, el título de una nueva colección de libros dirigida por nuestro escritor de cabecera, que acaba de estrenarse con un ensayo de título evocador: ‘EL OCULTISMO EN LA POLÍTICA: HISTORIA SECRETA DE LA BÚSQUEDA DEL PODER’. Y, claro, esta noche Javier Sierra quiere hablarnos de ello.
21:50
[20170605] RNE - La noche en vela - La misteriosa desaparición del coronel Fawcett
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Recibimos a Javier Sierra para charlar sobre la enigmática desaparición de un coronel inglés llamado Percy Fawcett a principios del siglo XX, en la búsqueda de una ciudad perdida a la que el llamo “Z”. Al coronel jamás volvió a vérsele con vida y su desaparición ha quedado en la historia como una de las más extrañas que se recuerdan. ¿Encontraría el coronel la ciudad?
18:47
[20170529] RNE - La noche en vela - Las misteriosas señales FRB
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Lo hemos sabido hace solo unos días. El pasado mes de enero un radiotelescopio australiano detectó una misteriosa señal de radio procedente de otra galaxia, de cortísima duración, pero de una potencia extraordinaria. No es la primera vez que ocurre. Desde 2007 se han inventariado al menos una treintena de estas señales. Los expertos las llaman Estallidos Rápidos de Radio, FRB por sus siglas en inglés, y no saben qué las causa. Los hay, incluso, que especulan con que pudiera tratarse de señales de civilizaciones extraterrrestres.
26:45
[20170522] RNE - La noche en vela - La alucinante historia de Omm Seti
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta noche volvemos a viajar a Egipto de la mano de Javier Sierra. Sin embargo, la excursión que nos propone va a ser muy diferente a las habituales. Nos acercaremos al templo de Abidos, en el sur del país, y conoceremos la sorprendente historia de una mujer que, siendo conservadora de ese edificio de más de 3.500 años de antigüedad, recordó que tuvo una vida anterior en el país del Nilo al lado del faraón Seti I. Javier nos ha advertido que no se trata de “una historia más” de reencarnación. Ésta es tan fascinante como reveladora.
11:34
[20170515] RNE - La noche en vela - Serapeum, la tumba más misteriosa de Egipto
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Nuestro escritor de cabecera acaba de llegar de Egipto. Ha pasado allí unos días recorriendo el país y comprobando las “nuevas/viejas” tumbas que las autoridades arqueológicas han abierto al público. Una en particular, situada no lejos de la famosa pirámide escalonada del Faraón Zoser, le ha llamado especialmente la atención. Se trata del Serapeum, un conjunto de sarcófagos gigantes, ciclópeos, hechos de una sola pieza de granito, que suponen todo un misterio para los investigadores. Javier sierra nos va a contar por qué.
24:46
[20170508] RNE - La noche en vela - El secreto mejor guardado de Fátima
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta semana se cumplirán cien años de la primera de las apariciones de una “señora luminosa” en el paraje portugués de Cova de Iría, junto a Fátima. Durante seis meses consecutivos de 1917, tres niños de corta edad aseguraron haber visto a la virgen y recibido de ella importantes mensajes. Esta noche Javier Sierra, nuestro escritor de cabecera, quiere repasar aquellos hechos en compañía de José María Zavala, periodista e investigador que acaba de publicar un libro sobre la cuestión titulado El secreto mejor guardado de Fátima.
27:40
[20170501] RNE - La noche en vela - Los primeros humanos del continente americano
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Arrancamos una nueva hora ‘en vela’ recibiendo a Javier Sierra para charlar sobre un estudio que esta semana ha publicado la revista NATURE en el que se pretende demostrar que los primeros humanos no llegaron a América hace 14.000 años, como se cree, sino que lo hicieron hace al menos 130.000 años.
16:25
[20170424] RNE - La noche en vela - Egipto descubre una pirámide en Dahshur
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
La semana que viene Javier Sierra estará en Egipto. Volverá a recorrer algunos de los principales recintos arqueológicos del mundo y a entrevistarse con expertos en sus secretos. Nos hemos “asomado” a su cuaderno de notas y hemos visto que una de sus prioridades es averiguar más sobre una nueva pirámide que se ha descubierto cerca de El Cairo. Un monumento de más de cuatro mil años de antigüedad que le ha llamado mucho la atención… y queremos saber por qué.
21:20
[20170417] RNE - La noche en vela - Los límites de la realidad
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Hemos pedido a Javier Sierra que nos acompañe durante toda la primera hora de programa para charlar más tranquilamente sobre todos esos temas que tanto os gustan a los miles de seguidores de Javier. Además, viene acompañado de David Zurdo para adentrarnos en los misterios de su último libro, Los límites de la realidad. Historias en la frontera de la ciencia con lo inexplicable.
48:58
[20170410] RNE - La noche en vela - La reliquia de la Santa Sangre y otros enigmas del cristianismo
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta noche de Semana Santa, Javier Sierra quiere charlar sobre algunos de los grandes enigmas del cristianismo. Hubo un tiempo en el que reliquias como ‘La reliquia de la Santa Sangre’ se contaron por miles y circularon para hacer crecer la fe entre los fieles… pero, ¿Qué queda de ellos? ¿Qué nos dicen sobre los orígenes del cristianismo?
