Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
¡Mira Quién Habla!
¡Mira Quién Habla!
Podcast

¡Mira Quién Habla! 26v5s

13
71

Soy un padre imperfecto, con una familia imperfecta y hago este podcast con mis hijas, Carmela y Estrella, después de ver una película juntos . En el cine he encontrado una de las mejores formas de relacionarme con ellas. Todos tenemos dudas sobre las emociones, pensamientos y necesidades de nuestros hijos, aquí quizás obtengas algunas respuestas, todavía no muy sabias, pero reales. Este no es un podcast de cine ni de psicología es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. 42d4l

Soy un padre imperfecto, con una familia imperfecta y hago este podcast con mis hijas, Carmela y Estrella, después de ver una película juntos . En el cine he encontrado una de las mejores formas de relacionarme con ellas. Todos tenemos dudas sobre las emociones, pensamientos y necesidades de nuestros hijos, aquí quizás obtengas algunas respuestas, todavía no muy sabias, pero reales. Este no es un podcast de cine ni de psicología es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine.

13
71
Ep13.🎙 DEL REVÉS 2 (Inside Out 2, 2024). LOL a la Ansiedad, Vergüenza y Envidia
Ep13.🎙 DEL REVÉS 2 (Inside Out 2, 2024). LOL a la Ansiedad, Vergüenza y Envidia
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. Comenzamos por el final del episodio preguntándote ¿Cuáles son tus islas de la personalidad? ¿Y las de tu hijo/a? ..............., ¿No sabes a que nos referimos? ¡Sin duda debes escuchar este episodio! te sorprenderás al igual que yo lo hice en la grabación, cuando además descubras qué es LOL, Y LA QUESO, EVENTO CANONICO o POTAXIE, términos, entre otros muchos, que Carmela, Estrella y miles de adolescentes más, usan todos los días en sus conversaciones. Pero no te preocupes si te has quedado preocupado o preocupada, si has sentido ansiedad o alguna otra emoción al descubrir esto, porque posiblemente solo estés sintiendo lo mismo que sienten los personajes de "Al Revés 2" o cualquiera de tus hijos cuando se enfrenta diariamente a algunas de sus circunstancias. En este episodio, por supuesto analizamos la segunda entrega de esta película, resultado de la simbiosis perfecta entre Disney y Pixar, pero sobre todo, si eres padre o madre, te planteamos nuevas dudas y preguntas, para que realices un nuevo visionado, esta vez desde la mirada única de tu hijo o hija, será entonces cuando realmente la entiendas .........tanto la película como a tu hijo o hija. Recuerda dejarnos tus comentarios, aportaciones y responder a esa última pregunta.
Hijos y educación 9 meses
4
7
146
02:12:01
Ep12.🎙 ELEMENTAL (Peter Sohn, 2023). Inmigración, diversidad, raíces familiares y relaciones sinceras
Ep12.🎙 ELEMENTAL (Peter Sohn, 2023). Inmigración, diversidad, raíces familiares y relaciones sinceras
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. No es la película que más publicidad y bombo ha tenido de los estudios Disney Pixar, pero quizás por eso mismo, Carmela y Estrella se encontraron con una grata sorpresa cuando fueron a verla al cine de verano. Candela y Nilo, sus protagonistas, son chica y chica muy distintos, como agua y fuego, como cualquier otro chico y chica de nuestra realidad, de la realidad de nuestros hijos, pero con empatía, cariño y comprensión, han sido capaces de entenderse e incluso quererse, sin necesidad de tocarse o rozarse. Este tema surca alrededor de otros muy importantes que nos muestra la película como la Inmigración, diversidad, raíces familiares y las relaciones sinceras, y de todos ellos, junto al análisis de la influyente trayectoria del director de esta película, Peter Sohn, son los temas de los que os habla en este episodio Carmela y Estrella, Estrella y Carmela.
Hijos y educación 1 año
5
5
142
01:25:32
Ep11.🎙Los Mundos de Coraline (2009)📽. Los otros padres perfectos de nuestros hijos.
Ep11.🎙Los Mundos de Coraline (2009)📽. Los otros padres perfectos de nuestros hijos.
