Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Motion: ideas en movimiento
Motion: ideas en movimiento
Podcast

Motion: ideas en movimiento 3m3h32

Por Marc Mula
58
499

"Motion: ideas en movimiento" es un gimnasio para tu mente donde el ejercicio es descubrir, pensar y sentir buenas ideas. l1l2e

"Motion: ideas en movimiento" es un gimnasio para tu mente donde el ejercicio es descubrir, pensar y sentir buenas ideas.

58
499
55. María Ángeles Quesada: Pensamiento Crítico con cabeza y corazón 🧠❤️
55. María Ángeles Quesada: Pensamiento Crítico con cabeza y corazón 🧠❤️
En este episodio tengo el placer de charlar con María Ángeles Quesada, especialista en pensamiento crítico y diálogo socrático. Mª Ángeles es la CEO y cofundadora de Equánima, un proyecto filosófico que ayuda a empresas y a ciudadanos a pensar mejor. También es profesora asociada de Ética Empresarial y Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos, y autora del libro «La virtud de pensar: pensamiento crítico para tiempos revueltos». Descubrí a María Ángeles Quesada hace más de 10 años en la extinta revisa de papel Filosofía Hoy. Recuerdo perfectamente el impacto de ese artículo, porque hasta entonces no había visto a nadie hablar de filosofía aplicada a las empresas. De hecho, mientras estudiaba la carrera jamás se me había ocurrido que algo así pudiera encajar en el mercado. Ella no es consciente de ello, pero en su día me ayudó a dimensionar el potencial de la filosofía para profesionales y organizaciones. Espero que tras escuchar esta conversación tú también lo veas :) Notas y transcripción del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/55-maria-angeles-quesada-equanima-filosofia/⁠ Temas del episodio: - Contra la idea de la filosofía "inútil". La filosofía nunca ha dejado de ser práctica. - Beneficios de enseñar pensamiento crítico desde la etapa infantil. - ¿Qué es el pensamiento crítico? Pensamiento analítico + pensamiento ético. - Diálogo socrático: la herramienta para practicar el pensamiento crítico en comunidad. - Cómo mejorar la calidad de nuestros debates con familia y amigos. - Para pensar mejor no busques resultados perfectos, céntrate el proceso. - Hay que pasar por la incomodidad apuntando a las ideas, no a las personas.
Mente y psicología 1 año
7
0
163
01:04:51
54. Samuel Gil: juegos de Suma Positiva ➕ | Tecnología, negocios y humanos.
54. Samuel Gil: juegos de Suma Positiva ➕ | Tecnología, negocios y humanos.
Hoy tengo conmigo a Samuel Gil, autor de Suma Positiva, una newsletter que nos hace pensar sobre tecnología, negocios y humanos. Samuel también es CEO y socio en JM Ventures, empresa que invierte capital riesgo en startups tecnológicas. Pero por encima de eso es padre (y ávido jugador de Elden Ring). iro a Samuel porque ha sabido ir más allá del nicho y ha creado su propia categoría de temas, todos bien conectados entre sí. La gente no sigue su contenido (que también), sigue sobre todo a Samuel, la persona y sus intereses, y cómo estos evolucionan a lo largo del tiempo. Para mí fue un placer charlar con alguien tan interesante. Espero que se refleje en el episodio. Notas y transcripción del episodio: https://marcmula.com/podcast/54-samuel-gil-suma-positiva Temas del episodio: · Los juegos de suma positiva, una forma de ser y de vivir. · Evolución de Suma Positiva, del contenido de nicho al contenido de autor. · La relación entre los negocios y el desarrollo personal. · Emoción vs. razón o intuición vs. datos o sistema 1 vs. sistema 2. · ¿Tenemos libre albedrío o nuestra sensación de elegir libremente es una ilusión? · Decidir bien es hacerlo sin obsesionarse con las consecuencias. · ¿La IA tomará mejores decisiones que nosotros? ¿Debería la IA incorporar emociones sintéticas? · El interés no se puede fingir. Reflexiones sobre "trabajar de lo que te apasiona". · El deporte como disparador para mejorar los otros ámbitos de tu vida.
