iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Harvey presenta "Así es la vida" de El aldeano
Episodio en Músicas
Música que aporta sentido a los jóvenes de hoy según manifiestan ellos mismos
05:16
Jóvenes. Pedro Velicia presenta "Basureta"
Episodio en Músicas
En la música que escuchan los jóvenes de hoy hay mensajes de gran interés
07:04
RESIDENTE: "RENÉ". Presenta Juan Pablo Marín
Episodio en Músicas
Juan Pablo Marín presenta el tema "René". Escuchamos el tema y también el comentario de SMDani
20:11
CLUB DEL RIO : "EROSIÓN" PRESENTA ÁNGELA GALÁN
Episodio en Músicas
Ángela Galán nos presenta el tema musical "Erosión"
04:59
Juan Pablo Zeljkocich presenta "Es épico" de Cancerbero
Episodio en Músicas
Presentación de temas musicales por jóvenes. Juan Pablo Zeljkovich presenta "Es épico" de Carcerbero
01:11
MÚSICA COMENTADA
Episodio en Músicas
Un tema músical elegido por alguna razón. En este caso Vetusta Morla por su análsis de la realidad
05:19
xaquin. El ombligo
Episodio en Músicas
Canción infantil para hacer pensar sobre el ombigo como "figura" del egoísmo
02:56
XAQUIN: Pasarselo bien
Episodio en Músicas
Canción infantil con mucho mensaje. ¿Cuándo lo pasamos bien realmente?
03:53
Canción HEMOS CONOCIDO EL AMOR
Episodio en Músicas
Tema religioso que pretende colaborar a la entrega de la vida a partir del amor recibido
01:49
RAP CON MICHAELY REDS
Episodio en Músicas
Dps raperos de Las Palmas de G Canaria nos hablan de sus razones para hacer rap. Opiniones, historias y ganas en dos jóvenes que quieren pensar con cabeza propia y crear.
28:22
FLAMENCO EXPRESA MÍSTICOS
Episodio en Músicas
Como muy pocas formas de expresión artística el flamenco conecta con los autores místicos
24:04
De Sabina a Perales: los cantautores que romantizaron a las putas (y nunca denunciaron la trata)
Episodio en Músicas
Crítica desde el feminimo a cantantes y canciones que dan una imagen de la prostitución que no da voz a las prostitutas
16:18
Música y juventud: Carmen García
Episodio en Músicas
"Lunas de abril", una canción que es una experiencia de vida, transformando un sentimiento en una obra de arte reflejada en forma de canción, algo que pueda llegar a todo el mundo. Cuando un sentimiento es fuerte y real, es difícil compartirlo, pero creyó que tenía que compartirlo con los demás y ha sido posible gracias a sus amigos y a su familia.
10:47
La Máquina Music
Episodio en Músicas
Daniel Urueña nos habla de un canal de artistas de distintos estilos: Rap, Reggae, Dancehall, Soul, ... digamos que los engranajes de una máquina al uso. Música, a modo de gasolina y aceite para hacer mover a todo el que nos escuche. La máquina no iría si no fuese por los cerebros de la operación, nuestros ingenieros... nos apoyan y ayudan cámaras, estudios, diseñadores, dj's, productores... Con todos estos elementos la máquina funciona!!
11:08
Signore delle cime
Episodio en Músicas
Dios del cielo, Señor de las cimas, a un amigo nuestro has llamado a la montaña. Pero te rogamos, pero te rogamos: arriba, en el Paraíso, arriba, en el Paraíso, déjale andar entre Tus montañas. Santa María, Señora de la nieve, cubre con tu blanco y suave mantel a nuestro amigo, nuestro hermano. Arriba, en el Paraíso, arriba, en el Paraíso, déjale andar entre Tus montañas.
03:43
Alberto Cabrera: La Trova
Episodio en Músicas
Preparando el 15º aniversario, unidos en torno a la música. Todos los proyectos que conforman los diferentes trabajos musicales de La Trova, recrean diversidad de paisajes y situaciones que exponemos como ventanas abiertas a la sensibilidad, la alegría y las ganas de disfrutar de quien los escucha. En sus canciones se esconden infinidad de recuerdos, anécdotas, lugares, momentos, y muchas pinceladas de vida, alegría y amor.
16:28
Rock Ricky
Episodio en Músicas
Entrevista sobre música y versiones de canciones en tono irónico respecto a la política actual
14:08
Habrá que abrir las ventanas
Episodio en Músicas
Habrá que abrir las ventanas para asomarse a la playa y hacer una red de lazos y un puente brazo con brazo para que vengan y vayan Habrá que abrir las cancelas para correr a la playa a ver si así se nos hiela la sangre por la garganta de tanto dolor que espanta A ver si Europa se entera que no hay quien ponga barreras al sueño de la esperanza Que el alma se aferre a un sueño y el sueño mueve las barcas para vivir de rodillas mejor morir en el agua Habrá que abrir las ventanas para mirar a la playa y hacer una red de lazos y un puente brazo con brazo para que vengan y vayan Habrá que abrir las cancelas para correr a la playa A ver si sí se nos hiela la sangre por la garganta de tanto dolor que espanta A ver si Europa se entera que no hay quien ponga barreras al sueño de la esperanza Que el alma se aferre a un sueño y el sueño mueve las barcas para vivir de rodillas mejor morir en el agua Ahogarse en la pena hiede y deja llagas que sangran mejor ahogarse en las olas las olas no dejan marcas
05:03
La saeta - Manolo de Vega
Episodio en Músicas
¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía, que echa flores al Jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar, ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el mar!
03:10
Desde lo hondo: flamenco y fe
Episodio en Músicas
“Desde lo hondo” es un proyecto promovido por la Diócesis de Málaga en el marco del Año de la fe, y surge de la inspiración de Benedicto XVI al sugerir un “Atrio de los Gentiles” como lugar de encuentro y de propuesta de fe cristiana. “Desde lo hondo” encarna además, en un modo de expresión popular, la experiencia creyente de la Iglesia e invita a la plegaria. El CD “Desde lo hondo”, cuyo fin es evangelizador, está compuesto por 15 temas dedicados a recorrer toda la historia de la salvación en cinco actos, titulados: “Preparación”, “Plenitud del tiempo”, “Encuentro”, “Redención” y “Esperanza”. Gracias al sistema de registro Creative Commons, los temas que componen “Desde lo hondo” pueden ser libremente reproducidos y reinterpretados, siempre que sea sin fines lucrativos.
30:12
También te puede gustar Ver más
MÚSICA CELTA Música celta es el término utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental. Como tal, no existe un cuerpo musical real que pueda ser descrito como celta, pero el término sirve para unificar tanto músicas estrictamente tradicionales de determinadas regiones geográficas, como un tipo de música contemporánea de raíz folklórica con un mismo origen etnológico y musical. Actualizado