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. Seguro que tus hijos son capaces de ver las esplendidas virtudes de otros padres, y en ti solo los defectos. Es cierto que en ocasiones no podemos prestarles toda la atención que necesitan, pero eso no os convierte en peores padres, ellos también deben aprender cuales son los tiempos adecuados, a exigir solo si estos no se respetan e incluso a valorar y disfrutar la atención que se les presta. No soy un padre ideal y así lo sabe Carmela y Estrella, por supuesto que no les gusto cuando les regaños, les digo que tengo que trabajar o me interrumpen y me pongo como una fiera, es en ese momento cuando me cambiarían por otro padre, pero poco a poco van aprendiendo a aceptarme con mis defectos, a la vez que yo intento mejorarlos. De todo esto, y por supuesto de "Los Mundos de Coraline" una gran película dirigida por Henry Selick con guión adaptado de la novela de Neil Gaiman, os hablamos en este episodio donde además os contamos mucho mucho de cine y literatura, de Stopmotion, de teorías conspiratorias y referencias cinematográficas y un montón de cosas más.
Cine, tv y espectáculos 2 años
3
3
65
01:39:57
Ep10.🎙Los Peores Años de mi Vida (2016)📽.Pedir ayuda y no esconderse. Adolescencia y creatividad
Ep10.🎙Los Peores Años de mi Vida (2016)📽.Pedir ayuda y no esconderse. Adolescencia y creatividad
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. ¿Recordáis cuales fueron los peores años de vuestra vida? ¿Puede que fuera la adolescencia?. Pintaba estupenda, llenos de cambios que te acercaban a lo que siempre habías querido ser, un adulto con todos sus derechos. Pero cualquier parecido con la realidad fue pura ficción, como una película fabulosa de instituto, y a alguien se le olvido enseñarte qué debías hacer cuando apareciera un problema. Esconderse no es la opción más válida, afrontarlo es imposible si no te dicen como, el resultado de la ecuación es un sin sentido de adolescencia. En este episodio de Mira Quien Habla, Carmela y Estrella aprovechan la película de Netflix "Los Peores Años de mi Vida" (2016, Steve Carr), para hablarte de temas tan importantes en la adolescencia como la vuelta a clase, la ruptura de la creatividad, el inconformismo con la educación, las relaciones sociales, etc. Pero sobre todo aprovechan para mandar un mensaje importante, si tienes un problema HAY QUE DECIRLO, HABLAR Y NO ESCONDERSE, porque sino, entre otras muchas cosas, 🎙puedes sufrir la ira de un ridículo director de instituto.
Hijos y educación 2 años
2
2
52
01:31:46
Ep09. El Método Willians (2021) y los planes que no siempre tienen que salir bien
Ep09. El Método Willians (2021) y los planes que no siempre tienen que salir bien
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. ¿Recordáis aquella famosa frase que usaba George Peppard al final de cada episodio de la mítica serie “El Equipo A”? – Me gusta que los planes salgan bien - . Puede que Richard Willians se fijara precisamente en aquellas palabras de Hannibal Smith para acuñar el propósito de vida que quería para sus hijas, al fin y al cabo, eso del tenis como medio de hacerse famosas y ricas, también lo decidió por ellas de repente viendo la televisión, así como quien no quiere la cosa. La verdad es que no le salió nada mal, pero también podría haberle salido nada bien. En este episodio Carmela y Estrella, Estrella y Carmela, analizan una película, que sin dejar de enseñarnos la verdad sobre la consecución de los méritos, solo a través del esfuerzo y disciplina, nos plantea la realidad de las hermanas Willians, desde una perspectiva quizás algo sesgada solo por los triunfos, donde echamos de menos que nos cuente los fracasos también cosechados, ya que son de los que realmente se aprenden. Con esta película, El Método Willians nos hemos podido plantear en los micros, preguntas como ¿Qué sucede cuando deciden nuestro futuro por nosotros? ¿Y si no es lo que queremos? ¿Sigo para no defraudar a mis padres o me planto? ¿Son mis padres unos controladores?, o temas como la envidia y rivalidad entre hermanos, comparativas de los padres hacia sus hijos, el trabajo cooperativo y con humildad, el fenómeno revolucionario de los “Superpapas” y la proyección de su persona hacia los hijos, etc. Por supuesto también ha habido tiempo de sobra para analizar la película, sus actores, mejores momentos e incluso para repasar algún que otra película de deportes, en un podcast que al final ha salido según nuestros planes, pero que no teníamos previstos, con la ilusión de que al final de la escucha, os quede un poco más claro que “Los planes, no siempre tienen que salir bien”.
Hijos y educación 2 años
4
7
131
01:24:32
Ep08. Los Mitchell contra las máquinas (2021). ¿Que es peor, vacaciones en familia o la rebelión de las máquinas?