Mente y psicología 1 año
5
0
133
01:04:37
53. Álvaro D. María: la Filosofía de Bitcoin 🥷🏻 | Una transformación política y social 🌍
53. Álvaro D. María: la Filosofía de Bitcoin 🥷🏻 | Una transformación política y social 🌍
Hoy traigo a Álvaro D. María, graduado en Derecho y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y autor de "La filosofía de Bitcoin", un libro centrado en los cambios políticos, filosóficos y sociales que se derivan de la existencia de este activo con propiedades únicas. Una charla sobre la parte no económica de bitcoin para quien quiera entender el alcance transformador de esta tecnología. 📝 Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/53-alvaro-d-maria-filosofia-bitcoin/⁠ 🎙️ Temas del episodio: – Del rechazo editorial a recaudar todo el dinero vía crowdfunding en solo 1 hora. – Características del cambio: de la Era Industrial a la Era de la Información. – Las 3 narrativas dominantes (pero erróneas) alrededor de bitcoin que hay que combatir. – ¿Qué es bitcoin y por qué debería interesarte aunque no quieras saber nada de criptomonedas? – La redefinición del concepto de propiedad que lo cambia todo. – El resto de criptomonedas se parecen a empresas. Bitcoin se parece al oro o al petróleo. – Bitcoin: ¿el mayor movimiento político desde el marxismo? – Micrópolis: la ciudad del futuro con jurisdicción personalizada y descentralizada.
Mente y psicología 1 año
2
0
172
01:04:24
52. Leyre Khyal: vida humana, vida erótica 😏
52. Leyre Khyal: vida humana, vida erótica 😏
Hoy entrevisto a Leyre Khyal, antropóloga con máster en sexología y máster en psicopatología y clínica psicoanalítica. También es directora de Tantra Secret Spa, un espacio físico en Madrid y Barcelona dedicado a las artes eróticas. Un episodio para dar a conocer el concepto de Erotología y reflexionar sobre la dimensión erótica del ser humano. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/52-leyre-khyal-vida-erotica/ 🎙 Temas del episodio: – ¿Qué es la erotología? – Espacios de identidad y pertenencia: de la ciudad al mundo virtual. – De las afinidades físicas a las virtuales. Un cambio de paradigma. – La pornografía como representación global de lo oculto. – La dualidad del sexo: entre lo esencial y lo bestial. – Reflexiones sobre la educación sexual en las escuelas. – Ideas de la sexualidad durante la Antigua Grecia y el cristianismo. – Sobre la intromisión del Estado en la sexualidad. – El futuro de la sexualidad: separación clara entre placer y reproducción.
Mente y psicología 1 año
2
0
138
01:02:25
51. Dilemas morales: un gimnasio para tu mente 🏋🏼🧠 | Desafía tus ideas y creencias.
51. Dilemas morales: un gimnasio para tu mente 🏋🏼🧠 | Desafía tus ideas y creencias.
La reflexión de hoy va sobre los dilemas morales de nuestro día a día y el reto mental que suponen. Exploro estas preguntas: ¿Crees que en el futuro podríamos delegar nuestras decisiones morales, o la mayor parte de su razonamiento, a la Inteligencia Artificial? ¿Podría la IA potenciar nuestro razonamiento moral sin los riesgos de volvernos dependientes? Reflexiones abiertas para ejercitar el pensamiento, acompañadas por un desafío final para ti. 🔥 El desafío de dilemas morales: https://marcmula.com/dilemas 📝 Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/51-dilemas-morales/⁠ 🎙 Temas del episodio: – Dilema real: ¿tú llamarías o no llamarías a la policía? – Valorar las consecuencias o valorar el deber. – Otro dilema: ¿salvarías al adulto o a la niña? – Utilizar la Inteligencia Artificial para tomar decisiones éticas. – Qué supone delegar la decisión vs. delegar el razonamiento. – La importancia de ejercitar el pensamiento crítico. – Un desafío de dilemas morales para poner en forma tus ideas.