18:55
[20170403] RNE - La noche en vela - Teruel, tierra de misterios, leyendas e historias desconocidas
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
La Diputación Provincial de Teruel concedió a Javier Sierra la Cruz de San Jorge. Nosotros, orgullosos,… le hemos pedido que esta noche nos hable de algunos secretos de su tierra, esa tierra llena de misterios, sorpresas arqueológicas, leyendas e historias desconocidas de las que a él le encantan. De paso, aprovechamos para conocer el lado más personal de nuestro querido escritor de cabecera.
26:28
[20170327] RNE - La noche en vela - Las luces de Hessdalen
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Viajamos junto a Javier Sierra hasta un valle noruego, cerca de la frontera con Suecia, en el que desde hace años se ven luces misteriosas que nadie ha sabido identificar. Probablemente se trate de uno de los lugares más enigmáticos de nuestro planeta, donde lo desconocido acude a fecha fija. Lo que allí sucede recibe el nombre de las “luces de Hessdalen” y Javier Sierra quiere que las conozcamos un poco mejor.
17:01
[20170320] RNE - La noche en vela - Los nuevos Frankensteins. Creadores de vida en laboratorio
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Hace solo unos días, la prestigiosa revista ‘Science’ daba una noticia sorprendente: un equipo internacional de científicos ha logrado dar un paso de gigante hacia la creación de vida artificial.
18:28
[20170313] RNE - La noche en vela - Churchill y los extraterrestres
Episodio en La noche en vela (RNE) · Javier Sierra
Esta noche Javier Sierra nos da más detalles de un manuscrito, del que acabamos de tener noticias, en el que Winston Churchill habla de su interés en la vida extraterrestre y su convencimiento de que los humanos no somos una excepción en el universo.
23:39
Más de Javier Sierra Ver más
Asuntos propios (RNE) · Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en el programa "Asuntos propios" de RNE (2010-2012). Actualizado
SER Historia: Cronovisor (SER) - Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en la sección "Cronovisor" del programa "SER Historia" de SER (2017-...). Actualizado
Fin de semana (COPE) - Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en el programa "Fin de semana" de COPE (2016-...). Actualizado
También te puede gustar Ver más
Milenio Live (Oficial) MILENIO LIVE no es radio. Milenio Live no es televisión. Es más. Es conexión. Conexión total con la audiencia. Un paso más en busca de la comunicación total. Desde el hogar de Iker Jiménez y Carmen Porter, comienza cada viernes una formidable aventura donde tú eres parte esencial. Actualizado
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Actualizado
JAVIER SIERRA | MISTERIOS CANAL sobre Javier Sierra. Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense. Sobre el autor: Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal. En su haber se cuentan varios galardones literarios como su finalista al Premio de Novela Ciudad de Torrevieja por La cena secreta, o internacionales como sus tres Latino Book Awards –otorgados a la Mejor Novela Histórica del año 2007 publicada en inglés en EE.UU., por La dama azul, y a la Mejor Novela de Aventuras de 2011 en inglés y español, por El ángel perdido-. También ha recibido honores como el que en 2009 le distinguió como Hijo Adoptivo de Ágreda (Soria) por la difusión internacional dada a la vida de sor María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura del siglo XVII a la que se atribuyó la conversión de miles de nativos americanos de Nuevo México, Arizona y Texas gracias al don místico de la bilocación. Todos sus libros tienen un común denominador: sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela cimentada sobre misterios científicos e históricos sólidamente documentados. A menudo el autor explica que su trabajo literario –tanto en narrativa como en ensayo- debe ser entendido como un todo. “Mientras que en mis libros de investigación traslado grandes preguntas al lector, en mis novelas pongo a funcionar mi imaginación para proponer respuestas que nos las despejen”, dice. Si algo destaca en la biografía de este escritor es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produciría hasta los dieciséis. Con diecinueve –y sus estudios de periodismo recién iniciados en Madrid- participó en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero, y a los veinticuatro ya daba a imprenta su primer libro. Desde entonces, entre sus empeños personales destaca el de subrayar que lo oculto, las creencias extremas y heterodoxas, lo mágico o lo sobrenatural, forman parte inexcusable de nuestra cultura y deben ser elementos que se estudien, ponderen y divulguen con rigor. Sus obras son, pues, el resultado de ese esfuerzo y han hecho de Javier Sierra un autor con una voz propia autorizada, único en el panorama literario contemporáneo internacional. Javier vive en Madrid. Está casado, tiene dos hijos y se encuentra trabajando –a la vez- en sus próximos tres libros. Bibliografía completa · El Fuego Invisible (Premio Planeta 2017) · La Pirámide Inmortal (2014) · El maestro del Prado (2013) · El ángel perdido (2011) · La dama azul (edición revisada, 2008) · La ruta prohibida (2007) · La cena secreta (2004) · El secreto egipcio de Napoleón (2002) · Las puertas templarias (2000) · En busca de la Edad de Oro (2000) · La dama azul (1998) · La España extraña (con Jesús Callejo, 1997) · Roswell. Secreto de Estado (1995) Actualizado