Ep08. Los Mitchell contra las máquinas (2021). ¿Que es peor, vacaciones en familia o la rebelión de las máquinas?
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. Ya sabemos que este 8ª episodio llega con mucho retraso, disculpadnos, pero la aventura en la que andamos metidos todos los días esta familia, es casi igual de desastrosa y estresante como la vuestra y como la de los protagonistas de este episodio que os traemos, los "Mitchell". Seguro que muchos recordáis aquella estupenda película de los 80 protagonizada por Chevy Chase llamada Las Locas Vacaciones de una Familia Americana, pues aquí tenéis su versión actualizada de animación y quizás mucho más divertida, donde veréis que a pesar del paso del tiempo, la tecnología y otros etc, los problemas y soluciones en familia, siguen siendo y basándose en lo mismo, la escucha y el diálogo. Pero esta película, además de procurar un divertidísimo rato en familia, ha sido ideal para tratar en este podcast con Carmela y Estrella, temas tan importantes como la visión que un casi adolescente tiene del futuro en la universidad, la brecha generacional y los usos correctos de la tecnología, la vida ficticia en redes sociales y la comparación en ellas con los demás, la perdida de las conversaciones cara a cara y su sustitución en Whatsapp o algo que seguro a muchos os preocupa ¿Existe la familia perfecta o ideal? ¿Queréis saber lo que opinamos?
Hijos y educación 2 años
2
5
61
01:25:39
Ep07. El Castillo Ambulante (Hayao Miyazaki,2004) Un refugio donde todo cambia
Ep07. El Castillo Ambulante (Hayao Miyazaki,2004) Un refugio donde todo cambia
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este 7º episodio nos desplazamos entre las puertas y mundos que nos ofrece el maravilloso castillo ambulante, que siempre utilizaremos como refugio por si algo nos pasa. Los cambios en el crecimiento, la vejez, el cambio en los corazones y los continuos cambios en el mundo que nos rodea son los temas que tocamos a través de esta maravillosa película de Miyazaki basada en la novela original de fantasía de Diana Wynne .De todo esto, os hablan Carmela y Estrella 👧👧 en este episodio, que llega con un poco de retraso 🙏
Hijos y educación 3 años
5
10
74
01:28:47
Ep06. Cariño, he encogido a los niños (1989). Estar a la altura y trabajar en equipo.
Ep06. Cariño, he encogido a los niños (1989). Estar a la altura y trabajar en equipo.
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este 6º episodio nos reducimos al máximo máximo posible para ponernos a la altura de los demás, visualizar la igualdad entre personas y aprender a trabajar en equipo a través de una de las películas más importantes de Walt Disney ya que supuso el resurgir de su cine de acción real, a principios de los años 90. De todo esto, de Rick Moranis, de efectos especiales, de galletas oreo gigantes y mucho más, os hablan Carmela y Estrella 👧👧 en este episodio, que llega con un poco de retraso 🙏
Cine, tv y espectáculos 4 años
3
7
82
01:24:49
Ep.05. Solo en Casa 1 y 2. La Navidad y la Familia
Ep.05. Solo en Casa 1 y 2. La Navidad y la Familia
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este 5º episodio sumergidas en plenas vacaciones navideñas, Carmela y Estrella analizan las dos entregas de un título, que a pesar de su juventud, se ha convertido en un clásico indispensable Navidad tras Navidad, se trata de "Solo en Casa", una divertidísima comedia para todos los públicos, que además de arrancarnos carcajadas, esconde una gran lección de unión, empatía y familia. Esperamos que os guste este episodio, si es así, recuerda dejarnos tu comentario para que Carmela y Estrella te respondan.
Hijos y educación 4 años
3
4
38
01:19:06
Ep04. Jojo Rabbit (2019), La guerra, el racismo y el humor negro. ¿Quién es Hitler?
Ep04. Jojo Rabbit (2019), La guerra, el racismo y el humor negro. ¿Quién es Hitler?