Mente y psicología 2 años
8
0
125
22:28
50. Eparquio Delgado: cultura, biología y contexto en la psicología humana 🧠 | ¿Existe la enfermedad mental?
50. Eparquio Delgado: cultura, biología y contexto en la psicología humana 🧠 | ¿Existe la enfermedad mental?
Eparquio Delgado es psicólogo y colaborador habitual en la plataforma de divulgación científica Naukas. Hace años que sigo su contenido contra los mitos que los medios de comunicación perpetúan sobre los problemas psicológicos. En este episodio hablamos de cómo nos perjudica un marco de pensamiento individualista sobre la "salud mental", y por qué deberíamos cambiarlo por un paradigma que aborde el contexto global de la persona. 📝 Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/50-eparquio-delgado-psicologia⁠ 🎙 Temas del episodio: – ¿La psicología es una ciencia? – Cómo influyen la ideología y los intereses en las disciplinas científicas. – El uso político de las investigaciones psicológicas. – Biología vs. cultura. Aciertos y límites del enfoque evolutivo en psicología. – No existe un "yo esencial" y otros mitos sobre la "mente" humana. – Más allá del individuo: cómo influye el contexto social y cultural en nuestro sufrimiento. – ¿Existen las enfermedades mentales? – El problema de poner etiquetas en el ámbito de la "salud mental".
Mente y psicología 2 años
4
0
146
01:09:18
49. Javier Miró: aprendizajes de la escritura y edición literaria | Abrir preguntas y cuestionar creencias
49. Javier Miró: aprendizajes de la escritura y edición literaria | Abrir preguntas y cuestionar creencias
Javier Miró es escritor, editor, asesor literario y profesor de narrativa. Además dirige Autorquía, una asesoría editorial especializada en ayudar a escritores independientes. Entre sus obras de ficción están "Rebelión", "La Armadura de la Luz" y "Ojalá tú nunca". En el episodio de hoy Javier comparte lo que ha aprendido escribiendo y ayudando a otros con sus obras. Y es que si quieres crear una buena historia debes cuestionar tus propias creencias... y sobre todo canalizar tu ego de forma constructiva. 📝 Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/49-javier-miro-escritura⁠ 🎙 Temas del episodio: – Los inicios de Javier en la escritura y edición de novelas. – El mundo no para de darte oportunidades para aprender. Recíbelas. – El ego en la escritura y el arte: un motor y un obstáculo. – La tensión del proceso de publicación y cómo lidiar con las críticas. – El audiovisual como el producto cultural dominante de nuestro tiempo. – Los escritores torpes resuelven temas. Los buenos escritores exponen temas. – Una buena historia no ofrece conclusiones. Abre preguntas para que los lectores las resuelvan. – ChatGPT y literatura: ¿amenaza u oportunidad?
Mente y psicología 2 años
1
0
108
01:00:35
48. Sobre el sentido de la vida | Existencialismo, Nihilismo y el Absurdo 🎭
48. Sobre el sentido de la vida | Existencialismo, Nihilismo y el Absurdo 🎭
¿Cuál es el sentido de la vida? Algunos dicen que esta es la gran pregunta. Tal vez por eso los grandes pensadores de la historia han intentado responderla... sin mucho éxito, ya que a día de hoy seguimos sin una conclusión de consenso. Quizá lo estemos enfocando mal y en realidad no haya ningún sentido que buscar. Y para enfrentar este sinsentido voy a poner sobre la mesa la propuesta existencialista, absurdista y nihilista. Mis dudas en voz alta y reflexiones sin terminar para que me acompañes en esta aventura del pensamiento. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/48-sentido-vida 🎙 Temas del episodio: – Un modelo de conversación que intercambie dudas, no afirmaciones. – La ilusión del fin de la historia. Somos conscientes de nuestros cambios pasados pero no de los que todavía quedan por hacer. – El ser humano valora más la certeza que la verdad. – Existencialismo: el mundo no tiene sentido. Vamos a crearlo nosotros. – Absurdismo de Albert Camus: el mundo no tiene sentido, tampoco podemos crearlo. Para no desesperarse hay que abrazar el Absurdo. – Nihilismo: el mundo no tiene sentido, tampoco podemos crearlo. Y no pasa nada, no hay por qué desesperarse. – La búsqueda de sentido como software humano.
Mente y psicología 2 años
9
3
164
23:15
47. Álex Vaughtton: haz tus ideas realidad con No-Code 🦸🏻‍♂️ | Sin saber programar.
47. Álex Vaughtton: haz tus ideas realidad con No-Code 🦸🏻‍♂️ | Sin saber programar.
Álex Bernardo, aka Vaughtton, estudió ingeniería mecánica porque quería construir cosas. Ahora las construye digitalmente mediante No-Code, un conjunto de herramientas que permiten ejecutar ideas sin saber nada de código ni programación. Con la misión de expandir el movimiento No-Code y democratizar el poder de la creación fundó Nocodehackers, una academia online que, más allá de utilizar herramientas, enseña a "pensar" con ellas. Si tienes una idea y crees que necesitas gastarte 10.000€ o levantar una ronda de financiación para hacerla realidad, en este episodio descubrirás cómo el No-Code puede ayudarte a eliminar esas barreras. 📝 Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/47-alex-vaughtton-no-code⁠ 🎙 Temas del episodio: – La importancia del contexto a la hora de potenciar o debilitar una afición. – Qué es el movimiento no-code y por qué debería conocerlo todo el mundo. – Empoderar con no-code, la virtud de fallar y el impacto de lanzar productos. – Perfiles no-code: especialista vs. generalista. – Cuáles son las herramientas más maduras del ecosistema. – Cómo coordinar un equipo online y crear una cultura de trabajo en remoto. – Reflexiones sobre la soledad del profesional online. – No busques el equilibrio: contra el dualismo vida/trabajo. – Atrévete a ser mediocre. Beneficios de hacer las cosas medianamente bien.
Mente y psicología 2 años
1
0
117
57:37
46. Josep Darnés: la burbuja terapéutica 🫧 | Luces y sombras del desarrollo personal 🌚
46. Josep Darnés: la burbuja terapéutica 🫧 | Luces y sombras del desarrollo personal 🌚
Josep Darnés es el autor de "La burbuja terapéutica", un libro donde relata su paso por diferentes terapias, desde las más estándar a las más esotéricas, atrapado por sus promesas de mayor desarrollo y bienestar. Hoy hablamos del lado oscuro del sector del crecimiento personal, y de cómo nuestra necesidad de sentirnos especiales y "mejores personas" puede llevarnos hasta la obsesión hiperterapiada. Notas del episodio: ⁠https://marcmula.com/podcast/46-josep-darnes-burbuja-terapeutica⁠ 🎙 Temas del episodio: – Problemas del desarrollo personal: es muy fácil buscar, pero también perderse. – De las terapias más estándar a las más esotéricas. – Por qué el sector del desarrollo personal es una burbuja. – La relación entre las crisis económicas y los "booms" del desarrollo personal. – Todos tenemos en común la búsqueda de sosiego. No seamos soberbios. – Consecuencias negativas de la cultura de la excelencia (autoexplotación). – Cómo te juzgas puede ser peor que lo que verdaderamente te ocurre. – La hipótesis de la depresión como conexiones perdidas, de Johann Hari. – El lado que no vemos de los empresarios multimillonarios.
Mente y psicología 2 años
5
0
134
01:06:38
45. Jesús Zamora Bonilla: nihilismo como filosofía de vida 💀
45. Jesús Zamora Bonilla: nihilismo como filosofía de vida 💀
Hablo con Jesús Zamora Bonilla, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UNED, y decano de su facultad de Filosofía. Su filosofía es el nihilismo y hoy nos va a explicar por qué no conduce necesariamente ni a la angustia ni a la desesperanza. Y es que para convivir en paz o ser feliz no hace falta que el universo, ni el ser humano, ni la ética, tengan un sentido objetivo. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/45-jesus-zamora-bonilla-nihilismo 🎙Temas del episodio: – Qué piensa la gente del nihilismo vs. qué propone realmente el nihilismo. – La vida no tiene sentido ni tiene por qué tenerlo. Y no pasa nada. – Cómo llegamos al nihilismo: escepticismo, positivismo y naturalismo. – Compatibilidad del nihilismo con los valores morales. – Hedonismo: la ética más cercana al nihilismo. Diferencias respecto al utilitarismo. – Consecuencias del nihilismo: ateísmo, materialismo y negación del libre albedrío. – La libertad es una ilusión de nuestro cerebro, pero eso no elimina la responsabilidad. – Convivencia actual entre ciencia y humanidades.
Mente y psicología 2 años
8
0
231
01:03:35
44. La idea: ChatGPT | Con Alfonso Blázquez 🤖
44. La idea: ChatGPT | Con Alfonso Blázquez 🤖
Con este episodio estreno "LA IDEA", un formato breve que intercalaré con las conversaciones de 1 hora. Empezamos con ChatGPT, el software que ha llegado para traernos la revolución o el apocalipsis... según a quien preguntes. ¿Qué piensa el científico de datos Alfonso Blázquez? En estos episodios: Solo hablaremos sobre 1 tema. Durarán 15-25 minutos. Siempre serán con una persona a quien ya haya entrevistado. P.D. Gracias a Noemí Carro por sugerirme el nombre del formato. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/44-chatgpt-alfonso-blazquez 🎙Temas del episodio: – ChatGPT ha conseguido 100 millones de s en tiempo récord. – Inteligencia Artificial Generativa. ¿De verdad es revolucionaria? – ChatGPT y oligopolios vs. software de código abierto. – ¿Hay que temer a la tecnología o a quien la usa? – Más allá del hype: fijémonos en casos de usos reales.