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este 4º episodio viajamos en el tiempo hasta la Alemania del 1945 para conocer a un pequeño, cariñoso y soñador chico, que vive su propia y particular 2ª Guerra Mundial, se trata de JoJo Rabbit. Esta es una genial película, de obligatorio visionado para todos los chicos a partir de 9 años, en compañía de sus padres claro está, donde su director,el Neozelandes Taika Waititi, nos muestra la visión de un conflicto Bélico a través de un chico y su amigo imaginario, que se ve obligado a forjar su identidad en mitad de una guerra. Hablaremos de la Guerra, de su crueldad y sin sentido, del racismo y la amistad, de si un chico o chica de 10 años debe preocuparse por la política, aprenderemos lo que es el humor negro y para lo que sirve y además lo pondremos en práctica para saber quién fue Hitler. Esta es una película llena de humor y drama, conjugados de una forma tan real casi como la vida misma, compleja para los peques pero que aborda valores impresionantes necesarios de explicar. Esperamos que os guste este episodio, si es así, recuerda dejarnos tu comentario para que Carmela y Estrella te respondan.
Hijos y educación 4 años
4
4
62
01:29:22
Ep.03 Cine de Terror para ver en Familia ¿Qué es el miedo? ¿Para qué sirve? y ¿Por qué nos gusta Halloween?
Ep.03 Cine de Terror para ver en Familia ¿Qué es el miedo? ¿Para qué sirve? y ¿Por qué nos gusta Halloween?
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. Este tercer episodio es un especial que dedicamos a Halloween y al cine de Terror. Hemos recopilado un listado de películas que Carmela y Estrella ya han visto, todas relacionadas con el terror, suspense o ciencia ficción, de animación y de acción real, algunas pueden ser más impactantes que otras, pero todas a su forma incluyen importantes moralejas que los más pequeños deben descubrir. Cualquier película, ya sea o no de terror, puede dejar huella en los jóvenes, planteamos en el programa la importancia de explicar lo que vemos en compañía de nuestros hijos y cómo se ve, sin tener que prescindir del cine de miedo ya que es aconsejable que este se experimente para aprender a reconocerlo. Debatimos también sobre ¿Qué es el miedo y por qué nos puede llegar a gustar? Además hablamos de las tradiciones, de los orígenes de Halloween y la influencia de las distintas culturas que nos rodean. Os deseamos una terrorífica noche de Halloween en familia.
Hijos y educación 4 años
8
12
250
01:35:58
Ep02. WONDER (2017). No somos raros, somos únicos. Vuelta al cole. Saludos a Donald Trump
Ep02. WONDER (2017). No somos raros, somos únicos. Vuelta al cole. Saludos a Donald Trump
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este segundo episodio, recién comenzadas las clases y la vuelta al cole después de 6 meses de ausencia, Carmela y Estrella se sientan el sábado por la tarde palomitas en mano, a ver una fenomenal película del año 2017 llamada WONDER. Está dirigida por el director, escritor y guionista, en cuyas obras puede notarse su gran preocupación por el mundo adolescente, Stephen Chobsky. Protagonizada por Jacob Tremblay, Julia Roberts y Owen Wilson entre otros. La película describe las dificultades de adaptación a las que se enfrenta un chico que nació con un problema de deformación facial. Carmela y Estrella nos hablan de las etiquetas sociales, prejuicios, diferencias y similitudes entre iguales, relaciones entre amigos, familiares , valores y sobretodo la virtud humana de tomarse un poco de tiempo para profundizar y empatizar con otras personas, sea cual sea su aspecto físico. Ya veréis que nuestras dos protagonistas son chicas muy raras, ya descubriréis porque, a la vez que únicas, igual que vuestros hijos.
Hijos y educación 4 años
6
3
318
01:14:43
Ep01. My Girl (1991), cambios bruscos en el desarrollo, la culpa, la amistad y la muerte
Ep01. My Girl (1991), cambios bruscos en el desarrollo, la culpa, la amistad y la muerte
Hola y bienvenidos a “Mira quien habla” un podcast que no es ni de cine ni de psicología, solo es un podcast que quiere ayudarte a entender cómo piensa tu hijo a través del cine. En este primer episodio, y a la espera de que no sea el último, comenzamos fuerte, os vamos a hablar de la última película que hemos visto juntos y que ha sido el detonante de hacer este programa, se trata de aquella dulce pero difícil película del 1991 donde dos amigos, un chico y chica pasaban, juntos un verano lleno de cambios, se trata de “Mi Chica (My Girl1991)”. Si la vistes en su día, posiblemente no te plantearas tantas dudas como ahora, y lo digo porque seguro que estás indeciso sobre si ponérsela o no a tu hijo. Cambios imprevistos de vida que se suman al paso de la niñez a la adolescencia de la protagonista, la eterna sensación de culpa de Vada por el fallecimiento de su madre, la falta de atención de su padre, una nueva madre, un amor platónico, y sobre todo la muerte repentina de su mejor amigo, convierten a esta película en una montaña rusa de emociones que dura 102 minutos. Pero repito, cuando la vimos en su día solo nos planteamos una bonita y dramática película, muchos hubiéramos agradecido una explicación en su momento, posiblemente nos hubiera ayudado a comprender algunas futuras cosas que en ocasiones se nos presentaron de golpe, sin explicación y sin razón. Hoy entendemos la película y conocemos su crudeza ¿hacemos bien privando a nuestros hijos de verla? Muchas de las cosas que le suceden a su protagonista les pasa también a nuestros hijos, a distinto nivel y situación, pero cualquier pequeño cambio en la vida de un chaval mientras está creciendo, puede tener una gran repercusión, quizás porque los adultos lo valoramos como insignificante o quizás simplemente porque no se lo explicamos. Carmela y Estrella, te ofrecen en este episodio su propia interpretación y entendimiento de esta película y de las dudas que se plantean a través de su protagonista, yo aprovecho para intentar guiarlas y aclarárselas, esperamos que algo de lo que decimos te sirva.