Mente y psicología 2 años
4
0
111
25:56
43. Cuando lo más inteligente es ceder 🌊 | En memoria de Reynold Garcia 🥋🇻🇳
43. Cuando lo más inteligente es ceder 🌊 | En memoria de Reynold Garcia 🥋🇻🇳
Soy como soy gracias a las artes marciales. Es la práctica que me ha ayudado a descubrirme y revelar mi carácter. En gran parte gracias a las personas que me han acompañado en el camino. Por eso el episodio de hoy es un homenaje para Reynold Garcia, fallecido recientemente. Él fue mi profesor durante los cinco meses que viví en Vietnam, y fue uno de los referentes en el crecimiento del deporte en el país. A continuación voy a contarte la idea más importante que me enseñó. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/43-ceder-reynold-garcia/ 🎙 Temas del episodio: – En memoria de Reynold García, referente del crecimiento del jiu jitsu en Vietnam. – Idea el pódcast: entender cuándo dar una posición por perdida. – Por qué los principios son más importantes que las técnicas/métodos. – Lo que aprendes del deporte lo aplicas a la vida. – Evitar el sesgo del coste hundido. – Ejemplos donde conviene ceder y pensar en otro ángulo/estrategia.
Mente y psicología 2 años
6
0
96
15:20
42. Anna Bezuglova (The Bamboo Body): la Cultura del Movimiento 🤸🏻‍♀️
42. Anna Bezuglova (The Bamboo Body): la Cultura del Movimiento 🤸🏻‍♀️
Hoy traigo a Anna Bezuglova, fundadora de "The Bamboo Body", un centro en Barcelona donde se practica la Cultura del Movimiento siguiendo la filosofía de Ido Portal. En este episodio entenderás la diferencia entre practicar "movimientos" y Movimiento con mayúscula. Un paradigma rompedor respecto al Fitness que busca mejorar la conciencia corporal y el autoconocimiento. ¿El resultado? Crecimiento personal a través de la práctica. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/42-anna-bezuglova-bamboo-body-movimiento 🎙 Temas del episodio: – Qué es la Cultura del Movimiento. – En qué consiste practicar los "conceptos universales" que subyacen en todas las disciplinas. – Cuerpo y mente, una falsa dicotomía. – El papel del azar en nuestra vida: la foto en la playa que llevó a Anna hasta Ido Portal. – Del Fitness al Movimiento. Las fricciones del cambio de paradigma. – Evolución personal de Anna: desde las acrobacias hasta el autoconocimiento. – Libertad, estabilidad y responsabilidad. Del Movimiento al crecimiento personal. – Autoconocimiento: diferencias y semejanzas entre la meditación, el yoga y el Movimiento. – Diferencias culturales entre Rusia y España.
Mente y psicología 2 años
3
0
142
01:08:26
41. Manu Rodríguez (Cámara Cívica): pensar y debatir sobre política 🧌
41. Manu Rodríguez (Cámara Cívica): pensar y debatir sobre política 🧌
Hoy hablo con Manu Rodríguez, politólogo, consultor político y director de Cámara Cívica, un proyecto para acercar la política a la ciudadanía a través de la cultura pop. España es el país europeo que menos habla de política con sus amigos y familiares. Nos han educado para evitar el tema y no crear conflicto. Pero la solución no está en mantener el tabú sino en aprender a hablar de ello con herramientas, de forma constructiva y sin que nos escueza tanto. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/41-manu-rodriguez-camara-civica-politica 🎙 Temas del episodio: – Cámara Cívica: 10 años compartiendo herramientas para discutir y analizar la política. – Cómo influye la ficción en nuestras opiniones: "El Cuento de la Criada" y gestación subrogada, "Mar Adentro" y muerte digna, cine bélico y guerras mundiales. – Política y religión: evitar el tema vs. aprender a hablar del tema. – Consejos para tener debates constructivos con personas que piensan diferente. – Un sistema político es tan fuerte como toda la complejidad que es capaz de gestionar. – Sobre la corrección política, cultura de la cancelación y ciberbullyng. – Cómo consumir noticias con pensamiento crítico cuando cada medio dice que ellos representan el pensamiento crítico. – La dieta mediática: cómo equilibrar fuentes de información para no caer en cámaras de eco pero tampoco estar en fricción constante. – ¿Qué hace exactamente un asesor político? El tablero de ajedrez.
Mente y psicología 2 años
4
0
109
01:18:52
40. Víctor Reyes (Fitness Real): principios para conquistar cuerpo y mente ✊🏻
40. Víctor Reyes (Fitness Real): principios para conquistar cuerpo y mente ✊🏻
Hoy tengo el placer de hablar con Víctor Reyes de Fitness Real, una persona a la que sigo y iro desde hace muchos años. De él he aprendido un montón sobre entrenamiento y nutrición, pero con diferencia lo que más me inspira es su enfoque, que podría resumir así: Céntrate en los principios, aplica el 20% que trae el 80% de los resultados, elige el camino con menos resistencia, mantenlo simple, no te autoengañes y confía en el poder de los cambios pequeños sostenidos en el tiempo. Aviso: cabe la posibilidad de que, después de escucharle, decidas por fin cambiar algo que tenías pendiente. No me hago responsable 😉 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/40-victor-reyes-fitness-real 🎙 Temas del episodio: – Bullshit en el Fitness: mentiras e intereses. – Consumir información vs. aplicar información. Cómo superar el "gap". – Una realidad difícil de asumir: no queremos lo que decimos que queremos. – Obligación vs. disciplina. Cómo sostener hábitos en el tiempo. – Autonomía personal o depender lo mínimo posible de los factores externos. – La retroalimentación entre identidad, autoconcepto y acciones. – Bullshit en el Desarrollo Personal: egocentrismo e idolatría. – Cómo se complementan la psicología y la filosofía. – Menos hiperproductividad tóxica, más ocio/entretenimiento.
Mente y psicología 2 años
7
0
314
01:26:38
39. Adrián Suárez (Nuevebits): narrativa, arte y videojuegos 🎮
39. Adrián Suárez (Nuevebits): narrativa, arte y videojuegos 🎮
Hoy hablo con Adrián Suárez Mouriño, Doctor especializado en narrativa de videojuegos y host de Nuevebits, un pódcast dedicado a reflexionar sobre videojuegos. También es analista en 3DJuegos y autor de varios libros, el más reciente, "Los secretos de las Tierras Intermedias: más allá de Elden Ring". Una conversación de friki a friki donde conectamos ideas de storytelling, arte, inteligencia artificial y lo importante que es disfrutar de la vida. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/39-nuevebits-narrativa-videojuegos 🎙 Temas del episodio: – De arquitecto a especialista en narrativa de videojuegos. – Cómo se analiza un videojuego: obra vs. producto. – Ventajas y limitaciones de la Inteligencia Artificial. – Para que haya arte debe haber intención y reflexión. – Coautoría: el significado se construye entre creador y público. – Por qué aprender a perder el tiempo es maravilloso. – Etiquetas del mundo adulto y nuestra necesidad de jugar. – Características de la narrativa "oculta" en la saga Dark Souls. – Occidentales y japoneses, todos somos esclavos de nuestro entorno cultural.
Mente y psicología 2 años
1
0
75
01:02:22
38. Josefa Ros Velasco: la enfermedad del aburrimiento 🥱 | Mitos, funciones evolutivas, beneficios y peligros
38. Josefa Ros Velasco: la enfermedad del aburrimiento 🥱 | Mitos, funciones evolutivas, beneficios y peligros
Probablemente hoy te hayas aburrido con algo. Y aunque el aburrimiento es una de las experiencias más presentes en nuestro día a día, sabemos muy poco sobre cómo nos afecta. ¿Para qué sirve? ¿En qué nos ayuda y en qué nos perjudica? ¿Depende de nosotros o del contexto? Para responder a estas preguntas he invitado a Josefa Ros Velasco, doctora en filosofía especializada en aburrimiento y fundadora de la "International Society for Boredom Studies". Te prometo que no te aburrirá. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/38-josefa-ros-velasco-aburrimiento 🎙 Temas del episodio: – Mantenernos en movimiento: las funciones evolutivas del aburrimiento. – Mitos: "me gustaría tener tiempo para aburrirme" y "el aburrimiento te hace más creativo". – Relación del aburrimiento con la obligación y el "tiempo del deber". – Cuando el aburrimiento deja de cumplir su función: depresión, adicciones y violencia. – Aburrimiento crónico individual vs. aburrimiento situacional cronificado. – Un elefante en la habitación: ambientes y contextos que generan aburrimiento. – Prejuicios contra la filosofía en los equipos multidisciplinares. – Aburrimiento y cultura: ¿nos predisponen desde niños a que nos aburran algunos temas?