Hijos y educación 4 años
10
10
132
01:14:50
Más de Juan Pablo Ver más
SIN MIEDO
SIN MIEDO Para quien tiene miedo todo son ruidos, por eso cada 15 días te propongo que escuches alto y claro solo mi voz y lo que te quiero contar de la psicología. Un podcast de divulgación para hablar y escuchar SIN MIEDO. Presentado y dirigido por el psicólogo podcaster Juan Pablo Molina |Ficción Sonora|🎙 - Casos teatralizados en primera persona. Una mirada interior a la propia experiencia límite de vida. No te pierdas del E01 al E06, la historia de Marisol, una adolescente con trastorno de ansiedad social. |Monográfico| 🎙 - Análisis de temas completos. Ficción sonora, tertulia, análisis documental y entrevistas a profesionales. |Tertulia Adolescente|🎙 - "Entre Clase y Clase", Los adolescentes hablan al micro. Exponen y debaten sus preocupaciones y miedos. Podéis ar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @MiedoaDiario, la cuenta de Instagram @miedoadiario o ando directamente conmigo Juan Pablo Molina 📧[email protected] Actualizado
Remake a los 80, cine y videoclub
Remake a los 80, cine y videoclub Podcast de cine y entretenimiento. Viajamos en el tiempo, conversamos y analizamos sin prisa, como si estuviéramos en los años 80, los mejores títulos en VHS y la cultura que nació en el videoclub. Lo que vivimos en aquella época, es lo mismo que tu viviste, por eso te lo contamos. Y no te pierdas los episodios exclusivos para fans Remakers de "R80 Magacine", donde tratamos temas de actualidad relacionados con el cine de videoclub y disfrutarás de contenidos extra. Equipo: Oscar Cabrera, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero. Actualizado
LA HABITACIÓN DEL SUEÑO (Boxeo y Dep. de o)
LA HABITACIÓN DEL SUEÑO (Boxeo y Dep. de o) La "Habitación del Sueño" es un podcast quincenal que pretende rellenar el espacio en blanco del boxeo y otros deportes de o. Encontrarás contenidos variados sobre estos deportes, noticias amateur y profesionales, historia de grandes figuras y combates míticos, técnicas de entrenamiento, entrevistas, psicología deportiva y monográficos sobre otros deportes de o. Con la colaboración de Sugar Ray Jaén Actualizado
Listas del creador Ver más
Sin Miedo Podcast
También te puede gustar Ver más
La Canastilla de Mamá
La Canastilla de Mamá Soy madre de dos niños, profesora y periodista. Desde aquí compartiré con vosotros mis experiencias, dudas y vivencias relacionadas con la maternidad, la educación y la salud. Actualizado
IES Teguise Lanzarote
IES Teguise Lanzarote La radio escolar del IES de Teguise, en su proyecto de inmersión lingüística para la mejora de la comunicación oral del alumnado, presenta el siguiente cuento a cargo del alumnado con diversidad funcional auditiva, con su maestra en comunicación y lenguaje Rosh Baena García. Actualizado
The Language Tutor Spanish
The Language Tutor Spanish The Language Tutor Spanish podcast series allows the listener to practice Spanish on-the-go! The episodes practice information learned on the Spanish lessons of The Language Tutor on YouTube found at https://www.youtube.com/channel/UC_GFwrcNlXh92xA8iKFT2WA Actualizado
Ir a Hijos y educación