Mente y psicología 2 años
4
0
135
01:10:52
37. Motion en 2023: mis 4 metas y reflexiones sobre Inteligencia Artificial 🤖
37. Motion en 2023: mis 4 metas y reflexiones sobre Inteligencia Artificial 🤖
Acaba un año y empieza otro. Estamos en fechas de evaluación, así que lo de este episodio es bien simple: · Te cuento las 4 cosas que me gustaría hacer en "Motion: ideas en movimiento" en 2023. · Me pongo en modo futurólogo con lo que creo que va a pasar con los creadores de contenido y las inteligencias artificiales. Muchísimas gracias por este 2022. Ha sido un año de siembra y espero empezar a recoger frutos. ¡A por más! 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/37-motion-2023 🎙 Temas del episodio: – Sobre final de año y Jano, dios de la transición entre principios y finales. – El favor que me ha hecho ChatGPT en este pódcast. – Creación de contenido con Inteligencia Artificial: la que se viene. – Cómo vamos delegando cada vez más competencias a la tecnología. – Por qué importa mantener la autonomía de pensamiento y agudeza mental. – Mis cuatro metas para 2023: lead magnet, tertulias, blog y productos digitales.
Mente y psicología 2 años
1
0
101
27:32
36. David Valero: una mirada crítica al desarrollo personal | Juegos de estatus y autoengaños 👀
36. David Valero: una mirada crítica al desarrollo personal | Juegos de estatus y autoengaños 👀
Hoy me acompaña David Valero. Especialista en gestión de proyectos, host del pódcast "El Rincón de Aquiles" (ERDA) y un buen amigo. David es de esas personas que si le preguntas algo no se va por las ramas. Los principios por encima de los cálculos, incluso cuando tiene que hablar de él mismo y de las cosas que no le gustan. Una conversación con pura honestidad y que se parece mucho a las que tenemos en persona. 📝 Notas del episodio: https://marcmula.com/podcast/36-david-valero-rincon-aquiles/ 🎙 Temas del episodio: – ¿Qué significa ser mejor persona? – Ideas de ERDA que calan: libertad de expresión, construirse una cárcel, obsesión por encontrar respuestas. – Por qué no somos lo suficientemente curiosos. – Colecciona ideas, no le compres todo el pescado a nadie. – La verdadera productividad: de lo importante, hacer más; de lo no importante, hacer menos. – Ejercicio de cruda realidad: compara "lo importante" con tu calendario. – El precio del éxito: hay costes que no vale la pena pagar. – La contradicción del desarrollo personal: eliminar el ego para sentirte mejor que los demás. – Reverte y Peterson. La naturaleza humana incluye lo mejor y lo peor de nosotros mismos.
Mente y psicología 2 años
4
0
172
01:06:31
Listas del creador Ver más
Reflexiones de Marc
Entrevistas
Entrevistas
31
0
También te puede gustar Ver más
Valientemente
Valientemente Bienvenido VALIENTE a tu podcast de psicología. ¿Sabes qué? Valiente no es aquel que no tiene miedo, sino el que se atreve a pesar del miedo. La vida no se va a hacer más fácil pero créeme que tú puedes hacerte más fuerte. La psicología es ciencia y tiene mucho que enseñarnos.Quédate cerca, esto no ha hecho más que empezar. Tu mejor versión te espera orgulloso. VALIENTEMENTE: Si tienes miedo... HAZLO con miedo. Actualizado
Entiende Tu Mente
Entiende Tu Mente Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día. No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado. Dale al PLAY. Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info. Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente Actualizado
Un ratito con Irene
Un ratito con Irene Programa de psicología sobre los temas que más nos interesan: relaciones, emociones, sentimientos, habilidades sociales. Mándame tus consultas o propuestas a través de mis redes sociales o ar conmigo en www.irenelopezassor.es Actualizado
Ir a Mente y psicología